Con la tecnología de Blogger.

31/3/21

Continúa el Plan de Bacheo y Asfalto

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 31, 2021
 



                                        Las tareas para mejorar la circulación y la seguridad vial continúan en el partido. En esta oportunidad se trabajó sobre la calle Av. San Martín y Remedios de Escalada de San Martín en Florida.


Las mismas son coordinadas por el equipo de la Secretaría de Obras de la Municipalidad de Vicente López. Los trabajos fueron de fresado y asfaltado y además con el plan se ejecutan también cordones, cunetas y bacheo de hormigón.
Estas obras se realizan durante todo el año por el equipo de Higiene Urbana y Espacio Público a partir de un cronograma coordinado con los delegados municipales, que son quienes identifican los baches.
En lo que respecta al 2021 ya se realizaron 4.814 m2 de bacheo, 850 ml de cordón cuneta y 14.849 m2 de carpeta asfáltica.
Buscan mantener las carpetas asfálticas y de hormigón con el sellado de juntas y la repavimentación, y así, minimizar y prevenir los daños que se producen por la filtración de líquidos y el paso de mayor circulación de vehículos los barrios de Olivos, Munro, Carapachay y Vicente López.




































Cómo serán los servicios municipales durante Semana Santa

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 31, 2021
 




                                         El servicio de recolección nocturna de residuos funcionará normalmente, solo se restringirán algunos servicios diurnos el viernes 2 de abril.


El Municipio de San Isidro informó cómo será el servicio de higiene urbana durante Semana Santa.

JUEVES 1: Todos los servicios de recolección funcionarán con normalidad. Funcionará una guardia de barrido municipal.

VIERNES 2: Solo habrá recolección nocturna. Funcionará una guardia de barrido municipal.

SÁBADO 3: Servicios de recolección de montículos durante la mañana. Como todos los sábados no habrá recolección nocturna. Barrido municipal con funcionamiento normal.

DOMINGO 4: Habrá servicio de recolección nocturna y guardia de barrido municipal.



































Actividades en San Isidro durante Semana Santa

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 31, 2021
 



                                        
EL CAMINO DEL SANTO
El festival de música clásica que reúne a célebres exponentes del género se realizará en Semana Santa, del 1 al 3 de abril. Habrá tres funciones que irán del canto de cámara del siglo XVII y dos estrenos mundiales a Piazzolla. La entrada será gratuita. 
Esta edición tendrá capacidad limitada y se llevará a cabo en el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso).
Las funciones comenzarán a las 16:00 y las entradas se entregarán el día de la función, desde las 15:00, una por persona, por orden de llegada de los presentes y hasta agotarlas. 
Para ver la programación completa, ingresar ACÁ 

HOMENAJE A LOS CAÍDOS DE MALVINAS
Para conmemorar el 39º aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio rendirá homenaje a los veteranos de guerra que ofrendaron sus vidas por la patria en la gesta del Atlántico Sur.
El acto será el viernes 2 de abril, a las 11:30, en la Plaza Remedios de Escalada de Martínez (Av. de la Unidad Nacional y Av. Santa Fe)
Los vecinos podrán seguir la ceremonia en vivo por el Facebook del intendente Gustavo Posse (@gustavoposse).
Estarán presentes los integrantes de la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas, familiares de los veteranos y caídos, y funcionarios municipales.

MUSEO PUEYRREDÓN: ARQUITECTURA, HISTORIA Y BELLEZA NATURAL
El domingo 4 de abril, de 14:00 a 17:00, los vecinos y visitantes podrán visitar esta casa histórica ubicada en Rivera Indarte 48, Acassuso.
Será una oportunidad para conocer -o redescubrir- un espacio patrimonial que reúne encanto arquitectónico, historia y belleza natural.
En la antigua residencia de Juan Martín de Pueyrredón, transcurrió buena parte de la historia grande del país.
Para más información se puede comunicar telefónicamente al 4512-3129

LA QUINTA LOS OMBÚES, UNA RELIQUIA HISTÓRICA
Este museo símbolo de San Isidro, ubicado en Adrián Beccar Varela 774, se podrá recorrer el jueves 1, sábado 3 y domingo 4 de abril, de 14:00 a 17:00.
El enorme terreno, de una hectárea, aloja la casa que fue la residencia de Mariquita Sánchez de Thompson, que recibió en esta casona original del período virreinal, a figuras de la época de la trascendencia de José de San Martín, Juan Martín de Pueyrredón y Manuel Belgrano.
La Quinta Los Ombúes fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 2007 para su preservación como testimonio del pasado local y nacional.
Consultas e informes al 4575-4038.

EL MUSEO DEL JUGUETE, UN LUGAR DONDE RIGEN LAS REGLAS DEL JUEGO
Desde el jueves 1 al domingo 4 de abril, de 13:00 a 17:00, las familias podrán recorrer las salas y encontrarse con juguetes de décadas pasadas y también contemporáneas.
El museo ubicado en General Lamadrid 197 (Boulogne), cuenta con varias salas, donde se cruza lo que hay para ver con lo que hay para jugar. Que puede ser un juego de mesa, un videogame, un par de walkie talkies armados con latas, un carrito de rulemanes hasta autitos de madera, entre otras cosas.
Los vecinos interesados en conocer más sobre este lugar se pueden contactar al 4513-7900.

