Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

8/7/25

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - julio 08, 2025
 



                          El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.  


La intendenta del partido, Soledad Martínez, recorrió el nuevo espacio junto a autoridades del hospital y expresó: “Estamos en la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Houssay, el hospital público municipal que gestionamos desde la municipalidad Vicente López, una referencia para toda la región. Esta es una nueva UTI que nos permite atender mejor a los vecinos que necesiten internación y terapia intensiva”.
Además, remarcó: "Con nuevo equipamiento e instalaciones hemos transformado completamente este lugar. Esta no es la primera obra ni la única que hicimos en este hospital. Sigue mejorando año a año, seguimos invirtiendo recursos municipales. Son casi 700 millones de pesos de recursos municipales invertidos directamente en el sistema de salud para atender exclusivamente a los vecinos de Vicente López”.
La nueva Unidad de Terapia Intensiva unificada es fundamental para el tratamiento de pacientes con riesgo de vida. El sector cuenta con 12 camas de terapia intensiva, baño privado, áreas de enfermería, dormitorio de guardia y espacios de descanso para el personal médico.
Por su parte, la directora del Hospital Houssay, Daniela Battaglia, destacó: “Esta nueva terapia intensiva beneficia la atención del paciente crítico. Realmente ha mejorado desde la infraestructura hasta aspectos funcionales para el trabajo del personal de la terapia intensiva, y también para el monitoreo del paciente que está en las áreas de especialidad del hospital. Para nosotros también es un salto tecnológico, porque se han modernizado muchas áreas, pero también recuperamos áreas de aislamiento. Es una etapa que culmina un grupo de obras hechas en el hospital destinadas a mejorar el tratamiento de pacientes de mayor complejidad”.
Cada año, más de 85.000 vecinos reciben atención en el Hospital Houssay, donde trabajan profesionales de excelencia en más de 30 especialidades médicas. Para sostener un servicio de salud pública de calidad, el municipio lleva adelante un plan continuo de obras y equipamiento, para garantizar servicios de calidad, al mismo nivel que una clínica privada.
En los últimos años se realizaron más de 20 obras en el hospital. Entre las más importantes se destacan: la renovación integral de la guardia con sistema de triaje, la modernización del servicio de mamografía, las nuevas salas de interacción, la remodelación del hall central y la puesta en valor de los ascensores. Además, se incorporaron espacios clave como la Unidad de Cuidados Coronarios, el quirófano de hemodinamia y el hospital de día para pacientes oncológicos y de cuidados paliativos.

Actualmente, el municipio avanza con una obra importante en la zona oeste del partido, donde se construye una nueva sede para la guardia del Houssay, con el objetivo de acercar la atención de urgencias a los vecinos, más cerca de sus casas.
"Este es un contexto difícil para muchos vecinos de nuestra ciudad que dejaron de pagar su prepaga, que no tienen cobertura privada. El hospital público municipal está para atender a esos vecinos. También nos estamos haciendo cargo de lo que no hace Kicillof. En Vicente López no padecemos la gestión del gobernador, nos hacemos cargo en este caso de la salud pública. Y como se puede ver en cada rincón de este hospital, hay calidad de gestión, hay salud pública para los vecinos. Es parte de mucho trabajo, de año a año priorizar la salud pública", concluyó Martínez.   































San Isidro celebrará el 9 de Julio en el Parque Público del Golf de Villa Adelina

- Noticias del Conurbano Norte - julio 08, 2025
 



                        Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.


El Municipio de San Isidro celebrará el Día de la Independencia el próximo miércoles 9 de julio, en el Parque Público del Golf de Villa Adelina, en Luis María Drago 299, de 12 a 16 h. El acceso es libre y gratuito, y se suspenderá en caso de lluvia.
“Será una fiesta teñida de celeste y blanco para reafirmar nuestra independencia, tradiciones, valores y el enorme legado que nos dejaron nuestros próceres, quienes nos marcaron el camino del esfuerzo, la libertad y el concepto de una Patria para todos, sin distinciones”, sostuvo Ramón Lanús, intendente de San Isidro.
A las 13 hs se interpretará el Himno Nacional, a cargo de los músicos locales Axel y Daniel Inger, y quince minutos más tarde el Ballet Estrella azul, un grupo juvenil de danzas tradicionales, abrirá los shows artísticos.
Luego será el turno de varios grupos de música y ballet que ofrecerán un repertorio con canciones y cuadros de danza folklóricas. Además, habrá dos talleres para toda la familia: uno de origami para crear escarapelas y otro, Yo quiero a mi bandera, de estampado de bolsas de lienzo con matrices y sellos usando prensa calcográfica. Y para que grandes y chicos jueguen, una colorida kermesse de juegos criollos, la Argolla a la botella, La Herradura, El Sapo, Ponele cola al chancho, Tiro a la Lata y La Taba, entre otros.
“Una fiesta que invita a habitar el Parque Público del Golf, compartir nuestras tradiciones, sumarnos a talleres, bailar y cantar, apoyar a los emprendedores locales y contagiarnos en comunidad del fervor patrio”, comentó Carola Rugerro, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

Por otro lado, durante toda la jornada la fiesta contará con una Feria de Emprendedores para recorrer y comprar a buenos precios, y puestos de gastronomía con platos tradicionales, a cargo de gastronómicos locales.





























Recuperan un espacio público ocupado ilegalmente en Parque Saavedra

- Noticias del Conurbano Norte - julio 08, 2025
 



                     Esta mañana el Gobierno porteño llevó adelante un operativo de ordenamiento en Parque Saavedra. La intervención, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana con apoyo de la Policía de la Ciudad, tuvo como objetivo recuperar un sector del parque que había sido ocupado con construcciones no habilitadas,  para usos irregulares. Se presentaba como "Centro de Jubilados", pero eso era una fachada. 


