Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

21/3/23

Llega una nueva edición del ciclo “El Camino del Santo”

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 21, 2023
 



                  El festival de música clásica, organizado por el Municipio de San Isidro, reúne a célebres exponentes de este género músical. Se realizará el 31 de marzo, 1 y 5 de abril, con entrada libre y gratuita, en distintas iglesias del partido. El ciclo ofrecerá un repertorio que incluye a Strauss, Mozart, Beethoven, Tchaikovsky, Vivaldi, Piazzolla y otros.


“Este año, por primera vez, el ciclo se adelantará a la Semana Santa y trazará un recorrido por localidades de San Isidro con la intención de seguir formando nuevas audiencias para la llamada música clásica y asegurarle a un público de todas las edades conciertos del más alto nivel próximos a sus casas. Una edición que tendrá un cierre maravilloso en la Catedral y a cargo de nuestra orquesta juvenil, de la que estamos sumamente orgullosos por el nivel que ha alcanzado, junto a uno de los violinistas más eximios de nuestro país”, comentó Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro
El festival levantará el telón el viernes 31 de marzo, a las 20:30, en la Iglesia Santa Rita (Darragueira 630, Boulogne) con la presentación del Coro Nacional de Niños, dirigido por María Isabel Sanz. Música en tiempos de Cuaresma ofrecerá obras de grandes maestros, como Haydn (Gloria), Delibes (Messe Breve / fragmentos, Kyrie, O salutaris y Sanctus), Fauré (Maria, Mater Gratiae), Rossini (La Caridad) y Mendelssohn (Los Ángeles, del Oratorio Elías), además del coral inglés del siglo XII Christ The Lord Hath Risen, dedicadas justamente al tiempo de Cuaresma. Desde el teclado acompañará Natalia Suriano.
El sábado 1 de abril, a las 16:00, la Iglesia Nuestra Señora de Fátima (avenida del Libertador 13.900, Martínez) recibirá al tradicional encuentro dedicado a la familia. Un concierto especial, a cargo de la Orquesta De Cámara no identificada, junto al director Astronauta. Un divertido viaje por el espacio con misterios y sorpresas para disfrutar de la música a partir de una historia sobre la temática del cuidado del planeta. Bajo la dirección musical de Norberto García, con las actuaciones de Federico A. Giansante y Matías Costa, y con guión y dirección de Karina Barrionuevo.

El cierre será el miércoles 5 de abril, a las 20:30, en la Catedral de San Isidro (Av. del Libertador 16.200). Esa noche se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Isidro, dirigida por el maestro Ramiro Soto Monllor, acompañado por el notable violinista Xavier Inchausti, quienes interpretarán la Obertura Óberon, de Carl Maria Von Weber, Carmen (Suite No.1), de George Bizet, y el Concierto para violín de Piotr Illich Tchaikovsky.

 

 


















Continúan las clases de Skate, Patín y BMX en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 21, 2023
 



                   En el 2023 la secretaría de Deportes de Vicente López continúa brindando clases de BMX, Skate y Patín Carrera en Campo de Deportes N°3 (Lavalle y Raúl Alfonsín, Vicente López).


Los vecinos podrán acercarse para participar de clases de estos deportes extremos. Los cursos están organizados en dos niveles, principiante y avanzado, para que cualquier persona sin la necesidad de experiencia previa pueda realizar estas actividades.
Las clases están destinadas a personas mayores de cuatro años. Es requisito excluyente presentar un apto físico con estudio de electrocardiograma, con informe para ser socio del Campo y realizar la actividad.
El Campo de Deportes Municipal Nº3 es un gran predio deportivo ubicado en el Paseo de la Costa, a las orillas del Río de la Plata. El lugar ha sido sede de grandes eventos de estas disciplinas tales como los Juegos Olímpicos de la Juventud, el Campeonato Argentino de BMX y los World Skate Games. 

Los interesados pueden escribir a campo3@vicentelopez.gov.ar para recibir más información e inscribirse.





















