Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

11/12/23

El municipio sumó nuevos espacios públicos en Boulogne y Martínez

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 11, 2023
 



               El Municipio de San Isidro demolió un galpón de los años ‘60 para crear una plaza de dos mil metros cuadrados en el centro de la ciudad de Boulogne. Mientras que en Martínez, se inauguró un nuevo tramo de senda aeróbica en el paseo costero en Alvear y el río.


“Sumar plazas y parques fue una prioridad de esta gestión. Transformamos un galpón municipal en un espacio verde en el centro de Boulogne. Queremos que todos los vecinos tengan en sus barrios lugares para disfrutar del aire libre. En la primera etapa de obras, decidimos recuperar y colocar las históricas rejas del antiguo nosocomio de San Isidro que estuvieron desde 1885 hasta 2003 cuando  inauguramos el hospital central del distrito”, detalló el intendente saliente Gustavo Posse, que junto con vecinos visitó el espacio verde ubicado en la calle Olazábal 162 en lo que significó su última actividad como Jefe Comunal.
Y amplió: “Estas rejas tienen un valor histórico ya que estuvieron en 1857 en la estación del Parque, desde donde partió el primer ferrocarril del país. Esto representa lo que es Boulogne; una localidad vinculada al tren que creció a partir de su llegada en 1912”.
En la nueva plaza se incorporará un patio de juegos infantiles, una estación deportiva con aparatos de musculación y piso antigolpes para realizar actividad física en forma segura, entre muchas otras áreas. Además, tendrá un Ecopunto para que los vecinos depositen de manera clasificada papel y cartón, plástico, vidrio, aluminio y metal.
Luego, el jefe comunal recorrió el nuevo tramo de la senda aeróbica en Alvear y el río, en la localidad de Martínez. Cerca de una hectárea de verde con un camino de 400 metros lineales de ancho para caminar, trotar o andar en bicicleta.  
“La bicicleta sigue ganando espacio en San Isidro, y no sólo para recreación sino también como medio de transporte. Por eso seguimos sumando estas sendas al paseo costero para que puedan unir el Puerto del distrito con la calle Paraná, en el límite con Vicente López. Esta gestión asumió el desafío de recuperar el acceso al río y a la costa”, completó Posse.























8/12/23

Dos grandes conciertos para despedir el año y música navideña en Torre Ader

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 08, 2023
 



         La Secretaría de Cultura de Vicente López invita a celebrar fin de año con dos grandes conciertos: la clásica Misa Criolla de Ariel Ramírez en la Plaza Vicente López y Planes de Olivos y Tango Sacro - Misa Tanguera en el Centro Cultural Munro. Además en Torre Ader se llevarán a cabo dos propuestas musicales de temática navideña.


PROGRAMACIÓN
TORRE ADER
Triunvirato y Castelli, Villa Adelina

SÁBADO 16/12 - 19hs
VILLANCICOS DEL MUNDO
Ensamble Presepio
Música de todos los tiempos y lugares para la época navideña. El espectáculo está pensado como un recorrido por la música escrita especialmente para el tiempo de la navidad desde el renacimiento hasta nuestros días. El repertorio llevado a cabo por músicos instrumentistas repasa distintos períodos y estéticas, de acuerdo a cómo cada país representa su música en estas fiestas.
Para todas las edades. Duración: 1 h. 


SÁBADO 23/12 - 19hs
CUERDAS NAVIDEÑAS: ORQUESTA DE LA RIBERA EN CONCIERTO
La Orquesta de la Ribera presenta un concierto dedicado a la música navideña. Se interpretarán obras del famoso compositor ruso Pyotr Ilyich Tchaikovsky arregladas para orquesta de cuerdas y piano junto con otras obras alusivas a la época de Navidad.
Repertorio
Concerto grosso fatto per la notte di Natale, Op. 6, n.º 8 - Arcangelo Corelli
Fantasía sobre Greensleaves - Ralph Vaughan Williams
Suite “El cascanueces” (arreglo para cuerdas y piano) - Pyotr Ilyich Tchaikovsky
Ficha técnica:
Violines primeros: Facundo Sacco, Carolina Maffi, Sergio Guillen
Violines segundos: Solange Vega Parcero, Sol Santarosa Braillard, Francis Spencer
Viola: Rafael Odor, Micaela Kohan
Cello: Cecilia Tsai
Contrabajo: Silvana Alvarenga Souza
Piano: Agustin Guzzo
Para todas las edades. Duración: 1 hs


PLAZA VICENTE LÓPEZ Y PLANES
JUEVES 21/12 - 19hs
MISA CRIOLLA
El director Dario Ingignoli y el tenor Duilio Smiriglia presentan la “Misa Criolla” del compositor Ariel Ramírez, obra emblemática inspirada en ritmos folklóricos de Argentina. Para esta ocasión, se interpretará una versión para ensamble coral, grupo instrumental folclórico y quinteto de cuerdas.
Para todas las edades. Duración: 35 min.


