Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

1/6/23

Vicente López continúa capacitando a los vecinos en RCP

- Noticias del Conurbano Norte - junio 01, 2023
 



                En el mes de junio, continúan los talleres gratuitos de RCP y Primeros Auxilios en el Centro Universitario de Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro).


Se llevarán a cabo dos encuentros. El primero será el próximo martes 6 de junio a las 17 horas y el restante el jueves 22 a las 10 horas.
Los talleres son dictados por Defensa Civil de Vicente López y pretenden que los participantes puedan aprender las maniobras de reanimación principales, identificar situaciones de emergencia para dar una primera asistencia a la víctima. 
Para ello, se trabajará sobre cómo asegurar la escena, la protección personal, las medidas de bioseguridad, cómo realizar la primera evaluación de la víctima y el atendido en sí. 
La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una técnica de emergencia que ayuda a salvar vidas. Es la principal forma de asistir a alguien que está cursando un paro cardiorespiratorio, asegurando que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
Aquellos que deseen conocer más sobre la propuesta pueden ingresar a la página web del Centro Universitario. 
La actividad requiere de inscripción previa y los cupos son limitados.  
Para inscribirse, los interesados pueden completar el formulario ACÁ






















31/5/23

Se realizó un encuentro sobre salud mental adolescente

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 31, 2023
 



                       El Municipio de San Isidro organizó esta mañana un encuentro en el Colegio Carmen Arriola de Marín para abordar una problemática en crecimiento como es el suicidio adolescente. Participaron padres,  alumnos y directivos de escuelas públicas y privadas del distrito, especialistas de salud, representantes de la iglesia y organizaciones no gubernamentales.


En la Argentina los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en la franja etaria de 10 a 19 años. Desde 1990 hasta la actualidad la mortalidad por suicidio en adolescentes se triplicó considerando el conjunto del país. Esta situación se agudizó en los últimos años con la pandemia de Covid-19 luego del aislamiento y el largo cierre de los colegios.
“El aislamiento social impactó psicológicamente en toda la población y el deterioro de la situación económica potenció malestares aún mayores. Nos anticipamos a esta situación y trabajamos fuertemente en todo nuestro sistema de salud para que los tres hospitales y centros de atención primaria tengan herramientas para una atención eficiente”, señaló el intendente Gustavo Posse.
Además, valoró que se intensifique la articulación con ONG y entidades profesionales para brindar servicios gratuitos de salud mental.
Por su parte, el secretario de Integración Comunitaria de San Isidro, Arturo Flier, destacó la importancia del trabajo conjunto para tratar este tema. “Es una labor entre todas las instituciones que trabajan junto a los adolescentes. Es necesario que el tema atraviese a las escuelas y a los alumnos a lo largo de los seis años de secundaria apuntalando un proyecto de vida”.
Los especialistas de salud afirmaron que se incrementó la demanda de atención por salud mental para adolescentes en el nivel primario, así como las derivaciones por situaciones de autolesiones, ideación suicida e intentos de suicidio al segundo nivel de atención.
“Es fundamental que podamos realizar este tipo de encuentros para resolver este dilema que afecta al mundo entero. Hoy tuvimos una importante convocatoria y a la iglesia le interesan todos los temas vinculados a la niñez y a la adolescencia”, expresó Monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal.
Durante el encuentro, Carolina Hirsch, directora del Centro Ramón Carrillo – un lugar de desarrollo y fortalecimiento familiar que acompaña a niños y adolescentes – dio un panorama de la situación actual tanto en el país como en el mundo acerca de la salud mental adolescente. La especialista abordó estrategias, repasó las tareas que realiza el municipio y la vinculación con las distintas instituciones del distrito.

 





















30/5/23

Posse y Florencia Arietto visitaron el Centro de Monitoreo de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2023
 



              El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y la dirigente de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto, esta mañana recorrieron la sala de control donde se supervisan las imágenes de las más de 2.000 cámaras distribuidas en todo el distrito. 


“Florencia es una persona que tiene conocimientos y experiencia en materia de seguridad. Nos reunimos para hablar sobre la inseguridad que es una de las problemáticas que más afecta a los bonaerenses.  La seguridad ciudadana es un sistema complejo que se aborda de forma integral y con laparticipación de los tres poderes del Estado y de la sociedad civil”, señaló Posse.
Y remarcó: “Nosotros como municipio hacemos un gran esfuerzo y somos conscientes que a la inseguridad debemos combatirla sin dilaciones y sin escatimar recursos humanos y materiales. Hace muy poco incorporamos agentes, tecnología y móviles para reforzar la seguridad y en un trabajo en conjunto se desbarataron 3 bandas en los últimos 20 días”.
Por su parte, Arietto destacó el trabajo del Anillo Municipal de Seguridad. “San Isidro es uno de los municipios que tiene mejor registro de seguridad. Está todo sincronizado en mismo lugar, hay una saturación de cámaras muy importantes que cuentan con reconocimiento facial, lectoras de patentes en todo el partido. Los vecinos se sienten cuidados y ven que hay una gestión que trabaja”.

