El proyecto contempló la generación de una estructura, a modo envolvente, tipo treillage (enrejado de piezas entrelazadas), cubriendo la playa de alta tensión (AT), conformada por caños estructurales y chapas perforadas, en triángulos de distintos tamaños y formas, ubicadas a modo de cubierta superior inclinada. Este diseño envolvente posibilita generar, desde lo visual, un efecto de fondo y figura que desdibuja la presencia de la playa como elemento “perturbador de lo visual”, y entrelaza las siluetas de los equipos y aparatos con las formas más plásticas de la cubierta de manera de lograr una fusión visual entre lo técnico y lo simbólico.
La subestación Aniversario que transformará la tensión de 132 kV a 13,2 kV se alimentará mediante un cable de 132 kV que interconecta las subestaciones Edison y Nuevo puerto. Cuenta con dos transformadores de 80 MVA, que alimentarán un tablero de celdas de distribución de 13,2 kV formado por cuatro secciones de nueve salidas de cables de 13,2kV cada una.

Actualmente la demanda de luz en Vicente López es abastecida desde las 4 subestaciones restantes. La primera, llamada “Vicente López", que se encuentra en la Avenida Maipú frente a la Quinta de Olivos; la segunda y tercera se encuentran en Blanco Encalada y en el predio de Tecnópolis; respectivamente; y la cuarta, llamada “Villa Adelina”, se encuentra en Rafael Obligado y Manuela Pedraza.
Ahora, con la nueva subestación, la capacidad instalada va a ser de 160 MVA, lo que va a incrementar en más del 30% la actual capacidad de abastecimiento de Vicente López. Esto va a permitir satisfacer el crecimiento de la demanda esperado para los próximos años y también mejorar la calidad de servicio.
- Jorge Macri, intendente de Vicente López.
- Ricardo Torres, CEO de Edenor.
-
.; Comentar
Tweet