CENTRO CULTURAL MUNRO
Avenida Velez Sarsfield 4650
VIERNES 22/12 - 20hs
TANGO SACRO 
MISA TANGUERA
Con la composición de Martín Palmieri, ex director del coro de Vicente López y la dirección de Gustavo Felice, se presenta un concierto de tango para coro, solista, ensamble de cuerdas, bandoneón y piano en formato misa. El repertorio elegido para este concierto fue creado como un puente para unir el camino de las orquestas de tango a lo coral. Se interpretarán, en formato instrumental, una selección de piezas de Astor Piazzolla.
Ficha técnica:
Piano y composición: Martín Palmeri
Coro de la Catedral de San Isidro
Soprano: Patricia Andrada
Bandoneón: Marcelo Hunkeler 
Orquesta de Cuerdas (Violines, Violas, Cello, Contrabajo)
Dirección: Gustavo Felice  
Para todas las edades. Duración: 1 h. 
Entradas: A partir de las 11hs del martes 19/12, a través de www.vicentelopez.gov.ar/entradas-ccmunro
































7/12/23

Juraron los nuevos concejales. Verónica Barbieri es la nueva Presidenta del HCD

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 07, 2023




            Esta tarde asumieron los concejales de Vicente López electos en las últimas elecciones. Además, los ediles eligieron a Verónica Barbieri como nueva presidente del Honorable Concejo Deliberante, por los próximos dos años.


“Para mí es un orgullo trabajar en esta Casa, por mis vecinos, por mi barrio, donde crecí y sigo eligiendo para vivir. En este recinto están representados todos los partidos políticos, las distintas voces, las distintas ideas y claro que hay diferencias, pero a todos nos une el tratar que nuestros vecinos vivan mejor, así que los invito a trabajar para nuestros vecinos que son el objetivo que nos une”, declaró Barbieri en su primer discurso a cargo de la presidencia.
Además se refirió a la intendenta Soledad Martinez, que estaba presente en el recinto al decir: “Sepan que en Vicente López tenemos una intendenta de lujo, que trabaja con los vecinos todos los días, que tiene ideas innovadoras y un gran equipo que la acompaña y que trabaja para que nuestro municipio esté cada día mejor”. Y luego agregó que “así como nuestra intendenta, todos nosotros estamos acá para representar a nuestros vecinos y acompañar a esta gestión que fue la elegida y para que siga siendo la mejor de la provincia de Buenos Aires”

Por Juntos para el Cambio asumieron: Mariana Colela, Luciano Terzano Urthiague, Verónica Barbieri, José Jaime, Romina Iglesias y Daniel Szurek.
Mientras que por Unión por la Patria, ingresaron al cuerpo legislativo Malena Cholakian, Cyrano Lançon y Maria Laura Braiza; y por La Libertad Avanza, lo hicieron Luis Palomino, Maria Rosa Malano y Juan Pablo Menchon Hoffmann.
En cuanto a la elección de las autoridades del Cuerpo Legislativo, el concejal Oscar Ponce fue elegido como vicepresidente primero y Roberto Pace, como vicepresidente segundo.

Durante la jura de los concejales, estuvieron presentes la intendenta Soledad Martinez y miembros del Ejecutivo local.














































Avanzan las obras del Parque Escuela Costa Esperanza en San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 07, 2023
 



            El Municipio y la Provincia recuperaron un predio que fue un basural para limpiarlo y construir espacios de salud, cuidado infantil, producción de alimentos e integración de jóvenes del barrio.


En el marco del plan de urbanización de Costa Esperanza, avanza la construcción de lo que será un nuevo Parque Escuela en San Martín, que contará con un Centro de Salud, un Centro Juvenil, un Centro de Cuidado Infantil y un espacio de producción y comercialización de alimentos.
“Seguimos trabajando junto a la Provincia para ampliar la oferta de salud y educación pública, junto con otros servicios que hace una década no existían en la zona del Área Reconquista y ahora son una realidad”, destacó el intendente Fernando Moreira.
El primer edificio del Parque Escuela que estará listo es el Centro de Atención Primaria de la Salud, que contará con ocho consultorios, cuatro baños, farmacia y un salón para actividades de capacitación y promoción de la salud comunitaria.
Por otro lado, se realizan trabajos de pintura e instalación de aberturas en el edificio del Centro de Cuidado Infantil, que tendrá dos aulas, patio, área administrativa y un salón de usos múltiples.
Asimismo, avanza la construcción del edificio de Producción de Alimentos, un espacio innovador que incluirá un comedor, huerta, cámara frigorífica y punto de venta directa para las familias del barrio, impulsando la economía popular.
Las obras también contemplan lo que será el noveno Centro Juvenil de la ciudad, con tres aulas, cocina, patio y salón de usos múltiples para ofrecer actividades culturales, deportivas y recreativas a jóvenes de 12 a 21 años.
Estos trabajos se llevan adelante junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) e incluyen pavimentación de calles, playones deportivos, iluminación LED y una mejora integral del entorno.

El Parque Escuela está ubicado en Córdoba y Bicentenario y se sumará a los de Villa Hidalgo, 9 de Julio, José León Suárez y el que se está construyendo en Independencia.























6/12/23

Se instalaron más de 175 Puntos Seguros a lo largo de todo el partido de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 06, 2023
 



               Al 2023 ya se instalaron más de 175 Puntos Seguros en todos los barrios de Vicente López para que los vecinos puedan vivir, trabajar y disfrutar de la ciudad más tranquilos y seguros. Gracias a estos dispositivos este año se pudo asistir a más de 2300 emergencias. 