Por último, la dirigente de Juntos por el Cambio indicó: “Necesitamos trasladar lo que hace San Isidro al resto de la provincia de Buenos Aires. Cuando se ven los datos duros hay una gran diferencia entre los municipios administrados por Juntos por el Cambio respecto de los del Frente de Todos”.






















Kermesse, música y gastronomía en la Romería de Beccar

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2023
 



                El sábado 3 de junio, desde las 13:00, el Municipio de San Isidro realizará  la sexta edición de la Romería de Beccar. En Juan B. Justo y avenida Centenario, con acceso gratuito, habrá una kermesse, talleres de arte, música en vivo con cierre a cargo del grupo Los Tabaleros y una gran parrilla con opciones para comer.


“Más allá de su enorme crecimiento, Beccar tiene una vocación por el encuentro y conservar la impronta de barrio. Algo que queda en evidencia en este evento que celebra su fuerte identidad desde una mirada muy contemporánea, y recupera las tradicionales fiestas de San Pedro y San Pablo, tan populares en esta zona en los años treinta”, comentó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Desde las 13:30 hasta las 16:30, habrá seis talleres, diversos e inclusivos. A las 14:00, se subirá al  escenario Santos de madera, una banda local que fusiona funk, soul y rock. Una hora más tarde, otra local, Decilo, una compañía y productora de arte dirigida por Tini Barceló que realizará una intervención urbana a pura danza.
Para el cierre, a las 16:00, Los Tabaleros, grupo folclórico con influencias del punk rock.
Además, durante la tarde, estarán los integrantes de Espacio Aguirre, Teatro y Escuela de Clown. Lo gastronómico estará en manos de la Agrupación Tradicional Argentina El Lazo, que se encargará del asado y freír empanadas.

Si llueve pasa al día siguiente. Más información, AQUÍ 






















La Provincia entregó el kit número 1.000 del programa Qunita Bonaerense

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2023
 



                     Fue para Miley y su familia. La beba pesó 2.370 kg y nació en el hospital “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno al igual que Lara, su mamá hace 17 años. En esta etapa, las destinatarias son las familias de bebés que pesen menos de 2.500 gramos.


La Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Salud entregó el kit Qunita número 1.000 y, en este caso, la beneficiaria fue Miley que pesó 2.370 kilogramos al nacer en el hospital “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno. Este Programa interministerial busca asegurar el acompañamiento y el cuidado de la salud de las personas embarazadas y sus familias en el marco del “Plan Nacional de los 1000 días”, y cuenta con elementos indispensables para garantizar un sueño seguro.
La iniciativa se encuentra en la denominada “fase cero” del programa, que cuenta con esta primera etapa destinada exclusivamente a personas embarazadas con cobertura pública exclusiva que perciben, o están en condiciones de percibir la Asignación por Embarazo, con partos en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, y cuyos niñas y niños nacen con un peso menor a 2.500 gramos.
Miley, acompañada de su mamá Lara y toda su familia, se fue de alta el lunes 29 de mayo, después de que la beba haya estado internada durante dos días en neonatología.
Se calcula que, en total, cada año en territorio bonaerense nacen entre 70 y 90 mil niños y niñas, de los cuales el 10 por ciento, unos 8 mil bebés, no superan ese peso, lo que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad en materia de salud.
Por este motivo, el Programa no se limita a la entrega de los kits, sino que es parte de una política integral que contempla acompañar y cuidar a las personas durante el embarazo, parto, nacimiento, puerperio y primera infancia, en el marco de una política de cuidados que tenga en cuenta la interculturalidad, la diversidad sexual y las condiciones de vida de las personas.
A su vez, busca garantizar el acceso equitativo a los elementos necesarios para el cuidado y crianza de las personas desde su nacimiento, primera infancia y durante el puerperio y promover un modelo de atención centrado en la soberanía, que respete y acompañe las decisiones de las personas, tanto en el cuidado del embarazo, parto y puerperio, como en su salud sexual y reproductiva.
Cada kit contiene un juego de sábanas, un acolchado, una frazada, una toalla con capucha, in moisés con colchón, un body manga larga y otro manga corta, un pantalón, un abrigo polar y un pantalón polar, una babita, un gorrito, una mochila, un cambiador, un termómetro digital, un chupete con recomendaciones de uso, un kit de juegos con un libro de cuentos con audiolibro y un juguete de encastre, un kit de salud menstrual, un tul mosquitero con elástico que cubre todo el moisés, guías de cuidado con información para la familia y la comunidad, una guía de presentación del Programa, y un álbum para el bebé.

¿Cómo acceder a Qunita?
Los requisitos para ser beneficiaria/o del programa son los siguientes:
- Estar cursando un embarazo y tener cobertura pública exclusiva
- Ser titular de la Asignación por Embarazo (ANSES) o estar en condiciones de tramitarla
- La persona embarazada tiene que acercarse al CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) más cercano a su domicilio para realizar los cuidados prenatales y solicitar que registren su embarazo en el Programa SUMAR

Para consultas acerca del programa, comunicarse con el 148, la línea telefónica de asistencia ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.























