Con la tecnología de Blogger.

31/10/22

Más de 5 mil personas participaron de “Boulogne Corre”

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 31, 2022
 



                      A pesar de la lluvia, más de 5 mil vecinos, entre niños, jóvenes y adultos, se acercaron ayer por la mañana a la intersección de la avenida Avelino Rolón y Verduga para participar de la décima edición de “Boulogne Corre”. Un evento que no se celebraba desde 2019 debido a la pandemia.


“Extrañábamos esta actividad, que es un clásico de todos los sanisidrenses y además participa gente de todas partes. Este evento no sólo tiene un valor deportivo, sino que le da un sentido de pertenencia a la ciudad de Boulogne. Es una iniciativa que deja en evidencia algunas de las bases más importantes de San Isidro: deporte, salud y familia”, expresó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
La competencia deportiva, que se dividió en ocho kilómetros, participativa de cuatro kilómetros y para familias y niños de un kilómetro, fue organizada por el Municipio de San Isidro con la colaboración de La Cámara de Comercio e Industria de Boulogne, el Gimnasio Green Gym y el Club Atlético Boulogne.

El evento tuvo la participación de la figura destacada de Elisa Forti, corredora de 87 años que cruzó cinco veces Los Andes; y de la Fundación Atletismo Asistido. Los ganadores de la competencia fueron Francois Picaud, que logró el tiempo de 23 minutos y 55 segundos en los 8km masculino y Meli Aguirre con un tiempo de 30 minutos y 39 segundos en los 8km femenino.
Además, ex combatientes de Malvinas participaron de la jornada y tuvieron una distinción especial por el 40º Aniversario de la gesta de las Islas Malvinas.
























Tarde de tango en Plaza Alem con gran convocatoria

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 31, 2022
 



                      El pasado sábado los vecinos pudieron disfrutar de una jornada multitudinaria de tango en la Plaza Alem (Luis Terragno 4202, Munro). 


El evento arrancó a las 18 horas y estuvo dirigido por el equipo de La Vilonga. Allí los vecinos participaron de una clase de tango para todos los niveles y pudieron aprender a bailar esta danza tan característica de la cultura argentina. 
Luego se presentó la orquesta en vivo de “La Juan D´arienzo”. El grupo, que fue creado en 2012 y recrea el estilo del “Rey del Compás”, realizó un espectáculo que estuvo acompañado por un show de bailarines.
De esta manera, la pista de tango de la Plaza Alem fue el lugar ideal para pasar una tarde de sábado con música, baile y diversión en el corazón del barrio de Munro. 

























San Martín inauguró la exposición “Único” de David Siqueiros

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 31, 2022
 



                       En una jornada con música, talleres en vivo y Feria de artistas en el Museo Casa Carnacini, el Municipio abrió la muestra internacional del gran muralista mexicano. 


El Municipio de San Martín presentó la muestra internacional “Único”, una exposición de obras inéditas del reconocido artista mexicano David Alfaro Siqueiros, que forman parte de la colección privada y por primera vez se presentan con acceso público y gratuito.
Durante la apertura en el Museo Casa Carnacini de Villa Ballester se realizaron talleres, feria de artistas, hubo música en vivo de Luciana Jury y Percuteca Legüera, stands de la Feria Manos de San Martín y otras actividades. 
“Esta muestra, de muchísima calidad, suele exhibirse para un público muy específico, pero en San Martín decidimos hacerla accesible para toda la comunidad, un objetivo que va en línea con el pensamiento de Siqueiros: sacar el arte a la calle”, destacó el intendente Fernando Moreira. 
Y agregó: “El acceso a la cultura no es solo un derecho que queremos garantizar para todos nuestros vecinos y vecinas, sino también una marca de nuestra gestión”. 
Por su parte, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, sostuvo durante la presentación: “Estamos muy felices de volver a inaugurar una nueva muestra internacional en nuestra querida Casa Carnacini, como ya lo hicimos en años anteriores con exposiciones de primer nivel. Tenemos el firme compromiso de seguir democratizando los bienes culturales y el deseo de que cada vez más vecinas y vecinos se acerquen y disfruten del arte”
De la inauguración también participaron Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación; César Chama, experto en Siqueiros; la secretaria de Cultura, Lucía Santarone; la directora del Museo, Pamela Ferreyra y el Jefe de Gabinete, José María Fernández. 
La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 4 de diciembre inclusive, de martes a viernes de 10 a 20, y los fines de semana de 16 a 20.  
Además, hay seminarios de arte, talleres, ponencias, conciertos, charlas de especialistas, cine al aire libre y visitas guiadas los domingos a las 17 al mural Ejercicio Plástico del Museo del Bicentenario, que Siqueiros pintó en Argentina en 1933 junto a los artistas nacionales Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino. La visita se realiza con traslado gratuito y se reserva por mail a museocasacarnacini@sanmartin.gob.ar. 
“Único” se realiza con curaduría del profesor César Jacobi y la licenciada Valeria Valladares en el marco de la 10ª edición del ciclo Ballester Ciudad Cultural y el 10° aniversario del programa municipal de muralismo San Martín Pinta Bien, a través del cual se realizaron más de 300 intervenciones artísticas en el espacio público. 
La exposición refleja la personalidad de David Alfaro Siqueiros, impulsor del muralismo en toda Latinoamérica, cuya obra se caracterizó por el rompimiento de los cánones de la pintura académica y la difusión de ideas político-sociales. Incluye litografías pertenecientes a la publicación de la edición especial de Esculto-Pintura de Siqueiros y grabados que realizó en prisión en 1929.  
En los últimos años San Martín ofreció muestras de grabados originales de Pablo Picasso, una exposición de 44 obras de Joan Miró, “Martín Fierro x Artistas Argentinos” con el reconocido Milo Lockett, muestras de Antonio Berni, Gaby Herbstein, entre otras.   

