El Municipio de San Isidro bajó el volumen de residuos sólidos urbanos (RSU) transportados al CEAMSE: en 2017 envió 17.188 toneladas menos que el año anterior.

Entre 2017 y lo que va de 2018 casi duplicó la cantidad de contenedores en la calle y espacios públicos. Son tres tipos distintos de contenedores para separar la basura orgánica de los plásticos y el papel o cartón. Además, se han dotado a las escuelas y establecimiento públicos de contenderos de 110 litros para separación en origen.

Además, se realizan campañas de concientización de reciclaje y la separación de RSU por los vecinos. El año pasado se reciclaron más de 20 toneladas de residuos electrónicos, se reutilizaron 5 toneladas de aceite, y se realizó compostaje de residuos orgánicos que alimentan distintas huertas del Municipio.
“La disminución de casi 17.200 toneladas de RSU enviados a la CEAMSE se debe a la política sistemática de empleo de TRES R (REDUCIR, RECICLAR ,REUTILIZAR ) para lograr un San Isidro Sustentable. Es necesario recordar que la ciudad más limpia es la que no produce basura, por lo que los vecinos también tienen la responsabilidad ambiental de sumar sus esfuerzos para colaborar con las TRES R”, concluyeron desde Espacio Público.
-
.; Comentar
Tweet