Se trata de una herramienta de seguridad que permite a los vecinos contactar directamente con el Centro de Monitoreo de Vicente López con solo apretar un botón. De esa forma pueden recibir asistencia inmediata en áreas como seguridad, salud, bomberos o Defensa Civil. 
"Nuestro municipio tiene un sistema de seguridad que funciona y trabajamos todos los días para reforzarlo, porque la seguridad de los vecinos es nuestra prioridad. En Vicente López ya instalamos 175 Puntos Seguros, Están en todos los barrios, sirven para que los vecinos nos llamen y se pongan en contacto directo con cámara y sonido ante necesidad de patrulla, ambulancia, bombero o defensa civil. Cualquier emergencia que ocurra en la calle, con este punto asistimos directamente a los vecinos”, explicó la intendenta, Soledad Martínez. 
Vale recordar que los mismos están distribuidos en puntos clave del distrito, tales como escuelas, clubes, centros de salud, avenidas principales, accesos al partido, plazas y centros comerciales, entre otros. 
Estos tótems color azul y verde cuentan con un botón antipánico, un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta. En la parte superior, cuenta con una cámara domo que permite una visualización de 360° del lugar y tiene integrado un parlante altavoz.
Este sistema permite transmitir mensajes pregrabados y alarmas sonoras. Al mismo tiempo, todas las conversaciones quedan grabadas automáticamente en caso de que sean requeridas por la justicia.
Además, la jefa comunal agregó: "Los Puntos Seguros son parte de nuestro plan integral de seguridad que pusimos en marcha hace unos años. Estos Puntos Seguros se suman a las más de 2000 cámaras que tenemos, a los destacamentos centralizados en el espacio público y a toda la inversión que hacemos en tecnología para cuidar a los vecinos y a los miles de vecinos de otros municipios que nos vienen a visitar".

El municipio cuenta con un programa integral de seguridad mediante el cual ya instalaron más de 2200 cámaras que videovigilan más de un 70% del partido. Estas incluyen a las cámaras 3600, unos dispositivos de última generación que permiten visualizar en su totalidad los lugares. Además, a lo largo del año se sumaron nuevas patrullas, tanto motos como camionetas, para llegar a un total de más de 70 vehículos.























5/12/23

Finalizó la mega obra que ayudará a enfrentar el cambio climático

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 05, 2023
 



              El Municipio de San Isidro finalizó un tramo importante de la construcción del desagüe pluvial aliviador Alto Perú, que se extiende a lo largo de 23 cuadras para agilizar y optimizar toda la red pluvial y evitar anegamientos. 


“Es una obra hidráulica que planificamos hace mucho tiempo para combatir el cambio climático. Hoy tenemos la felicidad de completar una etapa fundamental que cubre la avenida Centenario, Uruguay, Río de la Plata y España. Lo que representa casi un 95 por ciento de los trabajos, que se traducen en una importante modernización y ampliación del sistema de drenaje y evacuación de excedentes pluviales”, señaló el intendente Gustavo Posse, luego de recorrer la zona del conducto principal ubicado en la Av. Centenario y España, en la localidad de Beccar. 
Las tareas se concentraron en la excavación de pozos de ataque en forma manual y mecánica. Alcanzada la profundidad necesaria en cada uno (entre 4 y 12 metros), la excavación de los túneles se realizó en forma manual con el fin de evitar vibraciones que afecten a las viviendas y a la forestación existente.
El nuevo sistema permitirá sanear una superficie de 51,5 hectáreas y evacuar más de 4 millones de litros de agua por minuto.
Entre otros beneficios de esta obra se eliminarán los posibles anegamientos en los túneles del ferrocarril Mitre, y la dificultad de bombeo con el conducto funcionado a sección llena.

























La Escuela Primaria N°6 "Victoriano Montes" festejó su 150° aniversario

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 05, 2023
 



                La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti acompañó el emotivo evento junto a la comunidad educativa. El histórico establecimiento fue puesto en valor en 2020 por el Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales. 
 

El Municipio de San Fernando estuvo presente en la celebración del 150° Aniversario de la Escuela Primaria N°6 "Victoriano Montes" de San Fernando Centro, de la que participó la Secretaria Eva Andreotti.
El edificio de la tradicional escuela fundada en 1873 -que también alberga a la Secundaria Nº 23- fue puesto en valor en 2020 por el Municipio en el marco del Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales, por el que se construyó un nuevo cielo raso, se renovaron la instalación eléctrica y las luminarias, se pusieron en valor dos bibliotecas y se hizo pintura general. 
La directora de la Escuela, Alsacia Maier Urraca, dijo: “Con mucha felicidad celebramos, y con muchas emociones y nervios; hoy estuvieron presentes aquí ex directivos, docentes, ex combatientes de Malvinas que han sido alumnos de la Escuela, la verdad que fue una tormenta de emociones”. 
“Estoy muy orgullosa porque hace apenas dos años que soy directora de la institución y pese a todas las dificultades que hemos vivido seguimos llevando adelante y muy bien el proyecto educativo escolar”, finalizó.
























4/12/23

Comenzó la pre-inscripción gratuita para La Escuela de Música Popular, Danza y Teatro

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 04, 2023
 



                Hasta el viernes 15 de diciembre estará disponible el formulario de pre-inscripción online para ingresar en el año 2024 a La Escuela de Música Popular, Danza y Teatro que forma parte del Área de Educación Complementaria de la Secretaría de Educación y Empleo de la Municipalidad de Vicente López.