La agenda completa de actividades que acompañan la muestra está disponible ACÁ.























Más de 20 mil personas participaron en octubre de los programas gratuitos que brindó el municipio

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 31, 2022
 



                      El Municipio de San Isidro llevó adelante durante octubre diferentes operativos itinerantes en los que ofreció numerosos servicios, trámites y chequeos médicos a vecinos de todas las localidades. Más de 20 mil personas participaron de los programas “San Isidro Cerca”, “Rosa SI” y “Corazón Saludable” de manera totalmente gratuita.


Este sábado las tres iniciativas se realizaron en simultáneo en el Parque Público de Villa Adelina, a las que se sumaron actividades deportivas y una feria de emprendedores.
“Tuvimos una buena recepción por parte de los vecinos como cada vez que aportamos a la mejora de sus problemas cotidianos. Concentrar diferentes prestaciones en un mismo día y lugar promueve una mejor calidad de vida. Agiliza trámites y ahorra tiempo, porque evita que tengan que ir de un sitio a otro. Acercar el Estado a los vecinos definitivamente garantiza el bienestar de todos”, indicó la concejal, Macarena Posse.
El programa “San Isidro Cerca” permitió a los vecinos acceder fácil y rápido a diferentes servicios municipales: realizar reclamos, tramitar pensiones, obtener el Certificado Único de Discapacidad, la tarjeta de Asistencia Alimentaria para pacientes con celiaquía, un servicio gratuito de castración y vacunación de mascotas, inscripción a talleres con rápida salida laboral e iniciativas sustentables.
En el mes de concientización sobre el cáncer de mama, “Rosa Sí” brindó a todas las mujeres la posibilidad de hacerse sus chequeos anuales en una unidad móvil equipada con consultorios ginecológicos. “A través de estos servicios, nuevas vecinas se sumaron al sistema de salud municipal y  a partir de ahora tendrán su propia historia clínica y podrán tener un cuidado y seguimiento exhaustivo por parte de los profesionales de la salud del municipio”, señaló Lorena Lainati, jefa de Oncología del Hospital Central de San Isidro y Boulogne.
El programa “Corazón Saludable”, aportó a la prevención de enfermedades cardiovasculares con controles médicos gratuitos, como de la presión, diabetes, colesterol, estrés, glucemia, nutrición y evaluación clínica.
“Quisimos que la mayor cantidad de personas accediera a la salud. Por eso, además de poder atenderse siempre en cualquiera de los tres hospitales municipales de San Isidro, a través de estos programas pudieron completar el calendario anual de vacunación, sacar turnos para diferentes especialidades y realizar controles con dentistas y oculistas, y ser derivados a los Centros de Atención Primaria de la Salud”, destacó Macarena Posse.
Por último, para acompañar el día, la influencer Julieta Puente dio clases con rutina de ejercicios de cardio y baile. También participaron los emprendedores con una variada oferta de productos: joyería, cerámica, porcelana, textil, juguetes para niños, muebles, accesorios para mascotas, velas, decoración textil, y dulces para celíacos, entre otras cosas.

























28/10/22

Comenzaron las obras del Paso Bajo Nivel de Perdriel en San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 28, 2022
 



             Con la colocación de los primeros pilotes, el Municipio inició la construcción del tercer PBN de la ciudad en los últimos tres años. La obra mejorará el tránsito y la conexión entre Villa Maipú y San Martín centro. 


A través del Plan Estratégico de Obras, el Municipio puso en marcha la construcción del Paso Bajo Nivel de Perdriel en el cruce del Ferrocarril Mitre. 
En ese sentido, el intendente Fernando Moreira destacó: “Estamos contentos de poder suprimir otra barrera más y seguir mejorando la conexión entre los barrios de la ciudad. Es una obra que forma parte de un plan estratégico e integral, mediante el cual ya pusimos en valor las principales avenidas y accesos”. 
El Paso Bajo Nivel tendrá dos carriles por mano y será apto para tránsito pesado. Además, incluirá pasos peatonales en ambos lados, con rampas, escaleras y pasarelas. 
La obra, que se lleva adelante con fondos nacionales, también contempla nuevas veredas y desagües pluviales, equipamiento urbano, parquización e iluminación LED en las calles de convivencia y el entorno. 
En esta etapa se realiza la colocación de los pilotes para la contención de los laterales del túnel, tras completarse los trabajos preliminares. 
Una vez que comience a funcionar, el PBN permitirá mejorar la circulación entre Villa Maipú y San Martín centro, reduciendo tiempos y brindando mayor seguridad vial. 
Asimismo, continuará potenciando el desarrollo urbano de una zona en la que ya se completó la renovación integral de la Av. 25 de Mayo y donde avanzan la puesta en valor de la calle Pilar y un tramo de la calle Francia entre Av. San Martín y el acceso a la UNSAM. 
Previo al inicio de la obra, el Municipio realizó una Audiencia Pública presencial y virtual, en la que las vecinas y los vecinos pudieron exponer y realizar preguntas sobre el anteproyecto y el estudio de impacto ambiental. 

Este Paso Bajo Nivel se sumará a los de Chilavert y Villa Ballester inaugurados en 2019 y construidos con fondos municipales. 























Vuelve el Festival Warmichella, será el 19 y 20 de noviembre

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 28, 2022
 



               En el Parque Náutico de Almirante Martin y el Río, de 11 a 20h, San Fernando recibirá nuevamente al festival itinerante de moda, decoración y arte, con foodtrucks, alimentos saludables y música en vivo. 