El Teatro Martinelli comenzó su temporada con "Trum", el show revelación del Malambo

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 21, 2023
 



                  La sala municipal de San Fernando presentó el espectáculo folklórico de la Compañía Gaucha Argentina, integrada por artistas sanfernandinos, Revelación de los “Premios Carlos 2023”. En los próximos fines de semanas habrá nuevas funciones de teatro, música y cine con entrada libre y gratuita mediante reserva previa.


El Teatro Martinelli de Victoria (Ing. White y Lavalle) ofrece cada mes a las vecinas y vecinos de San Fernando espectáculos de calidad de cine, música y teatro para todos los gustos, que pueden disfrutar gratuitamente con reserva previa. Su temporada 2023 abrió el pasado sábado 18 de marzo con “TRUM Malambo, el espectáculo folklórico” con artistas sanfernandinos reconocidos internacionalmente, galardonado como “Revelación al Mejor Espectáculo de la Temporada“ en Carlos Paz.
Al respecto, el Director de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, dijo: “Muy contentos por estar iniciando esta muy linda temporada del Teatro Martinelli, para que la puedan disfrutar las vecinas y vecinos de San Fernando y de ciudades aledañas que siempre se acercan a nuestros espectáculos de primer nivel como estamos acostumbrados”.
Y agregó: “En marzo tenemos un ciclo en homenaje al “Mes de la Mujer” en el que pasaron distintas artistas que se acercaron a mostrar su arte. También durante el año presentaremos distintos ciclos de cine, teatro, danza y baile; invitamos a todos a seguirnos por las redes para que estén informados de todas las actividades que ofrece el Municipio de San Fernando a través del área de Cultura y sobre todo en el Teatro Martinelli”.
“Hoy en el lanzamiento se presenta el espectáculo ‘Trum’ de la Compañía Gaucha Argentina integrada por jóvenes sanfernandinos que ha sido premiado en Córdoba; es un orgullo para nosotros que estén nuevamente en el escenario del Martinelli, porque la mayoría de ellos participó de otros espectáculos durante el año, y además para apoyar desde Cultura a los artistas sanfernandinos. La función es sala llena; estamos a la expectativa de ver lo preparado por la Compañía Gaucha”, concluyó Torchia.
La Directora de la sala, Verónica Heguy, destacó: “Estamos muy felices de compartir con la comunidad la Temporada 2023, un año más de planificación de espectáculos y gestión cultural en el Municipio de San Fernando. Y la felicidad de presentar un espectáculo de altísimo nivel con artistas locales, un gran inicio de temporada junto a todo lo programado en el Teatro Martinelli”. 
“Invitamos a las vecinas y vecinos de San Fernando a ver la programación que presenta nuestro teatro: los viernes Cine Club, los sábados Teatro y los domingos ciclos de Música. Además, el Programa Integral de Artes Escénicas, la Escuela de Teatro y seguiremos con el Programa PAEM, donde todas las escuelas secundarias se acercan al teatro para capacitarse, y a fin de año tendremos un gran Encuentro Artístico de Juventudes”, finalizó Heguy.
Facundo Lencina, Director de la Compañía Gaucha Argentina, quien comparte la Dirección de ‘Trum’ junto a Franco Martínez, dijo: “‘Trum’ nació en Villa Carlos Paz, como un sueño de muchos años de un espectáculo folklórico para toda la familia. Le buscamos la vuelta, experimentamos y surgió ‘Trum’ hoy acá en San Fernando abriendo la gira por el interior, y nada más lindo que hacerlo en nuestra ciudad. Es un espectáculo de malambo, bombos y bailadoras, tango, música y humor”.
“Las ocho nominaciones y el premio Revelación en Carlos Paz fueron un gran reconocimiento al trabajo y al esfuerzo sobre el escenario. Y estamos re felices y súper contentos por estar presentes aquí en San Fernando gracias al Municipio y su área de Cultura; nos da mucha alegría y nos llena el corazón que los vecinos acompañen el sueño de muchos jóvenes sanfernandinos. Estoy orgulloso de pertenecer y ser de San Fernando, arrancar nuestra gira acá y entregarle a nuestro público todo lo que hacemos, lo que somos y soñamos ser”, finalizó Lencina.      
Y Mariano Zozaya, a cargo de la dirección artística, agregó: “Es una alegría estar en este lanzamiento de la temporada; muchos de los integrantes somos de San Fernando, así que estar hoy en el Martinelli cerca de nuestra familia y vecinos nos llena de alegría. Este espectáculo, con sus 12 artistas en escena bailarines de la Compañía Gaucha, además de una pareja de tango invitada, más humorista y cantante ha tenido una repercusión hermosa”.   
   





