La institución ofrece un programa con el objetivo de que sus alumnos puedan demostrar su vocación y aptitud artística. Se podrán formar en distintos rubros vinculados a la interpretación, arreglos, improvisación, producción, creación e investigación en arte popular, entre otros. 
Cada curso estará compuesto por tres módulos que van a poder completarse a lo largo del Ciclo Lectivo. De todas formas, el primer paso es cumplir con todos los requisitos y completar el formulario disponible en la web. 

Los requisitos son: 
Leer la información de la página WEB antes de completar el formulario. Allí se detallan edades, horarios y particularidades de cada curso.
Podrán anotarse todos los postulantes que posean instrumentos para la práctica (no excluyente).
Los postulantes solo podrán inscribirse en dos cursos diferentes.
No es necesario poseer conocimientos previos.
Los contenidos y horarios de todos los cursos estarán sujetos al nivel de cada estudiante y serán informados oportunamente por cada docente al ingresar, en el período de nivelación-admisión.

Los estudiantes que reciban la confirmación de su vacante para cursos de instrumento deberán asistir a la clase de Lenguaje Musical (no excluyente). No es necesario inscribirse previamente.

Quienes quieran comenzar con el trámite podrán anotarse en el siguiente LINK  y la confirmación de la vacante se informará entre el 4 y el 8 de marzo 2024 a través de un correo electrónico.  





















1/12/23

Nueva estación de bombeo en el Bajo de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 01, 2023
 



            El Municipio comenzó la construcción de una estación de bombeo en la intersección de la calle Discépolo y Héroes de las Malvinas, en el Bajo de San Isidro. El objetivo es evitar anegamientos en esa esquina, donde se concentra un gran caudal de agua proveniente de las vías del ferrocarril y sectores cercanos. Las bombas extraen el agua y la arrojan por sobre el nivel del albardón al Río de la Plata.


La estación de bombeo se completará con la construcción de un conducto que correrá por la calle Discépolo, entre Héroes de Malvinas y Chile, y sobre la calle Penna hasta la continuación de Discépolo.
El nuevo desagüe se conectará con la cámara existente en la intersección de las calles Discépolo y Chile y desembocará en la estación de bombeo de la calle Chile y el río.

Esta nueva estación se suma a las de España y Mitre; Leloir, Martín y Omar, Roque Sáenz Peña y Los Álamos, Chile, Río  Reconquista.

























Llega una feria navideña a la costa de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 01, 2023
 



             Este sábado 2 de diciembre llega una nueva decisión de la Expo Feria al Paseo de la Costa (Urquiza y el río, Vicente López). En una tarde única, emprendedores locales de todo el partido se unirán para ofrecer productos ideales para regalar en las fiestas. 


Desde las 16 horas los vecinos podrán acercarse para recorrer los distintos stands. Se podrá encontrar productos de diversos rubros, tales como gastronomía, artesanía, arte y bijouterie.
Además, se va a poder participar de talleres, juegos y a distintas clases de zumba, entre otros.
Vicente López continúa apoyando a los emprendedores y pequeños comercios locales. Para ello realiza ferias en distintos puntos del partido con el objetivo que los vecinos puedan difundir su trabajo y productos. Además, ofrece diversos talleres y capacitaciones, tales como el club “Emprendedores VL”.

Aquellos emprendedores que deseen participar de futuras ediciones de la feria pueden comunicarse a emprendedores.ds@vicentelopez.gov.ar


























30/11/23

Continúan las obras de las nuevas salas de internación en la Maternidad Santa Rosa

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 30, 2023
 



             La ejecución consiste en la construcción de un nuevo espacio que contará con ocho habitaciones dobles con baño privado en cada una, estación de enfermería, office de médicos y enfermeros, habitación para médicos de guardia y depósitos. Además, con la obra se renovarán los servicios de hemoterapia y lactancia, el aula de clases para estudiantes de medicina, oficinas y el sector de Damas Rosadas.


Con estos trabajos el municipio continúa ampliando y mejorando los servicios de la Maternidad, brindando la mejor atención a todas las madres y familias antes, durante y después del parto. 
El año pasado el gobierno comunal había modernizado en su totalidad la Unidad de Terapia y este año incorporaron nuevos respiradores de última generación. Además se sumaron mesas de anestesia para quirófano, incubadoras, servocunas, ecógrafo, torre de laparoscopia y una mesa quirúrgica para pacientes con obesidad.
Dependiente de la municipalidad de Vicente López, la Maternidad Santa Rosa es un hospital materno neonatal integral orientado a la asistencia bajo un enfoque humanista y moderno del proceso de la salud centrado en la familia. Trabaja asistiendo durante el embarazo y puerperio a la madre para generar una experiencia positiva para la mujer. Sus principales lineamientos son la calidad, accesibilidad, eficiencia y respeto por las personas.
Es una institución de referencia en todo el país y pionera en el modelo de parto respetado. Cuenta con cinco salas de Trabajo de Parto Respetado (TPR) que adhieren al programa de Maternidad Segura y Centrada en la Familia de UNICEF.
























Empezó la inscripción de las Colonias de Verano 2024, online y en los Polideportivos

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 30, 2023
 



          Con un calendario de 3 fechas según las sedes, empezó la inscripción digital en la WEB o presencial en los Polideportivos municipales. Pueden anotarse chicas y chicos de 4 a 12 años, personas mayores de 60, personas con discapacidad y jóvenes de entre 13 y 17 años de la Colonia Náutica. San Fernando tendrá la mejor temporada de piletas y actividades al aire libre del 2 al 26 de enero (primeras inscripciones) y del 29 de enero al 16 de febrero (segunda tanda de inscripciones).