El Municipio de San Fernando volverá a recibir al Warmichella Lifestyle Festival en el Parque Náutico (Alte. Martin y el Río), el sábado 19 y domingo 20 de noviembre, de 11 a 20h. Se trata de una propuesta familiar de espíritu libre, emprendedor y armonioso, que reúne a las tendencias de moda, artes visuales, recitales de bandas emergentes, exquisita gastronomía y muchas más sorpresas. 

La entrada es totalmente libre y gratuita.

Aquellos emprendedores vecinos de San Fernando que deseen exponer su marca, tienen la posibilidad de inscribirse hasta el 5 de noviembre mediante el siguiente formulario en la página WEB
Los organizadores del Festival realizarán una selección que se comunicará a los elegidos por mensaje privado en sus redes sociales. 
Para anotarse deben cumplir los siguientes requisitos: ser de San Fernando, contar con 1 año de antigüedad mínima; pertenecer a los rubros moda, decoración o infantiles; estar inscripto en AFIP y generar empleo.
























27/10/22

El Centro Comercial Munro festeja Halloween

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 27, 2022
 



                    Este sábado 29 de octubre entre las 15 y las 18 horas los comercios del Centro Comercial Munro festejarán Halloween.


En primer lugar, se estarán entregando golosinas gratis a los niños que se acerquen disfrazados dentro de la temática en más de 30 locales. Además, habrá un trencito para los más chicos, con postas de salida en el Banco Provincia (Vélez Sarsfield 4448) a las 15 horas y en la Galería de Fabricantes a las 15:20 horas. 
También habrá postas de maquillaje artístico en los comercios para quienes quieran realizarse una pintura representativa de la festividad. 
Halloween, también conocido como noche de brujas, es una celebración que se realiza cada 31 de octubre en todo el mundo. A nivel internacional, sus tradiciones incluyen el dulce o truco, los disfraces y las fiestas temáticas, entre muchas otras.

El evento se suspende en caso de lluvia. 


























San Isidro presentó a ISI, el nuevo BOT del Municipio

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 27, 2022
 



                    El Municipio de San Isidro presentó a ISI, el BOT que va a ayudar a que todos aquellos que necesiten comunicarse con la comuna puedan hacerlo de manera fácil e inmediata desde donde estén, sin necesidad de moverse de sus casas.


“Un Estado moderno es un Estado que apuesta a la innovación y trabaja para establecer nuevas maneras de conectarse con sus vecinos, sin descuidar las formas tradicionales, como la atención presencial y la relación cara a cara”, señaló el intendente Gustavo Posse.
De esta forma, ISI se suma a SIE, la app para poder estacionar, y a SI 24, que sirve para atender emergencias, realizar denuncias y reclamos. “Son tres herramientas fundamentales que impulsan a San Isidro a convertirse en un distrito 100% digital”, informó el jefe comunal.
“Somos conscientes de lo que vale cada hora en la vida de los vecinos. Poder acortar la distancia y el tiempo de sus trámites para aprovecharlos en otra cosa, realmente no tiene precio”, concluyó Posse

¿Cómo funciona ISI?
Para iniciar la conversación, se deberá agendar el número 112-312-3300, buscarlo en WhatsApp y simplemente escribirle “Hola”. A partir de ahí, se van a poder reportar incidentes, realizar reclamos, solicitar asistencia en caso de emergencias, inscribirse en actividades, pagar tasas y acceder a toda la información del Municipio desde el celular.

 























Vicente López realiza una edición tecnológica de Expo Empleo

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 27, 2022
 



                    El miércoles 2 de noviembre la Oficina de Empleo de Vicente López llevará a cabo una nueva edición de Expo Empleo. Ocurrirá en el Centro Universitario de Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro) de 11 a 13 horas.


En esta ocasión, se organizó una jornada relacionada con la industria 4.0. Del evento participarán diversas empresas abocadas a la tecnología y las áreas IT, tales como Siemens, Plataforma 5 y Streambe, entre muchas otras.
La jornada tiene como propósito reunir a las empresas del municipio que quieran incorporar personal con los vecinos que se encuentran en búsqueda laboral.
Desde la municipalidad se sigue trabajando para ayudar a los vecinos con la inserción laboral. Para ello se realizan estas jornadas abocadas a distintos sectores. Además, el municipio cuenta con un Portal de Empleos donde la comunidad puede acceder a las distintas búsquedas laborales activas.
El evento es gratuito y requiere inscripción previa. La vacante será confirmada mediante mail o whatsapp.

Aquellos que deseen inscribirse pueden hacerlo ingresando AQUÍ






















26/10/22

Se entronizó la imagen de Raúl Alfonsín en la Legislatura bonaerense

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 26, 2022
 



                       La imagen del ex presidente Raúl Alfonsín se entronizó en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires a partir de un proyecto del diputado radical Walter Carusso: “Es un momento histórico y un hecho de justicia que me llena de emoción”, indicó el presidente del bloque Espacio Abierto Juntos UCR. 