VISITA VIRTUAL A LOS 7 TEMPLOS DE SAN ISIDRO
Por la pandemia, se realizará una edición especial para que los vecinos a través de videos puedan recorrer las siete iglesias del distrito.
La iniciativa, organizada por la Oficina de Turismo de San Isidro, se podrá ver este jueves 1 de abril por el canal de YouTube del Municipio de San Isidro. (Ingresar en el siguiente LINK)  
Para obtener mayor información comunicarse al  4512-3209/3262

CHACRA EDUCATIVA SAN ISIDRO LABRADOR
El sábado 3 de abril, la Chacra abre con turnos de una hora en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina) para que grandes y chicos disfruten de la naturaleza.
Grandes y chicos podrán recorrer el predio – una hectárea en el medio de la ciudad – que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120 animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos, burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde conviven tortugas, patos y flamencos.
Para reservar un turno deben llamar al 4513-7887 de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00.
La chacra cierra por lluvia.

EL MERCADO EN TU BARRIO
El programa estará el sábado 3 de abril, de 9:00 a 13:00, en Dardo Rocha y Beruti, Martínez. Los vecinos podrán comprar alimentos directamente a los productores tomando como referencia los precios del Mercado Central.

PARQUE PÚBLICO DEL GOLF DE VILLA ADELINA
Este espacio verde de 22 hectáreas abrirá desde el jueves 1 al domingo 4 de abril, de 7:00 a 19:00. El ingreso es por José María Moreno y Colombres
Se recomienda a los vecinos ir en bici para disfrutar de una linda jornada en contacto con la naturaleza.
También se recuerda que está prohibido ingresar con motocicletas, bebidas alcohólicas, y que los niños menores de 12 años deben estar acompañados por adultos.

 

 
































Continúa el programa Botellas de amor en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 31, 2021
 



                                     Es un proyecto que busca aprovechar los plásticos de un solo uso y convertirlos en “madera plástica”, el mismo inició en agosto del 2020 y ya lleva recolectado más de 4 mil kilos.


Vicente López colocó varios puntos de recepción donde los vecinos podrán llevar sus botellas para ser reconvertidas en una manera útil y colaborar con el cuidado del ambiente.
Los plásticos de un solo uso son aquellos que se convierten en residuos inmediatamente después de su uso, por ejemplo, los envoltorios de alimentos y golosinas, bolsas de supermercado, botellas y tapitas de bebida, cubiertos, sorbetes y envases de alimentos, papel film.

Para hacer una botella de amor hay que llenar una botella de plástico limpia con plásticos de un solo uso y asegurarse de que el contenido quede bien compactado y llevarlo a un centro de recepción ubicados en:
- Dirección de Desarrollo Sostenible: Triunvirato 3690, Villa Adelina.
- Fundación Regenar: José Ingenieros 4911, Munro.
- Gral. Justo José de Urquiza y Juan Díaz de Solís, Vicente López.

Más información y consultas: ambiente@vicentelopez.gov.ar




































30/3/21

Moreira y Ferraresi entregaron nuevas viviendas Procrear en San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 30, 2021
 




                                            El intendente y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación otorgaron las llaves de nueve viviendas más del desarrollo urbanístico en la localidad de Billinghurst, inaugurado en 2020.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, entregaron 9 viviendas del desarrollo urbanístico Procrear, ubicado en Billinghurst.
Durante la entrega de llaves, el Jefe Comunal aseguró: “Hay un plan muy ambicioso de parte del gobierno nacional, encabezado por el ministro Ferraresi, para mejorar la situación habitacional. Por eso, próximamente entregaremos más llaves y el proyecto se sigue ampliando con nuevas viviendas que ya se construyen en el predio".
Y agregó: “La vivienda es una necesidad histórica y una de las deudas que este gobierno intenta reparar. Vamos a estar acompañando el Procrear II, trabajando todos juntos, porque además estas obras son dinamizadoras de la economía, generan más producción y trabajo”.
Por su parte, Ferraresi sostuvo: “Estamos dándole continuidad a una política de acceso a la vivienda que había quedado frustrada. En San Martín, junto al intendente y su equipo, estamos trabajando para terminar de adjudicar el resto de los hogares que quedan en este desarrollo urbanístico”.
También participaron del acto el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, y el secretario de Obras y Servicios Públicos de San Martín, Andrés Alonso.
Las unidades fueron adquiridas a través de los créditos Procrear II, mediante sorteo público, y se encuentran en un gran desarrollo urbanístico que cuenta con 335 viviendas, espacios verdes, calles internas pavimentadas y servicios públicos.
Todas las viviendas del desarrollo urbanístico son para uso familiar e incluyen departamentos, dúplex y casas. El predio abarca un área muy amplia, rodeado por las calles Triunvirato, Maipú, Av. Eva Perón, Av. Márquez y Ruta 8.
Luego del relanzamiento de Procrear en 2020, el Municipio realizó las gestiones pendientes para que se puedan inscribir las viviendas, sortear los beneficiarios y empezar a realizar las adjudicaciones.
Las primeras viviendas del desarrollo urbanístico se entregaron en noviembre y ya se licitó la construcción de las viviendas faltantes.
Asimismo, en las próximas semanas se abrirá la inscripción para otras 66 viviendas, en el marco del Procrear II, que abarca 153 unidades más para vecinas y vecinos de la ciudad.