Las Cámaras fueron claves para encontrar a los adolescentes Kevin y Valentina

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2023
 



           Los dispositivos del Centro de Operaciones municipal visualizaron a los jóvenes en el momento en que llegaron a la Estación ‘San Fernando C’ de la línea Mitre, hecho que fue fundamental para seguir su rastro una vez que dejaron su colegio. Finalmente fueron encontrados a salvo en la Capital Federal.


Las cámaras de seguridad del Municipio de San Fernando registraron el momento en el que los jóvenes Kevin y Valentina ingresaron juntos a la Estación ‘San Fernando C’ de la línea Mitre. Las imágenes fueron aportadas a la investigación de la Justicia y tuvieron un rol preponderante para comenzar a esclarecer su desaparición.
El Municipio continuó trabajando en conjunto con organismos provinciales y federales para dar con su paradero.
Pasadas las 13 horas los adolescentes de 12 y 13 años se habían retirado del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia en San Fernando vestidos con su uniforme. Posteriormente caminaron juntos por la calle 9 de Julio hacia la Plaza San Martín, donde la cámara domo 404 los visualizó por primera vez. A 100 metros, en el ingreso a la Estación del Tren, cámara de seguridad municipal 175 los encontró nuevamente y permitió comprobar que habían tomado el ferrocarril.
Esto se corroboró luego con los registros de la Tarjeta SUBE y así se pudo determinar que bajaron del tren en la Estación Belgrano, tomaron el colectivo de la Línea 59, luego se dirigieron a Lanús, hasta que finalmente fueron encontrados en perfecto estado de salud en el barrio porteño de Almagro, deambulando entre las calles San Juan y Av. Boedo.























29/5/23

Cae una banda que robaba a jubilados en el conurbano

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 29, 2023
 



                         Los tres detenidos fueron rastreados por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Isidro, luego de robar en la casa de una jubilada en la localidad de Beccar. La banda actuaba en el conurbano bonaerense y sus víctimas eran mayoritariamente jubilados.


Los detenidos y acusados de liderar una banda tenían un objetivo: robarle a adultos mayores en el Gran Buenos Aires. Los investigadores creen que cometieron al menos cinco entraderas en casas de jubilados.
El último golpe lo dieron hace pocos días en una vivienda ubicada en Beccar, partido de San Isidro. Una mujer denunció que tres hombres robaron 3.000 dólares, más de 100.000 pesos y joyas en oro, tras maniatarla y amenazarla.
Luego de analizar el material fílmico de las cámaras de seguridad del municipio, se puedo observar a tres personas de entre 35 y 45 años que se retiraban de la propiedad a bordo de una camioneta Ford EcoSport. 
A partir de allí, se estableció el dominio del vehículo y en una recorrida el personal del Patrullaje Municipal observó a la camioneta en la intersección de la avenida del Libertador y Rosario de Santa Fe, en Beccar. Por ello es que se efectuó un operativo cerrojo junto con efectivos de la Policía Bonaerense, y lograron detener a los sospechosos en las calles Rosario de Santa Fe y Lavallol. 
En ese momento, determinaron que la patente era apócrifa y los cristales de la camioneta adulterados, y constataron que el interior de las puertas se encontraban los stickers originales con el dominio. El vehículo tenía pedido de secuestro activo.





















Vicente López realiza jornadas de prevención de Dengue

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 29, 2023
 



              Vicente López continúa realizando jornadas puerta a puerta de prevención y descacharreo domiciliario en los distintos barrios del municipio. 


En esta ocasión, el equipo de Fiscalización y Control estará recorriendo los barrios de Olivos y Florida durante los próximos días para brindarle a los vecinos información y, en caso de tener objetos que pudieran ser fuente de propagación del mosquito, retirarlos. 
Las jornadas pretenden informar sobre la necesidad de sacar cacharros, además de sensibilizar respecto de la eliminación de criaderos de mosquitos, para evitar enfermedades derivadas de estos insectos, tales como el Dengue, Zika y Chikungunya.

Algunos métodos para prevenir estas enfermedades son:
- Descartar y limpiar todos los recipientes que puedan acumular agua.
- Mantener limpias las piletas de material o de lona, canaletas y desagües.
- Guardar los envases de botella bajo techo y sin líquidos.
- Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Vacía periódicamente los bidones de desagote de aires acondicionados.
Además, se recomienda aplicarse repelente y renovarlo con frecuencia, evitar permanecer en espacios abiertos al amanecer y al atardecer, y usar ropa clara. Para aquellos que tengan bebés, colocar un tul en el cochecito. Con los niños es conveniente usar repelente en crema.

El Dengue, la Chikungunya y el Zika son enfermedades causadas por un virus que es transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas usualmente incluyen fiebre alta y fuerte dolor de cabeza. Es importante su prevención y tratamiento porque pueden resultar letales.

Ante cualquier duda o consulta los vecinos pueden comunicarse con la Dirección de Epidemiología al 4718-2338 o 2066-2799.




