“Como radical siento un orgullo enorme por ser parte de esta iniciativa que va a inmortalizar la figura de Alfonsín en la Legislatura bonaerense. Esto no solamente tiene un significado muy importante para el radicalismo sino también para la historia de nuestro país”, señaló Carusso. 
Al referirse a la importancia del evento, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse aseguró: “Raúl Alfonsín enfrentó lo que aún amenazaba las libertades y los sueños de los argentinos. Su figura en esta Legislatura bonaerense es un reconocimiento más. La historia seguirá afianzando su legado y fortaleciendo los valores democráticos que inculcó en nuestro país”.
La imagen del ex presidente radical en el Palacio Legislativo bonaerense se suma a las de Mariano Moreno; José de San Martín; Manuel Belgrano; Bernardo de Irigoyen; Bartolomé Mitre; Carlos Pellegrini; Valentín Gómez y Valentín Alsina; entre otros. 
En el acto estuvieron presentes los dirigentes que fueron parte del gabinete de Alfonsín, Enrique Nosiglia y Federico Storani; el intendente de San Isidro, Gustavo Posse; el titular del Comité provincial y presidente del bloque Juntos, Maximiliano Abad; la vicepresidenta del Comité provincial Érica Revilla; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Eslaiman; el ex vicegobernador e integrante de la CONADEP, Daniel Salvador; diputados, senadores, concejales y dirigentes de distintos distritos.
Raúl Ricardo Alfonsín nació en Chascomús, provincia de Buenos Aires, el 12 de marzo de 1927 y murió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 31 de marzo de 2009. Afiliado al radicalismo desde 1946, fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, Presidente y senador nacional. 
Como autoridad partidaria, presidió el comité de Chascomús y el Comité Nacional de la UCR en varias oportunidades. En 1972 fundó el Movimiento de Renovación y Cambio y estuvo acompañado por jóvenes radicales como Sergio Karakachoff, Federico Storani, Leopoldo Moreau, Marcelo Stubrin, Facundo Suárez Lastra, Luis “Changui” Cáceres y Enrique Nosiglia, entre otros. 
Tres meses antes del golpe militar del 76, Alfonsín fundó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y fue la primera organización que denunció la violencia de la Triple A y de la dictadura tiempo después. En la reunión fundacional estuvo acompañado por el obispo Jaime de Nevares; Alicia Moreau de Justo; Adolfo Pérez Esquivel y Alfredo Bravo, entre otros. 
Se convirtió en Presidente de la Nación liderando la fórmula Raúl Alfonsín – Víctor Martínez que se impuso por el 51,7 por ciento de los votos contra el 45 que obtuvo el binomio peronista conformado por Ítalo Lúder y Deolindo Bittel.

Durante su gestión creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que documentó las violaciones a los derechos humanos en el libro Nunca Más que fue testimonio fundamental para los juicios que concluirían con la condena a los militares en 1985.

























Llega la décima edición de Bocas Abiertas, el festival gastronómico de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 26, 2022
 



                      “Bocas Abiertas”, el festival gastronómico del Bajo de San Isidro, cumple diez años y llega con sus clásicos menús de platos dulces y salados, música en vivo y varias sorpresas. Bajo el lema “El festejo de los diez”, se llevará a cabo del jueves 3 al domingo 6 de noviembre en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río).


“Bocas Abiertas es una de las propuestas más multitudinarias que tenemos en San Isidro. A nosotros nos gusta ser receptivos, que vengan personas de todas partes de Buenos Aires y fomentar la gastronomía local, porque se dan a conocer nuestros lugares y el encanto que tiene el Bajo”, afirmó el intendente Gustavo Posse en la presentación del evento que se realizó ayer a la noche.
El festival se realizará de 18:00 a 23:00 el jueves, y de 12:00 a 23:00 el resto de los días. Ofrecerá más de un centenar de platos, que no superarán los $1200 (salados) y $800 (postres). Tendrá un amplio abanico que refleja la creatividad y el gusto de un barrio en el que la gastronomía es protagonista, que se complementará con 5 puntos de venta en barra de aguas, gaseosas, cervezas hasta vinos, aperitivos, sidra y gin.
“Es un festival que refleja el talento y la generosidad de nuestros cocineros y también un modo de relacionarnos en torno de una comida rica, de un modo descontracturado, al aire libre y con el arte dando vueltas. Felices con esta década de un festival que ha colaborado, y mucho, en consolidar el barrio como un polo gastronómico por excelencia”, expresó Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro, a cargo de la organización del evento, junto con la asociación civil Gastronómicos Bocas Abiertas.
Las jornadas contarán con música en vivo; la apertura será de Yataians, exponente del reggae y rocksteady nacional. Además para adentrarse en los secretos culinarios, habrá más de 15 clases y charlas con reconocidos chefs, como Ale Temporini, Franco Kalifón, Mauricio Asta, Gabo Colacioppo, Sebastián Panelo, Vilmar Paiva, Agus Baragiola, Lucas Cang, Félix Babini, Calu Carlos Maquilon, Anita Ortuño, Lucho García, entre otros.
También habrá un Mercado de Productores  con todo tipo de alimentos, un lugar para los niños, y para los que buscan relajarse estará el Sector Consciente/Calma Style. El Museo Gastronómico tendrá una muestra sobre la historia de la cocina en San Isidro, en la Argentina y en el mundo.
“Los diez años serán una excelente excusa para volver a encontrarnos y pensar en este hermoso recorrido en el que aprendimos a ser mejores chefs, colegas y anfitriones, y más solidarios ya que parte de la recaudación es destinada a colaborar con instituciones del barrio”, dijo el chef Diego García Tedesco, de Gastronómicos del Bajo de San Isidro y uno de los organizadores del festival junto a su colega Nacho Echeveste Artega.
Este año, habrá dos invitados especiales: Tandil, como ciudad, que desembarcará con diez puestos, y Corrientes, como provincia, representada por el puesto de comidas Níspero y un food truck con los sabores de las cocinas del Iberá.
No faltarán la clásica Chimi Cup, al mejor chimi, y el Alfajor Contest, al mejor alfajor argentino del público.

BOCAS ABIERTAS 2022
ENTRADAS
Entrada anticipada, $1.200 (www.tuentrada.com) / En puerta, $1.500 / Pase libre cuatro días, $2.500 / Jubilados y público en bici, $800 (espacio de atado en el predio) / Menores de 12 años, gratis.