El Programa Procrear fue lanzado en 2012 por el Gobierno Nacional, con el objetivo de construir 400.000 viviendas en todo el país bajo diferentes modalidades y facilitar el acceso a través de créditos hipotecarios y personales. Actualmente hay 9 líneas de créditos distintas.





































Continúan los operativos de desinfección en barrios y vía pública

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 30, 2021
 



                                            Se realizan diariamente en las principales arterias y en las localidades de Vicente López desde el comienzo de la cuarentena.


El equipo municipal de Higiene Urbana realiza todas las semanas operativos de desinfección de vía pública, enfocándose en los principales puntos de tránsito de personas. En esta oportunidad, se desinfectó el Centro Comercial de Villa Adelina.
La operación consiste en la limpieza de los espacios con una mochila sanitizante que contiene hipoclorito de sodio desinfectan los espacios para lograr tener un mayor alcance en áreas más complejas.
Actualmente Vicente López cuenta con 4 equipos de desinfección: 3 de ellos realizan el recorrido diurno, ocupándose de la desinfección de los centros comerciales, del Metrobús, estaciones de tren, terminales, paradas de colectivos, y veredas. El cuarto, dependiente de Transportes Olivos, realiza el recorrido nocturno, que abarca toda la parte de infraestructura de Salud a lo largo del municipio.





































Posse: "Vamos a ratificar los protocolos para que la actividad económica no se frene"

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 30, 2021
 



                                           El intendente de San Isidro se refirió a las medidas que anunció la Provincia de Buenos Aires ante la segunda ola de Covid-19.


“Vamos a ratificar cada uno de los protocolos que rigen las actividades económicas y recreativas que fuimos habilitando”, anunció el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Y remarcó: “El camino es seguir apelando a la responsabilidad de cada uno, para que lo que no se frene la economía y al mismo tiempo no se ponga en riesgo la salud.”
En San Isidro las actividades económicas y recreativas están casi en un ciento por ciento habilitadas con protocolos de bioseguridad. El municipio fue pionero en la salida gradual del aislamiento que la Nación estableció en marzo de 2020, para permitir el retorno del comercio, la industria y las profesiones, los deportes y las actividades recreativas. Al mismo tiempo, con su sistema público de salud completamente municipal, inició una campaña en vía pública, medios de comunicación y en redes sociales, que tuvo como objetivo concientizar a los vecinos respecto de la importancia de cumplir con las normas de prevención del Covid.
“Tenemos que seguir por esa línea de apelar a la responsabilidad de cada uno, para que no haya desbordes sociales que pongan en riesgo la salud de todos y la economía”, afirmó Posse.

 



































Son un éxito las clases fitness del Polideportivo N°10, con todos los cuidados

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 30, 2021
 



                                         Muchos vecinos pueden hacer entrenamiento funcional, crossfit, spinning, yoga, circuito indoor, acrobacia en telas y las actividades deportivas que más les gustan con los correspondientes protocolos de prevención: toma de temperatura al ingreso, uso de barbijos y alcohol en gel, distanciamiento y grupos reducidos. Quienes deseen sumarse, pueden inscribirse a través de la página WEB  


El Municipio de San Fernando ofrece a los vecinos la posibilidad de practicar los deportes de su preferencia en los Polideportivos con protocolos preventivos. En el número 10, se practican Functional, Circuito Indoor, Crossfit, Spinning, Yoga, Acrobacia en Telas para niños y adultos, Zumbaile y Ritmos Latinos.
Daniela, Regente del Poli 10, destacó: “Todos los Polideportivos cuentan con protocolos; por ejemplo, disminuimos la cantidad de asistentes según el espacio que contamos; al ingreso se les toma la temperatura, se les pone alcohol en las manos, y en el sector marcado donde hacen la actividad colocan sus cosas, se quitan el barbijo y empiezan a practicar. Ofrecemos a los vecinos muchas actividades para disfrutar con todos los cuidados”.
Fernando, que practica Running, dijo: “Acá estoy con mis compañeros y la profe Vero, arrancamos los lunes, miércoles y viernes a la tarde durante 2 horas, la primera de precalentamiento, y la segunda empezamos a trotar y después incrementamos el ritmo; corremos 6 kilómetros. Cuando llegamos, nos sacamos el barbijo y hacemos todo al aire libre. El Poli 10 es genial, es el más moderno y tiene de todo”.
Y su compañero Lucas finalizó: “Somos 30 personas que venimos los lunes, miércoles y viernes a pasarla bien durante dos horas. El lugar es fantástico, y los chicos que están a cargo la rompen. Todos los días tenemos los protocolos de prevención de coronavirus, cada uno viene con barbijo y se trae su agua. Y siempre hay presente un médico y también está el puesto de cardio; nos sentimos tranquilos y protegidos”.    
Los interesados en practicar estos deportes, pueden inscribirse de forma on-line en la página WEB 



































29/3/21

Las obras hidráulicas de Florida Oeste beneficiarán a más de 50 mil vecinos

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 29, 2021
 




                                             Continúan los trabajos de obras para prevenir inundaciones. Es la segunda etapa y tiene un plazo de 150 días aproximadamente.