25/5/23

Gracias a las cámaras de seguridad detienen a una peligrosa banda experta en entraderas

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 25, 2023
 



                            Los cuatro sospechosos acusados de integrar una violenta organización criminal robaban casas lujosas en la zona norte. Fueron captados por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Isidro y detenidos tras una serie de allanamientos en el Conurbano Bonaerense.
 

El Anillo de Seguridad Municipal de San Isidro integrado por las cámaras de seguridad y lectoras de patentes fue clave para desbaratar una banda que realizó al menos once violentas entraderas en la zona norte del Gran Buenos Aires. 
Los integrantes de la banda que tienen en promedio 40 años y antecedentes penales, ingresaban armados a lujosas mansiones y fincas por los fondos de las propiedades para reducir, amenazar y  hasta golpear a sus víctimas para luego huir en vehículos de alta gama con importantes sumas de dinero en pesos y en dólares, joyas, electrodomésticos y objetos de valor. 
Tras una investigación que duró cuatro meses con seguimientos de registros telefónicos y material fílmico de las cámaras municipales de San Isidro, y diez allanamientos ordenados el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo de Andrea Rodríguez Mentasty y el fiscal general Patricio Ferrari, en distintas localidades del Conurbano Bonaerense, lograron detener a los cuatro hombres incluido el cabecilla de la banda.























24/5/23

Cómo serán los servicios municipales durante los feriados

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 24, 2023
 



                 Los días jueves 25 y viernes 26 de mayo, la Municipalidad de San Isidro no atenderá al público y los campos de deportes permanecerán cerrados (sábado y domingo abren con normalidad). Funcionarán guardias para los servicios esenciales como salud, higiene urbana y seguridad. Estará abierta la Oficina de Turismo.


Por la conmemoración del Día de la Revolución de Mayo, el jueves 25 y el viernes 26 de mayo la Municipalidad de San Isidro no atenderá al público, pero funcionarán guardias en todos los servicios imprescindibles para la comunidad.

Salud Pública:
Atenderán las guardias hospitalarias. Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse telefónicamente al 4512-3107 o al 107 desde un teléfono de línea.
También pueden hacerlo con el Hospital Central de San Isidro llamando al 4512-3777/3707, con el Hospital Municipal Materno Infantil al 4512-3900 y con el Hospital Municipal Ciudad de Boulogne al 4513-7842/7879.

Higiene Urbana y Sustentabilidad:
El jueves 25 de mayo, no habrá servicio de ningún tipo de recolección, como levantamiento de poda, barrido, recolección nocturna, entre otros.
El programa Eco Residuos funcionará con normalidad.

Seguridad:
En caso de emergencias en la vía pública o en domicilios particulares, los vecinos pueden llamar al Programa de Cuidado Comunitario al 4512-3333, desde donde se canalizarán los requerimientos al Servicio Municipal de Emergencias Médicas, Tránsito, Servicios Públicos, Policía o empresas de servicios públicos.

Turismo:
Los vecinos pueden comunicarse con la Oficina de Turismo, de 10:00 a 18:00, al 4512-3209/3262 o dirigirse a la dependencia municipal ubicada en Av. del Libertador 16362, San Isidro.

El Paseo de Bicicletas se hará el jueves y el domingo. 






















Funcionamiento de los servicios de recolección y Día Verde durante el fin de semana largo

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 24, 2023
 



                         La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante los feriados del 25 y 26 de mayo habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana. Además, la recolección de montículos se llevará a cabo en Olivos, Florida Oeste y Villa Martelli.


Por otro lado, el programa Día Verde funcionará con normalidad el día jueves en Munro, Villa Martelli y Villa Adelina y el viernes en los barrios de Vicente López y Carapachay.
Para mayor información o ante cualquier duda, los vecinos podrán comunicarse de manera gratuita al 147. También podrán chatear con VICENTE para conocer más sobre higiene urbana, a través del whatsapp: 11 2287 3894.




Avanza el Plan de Obras para Prevenir Inundaciones

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 24, 2023
 



            Soledad Martínez, la intendenta del partido, supervisó el avance de la obra hidráulica Carlos Tejedor. 


Actualmente los trabajos se concentran sobre la calle Olaguer y Feliú, donde se están colocando caños y realizando la excavación del suelo. Además, ya se finalizaron las obras en la zona comprendida entre Yrigoyen y Malaver. Esto incluye nuevos desagües, sumideros, nexos y renovación de conductos pluviales. 
Este año, el municipio continúa impulsando el Plan de Obras para Prevenir Inundaciones que beneficia a más de 100.000 vecinos del partido.
La iniciativa contempla la ejecución de cuatro proyectos este año. Además de la obra de Carlos Tejedor, se está trabajando en los conductos Sturiza , del barrio de Olivos, y Francia, en Florida Oeste. Estos proyectos se sumarán a los conductos Bouchard y Pelliza, también en Olivos, y el saneamiento hidráulico San Martín, en el caso de Florida Oeste, que fueron finalizados el año pasado.
De esta manera, durante todo el año el municipio estará ejecutando proyectos hidráulicos con el objetivo de mitigar inundaciones en el distrito y continuará trabajando para mejorar los espacios públicos a lo largo de todo el partido.





