El evento se suspende por lluvia. Para más información, ingresar AQUÍ  


 




















Moreira inauguró un centro de encuentro para Personas Mayores

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 26, 2022
 



                       El nuevo espacio brindará talleres y propuestas abiertas a la comunidad para fomentar la integración y participación de las vecinas y los vecinos mayores de San Martín.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró el Espacio Mayor, un lugar que combina una amplia oferta de talleres, cursos y otras actividades con el asesoramiento integral y la asistencia directa para las Personas Mayores de la ciudad.
“Es una alegría poder abrir este lugar junto a vecinas y vecinos de distintos centros de jubilados, porque acá van a recibir acompañamiento para todos los trámites, pero también habrá talleres y equipamiento para llevar adelante actividades de todo tipo, que se organizarán a partir de sus necesidades y propuestas”, destacó el Jefe Comunal.
Y agregó: “El objetivo es ir construyendo un espacio colectivo y de articulación con todos los centros de jubilados, para que sea un lugar de referencia y participación donde se fortalezcan los vínculos comunitarios y ese espíritu común que hoy nos une como sanmartinenses”.
Por su parte, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni, señaló: “Es un lugar de encuentro que preparamos con mucho cariño y también de mucho trabajo para generar propuestas y actividades de calidad, porque creemos no hay límite de edad para divertirse y llevar adelante una vida plena”.
Espacio Mayor está ubicado en el centro de la ciudad –Int. Campos 1793– y brindará talleres y capacitaciones de inclusión digital, educación financiera, formación laboral; propuestas recreativas y culturales; clubes de tejido con fines solidarios; asesoramiento legal para Centros de Jubilados y otras instituciones, y será la sede del Consejo de Personas Mayores y las oficinas administrativas de la Dirección General de Personas Mayores.
Se trata de un lugar abierto para todos los vecinos y vecinas mayores, que funcionará de lunes a viernes, de 8 a 16, con el objetivo de fomentar su participación activa e integración comunitaria.
La inauguración tuvo lugar en el marco de la agenda de actividades gratuitas por el Mes de las Personas Mayores, que el domingo 23 incluyó un gran festejo en el Liceo Militar con la participación de más de 2.300 vecinas y vecinos.
Además, desde el 1 de octubre hubo talleres de manejo de computadoras y reinvención laboral, clases abiertas de cocina, encuentros con jóvenes de los Centros Juveniles en distintos barrios, torneos de truco, tejo y sapo, propuestas especiales durante la Feria del Libro San Martín Lee, entre otras actividades que continúan hasta el próximo lunes.
Por otro lado, el Municipio cuenta con el programa Cuidarnos, que brinda asistencia, acompañamiento y propuestas saludables durante todo el año, y la campaña Compromiso Mayor, que fomenta el buen trato de las Personas Mayores y el cuidado en la comunidad.
Asimismo, a través del nuevo programa Personas Mayores Cuidadas se entregan insumos y equipamiento en los Centros de Jubilados de la ciudad, según las necesidades de cada espacio.
























Llega una edición gastronómica de la feria “Hecho en Vicente López”

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 26, 2022
 



                   El sábado 29 de octubre se llevará a cabo una edición de la feria de emprendedores “Hecho en Vicente López: edición gastronómica” en la Plaza Gonzalez del Solar (Juan Bautista Alberdi 830, Olivos). Los vecinos podrán acercarse a disfrutar las diferentes propuestas de la feria desde las 17 horas. 


Del evento participarán aproximadamente 30 comerciantes locales de distintos rubros, quienes expondrán sus productos en más de 20 puestos. Los vecinos podrán disfrutar de una variada propuesta gastronómica de diferentes países del mundo.
La feria forma parte del programa de Emprendedurismo y Empleabilidad impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social. De esta manera, se brinda un espacio de comercialización directo para fomentar y potenciar la compra de productos hechos en Vicente López por los emprendedores del partido. 

La entrada es libre y gratuita. El evento se suspende en caso de lluvia.

Aquellos emprendedores que deseen participar de futuras ediciones de la feria, pueden comunicarse a desarrollo.social@vicentelopez.gov.ar























25/10/22

Megaoperativo con servicios y controles médicos en San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 25, 2022
 



                     El Municipio de San Isidro ofrecerá un operativo integral para que la gente pueda hacerse chequeos médicos, estudios de alta complejidad y acceder a trámites y servicios en un solo lugar. Además, habrá una feria de emprendedores y actividades deportivas. Será el sábado 29 de octubre, a partir de las 10:00, en el Parque Público de Villa Adelina.