El intendente de Vicente López, Jorge Macri, acompañado por la responsable del comité social COVID, Soledad Martínez, estuvieron presentes en la intersección de Diagonal Pavón y Ombú, donde comenzaron los trabajos de esta segunda etapa con la ejecución de las obras de construcción de ollas de captación en el pavimento, y el reemplazo de los sumideros existentes. Además, sobre la calle Ombú se están realizando los trabajos finales de sumideros en la vereda. Allí se encontraron con Graciela, José junto a su esposa Liliana, y Susana, que son vecinos de Florida Oeste y unos de los principales beneficiarios de las obras que se están ejecutando en la zona.
Durante la recorrida, Jorge Macri expresó: “Estamos muy contentos de seguir haciendo obras hidráulicas en Vicente López. En Florida Oeste los vecinos sufrían cada vez que llovía, esto cambió hace años con las obras en la zona. El agua va buscando nuevos caminos, por eso nuestro equipo de Defensa Civil o de Seguridad va recopilando información, más el trabajo en conjunto con los vecinos, nos ofrece un nuevo mapa para identificar futuras prevenciones”.
El secretario de Obras, Sergio Botello, estuvo presente en el comienzo de los trabajos y dijo: “En este proceso identificamos qué caños intervenir, mejoramos toda la línea superficial de captación de agua., sumando sumideros y nexos de conexión. En una nueva parte, sumamos 300 metros de caños de 800 mm de diámetro”.
La obra es realizada con fondos municipales. En estos 150 días de trabajo, también se  intervienen las intersecciones de J. A. Roca y Estados Unidos; Alvear y Diagonal Pavón; Vergara entre Matienzo y Pellegrini. Todos estos trabajos son la continuación de la primera etapa que fue cercana a la Estación Florida del Belgrano Cargas.





































Posse vuelve a liderar las encuestas de imagen positiva

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 29, 2021
 



                                              Según la consultora Analía del Franco, el intendente de San Isidro con un 65.2 % quedó nuevamente al frente del ranking de los jefes comunales de todo el conurbano con mejor evaluación.


Un estudio de Analía del Franco puso otra vez al intendente Gustavo Posse como líder de imagen positiva en el ranking de los jefes comunales de todo el conurbano.
De modo presencial, puerta a puerta, con un total de 665 casos, se midió el conocimiento y la evaluación de imagen de intendentes en el Gran Buenos Aires. El jefe comunal sanisidrense encabezó nuevamente este listado con un 65.2% de imagen positiva, junto a Diego Valenzuela (Tres de Febrero) con 65,4%.
Por detrás de Posse se ubicaron los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham) con 63.7 %; Julio Zamora (Tigre) con 55.8 %; Jorge Macri (Vicente López) 48.3%; Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Mayra Mendoza (Quilmes) con 46.2%; Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) con 41.7%; Lucas Ghi (Morón) con 37.9%; Néstor Grindetti (Lanús) con 36%; y Fernando Espinoza (La Matanza) con 25.1%.






































Educación más segura: Instalan 70 matafuegos en las 7 escuelas renovadas

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 29, 2021
 



                                              El área de Seguridad, Higiene y Medicina Laboral, dependiente de la Secretaría de Gobierno, colocó 70 matafuegos en los establecimientos educativos renovados por el Municipio a través del programa de ´Ayuda a Escuelas Provinciales 2021´. También se diseñaron planos de evacuación y se instalaron puertas de salida de emergencias. 


Con el fin de mantener escuelas seguras, el Municipio de San Fernando, a través del área de Seguridad, Higiene y Medicina Laboral, trabaja activamente en la colocación de matafuegos y en el refuerzo de los Planes de Evacuación. En este marco, se instalaron 70 extintores en los 7 establecimientos educativos renovados a través del programa de ´Ayuda a Escuelas Provinciales 2021´. 
También se diseñaron planos de evacuación, colocaron puertas de salida de emergencias y más medidas de seguridad en las obras de remodelación y puesta en valor de distintas dependencias municipales.
Cabe destacar que desde el área de Seguridad, Higiene y Medicina Laboral se maneja lo relacionado a la seguridad laboral en los 76 establecimientos municipales realizando auditorías periódicas, mediciones con instrumental propio y elaborando estadísticas que ayudan a agilizar las tareas realizadas. Además, se realizan capacitaciones sobre nociones básicas de atención de emergencias, trabajo en altura en exteriores en poda e iluminación y manejo de siniestros.
Durante la situación de Emergencia Sanitaria actual, desde el área se manejaron las denuncias por contagios de Covid-19, se inscribieron en el Sistema Nacional y se realizó en conjunto con la Secretaría de Salud, un seguimiento que permite ir modificando las medidas de seguridad a adoptar y prevenir de esa manera futuros contagios.





































Lanzan un Servicio de Nutrición para la comunidad con el Dr. Cormillot

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 29, 2021
 



                                             Con sede en el Hospital Central, el objetivo es llevar adelante acciones en locales gastronómicos, panaderías, colegios y otros ambientes que suelen favorecer el aumento de la obesidad e implementar allí propuestas saludables.


