9/5/25

Se presentó el programa Emprende San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 09, 2025

-

.; Comentar





                      Se realizó en la tarde de ayer, en la Usina, la presentación de la nueva marca Emprende San Isidro, un evento que busca el encuentro de Emprendedores con la finalidad de compartir e impulsar el talento local. 


NCN24 estuvo presente en el evento y dialogó con Mercedes Sanguinetti, Secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de la Municipalidad de San Isidro. 
De qué se trata éste proyecto que se estuvo presentando hoy, Emprende San Isidro? 
- Nosotros venimos trabajando con los emprendedores, haciendo ferias, haciendo capacitaciones, haciendo networking, que es un poco gestionar redes, generar redes de emprendedores, mentorías también. Y como parte de ese proceso de trabajo sobre la agenda emprendedora, surgió la posibilidad de hacer una marca que represente a todos los emprendedores de San Isidro. Lo innovador es que la hicimos de forma colaborativa porque en vez de hacerla nosotros como municipio, abrimos a través de encuestas a los emprendedores que nos digan qué querían que represente esa marca, qué querían que refleje esa marca, en base a todos esos valores que nos fueron transmitiendo, generamos dos logos, dos marcas, dos isotipos, o sea, dos gráficas y los pusimos a votación de los emprendedores y de la comunidad en general y hubo 300 personas que votaron, de ellos 120 emprendedores que participaron activamente en el proceso. Así que esto es un hito dentro del proceso de trabajo con el emprendedurismo que es un hito para seguir creciendo y que haya una marca que nos refleje a todos como ecosistema emprendedor que van a hacer a partir de ahora con esta marca. La idea es poder generar momentos de encuentro, momentos de redes para que emprendedores puedan hacer cosas similares se puedan complementar, seguido por capacitaciones, trabajar todos los temas de la inteligencia artificial aplicada a la tarea emprendedora. Emprendedora o cosas tan, a veces, básicas pero complejas como los costos para ver cómo ayudar o invitar a gente que tiene inversiones, hacen lo que se llama inversión de capitales, semillas en emprendedores, a conocer a emprendedores y empezar a trabajar también por rama, porque no es lo mismo las emprendedoras que trabajan, por ejemplo, artesanías o producción textil o algún tipo de producción en sus casas que los que hacen más cosas, o sea, hacen cosas tecnológicas o hacen negocios que tienen que ver con los servicios. Entonces también empezar a generar agendas con los emprendedores según las ramas de producción que tengan. 

¿Tienen idea cuántos emprendimientos o emprendedores hay acá en el partido? 
- Nosotros tenemos una base de más de 500 emprendedores. Cada tantos meses abrimos la convocatoria para que distintos emprendedores nos escriban. Esa base nos nutre en las ferias se van rotando los emprendedores los que tienen producción material para poder venderlos. Vamos rotando en las ferias, que las hicimos en todo el distrito. Entonces, cada vez que tenemos alguna propuesta de capacitación, de encuentro o esto de la marca, a todos esos emprendedores se los invita a participar y a veces hay más, a veces hay menos, pero la realidad es que siempre vamos teniendo una devolución muy positiva por parte del colectivo de los emprendedores, de toda la gente que emprende en San Isidro. 