El operativo se produjo en Av. García del Río, entre Conde y Gral. Ramón Freire. En esa zona, se había instalado una casilla de mampostería con cancha de bochas, que se presentaba públicamente como “Centro de Jubilados”, pero era una fachada y no contaba con autorización ni habilitación por parte del Gobierno porteño.
Recientemente, vecinos de la zona habían denunciado situaciones de violencia, peleas y amenazas, y en distintas oportunidades hubo intentos de avanzar con obras sin permiso. A fines del 2024 la Ciudad ya había realizado una intimación formal y se habían secuestrado materiales de obra.
“La convivencia requiere reglas claras y respeto. Nosotros no vamos a permitir más situaciones de ocupación permanente del espacio público, que obligan a los vecinos a vivir situaciones que no eligieron. El espacio público es de todos, tiene que ser compartido, no tomado”, dijo el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.
Durante el operativo, se desalojó el predio y se demolió la construcción ilegal con maquinaria especializada. Se retiraron 7 camiones cargados con escombros. La intervención se realizó en horario temprano y sin incidentes, como parte de la política sostenida del Gobierno porteño para ordenar el espacio público y garantizar su uso común y seguro para todos los vecinos.





























Los servicios municipales en Vicente López en el Día de la Independencia

- Noticias del Conurbano Norte - julio 08, 2025
 



                      Con motivo del feriado nacional del 9 de julio, la Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada.


El miércoles 9 de julio, los servicios de higiene urbana continuarán con normalidad, incluyendo la recolección nocturna de residuos y el mantenimiento del servicio de recolección de montículos. Asimismo, el operativo de recolección de contenedores estará disponible y el programa Día Verde se llevará a cabo como estaba previsto en los barrios de Florida Oeste y La Lucila.

Para cualquier consulta, los vecinos podrán comunicarse al 147 o utilizar el asistente virtual VICENTE a través de WhatsApp al 11 2287 3894 para obtener información actualizada sobre los servicios municipales.





























7/7/25

En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad

- Noticias del Conurbano Norte - julio 07, 2025
 




                       En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. Durante las acciones preventivas, la Patrulla Municipal hizo más de 25 mil identificaciones y 45 detenciones.


Una de las acciones que implementó el Municipio de San Isidro para reforzar la seguridad fue incrementar la presencia policial en zonas estratégicas. Durante el mes de junio, se desplegaron 524 operativos en las principales avenidas y calles, y en los límites con otros distritos; en total, se identificaron a más de 25 mil personas y unos 19 mil vehículos. De los operativos que impulsa la Patrulla Municipal local, también participan otros municipios y la Policía Bonaerense.
"Estos operativos refuerzan las medidas de prevención para cuidar a los vecinos, saturando las calles para que los delincuentes lo piensen dos veces antes de cometer un delito. Nos estamos haciendo cargo de la seguridad, haciendo todo nuestro esfuerzo desde el Municipio para que los vecinos puedan vivir tranquilos", afirmó el intendente local, Ramón Lanús.
Durante el mes de junio, se realizaron 524 operativos en total, entre dinámicos y estáticos, en todo el distrito. Estos se llevan a cabo en coordinación con la Policía Bonaerense y su Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y con distritos vecinos.
En total, se identificaron 19.184 vehículos y 25.693 personas. Entre ellas, 45 quedaron detenidas por tener algún impedimento legal o pedido de captura, y otros casos fueron notificados por incumplimiento de la cuota alimentaria o por violencia de género.
De forma aleatoria, los operativos se desplegaron por las principales avenidas y calles, como Perito Moreno, Thames, Fondo de la Legua, Blanco Encalada, Unidad Nacional, Santa Fe, Roque Sáenz Peña, Gral. Pueyrredón, Paraná, Tomkinson y Uruguay, entre otras zonas. Esto se suma a los procedimientos que se llevan a cabo con los distritos de San Martín y Vicente López en las arterias límites. 
En todos los casos, se coordinan objetivos de búsqueda de acuerdo con las descripciones de sospechosos que cometieron algún ilícito. Además, el Municipio incorporó operativos anti-picadas para prevenir las carreras ilegales de vehículos en todo el distrito.
Todas estas acciones forman parte del trabajo que realiza la Patrulla Municipal de San Isidro. Desde inicios de la gestión de Ramón Lanús, la misma fue reforzada con más agentes, más móviles y más tecnología. Actualmente, el Municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.



































San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

- Noticias del Conurbano Norte - julio 07, 2025
 



                       El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.


El intendente Fernando Moreira y la Fundación Luis Felipe Noé inauguraron este sábado la exposición “El Ojo Creador”, que recorre 60 años de producción de uno de los artistas más destacados a nivel nacional e internacional.
“Para nosotros es una alegría y un orgullo tener esta muestra en San Martín, porque hace muchos años asumimos el compromiso de facilitar el acceso a propuestas artísticas y culturales de calidad en todos los rincones de la ciudad. Sobre todo ahora que el Estado nacional abandonó esa responsabilidad”, destacó el Jefe Comunal durante la apertura.
Y agregó: “La cultura también es encuentro, por eso venimos generando estas oportunidades y trabajando codo a codo con las organizaciones, centros culturales y artistas locales en todos los barrios”.
La primera parte de la muestra ya se puede visitar en el Espacio Cultural Municipal Ballester, mientras que una segunda parte quedará instalada el viernes 11 en el Museo Casa Carnacini, ubicado a tres cuadras.
Estas exposiciones simultáneas incluyen piezas gráficas, escritos, obras colaborativas, instalaciones, experiencias inmersivas, y se podrán visitar de manera gratuita hasta el 20 de septiembre, de martes a viernes de 10 a 20, y los sábados de 16 a 20.
En conjunto, abarcan desde los primeros trabajos de Noé en Nueva York hasta sus investigaciones más recientes, para conocer el universo visual y teórico de una figura clave del arte latinoamericano.
Se trata de la primera exposición que realiza la Fundación Noé desde el fallecimiento del artista en abril pasado.
Además, el 19 de julio se instalará una muestra en homenaje a Noé por artistas locales, en la Galería de las Artes del Palacio Municipal, que puede verse desde la calle Bartolomé Mitre.
Por otro lado, desde el área de educación de la Fundación se presentará el Seminario Internacional Entreveros, que vincula el arte con las infancias y la educación, y desde el área editorial un ciclo de lecturas.

