
Al respecto, Katopodis señaló: “Para mejorar la educación pública necesitamos a los docentes con sueldos dignos y a los alumnos aprendiendo en la escuela. La responsabilidad de la Provincia es garantizar las clases y una mesa de diálogo permanente para resolver los problemas del sistema educativo”. Y agregó: "Necesitamos que se convoque a la paritaria nacional que es la herramienta y el ámbito natural donde éstos temas se tienen que discutir".
Por su parte, Roberto Baradel se quejó por el cierre de escuelas y servicios educativos, mientras que evidenció su beneplácito en "mostrar como se está haciendo aquí, en San Martín, programas que van en sentido contrario de lo que plantea la gobernadora. Sino, recuperar a los chicos y no cerrar la escuela". Y sumó: "Hoy me llegó que 2000 chicos que no tienen jardín de infantes. Prometieron construir 3000 jardines de infantes. No constryeron ni uno".
Baradel, ¿Cual sería la solución inmediata a éste conflicto?

El Programa municipal “Volvé a la Escuela” consiste en ir a buscar a los vecinos que abandonaron sus estudios y entusiasmarlos para que vuelvan. Una vez inscriptos, los promotores educativos realizan un acompañamiento y seguimiento individualizado, les brindan apoyo escolar, propuestas recreativas, deportivas y culturales. A través de esta iniciativa, ya suman 4.376 los jóvenes y adultos de San Martín que retomaron sus estudios desde 2012.

Para finalizar, Katopodis señaló: "Necesitamos y exigimos un gobierno nacional y un gobierno provincial que entiendan que los docentes no son parte del problema y que tienen que estar sentados en la misma mesa y para eso los tienen que convocar. El camino no es la difamación ni la agresión".
por Christian Cetrari
-
.; Comentar
Tweet