El Municipio de San Isidro presentó el Servicio de Nutrición para la Comunidad que contará con el asesoramiento y colaboración del Dr. Alberto Cormillot. Con sede en el Hospital Central, se realizarán acciones en aquellos ambientes que suelen favorecer el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. En ese sentido, la ambiciosa idea es implementar propuestas saludables en restaurantes, panaderías y colegios, entre otros ámbitos, además de charlas a la comunidad.
Vamos implementar acciones para prevenir o cambiar el ambiente que facilita que la gente aumente o baje de peso. Que los restaurantes tengan menús saludables, que haya panaderías con menos sodio y bebederos en los colegios son algunas de las ideas para buscar soluciones creativas a los problemas de alimentación en un contexto económico difícil”, explicó el Dr. Alberto Cormillot, jefe del flamante Servicio de Nutrición para la Comunidad.
En una sociedad castigada por el Covid-19, Cormillot expresó: “La pandemia tiene un ambiente, un virus y un huésped. Justamente, el huésped es lo que debemos fortalecer y qué mejor que hacerlo fomentando una alimentación saludable, la actividad física y el descanso, entre otros tips para aumentar las defensas de las personas”.
También se suman al nuevo Servicio de Nutrición la Lic. Cecilia Garau y Ricardo Filipponi, quienes forman parte del equipo del Dr. Cormillot. La subjefa del Servicio es la Lic. Victoria Azpiazu. En paralelo, seguirá funcionando el Servicio de Nutrición y Diabetes del Hospital Central de San Isidro para los pacientes que están internados allí.
Sobre la incorporación del prestigioso médico especializado en nutrición y obesidad, el intendente Gustavo Posse señaló. “La incorporación del Dr. Cormillot a nuestro hospital le da prestigio a nuestro sistema de salud municipal. Es uno de los hombres de este país y Latinoamérica que más sabe en materia de cultura en la alimentación”.
El secretario de Salud Pública del Municipio, Juan Viaggio, contó: “Es fundamental en esta pandemia no dejar de lado la atención de las patologías crónicas como la obesidad. La experiencia del Dr. Cormillot y su equipo será de gran aporte para nuestra comunidad. Porque la apuesta es que el hospital no sea un lugar estático, donde vienen los enfermos. Al igual que nuestro Servicio de Medicina del Estrés que dirige el Dr. Daniel López Rosetti, la idea es que el sistema de salud interactúe con los vecinos para mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades”.
Que la gente pueda acudir a un restaurante con opciones de menúes saludables o que haya panaderías con un 10 por ciento menos de sodio son algunas de las propuestas que se implementarán en el Partido de San Isidro. “Si al pan le sacás el 10% de sodio la gente no se da cuenta y el pan es uno de los grandes contribuyentes al desarrollo de la hipertensión”, ejemplificó el Dr. Cormillot.





































El "Mercado en tu Barrio" ofrece alimentos y productos a precios bajos

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 29, 2021
 



                                              El programa estará en distintos puntos del distrito. De 9:00 a 13:00, los vecinos podrán comprar alimentos directamente a los productores tomando como referencia los precios del Mercado Central.


El programa “El Mercado en tu Barrio” recorre todas las semanas distintas localidades de San Isidro; en el horario de 9:00 a 13:00 (Ver Dónde).
La iniciativa permite que los vecinos puedan comprar frutas, verduras, carnes, lácteos, huevos, quesos, galletitas y panificados directamente a los productores, y a un paso de sus casas, tomando como referencia los precios del Mercado Central.
“El Mercado en tu Barrio” es organizado por los ministerios de Agroindustria y Producción de la Nación, con la colaboración del gobierno provincial y el municipio.
Para evitar la propagación del coronavirus, al salir a comprar se recomienda: mantener el distanciamiento social (dos metros), el uso de tapabocas, y utilizar alcohol en gel.

DÓNDE:
Martes 30/3 - Abriata y Montes de Oca, Boulogne
Miércoles 31/3 - Lynch y Marconi, Beccar
Sábado 3/4 - Dardo Rocha y Beruti, Martínez





































Continúa el programa de Residuos Especiales Domiciliarios

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 29, 2021
 



                                           La Municipalidad de Vicente López continúa con el programa de Residuos Especiales Domiciliarios, que son aceite vegetal usado (AVU), pilas, lámparas incandescentes, tubos fluorescentes y residuos eléctricos y electrónicos, los cuales deben depositarse en contenedores especiales.


En el caso del aceite vegetal usado (AVU), los vecinos deben esperar que el aceite se enfríe, colocarlo dentro de cualquier botella y llevarlo a cualquier Delegación Municipal, donde hay un contenedor especial para AVU.
Este aceite es procesado para generar combustible limpio (biodiesel), y lo recaudado se destina a ACCERVIL (Asociación de Cooperación con Entidades de Rehabilitación en Discapacidad de Vicente López).
Tanto las pilas como las lamparitas de luz, tubos fluorescentes y otras lámparas ahorradoras de tipo fluorescentes, pueden llevarse a cualquier Delegación Municipal.