La agenda completa de actividades en cada uno de los espacios municipales puede consultarse AQUÍ





























4/7/25

Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América, el futuro de la educación

- Noticias del Conurbano Norte - julio 04, 2025
 



                          Es una propuesta de vanguardia que busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes secundarios empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. 


El futuro llegó a la Ciudad: abre la primera sede de TUMO para que los chicos de la secundaria aprendan de manera creativa e interesante sobre arte y tecnologías y estén mejor preparados para los desafíos del mundo del trabajo. 
El lunes empiezan las clases en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de Barracas. Buenos Aires es la primera ciudad de América en tener un centro TUMO. 
La propuesta de origen armenio está destinada a alumnos de entre 12 y 18 años, y busca promover el aprendizaje autónomo en áreas clave como programación, música, robótica y diseño gráfico, entre otras. 
Además, se vincula con “Buenos Aires Aprende”, el ambicioso programa de la Ciudad para transformar la escuela secundaria y que los chicos tengan clases útiles y actualizadas. Ya funciona en 33 colegios y el año que viene se incorporarán otros 100. 
“Estamos transformando el aprendizaje y apostando a un futuro que ocurre hoy. El objetivo es formar personas creativas, sensibles y con una mirada abierta hacia el futuro. TUMO va a multiplicar y potenciar el talento y la creatividad, porque lo más importante que tenemos en la Ciudad es el capital humano”, sostuvo Jorge Macri en la inauguración en el CMD de Barracas.
“La revolución educativa y tecnológica está en marcha, y nosotros no la estamos mirando desde afuera: la estamos protagonizando y liderando”, dijo el Jefe de Gobierno. Lo acompañaron su esposa, la periodista María Belén Ludueña; la ministra de Educación, Mercedes Miguel, la CEO a nivel global de TUMO, Marie Lou Papazian; chicos y entrenadores e invitados especiales como empresarios, emprendedores y funcionarios del Gabinete.
La apertura en Buenos Aires del primer centro TUMO de América posiciona a la Ciudad a la vanguardia en toda la región: otras metrópolis como Los Ángeles, en Estados Unidos, y Montevideo se sumarán en 2026.
“Queremos trabajar en un ecosistema público y privado. Todas las empresas saben la relevancia que tiene el capital humano y que sin gente capacitada es imposible conquistar el mundo”, subrayó Jorge Macri en Barracas, y agregó: “Esperamos tener una pared de sponsors muy grande que nos permita hacer que TUMO crezca”.
En una primera etapa, iniciarán las clases mil alumnos de escuelas públicas y privadas, y hay otros 3.500 inscriptos que se irán sumando durante el año. El entusiasmo generado entre los chicos confirma el interés por una educación innovadora, personalizada y conectada con el mundo laboral. 
Para acompañarlos habrá un staff de más de 30 entrenadores, quienes iniciaron su capacitación en Buenos Aires y se terminaron de formar en Ereván, Armenia, con especialistas internacionales. 
En www.tumo.ar los estudiantes pueden anotarse y conocer más sobre las disciplinas disponibles y la metodología de cursada. Las clases serán en el CMD de lunes a sábados de 8 a 20. En una segunda etapa se sumarán dos sedes: en Chacarita y en el Parque de Innovación, de Núñez. Buenos Aires se convertirá en la primera ciudad fuera de Armenia en tener tres sedes TUMO.
La ministra Mercedes Miguel expresó: “Creemos en un aprendizaje que inspire, que despierte vocaciones y que ayude a los chicos a descubrir de qué son capaces. El futuro ya empezó. Y queremos que lo vivan con curiosidad, entusiasmo y confianza. En la Ciudad de Buenos Aires habrá un antes y un después con TUMO". Y agregó: “Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Ciudad como referente en innovación educativa en la Argentina y la región. TUMO será un espacio donde los estudiantes podrán experimentar y poner en práctica habilidades de la industria creativa y tecnológica”. 

Cómo funciona TUMO
El proyecto de Buenos Aires se enmarca dentro de la red global de centros TUMO que ha logrado un gran reconocimiento internacional por su enfoque disruptivo en la enseñanza tecnológica y creativa enfocada en adolescentes.
TUMO cuenta con ocho áreas de formación: Animación, Desarrollo de Videojuegos, Producción Cinematográfica, Música, Diseño Gráfico, Modelado 3D, Programación y Robótica.

Cada estudiante podrá armar su propia ruta de aprendizaje y a su propio ritmo, en tres etapas:
▪ Autoaprendizaje: los estudiantes iniciarán un período de adaptación con ejercicios interactivos que desarrollen habilidades específicas.
▪ Talleres: dictados por especialistas en las ocho áreas de aprendizaje en niveles básico, intermedio y avanzado. Terminarán con proyectos individuales o en equipo.
▪ Laboratorios de proyectos: dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño serán espacios para trabajar en proyectos más complejos y colaborativos.

Los cursos tienen dos o tres niveles, con un total de ocho sesiones dos veces por semana, con dos horas por sesión. Los estudiantes deberán elegir cuatro áreas temáticas y decidir el orden en que las cursan.

