26/7/25

Milei anunció una Reducción Permanente de Retenciones al Campo

- Noticias del Conurbano Norte - julio 26, 2025

-

.; Comentar

 



                     Javier Milei, acompañado por su hermana Karina Milei y el ministro Luis Caputo, inauguró la 137° Exposición Rural en Palermo, generando grandes expectativas sobre anuncios para el sector agropecuario. Tras escuchar el discurso de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Milei se acercó al estrado para desarrollar su discurso que se extendió durante 40 minutos.


El presidente Javier Milei anunció en la Exposición Rural de Palermo una significativa baja en las retenciones a productos agropecuarios, calificándola de permanente.  Las reducciones, que impactan en granos y carnes, buscan impulsar al sector, fuertemente afectado por estos impuestos según Milei, y se justifican gracias al superávit fiscal alcanzado por su gobierno.  El anuncio fue recibido con una mezcla de optimismo y realismo por parte de la Sociedad Rural Argentina (SRA), representada por su presidente Nicolás Pino.

Así será la reducción de Retenciones:
    *   Carne aviar y vacuna: del 6,75% al 5%.
    *   Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%.
    *   Girasol: del 7,5% al 5,5% y 4%.
    *   Soja: del 33% al 26%.
    *   Subproductos de soja: del 31% al 24,5%.

Milei enfatizó que estas reducciones son permanentes y buscan impulsar el campo, el sector más productivo de la economía. Además, aclaró que las rebajas transitorias en trigo y cebada también serán permanentes mientras él esté en el gobierno.
El Presidente Milei destacó que la eliminación de retenciones es una obsesión para su gestión, pero que solo es posible gracias al superávit fiscal, al cual cuidan rigurosamente.
El primer mandatario fue recibido con aplausos y elogios por la reducción de la inflación. 
Milei resaltó que las exportaciones de carne vacuna han superado las 900.000 toneladas en 2024, un logro no visto en más de 100 años. Además, explicó que el Gobierno “seguirá potenciando el superávit en el tiempo por el crecimiento natural de la economía” y detalló que “entendemos que la baja de retenciones, aparte de beneficiar al campo, potenciará a toda la economía del interior del país, que de forma más directa o indirecta, le provee servicios a los productores agrarios. Desde veterinarios y laboratorios, o ingenieros y desarrolladores de semillas, a playeros, estaciones de servicio, desde gomeros a almaceneros. Sea un piloto de dron o un constructor de silo, todos se benefician de que la rentabilidad del sector privado se queda en el sector privado”.





























Acerca de Noticias del Conurbano Norte

Noticias del Conurbano Norte - Actualidad de la Zona Norte/Oeste del Gran Buenos Aires

Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.