Los puntos de recolección son
-CARAPACHAY: Independencia y Ascasubi
-FLORIDA CENTRAL: Vergara 2382
-FLORIDA OESTE: Avenida San Martín 4106
-MUNRO: Avenida Vélez Sarsfield 4839
-VILLA ADELINA: Avenida Ader 4057
-VILLA MARTELLI: Laprida 3902
-ACCERVIL ONG: Córdoba 2956
-OLIVOS (solo recibe AVU)  
-VICENTE LÓPEZ: Avenida Maipú 130 (no recibe AVU).

Por otra parte están los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: CPU, teclados, monitores, notebooks, radios, impresoras, celulares, televisores, amplificadores de sonido.

Actualmente existen tres Puntos RAEE en el Municipio, donde los vecinos pueden acudir para una disposición segura. Son contenedores exclusivamente para residuos electrónicos, indicado con un cartel en el frente de los mismos. Las direcciones son las siguientes:
1- Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida). Martes, jueves y sábados de 10 a 13 y de 15 a 18 hs
2- Campo N°2 (Ávalos y R. Sáenz Peña, Munro). De lunes a viernes de 10 a 17 hs.
3- Plaza Valdivielso Sáez (Pelliza y Juan B. Justo, Olivos).
4- Destacamento Policial - Blas Parera y Paraná, Olivos. (También recibe pilas y lámparas).

Para dudas o consultas, el vecino podrá comunicarse a  pycambiental@vicentelopez.gov.ar




































26/3/21

Vicente López se une a "La Hora Del Planeta"

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 26, 2021
 



                                               Con el fin de realizar una concientización ambiental a escala global y para demostrar que, entre todos, se puede disminuir el cambio climático, este sábado 27 de marzo de 20.30 a 21.30 horas, el municipio se suma a la campaña “La Hora Del Planeta”.


"La Hora del Planeta" es una iniciativa internacional de la Organización Mundial de Conservación (WWF) coordinada en la Argentina por Vida Silvestre, creada para demostrar en forma simbólica que el cambio climático nos importa.
Dicha campaña se realiza desde hace más de 10 años y este año se llevará a cabo cuando millones de personas alrededor del mundo apaguen las luces durante una hora para reforzar el deseo de un planeta vivo.
El municipio de Vicente López, se adhiere a esta propuesta, apagando las luces de los edificios y monumentos más emblemáticos, como La Torre Ader, el Palacio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante, el Monumento al Milenio y la Quinta Trabucco.
Para más información, el vecino podrá ingresar AQUÍ y sumarse a esta propuesta mundial.
























En San Martín ya se aplicaron 22.743 vacunas contra el Covid-19

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 26, 2021
 



                                                 Hasta el momento, más de 124 mil personas se inscribieron para recibir la vacuna en la ciudad. Además, funcionan tres nuevos vacunatorios en el Parque Yrigoyen, el CeMEF y el Club Deportivo San Andrés, que se suman al centro de SUTEBA, los hospitales provinciales y los operativos de PAMI en geriátricos.


Desde el inicio del Plan de Vacunación Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19, en San Martín ya fueron aplicadas 22.743 dosis, y más de 124 mil vecinas y vecinos se inscribieron en el registro de la Provincia de Buenos Aires para recibir la vacuna.
Además, este mes comenzaron a funcionar tres amplios vacunatorios en el Parque Yrigoyen -con estacionamiento para vehículos-, el CeMEF (Centro Municipal de Educación Física) y el Club Deportivo San Andrés, con todos los protocolos, elementos de higiene, señalización y cuidados para llevar adelante la campaña de vacunación contra el Covid-19 en las mejores condiciones.
En este momento, los tres vacunatorios se destinan principalmente a las personas mayores, y se suman a los instalados en los hospitales Eva Perón y Belgrano, la sede de SUTEBA San Martín, y a los operativos de PAMI en las residencias para personas mayores de la ciudad.
Al respecto, el intendente Fernando Moreira destacó: “He recorrido los vacunatorios y los operativos de PAMI, y lo que vi es muchísima emoción de las vecinas y los vecinos por recibir la vacuna. Después de un año de tanta angustia e incertidumbre generadas por la pandemia, hay una esperanza hacia adelante”.
Y en ese sentido, agregó: “En todos estos lugares el funcionamiento es realmente muy bueno. La calidad de la atención del personal se verifica todos los días por el agradecimiento de la gente, por el buen trato y por las buenas condiciones de cada uno de estos espacios”.
Además de las personas mayores de 60 años y el personal de salud, están recibiendo la vacuna contra el Covid-19 los otros grupos priorizados por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires: docentes y auxiliares, personal de seguridad y personas de entre 18 y 60 años con enfermedades preexistentes.
“Hay un gran trabajo articulado entre todos los niveles del Estado, con el objetivo de llegar a todas y todos con la vacuna lo antes posible”, cerró Moreira.
Es muy importante que todas las personas que desean vacunarse se inscriban en el sitio web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA desde el celular. La vacunación avanza a medida que llegan nuevas dosis.
Para quienes tienen dudas o dificultades para inscribirse, el Municipio ofrece ayuda e información en los Centros de Atención Vecinal, de lunes a viernes de 8 a 15, y en puntos itinerantes de información ubicados en distintos barrios.
Además, mientras avanza la vacunación se intensifica la campaña de concientización para la prevención del contagio del Covid-19, con todas las recomendaciones necesarias para afrontar la pandemia en el otoño y el invierno.