Cómo nació TUMO 
Nació en Ereván, Armenia, en 2011 y se expandió a otros países. Actualmente hay 14 centros activos en grandes ciudades como Coimbra y Lisboa (Portugal), Berlín y Mannheim (Alemania), Zúrich (Suiza), Lyon y París (Francia), Kiev (Ucrania), Tirana (Albania), y Beirut (Líbano); en 2026 se sumarán Los Ángeles (Estados Unidos) y Montevideo. 
Hay más de 28 mil jóvenes que participan de los programas, 600 talleres mensuales en las distintas disciplinas y más de 80 mil ex alumnos que completaron su formación en TUMO.

Encuestas de egresados en el mundo indican que, gracias a TUMO, el 83% de los estudiantes mejora el rendimiento académico en sus escuelas, el 97% domina herramientas de software y más del 80% afirma que la experiencia los ayudó a entrar al mundo laboral.






























San Isidro suma 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

- Noticias del Conurbano Norte - julio 04, 2025
 



                          El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
 

En un acto encabezado por el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, 50 nuevos agentes ingresaron hoy a la Patrulla Municipal. De ese total, unos 29 se sumarán para recorrer y proteger las calles de los diferentes barrios de los distritos y, también, fortalecer los trabajos preventivos. Otros 21 estarán en el Centro de Operaciones Municipal (COM) para supervisar y monitorear las imágenes que registran las cámaras de seguridad. En el mes de abril, se habían egresado otros 50 agentes. De esta manera, en lo que va del año el municipio ya sumó más de 100 agentes, y se espera que en los próximos meses se incorporen otros 50. 
“Si bien la seguridad es una responsabilidad del Gobierno de la Provincia, nosotros decidimos hacernos cargo y como Municipio vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que vivamos en un San Isidro más seguro. Por eso seguimos incorporando y profesionalizando agentes en la calle y en el centro de monitoreo para que puedan responder rápido ante situaciones sospechosas o de emergencia”, afirmó Lanús, en el acto de egreso que se realizó en el Campo de Deportes N° 9, en el Bajo de San Isidro.
En ese sentido, el intendente amplió: “Los agentes son una pieza clave en la prevención del delito y en la asistencia cuando más se los necesita; son la primera respuesta del Municipio en la calle para el cuidado de todos nuestros vecinos”.
Los efectivos realizaron un curso de más de seis semanas con 210 horas de clase, que consistió en materias como educación física, defensa personal, geografía operativa, actas de comprobación de tránsito, dentro contravencional, comunicación asertiva, educación emocional, comunicaciones, emergentología, derecho procesal y penal, y lectoescritura.
La principal tarea de los agentes destinados a vía pública será la de prevenir delitos, recorriendo las calles y principales centros urbanos del Municipio con el fin de detectar y responder a las necesidades de vecinos y comerciantes, ante situaciones sospechosas o riesgosas. Serán, en muchas ocasiones, la primera respuesta ante situaciones de inseguridad.
Los agentes que se suman al centro de monitoreo, supervisarán las imágenes que registran las cámaras, recepcionando además las alertas que llegan a través de “Ojos en Alerta” para brindar una rápida respuesta ante situaciones delictivas o emergencias.

El sistema de seguridad de San Isidro cuenta con 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, todos conectados al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 hs. Actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.





























Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - julio 04, 2025
 



                           Vuelve CafecitoBA y empieza una nueva edición de Caminos y Sabores; el CC25 de Mayo le rinde homenaje a Carlos Gardel, la Usina acerca propuestas para grandes y chicos, y vuelven a rodar los míticos vagones de la Línea A.


Un finde para tomar el mejor café
CafecitoBA, el evento que reúne las mejores cafeterías de la Ciudad estará en la Plaza de las Naciones Unidas (Av. Figueroa Alcorta 2901) para disfrutar todas las variedades de café, pastelería y opciones saladas. Se hará el sábado y el domingo, de 10 a 20.

El Troesma, un tributo a Gardel 
En la sala principal del Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) se presentará El Troesma, un espectáculo de música en vivo protagonizado por Marcelo Mazzarello que rinde tributo al legado artístico de Carlos Gardel a 90 años de su muerte. Habrá funciones los sábados a las 20 y los domingos a las 19 durante todo el mes de julio. 
Las entradas son gratuitas y con reserva previa a través de la plataforma EntradasBA.

Caminos y Sabores, un clásico
Llega una nueva edición del encuentro que celebra la diversidad cultural y gastronómica del país con la presencia de productores regionales, cocineros, artesanos y emprendedores. La Ciudad participará con su stand para acercar los sabores tradicionales porteños. Tendrá lugar del jueves al domingo, de 12 a 20, en el predio de la Rural (Av. Sarmiento 2704). 
Las entradas se pueden comprar en caminosysabores.com.ar.

Mundos románticos por la Filarmónica
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad presentará el concierto Mundos Románticos I, con la dirección musical de Zoe Zeniodi y con la pianista Anna Geniushene como solista. El repertorio estará compuesto de obras de Chaikovski y Louise Farrenc. Será este viernes a las 20. 
Las entradas se pueden sacar en la boletería del Teatro (Tucumán 1171) o en www.teatrocolon.org.ar.

Parque Patricios de feria
El Parque de los Patricios será el escenario de una nueva edición de la Feria de las Regiones, una jornada para celebrar la riqueza cultural del país. Esta vez, se rendirá homenaje al centro: habrá más de 30 expositores con productos regionales de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires y espectáculos para disfrutar en familia. Se hará el sábado, de 11 a 17.

Fantasmas de la noche porteña
Se inauguró en la FotoGalería del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) la muestra “Noctámbula”, de Paula Grandio. Se trata de una colección de imágenes oníricas, fantasmagóricas e inquietantes de la nocturnidad porteña. Se puede visitar de martes a domingo, de 14 a 20.