23/5/23

Renuevan el asfalto en 20 cuadras de La Horqueta

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 23, 2023
 



                  El Municipio de San Isidro puso en marcha la puesta en valor de las calles en un amplio sector del barrio La Horqueta, en Boulogne.


Las tareas comprenden la renovación de la calzada en 20 cuadras. Actualmente los trabajos se ejecutan en la calle Ravelo, entre Aguado y Carlos Tejedor; en Aguado, entre Ravelo y Gurruchaga; y en Obarrio, entre Santa Rita y Carlos Tejedor.
Es importante destacar que ya se asfaltaron unas 11 cuadras de la calle Antártida Argentina, entre Gurruchaga y Betbeder, y cuatro cuadras de Warnes, entre Colectora Panamericana y Blanco Encalada.
Estos trabajos son parte del Programa de Mejoras y Mantenimiento de la red vial del Municipio para 2023.

 

 
















Vicente López renueva 15 plazas a lo largo del partido

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 23, 2023
 



                Las obras forman parte del plan de renovación de espacio público que está llevando adelante el municipio en todos los barrios.


Esta semana el municipio reinauguró la renovada plaza José Ingenieros en el barrio de Villa Adelina. La puesta en valor del espacio público contempló la incorporación de un nuevo piso antigolpes en el sector de juegos, el arreglo de la fuente, nuevo equipamiento de bancos, columnas de iluminación y reparación del mobiliario existente. Además, se realizó la pintura y parquización integral de la plaza.
Estas obras forman parte del plan de renovación de 15 plazas a lo largo de todo el partido que está impulsando el municipio de Vicente López. Al día de la fecha ya se finalizaron las obras llevadas a cabo en Plaza Alem, El Ombú, y la Plaza de los Inmigrantes, ahora sumándose la plaza José Ingenieros.
Durante el evento de reapertura los vecinos pudieron disfrutar de un espectáculo de circo de Educacirco, donde se realizaron acrobacias y malabares, y una clase de zumba, a cargo de la profesora Micaela Sánchez. 
Vicente López cuenta con un sin fin de espacios verdes a donde los vecinos pueden acercarse. Allí pueden realizar deportes, disfrutar al aire libre y pasar tiempo con amigos o en familia. Además, en las distintas plazas se ofrecen un sin fin de actividades para realizar tales como talleres y shows en vivo. 

Para conocer todos los talleres que ofrece la comuna, los interesados pueden ingresar AQUÍ

















Avanza la construcción del Paso Bajo Nivel de Perdriel

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 23, 2023
 



                  El tercer PBN que se construye en los últimos 4 años a través del Plan Estratégico de Obras permitirá agilizar la conexión entre Villa Maipú y San Martín centro.


El Municipio de San Martín avanza con la construcción del nuevo Paso Bajo Nivel de la calle Perdriel, que mejorará la conexión entre Villa Maipú y San Martín centro.
Actualmente se realiza el armado de la estructura de contención de las vías del Ferrocarril Mitre, junto a los últimos trabajos de desvío de tuberías de agua y gas, para comenzar a cavar el túnel.
“Venimos integrando cada vez más nuestra ciudad, en el marco de un Plan Estratégico de Obras muy serio y ambicioso que entre otras cosas está agilizando la circulación y brindando más seguridad vial”, sostuvo el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Además de los PBN, ya remodelamos avenidas principales como 25 de Mayo, Illia, Presidente Perón, Triunvirato, el par vial Perdriel e Yrigoyen, y ahora lo estamos haciendo de punta a punta en 9 de Julio y Eva Perón”.
El túnel tendrá dos carriles por mano y será apto para el tránsito pesado, por lo que reducirá los tiempos de circulación de todos los vehículos que utilizan esta arteria principal de San Martín.
Por otro lado, la obra incluye la construcción de pasos peatonales en ambos lados, con rampas, escaleras y pasarelas.
También se incorporarán desagües pluviales, una estación de bombeo pluvial, y en el entorno del PBN habrá veredas nuevas, iluminación LED, equipamiento urbano y parquización.
Previo al inicio de la obra, el Municipio realizó una Audiencia Pública presencial y virtual, en la que las vecinas y los vecinos pudieron exponer, realizar preguntas sobre el anteproyecto y el estudio de impacto ambiental, para que sus aportes fueran incluidos.
Este Paso Bajo Nivel cuenta con financiamiento del Ministerio de Transporte de la Nación, y se sumará a los de Chilavert y Villa Ballester inaugurados en 2019 y construidos con fondos municipales.




















22/5/23

Montaron los puentes ferroviarios del nuevo túnel de Almirante Brown

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 22, 2023
 



                   El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, supervisó la madrugada del sábado la colocación de los puentes ferroviarios del nuevo túnel en Almirante Brown y las vías del Ferrocarril Mitre. Se trata de la recta final de esta obra, cuyo proyecto fue desarrollado por el Municipio y financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.