El Municipio de San Fernando inició la inscripción a las Colonias de Verano 2024 de forma digital ingresando AQUÍ o presencial acercándose a los Polideportivos municipales. 

El proceso tiene 3 fechas como punto de partida según cada sede:
► Desde el viernes 1/12: Polis N°1, N°2 y N°3.
► Desde el lunes 4/12: Polis N°4 (Personas Mayores), N°5 y N°6.
► Desde el miércoles 6/12: Polis N°7, N°8 y N°9
Las Colonias funcionarán del 2 al 26 de enero inclusive (primera tanda de inscripción) y del 29 de enero al 16 de febrero (en la segunda tanda de inscripción).

Para poder disfrutar de la mejor temporada de piletas y actividades al aire libre, pueden inscribirse chicas y chicos de 3 a 12 años. Además habrá Colonia de Tercera Edad para personas mayores de 60 años; Colonia para Personas con Discapacidad y Colonia Náutica para jóvenes de entre 13 y 17 años.
- ¿Cuáles son los requisitos?
Es indispensable contar con domicilio en San Fernando en su DNI.
- ¿Qué ocurre al finalizar la inscripción online?
Luego de insertar los datos en el formulario que encontrará al pie de la página, recibirá un correo electrónico confirmando el proceso.
Dentro de los próximos 10 días deberá presentarse en el Polideportivo seleccionado con el DNI original y abonar la colonia correspondiente para validar la inscripción.
- ¿Cómo es la inscripción de la Colonia Náutica para jóvenes?
Adolescentes nacidos entre el 01/01/2007 y el 31/12/2010 también se pueden anotar mediante el sistema online para practicar deportes acuáticos en el Polideportivo N°3.
* Por consultas de la Colonia de Verano para Personas Mayores:
Inscripción online o de forma presencial a través del Polideportivo N°4 (Juan N. Madero y Av. Sobremonte), aunque las actividades se desarrollarán en el Poli N°3.
Teléfono: 4744-1944 / 4890-1402 (de 8 a 17h).
* Por consultas de la Colonia para Personas con Discapacidad
Este grupo tendrá su inscripción únicamente de forma presencial en el Polideportivo N°8 (French y Chacabuco) los días lunes, miércoles y jueves de 14 a 19hs, hasta el 15/12.
Presentar DNI y Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Consultas mediante correo electrónico: sfdiscapacidad@gmail.com
Teléfono/WhatsApp: 1136975386

Para cualquier otra consulta, dirigirse a:
Polideportivo N°1
Dirección: French 2650
Teléfono: 4580-5684
Instagram: @polideportivo1sanfer

Polideportivo N°2
Dirección: Ruta 202 y Pueyrredón
Teléfono: 4575-3443
Instagram: @polideportivo_2 

Polideportivo N°3
Dirección: 9 de Julio y Rio Lujan
Teléfono: 4744- 5214
Instagram: @polideportivo3

Polideportivo N°4 (Personas Mayores) 
Dirección: Madero 1956
Tel: 4744-1944 / 4890-1402
Instagram: @adultosmayoressanfdomunicipio

Polideportivo N°5
Dirección: Guatemala 3059
Teléfono: 4519-9316
Instagram: @polideportivo5

Polideportivo N°6
Dirección: Avellaneda 4848
Teléfono: 4519-9380
Instagram: @Poli6sanfer

Polideportivo N°7
Dirección: Int. Arnoldi y Alvear
Teléfono: 4506-3698
Instagram: @poli_7_sanfer

Polideportivo N°8
Dirección: French y Chacabuco
Teléfono: 4589-9673
Instagram: @polideportivo8

Polideportivo N°9
Dirección: Serrano y Ruta 202
Teléfono: 5245-6261
Email para turnos: polideportivo9adm@gmail.com
Instagram: @polideportivo9



























29/11/23

Vicente López incorpora una nueva turnera digital para el Centro Cultural Munro

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 29, 2023
 



         A partir de ahora los vecinos podrán reservar sus entradas de una forma más simple y rápida desde cualquier dispositivo móvil. 


Cada martes a las 11 horas se habilitará la reserva de localidades para las funciones de esa semana. Para reservar una entrada se debe ingresar en la web, seleccionar la función a la que se desea asistir, elegir la fecha y horario y completar los datos personales.  Es importante recordar que el sistema solo permite realizar una reserva de entrada por persona.
El día de la función solo se debe presentar con la entrada descargada en un celular o impresa 20 minutos antes del comienzo del espectáculo. Las localidades no están numeradas, la ubicación es por orden de llegada y una vez comenzada la función no se permite el ingreso a la sala.
Este año, el Centro Cultural Munro reabrió sus puertas para ofrecer a los vecinos un sin fin de propuestas. Ubicado en Vélez Sarsfield 4650, es un espacio emblemático para los vecinos del barrio. Se encuentra en pleno centro comercial a cielo abierto del barrio y cuenta con una larga historia, primero siendo la sede del Cine Astral. 
La sala fue completamente renovada y cuenta con más de 450 butacas y un nuevo escenario de 112 metros cuadrados, con pantalla gigante y telón.