Patín en el Parque Olímpico
Este viernes y sábado se hará el cierre del Campeonato Panamericano de Patín Artístico, una competencia que reunió deportistas de más de 15 países en el flamante microestadio ubicado en el Pabellón Europa del Parque Olímpico (Av. Coronel Roca 5252). El torneo incluye tres categorías (Novatos, Promocionales y Naciones) y competencias para clubes y selecciones nacionales.

Dúos en la Usina
La Usina del Arte (Caffarena 1) será la anfitriona de un nuevo ciclo que una vez por mes reunirá reconocidos artistas de la escena nacional e internacional. Para su primera fecha, Estelle Revaz y Anaïs Crestin tocarán obras de Schumann, Popper, Janáček, de Falla y Ginastera en violonchelo y piano. La presentación es el sábado a las 18. 
Las entradas se pueden reservar a través de https://www.instagram.com/usinadelarte/

Cuentos y juegos para chicos
El grupo musical Los Rockan presentarán en la Usina del arte “El mundo de la ternura”, un show de música, teatro, cuentos y juegos para los chicos. Se hará este domingo a las 17 en la Usina del Arte (Caffarena 1). El acceso es con reserva previa a través de https://www.instagram.com/usinadelarte/

Billy Budd en el Colón
La ópera compuesta por el indispensable Benjamin Britten continúa sus presentaciones en el primer coliseo de la Ciudad. Habrá funciones este fin de semana y el martes, jueves y sábado de la semana que viene. Las entradas se pueden comprar en la boletería del Teatro (Tucumán 1171) o en www.teatrocolon.org.ar.

Día de la Independencia en la Ciudad
La Usina del Arte (Caffarena 1), el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) y el Museo Histórico Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) preparan para el 9 de Julio distintas actividades especiales para celebrar el Día de la Independencia. También se hará una edición especial de la tradicional Feria de Mataderos, con comidas típicas y música en vivo. Tendrá lugar de 11 a 19 en Av. de los Corrales y Av. Lisandro de la Torre. Además, volverán a rodar los vagones de Las Brujas, los emblemáticos coches de la Línea A. Será el martes 8 a las 23.45. 
El cupo es limitado y por sorteo, a través de https://www.instagram.com/basubte/.





























3/7/25

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo

- Noticias del Conurbano Norte - julio 03, 2025
 



                            La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. En el marco de la Tercera Cumbre Latinoamericana de Ciudades por el Deporte y el Desarrollo, celebrada en la ciudad de Chihuahua, México, actual Capital Americana del Deporte, el municipio fue distinguido por su trabajo en el Centro de Adultos Mayores Activos (CRAMA).


Durante la jornada se destacó la participación de Vicente López por su enfoque innovador y sostenido en el desarrollo de políticas deportivas, particularmente por su carácter inclusivo, como aquellas orientadas a la población mayor. En representación de Vicente López participó el secretario de Deportes, Cristian Muscillo, quien presentó las iniciativas locales ante autoridades regionales y organismos internacionales.
El caso emblemático del CRAMA fue destacado como una política pública pionera a nivel latinoamericano, por su enfoque innovador que combina prevención, bienestar y comunidad frente al desafío del envejecimiento poblacional y el fomento de una vida saludable. Este espacio promueve la autonomía, la salud física y emocional, y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios de las personas mayores. Actualmente, el municipio se encuentra realizando una renovación integral del espacio para poder mejorarlo, ampliarlo y modernizarlo. 
La experiencia de Vicente López fue puesta en valor por su capacidad para transformar el deporte en una herramienta de inclusión y calidad de vida, y fue señalada como un ejemplo replicable para otros gobiernos locales.
La cumbre fue organizada por la Red de Ciudades por el Deporte y Desarrollo, un organismo que nuclea a gobiernos locales de referencia en políticas deportivas a nivel latinoamericano, y que cuenta con ciudades destacadas en el mundo del deporte, como San Pablo y Bogotá .
Durante el encuentro, el municipio también recibió un reconocimiento oficial por su participación destacada en la segunda edición del Mes de la Activación Física y el Deporte 2025, una iniciativa de alcance latinoamericano en la que participaron 44 ciudades de 14 países, como Ciudad de México, Quito y Santiago de Chile, y que contó con el respaldo de organismos internacionales como la UNESCO, la OEA, y la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES), en conjunto con el Gobierno de León, México.
El reconocimiento fue firmado por el  presidente de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo, Isaac Noé Piña Valdivia, y Fernando Cáceres, referente regional en políticas deportivas y de desarrollo.





























Salen a la calle 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - julio 03, 2025
 



                           La Ciudad sumó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad y ya son 2.400 los efectivos que comenzaron a patrullar las calles durante la actual gestión. Así, mediante el Plan de Seguridad Integral de la Ciudad se sigue aumentando la presencia policial en los barrios para atacar el delito, además de trabajar para mantener el orden en el espacio público.