“Sumar túneles es más seguridad vial que salva vidas. Es agilizar el tránsito, eliminar barreras y conectar la ciudad”, señaló el jefe comunal tras el éxito del operativo. Ahora siguen trabajos de excavación y la construcción de muros perimetrales que sostienen el suelo existente.
Exclusivo para tránsito liviano, el nuevo paso bajo nivel agilizará la circulación vehicular desde avenida Del Libertador hacia Av. Centenario.
En este sentido, el tránsito que circula por Cosme Beccar tendrá acceso a Centenario por el nuevo túnel o en dirección hacia Libertador por Brown, permitiendo en el centro comercial de San Isidro una rápida vía de desagote en ambas direcciones.

 





























Últimos días para presentar propuestas del Presupuesto Participativo

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 22, 2023
 



            Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden subir sus propuestas a la página web del programa.


El propósito principal de este programa es ofrecer a los residentes de los diversos barrios del partido un espacio para proponer, debatir y elegir, a través de votación directa, cómo se asignará parte del presupuesto municipal. El Presupuesto Participativo es una iniciativa del municipio que inició hace más de 10 años. El año anterior más de 30.000 vecinos eligieron 76 proyectos entre casi 200 propuestas.
Las propuestas deben ser específicas para cada barrio y dirigirse a la mejora de espacios públicos o a entidades sin fines de lucro, como sociedades de fomento, centros de jubilados y escuelas. Además, se pueden presentar proyectos relacionados con el tránsito, la educación, la salud, la cultura, los deportes y otros ámbitos.
Para compartir sus proyectos, los vecinos pueden ingresar a la página web y presionar el botón que dice “Manda tu propuesta”. Allí, deberán iniciar sesión con su usuario o registrarse, si no lo han hecho. A continuación, se debe llenar el formulario donde se especifica qué problema o necesidad se intenta resolver, cuál es la propuesta para solucionarlo y a quiénes beneficia el proyecto.
Los proyectos que resulten posibles serán votados por los vecinos de los distintos barrios en septiembre. Cualquier persona mayor de 16 años que viva o trabaje en el municipio puede participar de esta iniciativa.

Para presentar sus propuestas, los vecinos pueden visitar ésta WEB






















San Martín entrega más de 2.400 netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 22, 2023
 



                 Ya son 762 los estudiantes del último año del secundario que recibieron sus computadoras con contenido pedagógico. 


El intendente Fernando Moreira entregó las primeras 762 netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense para estudiantes del último año de secundaria, una iniciativa que busca seguir achicando la brecha digital.
En ese sentido, las entregas se van a completar en junio para llegar a los 2.423 alumnos y alumnas de 6° año de todas las escuelas secundarias públicas y de 7° año de las escuelas técnicas públicas de la ciudad.
“Es una gran alegría poder seguir llegando con recursos tecnológicos a jóvenes de todos los barrios, en este caso a través de una nueva iniciativa provincial que nos permite seguir recuperando el terreno perdido durante el gobierno anterior”, destacó el Jefe Comunal.
Y completó: “Son programas que hacen la diferencia. La inclusión educativa y digital tiene que seguir siendo una política de Estado, para poder construir un futuro con más oportunidades.”
Durante este mes, ya se realizaron dos grandes entregas de netbooks, en el Complejo Cultural Plaza y la Escuela Primaria N°1, a las que se va a sumar otra de 373 computadoras el 30 de mayo en la Secundaria N° 13 de Villa Ballester.
Además, ya está planificada la llegada de las 1.288 computadoras restantes: el 6 de junio en el Centro Municipal de Educación Física y el 13 en el nuevo Parque Escuela Villa Hidalgo, un predio recuperado que cuenta con el Centro de Cuidado Infantil Macacha Güemes, un Centro de Encuentro Comunitario, un gimnasio y dos plazas públicas.
El año pasado, todos los alumnos y alumnas de los 2° y 4° año de secundaria de las escuelas públicas ya habían recibido las computadoras de Conectar Igualdad.
Por otro lado, para profundizar la inclusión digital de jóvenes, San Martín está abriendo su Tecnoteca en Tecnópolis. Se trata de un espacio equipado con distintas tecnologías para el desarrollo de actividades de aprendizaje, que tienen como fin orientar a jóvenes hacia el mundo productivo a través de proyectos educativos de innovación.
También funcionan en la ciudad dos Puntos Progresar, que brindan asesoramiento sobre las becas, herramientas tecnológicas, conectividad y orientación vocacional.
Estas políticas se complementan con un conjunto de iniciativas que el Municipio viene fortaleciendo desde la pandemia, como el programa de revinculación escolar Conectar de Nuevo, que desde 2021 cuenta con más de 40 puntos de apoyo escolar distribuidos en diferentes barrios, para fortalecer el aprendizaje de los contenidos pedagógicos.
Asimismo, desde inicios de 2021 el Municipio coordinó la creación de 14 Mesas Educativas Locales que abarcan todo el territorio, donde se trabaja de manera coordinada con las instituciones y organizaciones de cada barrio para abordar las problemáticas derivadas de la pandemia.
Gracias a este trabajo, por ejemplo, se detectaron dificultades en el desarrollo del habla en el nivel inicial, por lo que se viene haciendo un taller gratuito de estimulación del lenguaje oral junto a un equipo de profesionales, a través de espacios de conversación e intercambio con las familias de niñas y niños que asisten a jardines de la ciudad.
Además, en febrero el Municipio lanzó la edición número 11 del programa Volvé a la Escuela, que recorrió todos los barrios de la ciudad para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios. Se trata de una iniciativa que en los últimos 11 años logró que más de 20 mil vecinas y vecinos retomen y completen sus estudios.





