Para más información, los interesados pueden ingresar AQUÍ


























Capacitación gratuita para los emprendedores en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 29, 2023
 



                El próximo miércoles 6 de diciembre, de 17 a 19 horas en el Centro Universitario Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro), se llevará a cabo una consultoría gratuita sobre aspectos legales y contables esenciales para cualquier emprendedor. 


El evento estará a cargo de un abogado/contador y tiene como objetivo principal proporcionar claridad y conocimientos fundamentales para guiar a emprendedores en la gestión legal y financiera de sus proyectos.
Esta iniciativa es una oportunidad valiosa para que los participantes puedan formar y seguir un plan estratégico en su negocio que les garantice la viabilidad comercial.

Es importante destacar que la actividad está destinada exclusivamente a personas mayores de 18 años y hay cupos limitados. Es por eso que quienes quieran formar parte deberán completar la inscripción a través de la página WEB oficial. 


























28/11/23

Comenzó la temporada de pileta para los adultos mayores en Puerto Libre

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 28, 2023
 



                    Para festejar el inicio de las actividades de verano, los adultos mayores de San Isidro que asisten a Puerto Libre disfrutaron de un día con sus familias en el predio de Martínez, a orillas del río, donde funciona el programa municipal de Juventud Prolongada.



Más de mil personas colmaron el lugar y participaron de los shows musicales y de las actividades y juegos que se organizaron en las instalaciones del predio, que tiene más de cinco hectáreas. 
“Es una alegría enorme poder compartir este día de fiesta. El programa municipal ‘Juventud Prolongada’ busca cambiar la manera de vivir y de ver la tercera edad. En este predio se vive y se respira alegría; es una manera de homenajear a los mayores que tanto hicieron por nosotros”, afirmó Antonio De Pascua, director de Tercera Edad del Municipio, que estuvo acompañado por Macarena Posse, concejal de San Isidro y Fernanda Giordani, subsecretaria de Niñez, Familia y Comunidad.
A lo largo de la temporada, además de la pileta climatizada y el jacuzzi, habrá clases de kayak, spinning acuático, natación y gimnasia acuática. También hay caminatas y bicicleteadas; clases de folklore, tango y rock; talleres de plástica y pintura; juegos y recreación; yoga y zumba, entre otras actividades.
El programa “Juventud Prolongada”, que lleva adelante el municipio, cuenta con su sede central en Puerto Libre y posee un centenar de centros de jubilados distribuidos por todo el partido para adultos mayores de 60 años. 
El predio tiene dos salones de usos múltiples, un quincho climatizado, salón para diferentes talleres, sala de video, playón polideportivo, biblioteca, mesas y sillas en el parque, y guardarropa. Cuenta con un plantel médico y organiza traslados en micro desde los centros de jubilados distribuidos en todo el partido.

Para más información ingresar AQUÍ o comunicarse al  4580-3122/23.

 























Vicente López ofrece testeos gratuitas por el Día Mundial del VIH

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 28, 2023
 



            En el marco del mes de la concientización sobre el VIH el municipio de Vicente López realizará diversas charlas, talleres y asesorías este viernes 1 de diciembre.


En primer lugar, de 8 a 14 horas los vecinos podrán acercarse a más de diez Centros de Salud dentro de la iniciativa “Elijo Saber”. Allí se ofrecerán testeos rápidos de VIH- Sífilis junto con asesorías pre y post examinación, consultorías en prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y métodos anticonceptivos. 
Además, a las 10 horas se llevará a cabo la charla informativa “Alimentación e inmunidad” en la salita Barreiro Aguirre (Sgto. Baigorria 2461, Munro). Durante el taller los vecinos podrán aprender sobre la importancia que tiene la alimentación en nuestro sistema inmune, presentando los grupos de alimentos que lo estimulan y fortalecen.
El VIH es una infección de transmisión sexual que afecta a miles de personas cada año. Su diagnóstico con asesoramiento es un derecho que debe ser garantizado por los servicios de salud y sus equipos bajo los principios de voluntariedad, confidencialidad, consentimiento informado, accesibilidad y gratuidad.
Los testeos son un pilar fundamental para la prevención. La rápida detección del virus para iniciar de forma temprana el tratamiento, mejorando la calidad de vida de la persona y disminuyendo la transmisión de la enfermedad. 

Para más información sobre las propuestas, ingresar ACÁ o comunicarse con la Dirección de Epidemiología al 4718-2338, interno 7207.






















27/11/23

Este miércoles se estrenará “PUAN” en el Cine York

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 27, 2023
 



                La película argentina protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto se proyectará este miércoles 29 de noviembre a las 21:00hs en el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos). La entrada es gratuita y los lugares se otorgarán por orden de llegada. 


La película de María Alché y  Benjamín Naishtat, relata la vida de Marcelo (Marcelo Subiotto), un profesor de filosofía en la Universidad de Buenos Aires que de forma inesperada puede llegar a heredar la posición de titular de Cátedra. Sin embargo, no todo será tan fácil, tendrá que competir con Rafael (Leonardo Sbaraglia), un carismático colega. 
La proyección forma parte del ciclo “Miradas Argentinas” impulsado por la Secretaría de Cultura de Vicente López, que busca difundir la creatividad y el talento de los cineastas argentinos mediante la selección de producciones nacionales que se estrenaron recientemente y han recibido elogios en festivales internacionales. 

El ciclo comenzó el pasado 24 de noviembre y finalizará el jueves 30. Quienes quieran conocer cuáles son los próximos eventos lo pueden hacer desde la página WEB oficial.


