20/3/23

Llega el Club de Programadores a Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 20, 2023
 



                   En abril comienza esta iniciativa que brindará un espacio para que los profesionales y aquellas personas que se estén iniciando en este mundo puedan intercambiar conocimientos.


A lo largo de cada encuentro se ofrecerá material educativo digital para realizar un curso de programación inicial autogestionado para aquellas personas que no tengan conocimientos y además se llevará adelante la realización de proyectos simples brindados por mentores o buscados por los miembros del club.
Esta actividad tiene como objetivo generar una red de programadores para promover que sigan adquiriendo conocimientos y fomentar el trabajo colaborativo, utilizando un curso de conceptos iniciales en programación.
Los encuentros serán los días sábados de 10 a 12 horas en el Centro Universitario de Vicente López (Carlos Villate 4480, Munro) comenzando el 1 de abril. Hasta noviembre, cada mes se abordará una temática distinta, tales como calculadora de IMC, página de preguntas frecuentes, barra de navegación en scroll y memotest, entre muchos otros.
La actividad se dicta en alianza con Plataforma 5, un reconocido coding bootcamp que se dedica a la formación de profesionales capacitados para trabajar en las mejores empresas del país.

Para conocer más sobre la iniciativa y realizar la pre-inscripción, los interesados pueden ingresar AQUÍ





















Moreira, Katopodis y Perczyk inauguraron el nuevo jardín de infantes 947

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 20, 2023
 



                   El edificio está ubicado en el Parque Escuela 9 de Julio, junto al Centro de Cuidado Infantil Abuela Delia, la Secundaria Técnica de la UNSAM y un playón deportivo, en una zona que antes era un basural y fue transformada a través del Plan Estratégico de Obras.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, inauguraron el nuevo edificio del jardín de infantes N° 947, donde este lunes comenzaron las clases 150 chicas y chicos de 3 a 5 años de los barrios 9 de Julio y Lanzone.
En ese sentido, el Jefe Comunal destacó: “Es una gran alegría seguir abriendo escuelas y jardines públicos, sobre todo en barrios como este, que fueron postergados durante muchos años. Este predio antes era un basural con calles de tierra y hoy está todo asfaltado, tiene un Centro Infantil, la Escuela Técnica, un Centro Juvenil y ahora este jardín de infantes”.
Luego, agregó: “Venimos de inaugurar la primera escuela de Barrio Libertador, las obras del Jardín Municipal Caren y vamos a inaugurar otros dos jardines este año. No son hechos aislados, sino una muestra más del compromiso que tenemos en el Municipio con la educación, y que ahora podemos articular con Nación y Provincia, sumando recursos y compartiendo los mismos objetivos”.
Al respecto, Perczyk aseguró que: “Hoy es un día muy importante, porque no hay obra más igualadora y federal para nuestro país que hacer jardines y que todas las chicas y los chicos a partir de los 4 años puedan ir a estudiar”.
Ambos recorrieron el nuevo espacio junto a las familias, el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza; el rector de la UNSAM, Carlos Greco; la inspectora Jefa Regional de Educación, Mónica Ladich; el Jefe Distrital, Leandro Decurgez; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, y otras autoridades. 
El jardín fue construido a través del programa municipal Haciendo Escuela y cuenta con 3 salas, patio de juegos, salón de usos múltiples, sala docente, oficina de administración y cocina.
También se hicieron sanitarios acondicionados para distintas edades, sanitarios accesibles para personas con discapacidad, se instalaron aires acondicionados, televisores para actividades interactivas y equipamiento didáctico.
Los trabajos se realizaron en articulación con Nación y Provincia, y tuvieron financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
Con el nuevo jardín, ubicado en Calle 6 e Iberá, se conformó un importante polo educativo, de cuidado integral y deportivo en el Barrio 9 de Julio, que se suma al Parque Escuela Villa Hidalgo inaugurado en febrero y las obras que ya están en marcha de los Parque Escuela Independencia y Costa Esperanza.






