Jorge Macri visitó Almirante Brown y Lomas de Zamora

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 26, 2021
 



                                              El intendente de Vicente López y presidente del PRO bonaerense, Jorge Macri, estuvo presente en Almirante Brown y Lomas de Zamora, donde visitó Pymes locales y conversó con sus dueños. 


En Adrogué, partido de Almirante Brown, visitó la panadería y panificadora “Dulce Amanecer”, un emprendimiento familiar que atienden Alberto y Adela, con más de 30 años de  antigüedad en el distrito, con personal local, dándole un valor agregado al barrio.  Para esta visita, Jorge Macri estuvo acompañado por Camila Crescimbeni (Diputada Nacional). 
"Nuestra provincia y nuestro país solo pueden salir adelante y progresar de la mano de los vecinos que se esfuerzan todos los días. Es fundamental contenerlos e impulsarlos a ir siempre por más", sostuvo Jorge Macri luego de pasar por Almirante Brown. 
Posteriormente se dirigió a Temperley, partido de Lomas de Zamora, a la  distribuidora “Los Botijas”, un supermercado gestionado por una familia que creció mucho durante la pandemia tras superar gran cantidad de adversidades. 
Esta familia en diciembre de 2016 debió superar la adversidad de una fuerte inundación en el supermercado que arrasó con todo el local y perdieron más de 500 mil pesos de mercadería. Luego de eso remodelaron el negocio, volvieron a abrir y ponerse de pie. El supermercado es atendido por Gabriel y su esposa y en la distribuidora están sus hijos.  
"Historias de sacrificio y superación como la de Gabriel y su familia son un gran ejemplo porque nos marcan el camino hacia una provincia con más y mejores oportunidades para todos", afirmó el jefe comunal luego de la visita. 
El intendente estuvo acompañado por la concejal y presidente del bloque JxC de Lomas, Silvia Sierra y el concejal del PRO, Gustavo Ganchegui, el concejal del PRO, César Tirendi y el concejal de la Coalición Cívica, Jorge Villalba. 























Comenzaron a funcionar las primeras 11 Mesas Educativas Locales en San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 26, 2021
 



                                              El intendente Fernando Moreira participó del lanzamiento de las mesas territoriales, que cuentan con la participación de distintos efectores de la educación, con el objetivo de abordar en conjunto los desafíos educativos de cada barrio.


Las primeras 11 Mesas Educativas Locales empezaron a funcionar esta semana en distintos barrios de San Martín, conformadas por directoras y directores de escuelas, distintas áreas del Municipio, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y organizaciones sociales.
Su objetivo es acompañar el trabajo que realizan docentes, escuelas y otros actores sociales en este contexto de pandemia, desarrollando y aplicando en forma coordinada políticas que favorezcan la continuidad pedagógica, poniendo especial énfasis en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-educativa.
El intendente Fernando Moreira participó del lanzamiento de la Mesa N°3 en el Centro de Cuidado Infantil “Abuela Delia Giovanola”, del Barrio 9 de Julio, y destacó: “2020 fue un año muy difícil y muchos chicos no pudieron sostener la virtualidad, a pesar del enorme esfuerzo del sistema educativo y de las familias. Hoy hay una gran necesidad de volver a encontrarnos, acercarnos y ayudarlos para que puedan insertarse en el sistema educativo de manera exitosa”.
Y continuó: “En este contexto, sumar experiencias, miradas y unir a todos los efectores de la educación en espacios comunes para enfrentar las problemáticas educativas, nos parece indispensable”.
En cada mesa se abordaron las necesidades territoriales, se realizó un balance de las primeras semanas de clases con los nuevos protocolos y el avance de la revinculación de las alumnas y los alumnos más afectados por la pandemia.
En las 11 Mesas Educativas Locales hubo una gran participación, con más de 30 organizaciones e instituciones representadas. Además, se están conformando más mesas territoriales para abarcar a toda la ciudad.
Durante el primer encuentro mensual, se abordaron las realidades educativas actuales en cada barrio, se presentaron propuestas y todas las partes pusieron a disposición sus recursos para unir esfuerzos.
Estos espacios se articulan en una Mesa Educativa Distrital, que fue conformada el 1 de febrero e incluirá reuniones cuatrimestrales con representantes de todas las mesas locales.























Está abierta la inscripción a las escuelas deportivas

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 26, 2021
 



                                                El Municipio brinda diversas actividades gratuitas destinadas a niños y jóvenes. Fútbol, vóley, hockey, yoga y taekwondo son algunas de las propuestas. Hay que inscribirse en forma online.


El Municipio de San Isidro informa que está abierta la inscripción para las escuelas deportivas que se brindan en los diferentes campos de deportes municipales. Niñas, niños y jóvenes de 6 a 18 años pueden practicar variados deportes como fútbol, vóley, hockey, taekwondo, yoga, gimnasia artística y acondicionamiento físico, entre otros. 
Las actividades funcionan bajo un protocolo sanitario: los grupos son reducidos en cada uno de los campos; los chicos deben concurrir con barbijo y llevar uno de repuesto en la mochila; al ingresar al lugar a cada persona se le toma la temperatura y se sanitizan las manos con alcohol en gel. 