Se inauguró en Villa Adelina la Casa de Cultura más grande del distrito

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 22, 2023
 



                          El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, encabezó esta tarde la apertura de la nueva Casa de Cultura de Villa Adelina en su Parque Público, ubicado en Luis María Drago y José María Moreno. El nuevo espacio tiene unos 365 metros cuadrados cubiertos y 150 metros cuadrados semicubiertos, con cocina y varios salones. Esta sede ofrecerá pronto una gran variedad de cursos y talleres.


“Para nosotros la gestión cultural ocupa un lugar estratégico dentro de nuestras políticas públicas; por eso, es una enorme satisfacción la apertura de esta nueva casa, la más grande de todas y en este gran parque. Un espacio público recuperado que es un bien social para todos los vecinos de San Isidro y que sigue mejorando a partir de una serie de obras en curso”, señaló el intendente Gustavo Posse.
El acto, que comenzó a las 16:30, tuvo talleres y clases abiertas a cargo de docentes locales. Desde clases de pintura, dibujo infantil, hasta un taller creativo con flores de lienzo y ramitas, fueron algunas de las propuestas. También hubo baile country, ritmos latinos y rock con alumnos de estos talleres.
"Siempre es una alegría inaugurar espacios culturales porque promueven la integración y el compromiso de los vecinos con este tipo de expresiones. Sabemos del trabajo que hay detrás, por eso confiamos en que este lugar se va a convertir en un ámbito de encuentro y aprendizaje", expresó la concejal Macarena Posse, luego de la inauguración. 
Para cerrar la jornada, se presentó la orquesta de tango Pablo Ramos & Los Herederos del Compás, una orquesta de tango al estilo Juan D'Arienzo, dirigida por el hijo de Osvaldo Ramos, vecino de Villa Adelina. Junto a esta agrupación, bailaron las parejas de tango Nair Schinca & Nicolás Schell, y Cristina Sosa y Daniel Nacucchio.


La nueva Casa, que tiene acceso por la calle Luis María Drago, muy pronto ofrecerá una gran oferta de talleres y cursos para todas las edades, tanto en modo presencial como virtual;  artes visuales, música, teatro, literatura, baile, cuerpo en movimiento y cocina, entre otras propuestas.
Esta sede funciona en el antiguo Club House del ex Golf que fue modernizado y remodelado en forma completa por el Municipio. El edificio cuenta con sistemas de climatización frío-calor, áreas de depósito, sanitarios y oficina administrativa.























19/5/23

Estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia sobre el medioambiente

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 19, 2023
 



                     Esta mañana, cerca de 100 alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la costa que organizó el Municipio junto con la ONG Plantarse y la Fundación OSDE.


Desde muy temprano, los jóvenes llegaron a Pacheco y el río en Martínez, para limpiar la costa sanisidrense como estrategia para generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.
“Nos parece fundamental promover este tipo de iniciativas que involucran a la juventud en el cuidado del planeta. Siempre buscamos que los chicos y chicas tengan un espacio para proponer y activar la participación de la comunidad en los espacios públicos”, señaló el intendente Gustavo Posse, que compartió la actividad con los alumnos.    
La propuesta, ideada por la red juvenil Tomá la Voz que depende de la Secretaría de Integración Comunitaria de San Isidro, en primera instancia tuvo charlas sobre el cuidado del planeta, cómo generar la menor cantidad de basura, qué materiales son reciclables, compostaje, reutilización y separación de residuos.
Luego, con los guantes puestos, los chicos se acercaron a la costa para realizar una limpieza general.
Además, la jornada contó con una capacitación de primeros auxilios y RCP a cargo de los médicos de la Fundación OSDE.



















 

“De Piazzolla a Charly”: continúan las tardes de música en Torre Ader

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 19, 2023
 



                   En una tarde única, los vecinos podrán acercarse para disfrutar de una tarde a pura música en la Torre Ader (Triunvirato al 3400, Villa Adelina). El recital comenzará a las 17 horas.


El show estará a cargo de Julieta Iglesias, en el piano, y Christine Brebes, en el violín. Titulado “De Piazzolla a Charly”, la interpretación pretende hacer un recorrido por la obra de estos grandes artistas combinando sus sonidos para crear una melodía única. 
La Torre Ader, ubicada en la calle Triunvirato al 3400, es uno de los monumentos más importantes de Vicente López. Inaugurada en 1917, la edificación estilo florentino tiene 42 metros de altura y 217 escalones de mármol que separan el hall principal de un imponente mirador con vistas de toda zona norte. 
Durante todo el año se presentarán artistas de todos los géneros, para quienes deseen acercarse a escuchar música con la acústica única de la torre. 
Además, se puede visitar este ícono de Villa Adelina, para descubrir su historia y disfrutar del gran mirador del municipio, de martes a sábados de 12 a 18 horas.
La entrada es gratuita. El evento se suspende en caso de lluvia.




















