La red de cobertura del moderno Centro de Operaciones de San Fernando continúa ampliándose con nuevos dispositivos de grabación ubicados en las principales avenidas y en todos los cruces de vías de tren, acercándose al gran objetivo de llegar durante 2018 a las 1.000 cámaras de seguridad. “Todo esto se hace con fondos municipales, tanto el personal y los operadores, como la fibra óptica, las cámaras y toda la infraestructura”, sostuvo el Secretario de Modernización, Gonzalo Cornejo.
El Municipio de San Fernando sostiene un sistema integral de Protección Ciudadana compuesto por más de 60 móviles municipales, con su mantenimiento y suministros a cargo; 800 cámaras de seguridad instaladas en la vía pública -en relación a 1 cada 200 habitantes- monitoreadas todos los días durante las 24 horas desde un moderno Centro de Operaciones; 9 postas policiales ubicadas en puntos estratégicos, con personal policial durante las 24 horas; Botones de Pánico en escuelas, edificios públicos y comercios, y la potenciación de la iluminación de calles y veredas de todo el distrito.

“Tenemos alrededor de 800 cámaras –agregó-, lo que nos da un promedio de 1 cada 200 habitantes, y vamos a llegar a los 1.000 dispositivos. Vamos a continuar en el barrio San Martín y a partir de ahí, avanzaremos en la concreción del plan de una cámara en cada esquina de nuestras avenidas, como Perón, Libertador, Uruguay, Carlos Casares, Avellaneda, Ruta 202 y Ruta 197”.
En relación al avance de la política en seguridad, Cornejo afirmó: “Estamos obteniendo muy buenos resultados con el número de cámaras que tenemos. Todo esto se hace con fondos municipales, tanto el personal y los operadores, como la fibra óptica, las cámaras y toda la infraestructura. Por el éxito de la política en seguridad, seguimos invirtiendo y colocando más cámaras”.
-
.; Comentar
Tweet