Se abrió la inscripción a los Juegos Bonaerenses de Deporte y Cultura 2023

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 20, 2023
 



               El Municipio de San Fernando invita a las vecinas y vecinos a inscribirse en más de 100 disciplinas deportivas y culturales ofrecidas en esta 32ª edición de los Juegos Bonaerenses, en las categorías Juveniles, Estudiantes Universitarios y Terciarios, Personas Trasplantadas, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores. La inscripción se realiza creando una cuenta en la página web juegos.gba.gob.ar y cierra el 30 de abril. Por consultas sobre las competencias deportivas contactarse con torneossanfernando@hotmail.com; IG: @torneossanfernando o al 4575-3440. Y por las disciplinas culturales: juegosba.culturasf@gmail.com; IG: @culturasanfernando.


La Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad abrió la inscripción a los Juegos Bonaerenses, que se realizará en https://plenus.juegos.gba.gob.ar, extendiéndose hasta el 30 de abril. 
Vecinas y vecinos de San Fernando podrán participar representando al Municipio; para más Información contactarse con torneossanfernando@hotmail.com; IG: @torneossanfernando; Facebook: Torneos San Fernando o al 4575-3440. Y por las disciplinas culturales: juegosba.culturasf@gmail.com; IG: @culturasanfernando.
La edición 2023 de los tradicionales Juegos ofrece más de 100 disciplinas deportivas y culturales, tales como Fútbol, Handball, Vóleibol, Hockey, Natación, como así también Bochas, Burako, Truco, Danza, Teatro, Ajedrez y Dibujo. 
Las categorías son: Juveniles, Estudiantes Universitarios y Terciarios, Federados (se inscriben en Karting, Canotaje, Golf, Judo, Lucha, Skate, Taekwondo y Tiro), Personas Trasplantadas (participan en Natación, Atletismo y Tenis de Mesa).
En tanto, las Personas con Discapacidad participan en 12 disciplinas deportivas: Atletismo, Para-Bádminton, Básquet en silla de ruedas, Boccia, Resistencia -Bonaerenses en Carrera-, Fútbol para Personas con Síndrome de Down, Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual, Fútbol para Personas con Parálisis Cerebral, Goalball, Natación, Tenis de Mesa y Vóley Sentado, y 8 disciplinas culturales: Danza Folklórica, Danza Teatro, Dibujo, Fotografía, Malambo, Narración Oral Escénica, Pintura y Solista Vocal.
Los Adultos Mayores, podrán inscribirse en Bochas, Burako, Caminata, Coreografía Pop, Chin-Chon, Damas, Escoba de 15, Newcom, Orientación, Pesca, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo y Truco. Además, Dibujo, Pintura, Objeto Tridimensional, Cocineros Bonaerenses, Danza Folklórica, Danza Tango, Fotografía, Poesía, Cuento, Solista Vocal y Teatro.

Para mayor información, ingresar ACÁ .























17/3/23

Teatro al aire libre: “La Noche Devora a sus Hijos” de Daniel Veronese

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 17, 2023
 



                  Este domingo 19 de marzo Daniel Veronese presenta una de sus obras teatrales “La Noche Devora a sus Hijos” en Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida).


En una tarde única, la Quinta que ya es un emblema recibirá a los vecinos para disfrutar de esta obra de forma gratuita.
La historia está compuesta por un personaje narrador quien rememora historias que su madre le contaba y que fue memorizando. El relato se va pasando entre los personajes para crear una voz colectiva.
El elenco está compuesto por Cinthia Guerra, Federico Gonzélez Bethencourt, Gonzalo Ruiz, Inda Lavalle, Maite Velo, Valentina Pal, Inés Cejas, Lizzy Pane, Lucila Garay, Mariana Bruno, Matías López Barrios, Melisa Hermida, Jorge Noguera, Soledad Sauthier y Mercedes Carbonella.
Daniel Veronese es un actor, dramaturgo, titiritero y director de teatro argentino. Trabajó en un centenar de obras y recibió numerosos premios, entre los cuales se encuentran el Premio Konex de Platino.