24/11/23

Comenzó la preinscripción a la Colonia de Verano 2024 en San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 24, 2023
 



            A partir de ayer, jueves 23, pueden anotar a los niños de 6 a 12 años a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal.


El Municipio de San Martín habilitó la preinscripción a la Colonia de Verano 2024 para niños de 6 a 12 años.
Para participar, las madres, padres o tutores pueden anotar a sus hijos a través de la web municipal o acercarse personalmente a cualquiera de los Centros de Atención Vecinal (CAV), de lunes a viernes de 8 a 15. 
El único requisito es tener domicilio en San Martín.
La Colonia comenzará el 2 de enero y se llevará a cabo de lunes a viernes de 9 a 16, en cuatro sedes permanentes: el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF) y el Natatorio Municipal de José León Suárez; el Parque Yrigoyen con natación en el Centro Cultural y Deportivo Peretz; el campo de deportes del Colegio Lasalle y el Parque San Martín.
También está habilitada la inscripción a la colonia personas con discapacidad a partir de los 6 años, la cual tendrá lugar en Parque San Martín.
Por otro lado, los jóvenes de 12 a 18 años pueden anotarse para participar de Verano Joven, que se realizará en el Natatorio Municipal José León Suárez, los lunes y miércoles o martes y jueves, de 16 a 18 horas.
Durante enero, miles de niños y adolescentes formarán parte de esta iniciativa gratuita que incluye propuestas recreativas, deportivas, pileta y juegos.
Asimismo, todos los días recibirán viandas nutricionales para desayuno, almuerzo y merienda, además de cobertura de servicio médico permanente y traslado gratuito desde diferentes puntos de la ciudad con micros provistos por el Municipio.

Luego de la preinscripción, la inscripción definitiva y la reserva de vacante se completan de manera presencial, validando la documentación enviada con el formulario de inscripción y con la firma de las autorizaciones.

Para solicitar más información, los interesados pueden ingresar a la WEB municipal o comunicarse con el Centro de Atención Vecinal al 147.



















Reconocieron al equipo que realizó la 1ra neurocirugía con mapeo de emociones de Sudamérica

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 24, 2023
 



        Los profesionales del Hospital Provincial ‘Cordero’ fueron recibidos por la Diputada Nacional Alicia Aparicio en el Municipio. El logro histórico se consiguió en la operación de un tumor cerebral a un joven de 17 años. “Estas cirugías importantísimas para el distrito y el crecimiento se hacen desde el Estado a pacientes que de otra manera no podrían pagar una operación de esta complejidad, estamos orgullosos que sea en el Hospital público”, expresó Alicia Aparicio.


En el Hospital Provincial ‘Petrona Villegas de Cordero’ de San Fernando se realizó una cirugía de alta complejidad para extirpar un tumor cerebral a un paciente que permaneció despierto con mapeo de emociones mediante un test de áreas motoras y sensitivas del cerebro, zonas del lenguaje y reacciones emocionales, para preservar la cognición del paciente durante el proceso. 
Al respecto, la Diputada Nacional Alicia Aparicio, junto al Secretario de Salud del Municipio Marcelo Campos, expresó: “Hoy recibimos con mucho orgullo y agrado al equipo de Neurocirugía del Hospital Cordero y a su Director Juan Delle Donne, que hacen un enorme trabajo en el Hospital con nuevas técnicas operatorias que realizan con pacientes despiertos con emociones”
“Estas cirugías importantísimas para el distrito y el crecimiento se hacen desde el Estado, en pacientes que de otra manera no podrían pagar una operación de esta complejidad. Los hemos recibido y felicitado orgullosos de tenerlos en San Fernando, y orgullosos que sea en el Hospital público. Estamos realmente muy contentos porque pese a todo, seguimos hacia adelante, creciendo y apostando al futuro de la Argentina”, concluyó la Diputada.
Por su parte, el Director Ejecutivo del Hospital Provincial, Juan Delle Donne, agregó: “Estamos en el Palacio Municipal junto al Intendente Juan Andreotti y la Diputada Alicia Aparicio para contar esto que desarrolló el equipo de Neurocirugía en el Hospital, poniendo de manifiesto la importancia de haber desarrollado este tipo de cirugías de vanguardia en el Hospital público provincial, donde cualquier persona puede acceder a este tipo de procedimientos de muy alto costo y muy alta complejidad. El paciente es un joven de 17 años de bajos recursos y pudo acceder a este tratamiento innovador y de punta en Sudamérica, que es lo más importante para resaltar desde mi lugar de gestión. Para nosotros es un honor y un orgullo poder tener este nivel de equipos en la salud pública de la provincia de Buenos Aires”, finalizó el doctor Delle Donne.
El doctor Leandro Carballo, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Cordero, destacó: “Realizamos una cirugía a un paciente de 17 años de edad con un tumor cerebral en un área relevante; planificamos la cirugía con la participación de gente del exterior y de Rosario para que dé una mano en este procedimiento de alta complejidad»
Matías Baldoncini, Neurocirujano del Hospital de San Fernando, explicó: “Hemos realizado en nuestro Hospital una cirugía con paciente despierto para monitorizar ciertas funciones cerebrales mientras se planifica un mejor acceso para poder resecar la lesión. Algo novedoso para nuestro Hospital es que pudimos realizar el monitoreo de emociones durante la cirugía gracias a un equipo europeo que vino especialmente para verificar si el paciente podía reconocer adecuadamente emociones creadas por inteligencia artificial en una tablet que se le muestra al paciente para preservar lenguaje, función motora, y la capacidad del paciente para reconocer emociones en otros seres humanos fundamental para nuestra vida en relación. Agradecemos al Municipio de San Fernando por la invitación; los sanfernandinos tienen que sentirse orgullosos por el Hospital que tienen en la localidad”.
Y la residente de Neurocirugía del Hospital de San Fernando, Mickaela Echavarria Demichelis, dijo: “Estoy muy interesada en cirugías de paciente despierto; voy a realizar una rotación en el exterior el año próximo para formarme con uno de los referentes en esta área. Es un gran placer poder desarrollar este tipo de cirugía en el Hospital público con la idea de continuar esta actividad e ir progresando en el conocimiento”.
El investigador y neurocirujano español que participó de esta intervención quirúrgica, Jesús Martín Fernández, destacó también: "Argentina es un lugar que me genera respeto por parte de la neurocirugía. Creo que son profesionales que llevan muchísimo tiempo haciendo cosas increíbles, y con un gran conocimiento de la anatomía”.