Campos Municipales de Deportes:
Campo Municipal de Deportes N° 1.
Intendente Neyer 1220 – Beccar. Tel. 4512-3144/45/46. msicampo1@sanisidro.gov.ar

Campo Municipal de Deportes N° 2.
Gurruchaga 2020 – Boulogne. Tel. 4513-7820. msicampo2@sanisidro.gov.ar

Campo Municipal de Deportes N° 3.
Lamadrid 197 – Boulogne. Tel. 4513-7821. msicampo3@sanisidro.gov.ar

Campo Municipal de Deportes N° 4.
Córdoba 2045 – Martínez. Tel. 4580-9880/81. msicampo4@sanisidro.gov.ar

Campo Municipal de Deportes N° 5.
Perito Moreno 2500 – Villa Adelina. Tel. 4513-7875 /76. msicampo5@sanisidro.gov.ar

Campo Municipal de Deportes Nº 6.
Av. del Fomentista e/ Martín y Omar y Roque S. Peña Tel. 4512 – 3147. msicampo6@sanisidro.gov.ar

Para inscripciones y más información sobre las actividades que se desarrollan en cada campo de deportes ingresar ACÁ
Los interesados pueden comunicarse con la Subsecretaría de Deportes al 4512-3357/8 o por email: deportes@sanisidro.gov.ar

 

 





















Continúan los operativos de desinfección en barrios y vía pública

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 26, 2021
 



                                                Se realizan diariamente en las principales arterias y en las localidades de Vicente López desde el comienzo de la cuarentena.


El equipo municipal de Higiene Urbana realiza todas las semanas operativos de desinfección de vía pública, enfocándose en los principales puntos de tránsito de personas. En esta oportunidad, se desinfectó el Centro Barrial de Infancia Habana, en Villa Martelli.
La operación consiste en la limpieza de los espacios con una mochila sanitizante que contiene hipoclorito de sodio desinfectan los espacios para lograr tener un mayor alcance en áreas más complejas.
Actualmente Vicente López cuenta con 4 equipos de desinfección: 3 de ellos realizan el recorrido diurno, ocupándose de la desinfección de los centros comerciales, del Metrobús, estaciones de tren, terminales, paradas de colectivos, y veredas. El cuarto, dependiente de Transportes Olivos, realiza el recorrido nocturno, que abarca toda la parte de infraestructura de Salud a lo largo del municipio.
























Vicente López ofrece más de 30 cursos de salida laboral

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 26, 2021
 



                                               El municipio de Vicente López cuenta con 4 sedes de formación profesional que brinda cursos gratuitos con certificación para los vecinos. Actualmente se cursan de manera online y otros semi presencial con todos los protocolos correspondientes. Las clases comenzaron el 8 de marzo y actualmente, hay más de 800 alumnos inscriptos.


Los cursos de duración de uno y dos años son totalmente gratuitos y el vecino se podrá anotar en más de uno, siempre y cuando no haya superposición de horarios de cursada. Actualmente se está trabajando en la reasignación de vacantes con quienes quedaron en lista de espera.
Debido a la pandemia, electricista de inmuebles, diseño gráfico, diseño proyectual (autocad), panadería, PLG e historia del arte, se están dictando de manera 100% online. Por otra parte, los otros 26 cursos son semi presenciales.
"El Centro de Formación Laboral cuenta con una oferta de cursos muy variada y con un equipo comprometido que se adaptó a esta nueva realidad y sigue dictando clases de manera virtual. Nuestra prioridad es que todos los vecinos puedan capacitarse en lo que más les gusta y adquirir herramientas que les permitan conseguir ese trabajo que tanto merecen y necesitan", indicó el intendente de Vicente López, Jorge Macri.
Por su parte, el Director del Centro de Formación Profesional, Prof. Pablo García expresó: “Estamos muy contentos por la aceptación de esta nueva oferta educativa, no sabíamos como iba a resultar y se completaron los 32 cursos, ojalá que la gente siga enganchada durante todo el año. Son cursos pensados para una salida laboral rápida que tanto necesitamos en este momento”.
Cerámica, alfarería y moldería, marquetería, tejido en telar, bijouterie, alhajas en metal, electricista en inmuebles, electricista industrial, electrónica industrial, controlador lógico programable, fotografía, vidrierista, entre otros son algunos de los cursos a los que  los vecinos tanto de Vicente López, como de otros partidos,  se anotaron y todos ellos son los que actualmente tienen una gran demanda laboral.
Se entregan certificados oficiales de la Provincia de Buenos Aires en 25 de los cursos, mientras que el resto la certificación corresponden a la Municipalidad de Vicente López.

Las sedes donde se cursan son:
- POLO EDUCATIVO - Hilarión de la Quintana 2172, Olivos.
- OLIVOS - J. B. Alberdi 1227, Olivos.
- CARAPACHAY - Ituzaingó 5442, Carapachay.
- MARTELLI - Chile 219, Villa Martelli.

Para más información: formacion.profesional@mvl.edu.ar






















Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.