“El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente” , dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien presidió una emotiva y multitudinaria ceremonia de jura de los oficiales junto a sus familiares en el estadio Mary Terán de Weiss, en el Parque Roca. Y agregó: “Nosotros no ponemos excusas: nos hacemos cargo todos los días de una tarea compleja, pero irrenunciable. Para el Ministerio de Seguridad, para la Policía de la Ciudad, para la Justicia y para este equipo de gobierno, la seguridad es una política prioritaria”. La fuerza porteña cuenta con 27.300 efectivos. 
En el Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad también se desempeñan 1.900 bomberos y la tecnología juega un papel central: el 82% del territorio porteño está cubierto por 15 mil cámaras de videovigilancia. Además, se instalaron más de 350 Puntos Seguros para llamar al 911 en plazas, parques, centros de trasbordo y estaciones de subte y se incorporaron más armas de baja letalidad como las Taser y Byrna para equipar a los policías. Además se consolidó el Anillo Digital, que tiene 814 pórticos de lectores de patentes en 74 puntos de accesos a Buenos Aires: así se logró reducir un 40% el delito automotor.
“En esta Ciudad, hay reglas y hay consecuencias para quien las rompe. Decisión política no nos falta, como tampoco nunca les faltará nuestro apoyo para que ustedes puedan cumplir con su deber”, subrayó Jorge Macri. Los policías egresaron del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP): se trata de la 13ª promoción. El ISSP fue creado en 2008 y está ubicado en un predio de 10 hectáreas, es una institución modelo en Latinoamérica y cuenta con una oferta académica e instalaciones especialmente diseñadas para la formación policial comunitaria y de proximidad.
Al Jefe de Gobierno lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló. También estuvieron en la jura el director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta, y el procurador general, Martín Ocampo, entre otros funcionarios.
El Jefe de Gobierno aseguró: “Quiero terminar con un sentido homenaje a nuestros policías caídos en cumplimiento del deber. La mayoría de los caídos murieron cuando iban o volvían a sus casas en la Provincia. Esa realidad duele y no puede seguir ocurriendo. Desde la Ciudad hacemos nuestra parte todos los días, pero no alcanza si el Gobierno bonaerense no asume su responsabilidad. La lucha por una Argentina más segura exige compromiso, decisión y trabajo conjunto”. También, Jorge Macri les dio permiso a los cadetes que estaban formados para que saludaran a sus familias en las tribunas. 
El ministro de Seguridad, Horacio Giménez, manifestó: “Nuestra prioridad es clara: más presencia policial para prevenir el delito y cuidar a los vecinos en cada rincón de la Ciudad. Así seguimos fortaleciendo el Sistema Integral de Seguridad con una nueva generación de policías comprometidos a combatir desde las grandes bandas criminales hasta el delito menor, con la mejor tecnología puesta al servicio de la seguridad ciudadana”.
Para formar parte de la Policía de la Ciudad los cadetes deben cursar dos años de formación policial. En los primeros seis meses asisten a clases regulares, sumado a un año de internación en el Instituto para poder egresar como oficiales. Los últimos seis meses están pensados para que los agentes comiencen a ejercer la profesión, a la vez que estudian para recibirse como técnicos superiores en Seguridad Pública. 
“Actualmente, más de 2.300 jóvenes se forman en el Instituto Superior de Seguridad Pública y también todos los oficiales activos participan dos veces al año del Plan Anual de Entrenamiento. Y este año el Plan de Evaluación de Personal ha superado los 10 mil inscriptos. Todo esto refleja el fuerte compromiso de nuestra institución con la excelencia en la carrera policial”, agregó el director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta.





























Hasta la fecha finalizaron más de 150 obras de reparación de calles y veredas

- Noticias del Conurbano Norte - julio 03, 2025
 



                          En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso a nivel de España. Actualmente, el municipio continúa con trabajos en calles de Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Beccar y San Isidro. Todo forma parte del plan del municipio para mejorar la circulación y la seguridad vial en el distrito.
 

A través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, el Municipio de San Isidro continúa con el Plan de Reparación de Calles y Veredas en distintas calles de todo el distrito. Los trabajos se priorizan en las trazas más críticas y se prevé continuar con las de complejidad media y baja en los próximos meses. Además, hay un equipo específico haciendo trabajos pequeños de bacheo continuamente en todo el territorio. En lo que va del año se ejecutaron más de 150 intervenciones entre repavimentación, bacheo y reparación de veredas. Actualmente hay 20 obras en ejecución.
Los trabajos avanzan en: Villa Adelina, en las calle Novaro del 2800 al 3100; en Martínez, en las calles Corrientes, Remedios de Escalada y General Pacheco, Arenales 2031, ⁠Cuyo y Pestaña; en Boulogne, en del Yatay 400 al 300; en Beccar, en la calle José Ingenieros entre Becco y French, ⁠Marconi 3600 al 3850, Beccar; en San Isidro en la calle José Ingenieros entre Becco y French.

Todas las obras están debidamente señalizadas con vallas y cartelería específica y son acompañadas por agentes de Tránsito para colaborar con los desvíos en caso de que sea necesario. Se informa el corrimiento de paradas de colectivos, la prohibición temporal de estacionamiento y los desvíos sugeridos para conductores de vehículos. También son informadas las líneas de colectivos que tienen que realizar desvíos y los cortes provisorios son cargados en la aplicación Waze.
Además, el Municipio finalizó los trabajos en la intersección clave de Eduardo Costa y Alvear, en San Isidro, y el paso a nivel de España en Beccar, por obra hidráulica.
 
Intervención peatonal en Eduardo Costa y Alvear
Fue renovada la calzada, logrando mejorar la seguridad vial y la experiencia de quienes transitan la zona. La obra contempló la incorporación de una isleta central, que permite ordenar la circulación vehicular, reducir la velocidad y brindar mayor seguridad a peatones y ciclistas. También se remarcaron las sendas peatonales, mejorando la visibilidad y el cruce en ambos sentidos. Este tipo de intervenciones peatonales, que incluyen elementos como macetas o isletas, tienen como objetivo reducir la velocidad de los vehículos, priorizando la circulación peatonal.
 
Paso a Nivel España
Los trabajos comprendieron la repavimentación del cruce para mejorar la circulación vehicular y una obra hidráulica que consistió en la incorporación de sumideros de hierro fundido para drenar el agua de la lluvia y evitar anegamientos.





























2/7/25

En Colegiales reabrió la avenida Elcano para proteger frente a tormentas intensas

- Noticias del Conurbano Norte - julio 02, 2025
 



                           La Ciudad reabrió al tránsito la avenida Elcano entre Álvarez Thomas y Zapiola, que estuvo cerrada desde agosto del año pasado por la construcción del ramal secundario Elcano del arroyo Vega, una obra que servirá para reducir los efectos de las tormentas fuertes en Colegiales, Chacarita y Belgrano.


