El Director de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales, Gabriel Tato, y el Concejal Pablo Peredo, visitaron junto a técnicos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) hogares de la 3ra Sección de Islas en donde se instalaron nuevos artefactos para generar energía. La zona no es alcanzada por el tendido eléctrico tradicional.
El Municipio de San Fernando apoya, fomenta y acompaña la colocación de paneles solares en el Delta, una iniciativa del INTA para paliar la falta de electricidad en la zona más alejada del continente. El Concejal Pablo Peredo y el Director del Área de Investigación y Cuidado de Recursos Naturales del Municipio, Gabriel Tato, visitaron a familias isleñas que recibieron nuevos kits para dejar de depender de generadores alimentados a combustible.
“Recorrimos junto al INTA la primera etapa de la entrega de paneles a 15 familias, que ya funcionan normalmente. La capacitación para la autoinstalación se realizó en el Destacamento de Guardaparques del Arroyo Borches que tiene el Municipio, y hoy se hizo la revisión final por los técnicos de la empresa. Asimismo, comenzó la segunda etapa con el relevamiento para el resto de las unidades que se entregarán próximamente”, explicó Peredo.
Por su parte, el Director del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales del Municipio, Gabriel Tato, expresó: “Lo fundamental es dar respuesta a los vecinos de nuestro Delta, ante el déficit de servicio de la empresa Edenor que ha incumplido el contrato desde que empezó el tendido en el Delta, mientras tanto la falta de energía complejiza la vida cotidiana. Esto es un paliativo, no una solución definitiva, porque necesitamos que la electricidad llegue. Pero mientras tanto, la calidad de vida de las familias mejora considerablemente”.
El Municipio de San Fernando asiste y brinda servicios a los 3.000 vecinos de la segunda y tercera sección del delta, que incluye el mantenimiento de tres hospitales de isla, un centro de salud, dos centros comunitarios, un destacamento y centro de interpretación científica un guardaparque para cuidar la reserva natural. Además, ofrece talleres culturales y apoya a la comunidad educativa erradicada en la zona insular de distrito.
-
.; Comentar
Tweet