Aparte de la enseñanza o capacitación y todo eso que brindan, ¿Les pueden dar algo como, por ejemplo, un descuento de impuestos? 
- No, nosotros les damos la posibilidad de estar en ferias, que son ferias que ellos tienen, por ejemplo, la Feria 9 de Julio de Martínez es histórica y ahí hay siempre mucha gente los fines de semana, eso se hace todos los primeros sábados del mes la feria, pero también por ejemplo si hacemos un evento en Villa Adelina en el parque, se les da la posibilidad de ellos acercarse a vender y eso es un montón porque muchos de ellos están tratando todo el tiempo de ir a ferias que a veces les cuestan mucho los stands y nosotros se cobra el costo del stand, o sea el emprendedor sí paga su stand, pero no se les paga por estar en la feria O a veces lo que hacemos es unir mentores. Hay mentores que acompañan emprendimientos. Si vos tenés un emprendimiento, querés tener una mentoría por parte de alguien que esté en otro nivel. Haces todo un camino de seis meses donde ese mentor te ayuda. Y eso es capacitación que no se cobra, pero es muy valiosa para los emprendedores. Y también estamos pensando alianzas como recién dijo con el IAE, con el Instituto Argentino de la Empresa, que es la mejor escuela de negocios de Argentina, para que haya mentorías, para ir generando un ecosistema donde podamos pasar a distintos niveles de profesionalismo.

Y la última, si algún emprendedor quiere acercarse, ¿cómo puede hacer? 
- Tenemos un Instagram que está creciendo mucho en seguidores, que ahí está toda la información, que es San Isidro Trabaja, Trabajo y Producción, y ahí pueden ver todo lo que se está promoviendo, o si no, también acercarse a una feria, estamos siempre ahí nosotros, si les gusta más el mano a mano, pero si no, en el Instagram tienen todos los formularios que pueden llenar para poder acercarnos a su propuesta. 



            En el lanzamiento del programa que apoya a los emprendedores locales, Emprende San Isidro, estuvo presente Catalina Riganti, concejal por ConVocación por San Isidro quien señalo que "para nosotros es abrir la puerta a los emprendedores, es entender que el Estado solo no puede y que necesitamos la vinculación público-privada, ¿no? Y también darle luz a los que son el motor de San Isidro. Son personas que trabajan todos los días para abrir un comercio, para salir a vender en ferias, para que el negocio funcione y al mismo tiempo los vecinos tengan alternativas para poder comprar local. En pandemia se dio mucho esto de comprar local y de apostar a tus vecinos, así que creo que hay que retomarlo y darle luz y voz y espacios a personas para que crezcan sus emprendimientos. Y además nos resuelven problemas, son emprendedores creativos también, así que feliz, feliz, feliz".

¿Desde el Consejo se está pensando un poco sobre esto?
- Sí, nosotros de hecho tenemos un proyecto presentado desde Convocación por San Isidro de Red de Emprendedores y de fomentar justamente estos espacios creativos para que se puedan conectar y conocer entre sí. Y que el municipio les pueda dar un espacio para que tengan un lugar para desarrollar sus productos, para intercambiar conocimiento, para tener mentores… y bueno, ahora se está haciendo realidad. 

La gente se puede acercar al concejo  como para, por ejemplo, poder dar alguna idea?
- Claro!, la gente siempre se puede acercar al concejo, ahí en 25 de mayo, 459 y la idea es recibir propuestas que nosotros transformamos en proyectos y que se los acercamos al departamento ejecutivo una vez que se aprueban. Así que es fundamental que vengan con ideas creativas que terminan en propuestas reales, en ordenanzas y en proyectos para compartir. 


Año Electoral
Te hago una última, sacándote de este tema, se vienen las elecciones, ¿cómo se están preparando para este momento que ya es pronto? 
- Bien, la verdad que bien, la gente este año tiene la posibilidad de elegirse, ir con esta gestión y acompañar y confiar, y bueno, ver los frutos de todo lo que se está haciendo y logrando, o volver al pasado. Entonces entendemos que es una elección muy importante, pero tenemos confianza que nos va a ir bien porque realmente se está viendo los frutos de la gestión en la calle, en la seguridad, en la educación, en la salud y en esto de apostar a emprendedores. Así que es un año movido, a mí me encantan los años electorales, pero bien, saliendo adelante. 



por Christian Cetrari

























 

Acerca de Noticias del Conurbano Norte

Noticias del Conurbano Norte - Actualidad de la Zona Norte/Oeste del Gran Buenos Aires

Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.