La Quinta Trabucco es una finca ubicada en el barrio de Florida. Su gran parque será el escenario de esta obra teatral. Construida en el año 1900 por José Antonio Trabucco la casona cuenta con un gran parque de más de una hectárea, dotado de árboles y vegetación autóctona donde se desarrollará la puesta en escena.
Luego de su deceso, su esposa donó la casa a la municipalidad de Vicente López para poder convertirla en un paseo público para los vecinos. Actualmente, la propiedad es utilizada para brindar talleres, muestras de arte y conciertos, entre otras iniciativas. 

La presentación comenzará a las 18 horas. Las entradas se retiran una hora antes de la función por la puerta de Rosetti 854. Se otorgarán dos por persona. 
El evento se suspende en caso de lluvia.

Para conocer más sobre las propuestas culturales, los interesados pueden ingresar ACÁ























El Teatro Martinelli de San Fernando abre su Temporada 2023

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 17, 2023




                   Se iniciará el sábado 18 de marzo a las 21 con el espectáculo folklórico “TRUM Malambo” Revelación de los “Premios Carlos 2023”. Todos los espectáculos ofrecidos en la sala de Victoria son con reserva previa por mail: jmartinelliteatro@gmail.com o por teléfono al 4746-4173.


El Teatro Martinelli, sito en Lavalle 3021 – Victoria, ofrece a los vecinos de San Fernando durante todo el año espectáculos de calidad de Cine, Música y Teatro para todos los gustos, que pueden disfrutar gratuitamente con reserva previa. 
La Temporada teatral 2023 abrirá el sábado 18 de marzo a las 21 horas con “TRUM Malambo. El espectáculo Folklórico” con artistas sanfernandinos reconocidos internacionalmente, que fue  galardonado como “Revelación al Mejor Espectáculo de la Temporada“ en Carlos Paz.
Además, la programación de los meses de marzo, abril y mayo es la siguiente: 
Viernes 17 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Cine por la Memoria: “Sur” de Pino Solanas (Argentina, 1988)
Después de cinco años como preso político, un hombre enfrenta los fantasmas de su pasado en las calles de Buenos Aires.

Sábado 18 de marzo, 21 hs.
Apertura de la Temporada 2023 
“TRUM Malambo. El espectáculo Folklórico”. Dirección General: Facundo Lencina
TRUM Malambo fue presentado por la “Compañía Gaucha Argentina” en el circuito comercial de Villa Carlos Paz. Los artistas sanfernandinos, reconocidos internacionalmente, fueron nominados en ocho categorías y fueron galardonados como “Revelación al Mejor Espectáculo de la Temporada“ en el marco de los “Premios Carlos 2023”.
El nombre del espectáculo es el golpe de los palillos en el bombo legüero, donde se afirma el comienzo de la base rítmica del malambo. Este golpe da base a toda la música, color y sabor de cada escena; la danza folklórica con su zapateo y boleadoras es el lenguaje predominante de este espectáculo, acompañado de tango, canto y humor que  le dan cierre.


Domingo 19 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Música: “Purretas”
Florencia Medjurechan 
Canciones con aire de río y barro vienen bajando para llegar a las costas porteñas e impregnarse de tango y arrabal.

“Entre Cuerdas” 
Ayelén Escobar y Sofía Camafreita (violinistas y arregladoras)
Narración histórica y musical del tango a través de obras compuestas por mujeres para echar luz sobre un recorrido ocultado por años de patriarcado.


Sábado 25 de marzo, 21 hs.
Ciclo de Teatro: “Sola, solita y sola”
Frida, Viva la Vida!
Intérprete: María Manuela González
Dirección: Maximiliano García
En un Día de Muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina, evoca a Diego Rivera, Nelson Rockefeller, León Trotsky, expone su opinión sobre los artistas, sobre México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte.