“Estamos en un momento en el que los vecinos necesitan respuestas concretas por parte del Estado. Y un Estado cercano es un estado presente, que brinde respuestas inmediatas a quienes las solicitan. Por eso nos encargamos de dar soluciones en materia de salud, asistencia social, asesoramiento y trámites”, señaló el intendente Gustavo Posse.
Para este megaoperativo que se realizará en el parque ubicado en José María Moreno y Colombres, intervendrán diversas áreas municipales como Salud, Desarrollo Humano Social, Espacio Público, Zoonosis, Producción, Tránsito y Deportes.
Como cierre de este mes que el municipio dedicó a la concientización sobre el cáncer de mama, las vecinas se podrán hacer en forma gratuita y sin turno previo tanto la mamografía anual y ecografía como  los estudios ginecológicos papanicolau y virus del papiloma humano (HPV).
Durante octubre, esta campaña móvil para facilitar aquellos estudios impostergables para prevenir y detectar cáncer mamario y de cuello uterino pasó por cada uno de los barrios de San Isidro. 
Para prevenir las enfermedades cardiovasculares, seguirá “Corazón Saludable”, un programa que a través de postas sanitarias, los vecinos accederán a controles de glucemia, colesterol, nutrición, estrés y presión arterial (para medir esta variable se usará un nuevo equipo que brinda más información sobre salud arterial). 
La iniciativa “San Isidro Cerca” ofrecerá chequeos médicos generales, de oftalmología, odontología, vacunación de calendario, orientación en trámites de discapacidad, apto físico, entre otros servicios.
Además, habrá puestos de vacunación de mascotas; orientación y trámites en Desarrollo Humano y Social; consultas y reclamos de las diferentes áreas municipales.
También se podrán encontrar cuestiones relacionadas a la sustentabilidad como el ecopunto móvil que recibe pilas, baterías y material reciclable. Y participar de talleres de compostaje o acceder a bolsones de leña del programa “Buena Madera”.
Para sumar a la propuesta, a las 11:00, la influencer Julieta Puente dará clases con rutina de ejercicios de cardio, baile para quemar grasas y divertirse. 

Mientras que, a las 15:00, se presentará un grupo de música tropital que interpretará covers.

Los emprendedores participarán de esta jornada con una variada oferta de productos: joyería, cerámica, porcelana, textil, juguetes para niños, macetas, mates, macramé, muebles, accesorios para mascotas, velas, cuentos infantiles,  decoración textil, y dulces para celíacos, entre otras cosas.

 






















Bruno Arias brilló en la Misa del Folklorista en San Fernando

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 25, 2022
 



                    El famoso cantante y compositor jujeño tuvo a cargo el gran cierre del festival organizado por el Municipio en conjunto con la Parroquia Santa Teresita de Virreyes, iniciado por la tradicional Misa interpretada por folkloristas, a la que siguió un patio folklórico y un festival de artistas locales. 


Con gran afluencia de público, se realizó en la Parroquia Santa Teresita de Virreyes la 30ª. edición de la Misa del Folklorista, articulada todos los años entre el Municipio y la comunidad parroquial. 
La popular y familiar fiesta folklórica se inició con la Misa interpretada por folkloristas, a la que siguieron un patio folklórico y un festival con artistas locales. Y el gran cierre estuvo a cargo del famoso cantante y compositor jujeño Bruno Arias con su grupo.
El Director de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, quien acompañó la fiesta, expresó: “Es una alegría haber podido compartir este día con artistas sanfernandinos, tantos grupos de música como también ballets, bailarines locales y de otros distritos, con un gran cierre en estos 30 años de la Misa del Folklorista con un artista de renombre y trayectoria como Bruno Arias”. 
“Desde el Municipio estamos muy contentos por el acompañamiento que los vecinos nos regalan día a día en la cantidad de eventos que realizamos, celebrando como hoy en familia, en un ambiente cálido, de mucha fiesta y folklore”, concluyó el funcionario.   
Bruno Arias, quien cerró el espectáculo, dijo: “Esta es la segunda vez que toco en la Misa en San Fernando; la anterior vine con mi amiga la ‘Bruja’ Salguero. Estoy contento y agradecido con la gente del Municipio por darme esta posibilidad de tocar en esta fiesta y agradezco también a los organizadores y fundadores”. 
“Vine con toda mi banda; somos más de 8 músicos en escena más 2 bailarines de lujo que me acompañan en todas mis actuaciones, compartiendo escenario con la Agrupación de Danzas Folklóricas Carayanta y demás cantores invitados. Tenemos muchas expectativas en un ambiente tan festivo, donde la gente quiere bailar y divertirse compartiendo con su familia”, finalizó el folklorista.    
     























San Martín fue seleccionada por Conexus para realizar obras ecológicas

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 25, 2022
 



                    El Municipio forma parte de la iniciativa junto a las ciudades de Barcelona, Lisboa, Turín, San Pablo, Bogotá, Santiago de Chile y CABA. En ese marco se realiza la puesta en valor de la calle Francia, con un novedoso enfoque ambiental y sustentable. 


El Municipio de San Martín fue seleccionado por el Consorcio Internacional de Investigación Conexus para llevar adelante obras que incorporen soluciones basadas en la naturaleza, junto a las ciudades de Barcelona, Lisboa, Turín, San Pablo, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires. 
En ese marco, se lleva adelante la puesta en valor de la calle Francia, entre Av. San Martín y Av. 25 de Mayo, que es un acceso muy transitado hacia la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). La obra incorpora un parque lineal basado en el novedoso Sistema de Drenaje Urbano Sustentable (SUDS), a lo largo de 400 metros. 
Además, los trabajos incluyen una remodelación integral de la calle, con repavimentación y bacheo, nuevas veredas de mosaico con rampas, dársenas de estacionamiento, iluminación LED, demarcación horizontal y vertical, arbolado, vegetación y el nuevo sistema de drenajes con canteros de 1,5 metros de ancho. 
Las ventajas de esta obra de infraestructura azul y verde son la ralentización del escurrimiento del agua, que alivia la sobrecarga de la red pluvial, la incorporación de biodiversidad a través de distintas plantas que ayudan a regenerar el ecosistema, y la mejora de la calidad del agua al filtrar sustancias contaminantes. 