Cayó una banda de colombianos que robaba autos en la zona norte

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 19, 2023
 



               Dos de los integrantes de la banda “Colombia” fueron detenidos por agentes del Patrullaje Municipal y la Policía Bonaerense infraganti cuando robaban un auto, mientras que otros dos cuando merodeaban vehículos en Martínez.


Tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, fueron detenidos acusados de formar parte de una banda que robaba autos en la zona norte del conurbano bonaerense. 
“El control”, era la técnica que tenían los asaltantes para abrir autos. Se posicionaban a pocos metros de las víctimas y utilizaban inhibidores de señal en el momento en el que los dueños del auto activan la alarma, que en la mayoría de los casos se acciona en simultáneo con el cierre centralizado. Luego buscaban dinero, celulares y objetos de valor. 
Uno de los operadores de las cámaras de seguridad del Municipio de San Isidro, detectó a un hombre y una mujer en actitud sospechosa que observaban autos en la intersección de las calles Vieytes y Albarellos, en la localidad de Martínez. 
Fue entonces que los agentes del Patrullaje Municipal y policías de la Provincia se dirigieron hacia el lugar. Al intentar identificarlos, se fugan por Vieytes en dirección a la estación de tren de Acassuso. Finalmente fueron detenidos a pocas cuadras al cruzar la calle General Pueyrredón. Los sospechosos tenían inhibidores de alarmas, billeteras y celulares de alta gama. 
En otro episodio, luego de un llamado a la línea municipal de emergencias, agentes del Patrullaje de San Isidro y efectivos de la Policía Bonaerense se desplazaron hasta la avenida Santa Fe y Rodríguez Peña en Martínez, donde encontraron a dos hombres colombianos revisando un Toyota Hiace y sustrayendo las pertenencias. 
A los detenidos se les incautó inhibidores de alarmas, dinero en efectivo y celulares de la marca IPhone.






















18/5/23

Manuel Pérez Seoane llevará su "Geometría Irracional" a San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 18, 2023
 



                      La muestra se inaugurará el viernes 19 de mayo, a las 17.30, en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459). Entrada libre y gratuita.


Manuel Perez Seoane se formó en la Escuela Superior de Publicidad de Buenos Aires, realizó posgrados en diseño y publicidad en la School Visual Arts of New York dictados por Milton Glaser, diseñador del logotipo “I Love NY”, y un master en una icónica agencia de publicidad de Nueva York en el año 1999.
Actualmente es profesor en la Universidad USAL en al catédra de Creatividad de la carrera de posgrado en Licenciatura en marketing 2015-2016.
La exposición podrá ser visitada de lunes a viernes de 8 a 14, hasta el miércoles 31 de mayo, en 25 de Mayo 459, San Isidro.
El HCD de San Isidro garantiza la igualdad de acceso a este recinto.
Se recuerda que todas las actividades culturales organizadas por el Concejo Deliberante de San Isidro son gratuitas y no se necesita retiro de entradas o reservas previas.

Para más información sobre este ciclo los interesados pueden comunicarse al 4512-3336.

  



















A 90 años de su estreno, “Los Tres Berretines” se presenta en el Cine York

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 18, 2023
 



                   En el marco del 90° aniversario de su estreno, Lumiton proyecta en formato 16 mm “Los Tres Berretines”, la primera película de los Estudios Lumiton y primera película argentina argumental de cine sonoro.


La cita será este viernes 19 de mayo a las 20 horas en el mítico Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos).
La película narra la historia de una familia de clase media de Buenos Aires, que vive de una ferretería, desquiciada por los tres berretines (pasatiempos) de los porteños: tango, cine y fútbol. Dirigida por Enrique Susini, fue el primer film producido por los estudios Lumiton. 
Vicente López ha desempeñado un papel fundamental en la historia del cine nacional argentino. Desde la fundación del Lumiton, los primeros estudios de cine del país, hasta el mítico Cine York de Olivos, una de las primeras salas de la región. Desde la comuna se continúa promoviendo el séptimo arte mediante proyecciones gratuitas y talleres cinematográficos. 
La función es libre y gratuita. Las entradas se entregarán por orden de llegada en la puerta del teatro.
Para conocer más sobre la propuesta, los interesados pueden ingresar ACÁ




















17/5/23

Sigue la campaña de vacunación antigripal

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 17, 2023
 



                         El Municipio de San Isidro continúa con la campaña de vacunación antigripal. El sábado 20 de mayo, de 9:00 a 13:00 (sin turno previo) habrá postas de vacunación en la Plazoleta del Mástil de San Isidro, en Belgrano y Acassuso.


La campaña abarca al personal de salud, adultos mayores de 65 años en adelante, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con certificado médico), gestantes y puérperas.
Cabe recordar que vecinos y vecinas también pueden vacunarse contra la gripe en los tres hospitales municipales y todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de lunes a viernes, sin turno previo, de 8:00 a 13:00.

 



















Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.