Otros miembros del equipo que intervino en la neurocirugía fueron los doctores Ignacio Barrenechea, Héctor Rojas, Alexia Bolko y Florencia Canzio, el equipo de anestesiología liderado por la Dra. Jorgelina García, el Dr. Guido Brunori y la Dra. Micaela Regginato. También participaron en diversas áreas de la intervención o evaluación previa del paciente los doctores Darío Savini, Silvina Peralta, Mónica Caravaglia, Carolina Otero y Cecilia Abregú.


















Soledad Martínez recibió a Ramón Lanús en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 24, 2023
 



       La intendenta de Vicente López y el intendente electo de San Isidro recorrieron el nuevo destacamento de la Plaza Güemes, ubicado en el barrio de Munro.


Soledad Martínez destacó que esta nueva comisaría permite aumentar la presencia policial y el monitoreo en los barrios, y remarcó que el municipio ya cuenta con un total de 14 destacamentos distribuidos a lo largo de todo el partido.
Durante la recorrida, la intendenta Martínez expresó: “parte de nuestro sistema de seguridad tiene que ver con tener destacamentos y presencia policial en el espacio público. Seguimos instalando estos establecimientos que hoy funcionan a lo largo del partido, y que significan más presencia policial en la calle y más patrullas y motos circulando. Un gusto poder recorrerlo con Ramón y pensar iniciativas juntos. Vamos a trabajar para mejorar la seguridad tanto de los vecinos de San Isidro como de Vicente López”.
Por su parte, el intendente electo Ramón Lanús manifestó: “Estamos copiando a los mejores, a los que están haciendo bien las cosas. Nosotros no tenemos dudas que Vicente López, en materia de seguridad, tiene un plan que nosotros queremos replicar en San Isidro. Tenemos una agenda de trabajo en conjunto para que los vecinos de ambos municipios vivamos mejor y más seguros, y vamos a firmar acuerdos para compartir información y que nos permita coordinar y mejor utilizar los recursos que destinamos a seguridad para satisfacer la demanda de seguridad de los vecinos”.
Además, en este destacamento se suma una nueva subcomisaría de la mujer y familia que cumplirá tareas de prevención, atención y contención de las víctimas de violencia familiar y abuso sexual que viven en la zona oeste del partido de Vicente López. Se complementará con la unidad de atención para víctimas de violencia de género y a la Comisaría de la Mujer ubicada en el este del partido, la cual recibe más de 70 denuncias y 150 formularios de familia por mes.

Esta inversión se enmarca dentro del Programa Integral de Seguridad que impulsa Vicente López, compuesto por más de 2.300 cámaras, 175 Puntos Seguros y 145 lectoras de patentes. Este año también se incorporaron más de 70 vehículos de última tecnología, tanto motos como camionetas, para la patrulla local.



















23/11/23

Vuelven las tardes de tango a las Plaza Alem de Munro

- Noticias del Conurbano Norte - noviembre 23, 2023




   Este sábado los vecinos podrán acercarse a la Plaza Alem (Luis Terragno 4202, Munro) para disfrutar de una jornada a puro tango. En una tarde ideal de primavera, habrá música, clases y shows en vivo.


La jornada comenzará a las 18 horas con una clase de tango a cargo de Aldana Belén Figueroa y Ariel Manzanares. Luego, a las 19, se llevará a cabo un show de danza con orquesta en vivo y exhibición de la mano de los profesores que resultaron subcampeones mundiales de pista este año 2023.
La música estará a cargo de la Orquesta “Los Reyes del Tango” formada hace más de 30 años con el legado del estilo D’arienzo. Conformada por 3 bandoneones, 3 violines, contrabajo, piano y 2 cantantes; con una extensa trayectoria dentro del género, los integrantes han formado parte de la época de oro del tango y sus músicos han participado de las más importantes orquestas. En la actualidad “Los Reyes del Tango” se presentan en escenarios de nuestro país y el mundo cumpliendo la función indispensable de ser embajadores de nuestra cultura.
De esta manera, la pista de tango de la Plaza Alem será el lugar ideal para pasar una tarde de sábado al aire libre con música, baile y diversión en el corazón del barrio de Munro.

La jornada se suspende en caso de lluvia. 

























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.