Conexus es un proyecto internacional organizado en 2018 por la Universidad de Sheffield, de Gran Bretaña, que busca restaurar los ecosistemas y la urbanización sostenible en ciudades de América Latina y la Unión Europea a través de soluciones naturales que permitan lograr una mayor inclusión, biodiversidad, adaptación al cambio climático y calidad ambiental. 
En Argentina, participan el Municipio de San Martín y la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, junto a la UBA y el CONICET, mientras que a nivel internacional integran Conexus otros gobiernos locales, universidades, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales, totalizando 33 instituciones. 
En ese sentido, el miércoles 2 de noviembre, San Martín será sede del Congreso de Conexus, durante el cual especialistas internacionales visitarán las obras de la calle Francia para brindar apoyo técnico y estudiarán la posibilidad de realizar nuevas obras en la ciudad bajo el mismo enfoque. 

Por otro lado, para complementar estos trabajos, el Municipio realiza una puesta en valor de la calle Pilar, transversal a la obra de Francia, la cual incluye bacheo y repavimentación, nuevas veredas de hormigón peinado con rampas, arreglo de cordones, arbolado urbano e iluminación LED entre M. Irigoyen y España, a lo largo de 350 metros. También se incorporará una dársena de estacionamiento entre Francia y España. 
























Últimos días para votar el Presupuesto Participativo en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 25, 2022
 



                     Hasta el 31 de octubre los vecinos de Vicente López podrán elegir entre casi 200 proyectos del Presupuesto Participativo para proponer cómo mejorar su barrio.


El Presupuesto Participativo es un proyecto que se lleva a cabo en la Municipalidad de Vicente López desde hace más de 10 años. Brinda un espacio para que los vecinos de los distintos barrios del municipio puedan proponer y elegir a través de una votación a qué se va a destinar parte del presupuesto.
Hasta el momento, ya se ejecutaron más de 500 proyectos como parte del programa. Estos pueden abarcar distitntas temáticas tales como mejoras en espacios públicos, tránsito, educación, salud, cultura y deportes, entre otros.
La votación se podrá realizar hasta el 31 de octubre de forma online o presencial en delegaciones municipales y distintos puntos de votación asistida.

Para conocer los proyectos y realizar la votación, ingresar a la WEB























24/10/22

Se celebró la Noche de los Museos

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 24, 2022
 



              El pasado sábado 22 de octubre Vicente López festejó la Noche de los Museos con una variada propuesta cultural. Se realizaron shows en vivo, películas y visitas guiadas por los espacios históricos del partido. 


Se realizaron propuestas en la Torre Ader y en el Lumiton se llevaron a cabo visitas guiadas en el marco del espectáculo “Cinezoom: Homenaje a Lumiton”, una obra teatral performática que recorre algunas de las películas más emblemáticas de los estudios, entre muchos otros. Todas las actividades fueron libres y gratuitas.
Además, en Quinta Trabucco se inauguró la exhibición “Cómo llegan las flores a las telas”. Esta muestra busca integrar, conceptual y visualmente, piezas textiles creadas en Santiago del Estero con una selección de obras de arte contemporáneo. Se podrá visitar hasta febrero de 2023.

La Noche de los Museos es uno de los encuentros culturales más importantes que se lleva a cabo todos los años. Los museos y espacios culturales públicos y privados abren sus puertas para recibir a los vecinos con una programación especial para celebrar con amigos o en familia.

























Últimas jornadas de recepción de Residuos Especiales

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 24, 2022
 



                     Esta semana se llevarán a cabo las últimas jornadas de recepción para que los vecinos acerquen sus Residuos Especiales Domiciliarios en Vicente López.


Los Residuos Especiales Domiciliarios son aquellos que deben ser tratados de forma diferenciada y que no entran en los programas de Día Verde ni Puntos Verdes, por lo que deben ser depositados en contenedores especiales, como pilas, lámparas y artículos electrónicos. 
Por este motivo, aquellos vecinos que tengan estos residuos para descartar podrán hacerlo acercándose a las campañas móviles de recepción que hará el municipio, para darles el tratamiento correspondiente. 
Esta semana se realizarán las últimas jornadas en el marco de esta campaña. La primera será el miércoles 26 de octubre en Azcuénaga y General Roca, en el barrio de Vicente López, y la segunda el jueves 27 en la Plazoleta Lucila Anchorena de Urquiza (Debenedetti y Rawson, La Lucila). Ambas serán entre las 10 y las 15 horas.
Por otro lado, Vicente López cuenta con puntos de recepción fijos en las distintas delegaciones del partido durante todo el año.

Las jornadas se suspenden en caso de lluvia. 

Para más información, visitar la WEB

























Vicente López festejó una nueva edición de Feria de las Colectividades y Bandas de Mi Barrio

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 24, 2022
 



                     Durante el fin de semana los vecinos se acercaron al Playón de Villa Adelina para disfrutar de la semifinal del clásico concurso de música y recorrer la feria. 


Como en todas las ediciones, quienes pudieron pasear por los distintos stands degustaron comidas típicas de nuestro país y sabores de diferentes regiones del mundo, además de visitar la feria de artesanos y microemprendedores.
Y en una tarde a pura música, el sábado se desarrolló la semifinal del concurso "Bandas de Mi Barrio", del que participaron músicos y bandas emergentes de los barrios de Vicente López. Los ganadores que pasaron a la gran final fueron Motel Montpellier y Gruvin. 
Ya disputaron tres fechas de semifinales. La cuarta será en noviembre, y allí se seleccionará a las últimas bandas que competirán en la final. 
A lo largo de los tres días de la feria hubo 55 stands de gastronomía con diversas propuestas y 150 puestos de emprendedores y artesanos locales. 
























21/10/22

Posse participó de la cena solidaria de la Asociación Casa de Galilea

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 21, 2022
 



               El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, anoche asistió a la cena solidaria de la Asociación Civil Amigos de Casa de Galilea, que se realizó en el salón Tattersall del Hipódromo local.