El nuevo ramal es parte del Plan Hidráulico de la Ciudad que posibilitó, desde 2007, la construcción de 83 kilómetros de obras hídricas en las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildañez, con una inversión de 500 millones de dólares. Hoy, más del 80% de la superficie de la Ciudad y más de 2,5 millones de vecinos están a salvo de la amenaza de inundaciones.
“La Ciudad necesita estas obras para ir aplacando el aumento de las lluvias, que crecieron un 11% en los últimos 20 años y si no actuamos, serán un problema. Esta es una obra que se va a valorar con el tiempo. Seguimos trabajando en el Plan Hidráulico que tiene como objetivo completar todas las obras hídricas. Son obras que traen tranquilidad”, explicó Jorge Macri, que ayer recorrió la zona junto a vecinos, profesionales y comerciantes del barrio. Estuvo acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua. 
La construcción del ramal secundario Elcano del arroyo Vega, de 1,45 km de longitud, demandó una inversión de $3.200 millones. Como parte de las obras hidráulicas se está trabajando en los ramales Argerich (Floresta, Villa del Parque y Santa Rita), Martí II y Zuviría (Flores, Parque Avellaneda y Villa. Lugano), Zelarrayán y Dellepiane Norte (Villa Soldati y Villa Lugano), Larralde y Ciudad de la Paz y mejora de eficiencia del arroyo Medrano (Núñez, Saavedra y Coghlan). Además, están próximas a iniciarse las obras de los ramales Castañón (Villa Soldati) y Vuelta de Rocha (La Boca).
“Sabemos que estas obras generan incomodidad cuando se hacen, pero lo importante es que pudimos terminarla y tener más barrios y vecinos protegidos contra las inundaciones", detalló el ministro Bereciartua.





























El Municipio transforma un predio abandonado en una nueva plaza en Beccar

- Noticias del Conurbano Norte - julio 02, 2025
 



                          Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario urbano para el disfrute de todos los vecinos.
 

El Municipio de San Isidro comenzó los trabajos en el predio de lo que será una nueva plaza, denominada ¨El Campito¨, en la localidad de Beccar. Se busca mejorar la seguridad, la accesibilidad, el mobiliario, los espacios verdes y los juegos infantiles en un espacio público que estaba abandonado. La obra tendrá una duración de aproximadamente dos meses y se realizará por etapas, asegurando una mejora progresiva del espacio sin interrupciones prolongadas para los vecinos. La participación de los vecinos del barrio fue clave para diseñar una propuesta que respondiera a sus demandas.
El terreno, ubicado en ubicada en Ernesto de las Carreras 2150, es de 5.800 m2 y presentaba deficiencias importantes en infraestructura, seguridad y mantenimiento. Se encontró falta de seguridad e iluminación, espacios verdes sin mantenimiento, ausencia de veredas y senderos que faciliten la circulación peatonal y carencia de mesas, bancos ni juegos.
Los trabajos incluyen la incorporación de rejas perimetrales e iluminación, instalación de juegos de madera, rediseño, mejora de la accesibilidad y realización de senderos dentro del espacio, puesta en valor con nuevos canteros, plantas y plantación de alineación de calle, y por último colocación de bancos y mesas. El proyecto fue conversado con los vecinos del barrio, quienes compartieron sus necesidades y prioridades, durante la fase de relevamiento que llevó adelante el Municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, previo al inicio de obra.





























1/7/25

VL 147: la nueva app que permite realizar más de 80 trámites de manera digital

- Noticias del Conurbano Norte - julio 01, 2025
 



                          El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y segura en cualquier momento y desde cualquier lugar desde su celular. Esto le facilitará a los vecinos la realización de trámites, sin necesidad de llamar por teléfono o acercarse a una delegación municipal.


Actualmente hay disponibles más de 80 tipos de gestiones relacionadas con recolección de residuos y limpieza, calles y veredas, alumbrado público, tránsito, arbolado, espacios verdes y plazas, mantenimiento general y mucho más. Además, la línea 147 telefónica extendió su horario de atención hasta las 18 horas para aquellos vecinos que prefieran utilizar este método. 
“A partir de ahora los vecinos pueden hacer los trámites mucho más fáciles directamente desde su celular. Se descargan la nueva aplicación y desde ahí se pueden hacer todos los trámites. No hace falta que vayan a la municipalidad, no hace falta que lleven papeles, tampoco tienen que hablar por teléfono. Directamente, desde la aplicación, se puede solicitar podas, luminarias, barrido. Cualquier otro tipo de trámites que necesiten desde esa aplicación, lo solucionan directamente. Seguimos trabajando todos los días para hacerle la vida más fácil a los vecinos” destacó la intendenta del partido, Soledad Martínez, respecto de la iniciativa. 
Para utilizarla los vecinos tan solo necesitan descargar la aplicación en sus celulares e ingresar con su Identidad Digital. Se pueden incluir fotos y comentarios para mostrar el problema y hacer un seguimiento del estado de su solicitud.
Hace años que el municipio trabaja para utilizar la tecnología como forma de facilitarle la vida a los vecinos en la gestión de trámites. Para ello, el municipio también cuenta con un chatbot llamado “Vicente”. Se trata de una herramienta de asistencia virtual para los vecinos que está disponible las 24 horas del día para informarse desde el celular o desde la página web. Con su ayuda, se pueden realizar consultas, pagos y trámites.
Brinda información sobre una gran variedad de temas tales como números útiles para comunicarse, los programas sustentables, licencia de conducir, tasas municipales, deportes, poda y arbolado, bienestar animal, entre otros.

Para hablar con Vicente por Whatsapp, los vecinos pueden escribir al 1122873894
También pueden hacerlo a través de la página WEB del municipio. 





























Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera

- Noticias del Conurbano Norte - julio 01, 2025
 




                            Dos mil cadetes de la Policía y Bomberos de la Ciudad juraron lealtad a la bandera en la Plaza de Armas del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), en Villa Soldati. ”Jurar la bandera sella el compromiso irrenunciable de cada uno de nosotros con aquellos valores que suponen, sobre todo, la unidad de nuestro país, de una comunidad, de una ciudad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el director del ISSP, Martín López Zabaleta; y la cúpula de la Policía y Bomberos de la Ciudad.


La jura de 887 cadetes de la 13ª promoción y a 1.103 de la 14ª había sido pospuesta por mal tiempo. “Dentro de muy poquitos días nos volveremos a encontrar cuando muchos de ustedes estarán terminando el curso de cadete y eso es un enorme orgullo”, dijo el Jefe de Gobierno.
Para formar parte de la Policía de la Ciudad los cadetes deben cursar dos años. El primer año es de internación en el Instituto. Y los últimos seis meses están pensados para que los agentes comiencen a ejercer la profesión, a la vez que cumplen con el estudio de diversos módulos que les permitirá recibirse de Técnico Superior en Seguridad Pública, un título avalado por el Ministerio de Educación.
“En este juramento están asumiendo valores que son centrales para nuestras Fuerzas públicas, y que deben acompañarlos en toda su carrera profesional. Se comprometen a cuidar al prójimo, anteponiendo sus necesidades y bienestar, lo que marca un camino de sacrificio y vocación de servicio que los ubicará en el sendero de los héroes que construyeron esta Nación", sostuvo el ministro Giménez.
El Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, que funciona desde 2016, cuenta con 1.900 efectivos y se sumarán 200 oficiales a fin de año. Fue fundado tras la aprobación de la Ley 5.688 que creó el Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad.
Jorge Macri también rindió homenaje a los caídos en el cumplimiento del deber y a sus familiares: “Son héroes de nuestra fuerza. La mayoría de ellos cayeron no mientras estaban en servicio, sino yendo y viniendo de su hogar en la provincia de Buenos Aires. Y hoy volvemos a pedirle al poder político de la Provincia un compromiso mayor, porque necesitamos trabajar todos juntos por una Argentina más segura”, expresó.




























En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online

- Noticias del Conurbano Norte - julio 01, 2025
 



                        El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación express que se obtiene en menos de 24 horas. Se busca facilitar trámites y desburocratizar para impulsar la apertura de locales y dinamizar la economía local. 


En el primer mes desde que se lanzó el nuevo trámite para habilitar comercios en forma online y gratuita, en San Isidro ya abrieron 37 nuevos locales. El municipio acortó los tiempos en base a una gestión totalmente a distancia. La medida complementa la eliminación de la tasa de habilitaciones de comercios, que es una de las 400 eliminadas por la gestión de Ramón Lanús. De esta manera, los emprendedores pueden realizar el trámite desde la página web municipal, sin costo, y obtener la habilitación en 24 horas en caso de cumplir con la normativa.
El primer local en obtener la habilitación con esta modalidad fue "Oveja Negra", una marroquinería ubicada en una tradicional galería en pleno centro de San Isidro. "Fue súper sencillo y rápido, en menos de 10 minutos subí todo a la web y me aprobaron la habilitación", destacó Jessica Insaurralde, la dueña del comercio. En este caso se realizó el "trámite exprés" en tiempo récord, ya que en menos de 4 hs, este local ya contaba con la habilitación municipal.
Según el rubro, existen dos tipos de trámites: el exprés, que abarca los rubros simples, de bajo impacto y sin permanencia de público, en estos casos la habilitación se obtiene en un plazo de 48 horas; y las que requieren licencia, que son los rubros críticos, de alto impacto y permanencia de público, en los que el trámite demora 30 días y requiere una inspección previa. En ambos casos, las habilitaciones se mantendrán vigentes mientras cumplan con la normativa.
En solo 30 días, el municipio registró 37 habilitaciones comerciales de diversos rubros como indumentaria, peluquería y belleza, gimnasios, ferreterías, fiambrería y rotisería, carnicerías, almacenes, joyerías, zapaterías, bazar, artículos de audio y TV, inmobiliarias, y veterinarias, entre muchos otros.
Sobre la agilización del trámite, el intendente Ramón Lanús, afirmó: "Buscamos facilitarle la vida al vecino y sacarle trabas al que emprende, al que produce, al que genera trabajo, algo que debería ser prioridad en cualquier gobierno". 
El nuevo trámite digital contempla todas las actividades económicas, es decir, cualquier actividad contemplada en el COU que implique producir, vender o prestar servicios de forma permanente por personas físicas o jurídicas en San Isidro.

Los emprendedores interesados en iniciar el trámite deben ingresar ACÁ




























30/6/25

“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - junio 30, 2025
 



                             Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 14 de julio y podrá ser recorrida de lunes a viernes, entre las 8 y las 15 horas.




“Esta muestra además de estar formada por fotografías muy bellas nos invita a seguir reflexionando; y a celebrar la diversidad y el amor en todas sus formas”, destacó la presidente del Cuerpo Legislativo, Verónica Barbieri durante la inauguración de la muestra.
Luego agrego: “Si bien nuestra sociedad ha avanzado mucho, todavía existen los prejuicios, la discriminación y el odio, pero por suerte también existe esto, una lucha de todas las personas que queremos una sociedad más justa, igualitaria y diversa”.
“Historias Diversas” está conformada por 25 fotografías de Laura Batista, Poli Baum, Marcela Rempel y Paula Videtta, que capturaron desde retratos íntimos que reflejan la belleza de la autenticidad, hasta escenas cotidianas que celebran el amor en todas sus formas.
A través de estas imágenes y relatos personales, se teje un tapiz de experiencias, emociones y luchas compartidas, que nos invitan a reflexionar, empatizar y celebrar la riqueza de la diversidad humana.

La exposición puede ser visitada de manera gratuita en avenida Maipú 2502, Olivos.



























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.