Como lo hace a lo largo del año con distintas acciones de prevención, Vicente López continúa y refuerza su campaña contra el Dengue, Zika y Chikungunya, las tres enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, el cual para reproducirse necesita alimentarse de sangre y poner sus huevos en recipientes donde se acumule agua.

Es por esta razón que tanto desde dicha Dirección como desde la Secretaría de Salud se hace hincapié en la importancia del trabajo de toda la comunidad en sus hogares durante todo el año, de modo que cuando lleguen las temperaturas altas la población de mosquitos sea menor. “Si nosotros logramos destruir o inutilizar muchos de esos recipientes, combatimos muy fuerte a la población inicial de mosquitos del verano que viene. Si tenemos menos densidad de mosquitos, vamos a tener menos probabilidad de que nos transmitan enfermedades”, explica.
La principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos del mosquito, eliminando recipientes que acumulen agua y manteniendo limpios o boca abajo aquellos que no puedan desecharse. Se recomienda:
- Eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados, etc.), incluso recipientes tan pequeños como tapas de botellas.
- Poner boca abajo baldes, palanganas, bidones y todos los recipientes que no puedan ser eliminados.
- Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
- Rellenar floreros y portamacetas con arena o tierra.
- Mantener vacíos los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
- Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
- Cepillar y cambiar el agua el bebedero de tu mascota frecuentemente.
- Mantener patios y jardines desmalezados.
- Mantener limpia y clorada el agua de las piletas de natación, limpiando regularmente sus bordes y paredes. Vaciarlas o guardarlas si están en desuso.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Para mayor información, ingresar a vicentelopez.gov.ar/dengue
-
.; Comentar
Tweet