El jefe comunal destacó la integración social que brinda la ONG a los vecinos del barrio La Cava. “Siempre fuimos fieles seguidores de la labor ejemplar de Alejo Fernández Mouján, fundador de esta asociación que surgió en la Parroquia Nuestra Señora de la Cava. Los programas de este centro de desarrollo humano permitieron que niños y adolescentes puedan tener contención, educarse y formarse con oficios que, hoy en día, son su principal fuente de ingreso”, afirmó Posse.
El presidente de la Asociación Civil Amigos de Casa de Galilea, Marcelo Avogadro, habló sobre las dificultades que planteó la pandemia y valoró el acompañamiento del municipio. “Nos tocó vivir una situación inesperada y compleja, pero el municipio nos ayudó en todo momento con la donación de alimentos no perecederos, frutas y verduras lo que permitió entregar unas 800 viandas por día a los vecinos del barrio”, señaló.
Avogadro también se refirió a la preocupación que generó que los niños y adolescentes estén en la calle al no poder concurrir a las escuelas. “En esa etapa de la pandemia tan dura, el intendente Posse nos ayudó mucho al abrir el Campo de Deportes Nº 1 de Beccar para que los chicos y chicas puedan practicar deportes y realizar talleres educativos”. 
En la cena –que contó con la asistencia de más de 400 personas– se proyectaron videos institucionales, y la banda Miranda brindó un show con sus grandes hits. 

Sobre la Casa de Galilea 
Es un Centro de Desarrollo Humano y Fortalecimiento Familiar, cuyo objetivo es generar espacios para que niños, niñas, jóvenes y adultos, puedan mejorar su calidad de vida a través de la igualdad de oportunidades y derechos ante la sociedad. 
Busca promover la integración solidaria de la sociedad civil de San Isidro, en particular de los barrios próximos a La Cava, en este proyecto de desarrollo humano y familiar.
























Andreotti y Massa inauguraron el 23° Salón Náutico en San Fernando

- Noticias del Conurbano Norte - octubre 21, 2022
 



                      El Intendente, el Ministro de Economía, autoridades nacionales y de CACEL con su presidente César Zazzali, dieron apertura a la exposición naval más importante del país, con gran cantidad de público que colmó el Parque Náutico. 


En el Parque Náutico San Fernando, abrió la 23° edición del Salón Náutico Argentino, el mayor evento de la náutica nacional y uno de los más importantes de Sudamérica. El Intendente Juan Andreotti, el Ministro de Economía Sergio Massa y más autoridades nacionales y de CACEL (Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas) inauguraron la exhibición con más de 240 embarcaciones, 75 expositores, charlas, food-trucks y shows artísticos. Más información sobre las entradas puede verse en la página WEB 
El Intendente Juan Andreotti, quien recorrió la muestra, dijo: “Hoy dimos inicio a la exposición náutica número 23 que es un orgullo para San Fernando por ser la Capital Nacional de la Náutica; se puso en pausa por la pandemia, y hoy pudimos retomar. Quiero agradecer a CACEL por la organización, e invitar a todos a que vengan estos fines de semana a ver el fruto del esfuerzo de miles de argentinas y argentinos que verdaderamente es un lujo y sorprende por la alta calidad del trabajo”. 
Y agregó: “Hoy podemos volver a celebrar esta fiesta en este predio que, por suerte, pudimos ampliarlo en casi dos hectáreas y hoy miles de vecinos lo disfrutan”. 
“Quiero agradecer al Ministro de Economía Sergio Massa que acompañó esta exposición náutica, porque es muy importante para la industria; él es un amigo de San Fernando que hace muchísimo por esta ciudad, empujando y pensando siempre en nuestro distrito. Para nosotros es un orgullo, porque es una industria muy importante para la región y nuestro país, y que Massa venga a inaugurarla nos da un empujón muy importante”, concluyó el Jefe Comunal.
Por su parte, el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacó: “Es un Salón Náutico increíble; uno de los mejores de América, pero además un orgullo para los vecinos de San Fernando, trabajo de equipo, del Intendente Juan Andreotti y de todo el Municipio junto a la gente de CACEL y el Parque Náutico. De alguna manera, es la demostración de que cuando trabajamos juntos sector público y privado los resultados son increíbles. Y sobre todo, el orgullo de ver el trabajo de empresas argentinas en diseño, producción y sobre todas las cosas en capacidad, tienen todo para competir globalmente, así que ojalá podamos vender mucho trabajo de San Fernando al mundo”.
También visitó la muestra el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien agregó: “Nos parece sumamente importante por la relevancia que tiene la industria a nivel latinoamericano. Obviamente en la Argentina 7.000 puestos de trabajo, genera mucha mano de obra y valor agregado. Es muy importante para nosotros. Estamos administrando el comercio exterior para priorizar la producción nacional, y esta nueva etapa en la gestión de las importaciones tiene como objetivo que 60 millones de dólares al año que la industria está importando, se organice de modo tal que no falten insumos”.
El Salón integra el calendario mundial de “Boat Shows”, exhibiendo embarcaciones de todos los portes en tierra y en sus más de 350 metros de amarras. Además hay stands al aire libre y cubiertos, ciclo de charlas y conferencias, entretenimientos para toda la familia, food trucks y música en vivo con bandas y DJs.
Entre otras autoridades, estuvieron presentes además la Presidenta de AySA, Malena Galmarini; los Secretarios de Comercio, Matías Tombolini y de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren; la Diputada Nacional Alicia Aparicio; los Presidentes de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja y de CACEL, César Zazzali; el Director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini y funcionarios y concejales locales.

(*) Más información sobre las entradas puede verse en la página WEB 
     























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.