Domingo 26 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Música: “Suite Avícola Folk – Catálogo de Aves del Delta, Vol. 1”
Música, danza, literatura y dibujo en escena, a cargo de una bandada de artistas.
Idea original, producción y dirección: Sofía Camafreita 
Es una serie de ocho piezas musicales, pensadas como una serie de danzas, en las que cada una de ellas alude a un ritmo folklórico argentino. Lo característico de esta Suite es que cada pieza musical representa a una o más aves del Delta. 


Viernes 31 de marzo, 20 hs.
Ciclo de Cine por la Memoria: “La larga noche” Francisco Sanctis, F. Márquez y A. Testa (Argentina, 2016)
Un hombre sin compromiso político, recibe en plena dictadura militar la información precisa (nombre y dirección) de dos personas que van a desaparecer. Esa misma noche deberá tomar la decisión más importante de su vida. ¿Arriesgará su vida para intentar salvar la de dos desconocidos?


Sábado 1 de abril, 21 hs.
Ciclo de Música: “Alma Santiagueña” Aniversario 25 años
Este emblemático grupo folklórico está cumpliendo 25 años con la música, llevando nuestro Folklore por el país. Lo festejarán junto a músicos, bailarines y amigos invitados.
Lo mejor de la danza y el canto una vez más en el escenario del Teatro Martinelli.
Artistas: Carlos Villalba, Claudio Gauna, Marcelo Molina y Diego Castillo Larroca. Como ellos dicen: “A chacarerear, muchachos”.


Viernes 14 de abril, 20 hs.
Ciclo de Cine "Del lado de allá": 
“El pueblo de Dios” de Victoria Ferrari y Sebastián Rodríguez Franco (Argentina, 2022)
¿Cómo se vive la fe en un barrio popular? A partir de una observación, este documental describe las relaciones que se dan entre la parroquia de la Iglesia Católica, una iglesia evangélica y el santuario del “Gauchito” Antonio Gil emplazadas en el barrio Villa Rosa del conurbano bonaerense.


Sábado 15 de abril, 21 hs.
Ciclo de Música y Entrevistas: “Mano a mano con Alejandro Beltzer”
Artista invitado: Willy Quiroga
El ciclo inicia con la presencia de Willy Quiroga, leyenda de nuestro Rock Nacional que formó parte del mítico grupo Vox Dei. Además de sus canciones, recorrerá junto a Alejandro Beltzer sus inicios y su carrera.


Domingo 16 de abril, 20 hs.
Ciclo de Música: 
“Rodrigo Aramburu and Friends” (Rock y Blues)
“Blow Brass Band” (Funk/Reggae/Groove)


Sábado 22 a domingo 30 de abril, de 17.30 a 23 hs.
Encuentro Regional de Teatro
Artista invitado: Willy Quiroga


Viernes 5 de mayo, 20 hs.
Ciclo de Cine "Del lado de allá":
“Juventud” de Paolo Sorrentino (Italia, 2015)
Dos amigos artistas de 80 años de edad están pasando unas vacaciones en un lujoso hotel de los Alpes. Allí descansan y rememoran su vida y el tiempo que les queda. Un retrato nostálgico de la madurez y la reflexión sobre lo vivido antes que la muerte nos alcance.


Sábado 6 de mayo, 21 hs.
Ciclo de Teatro: 
“La revancha” con los reconocidos actores Rubén Stella y Daniel Miglioranza
Cacho y Tito, amigos desde la infancia, ya mayores y jubilados, tratan de entender cuál es su hogar en el mundo de hoy.
Es una comedia costumbrista, con el lenguaje actual dinámico; ambos tramarán lo que será su “revancha” ante una realidad que les duele tanto a hombres como a mujeres.























 

16/3/23

Comienza la campaña de vacunación antigripal

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 16, 2023
 



                 El viernes 17 de marzo en el Municipio de San Isidro comienza la campaña de vacunación antigripal en los tres hospitales municipales y todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Los vecinos podrán acercarse de lunes a viernes, sin turno previo, de 8:00 a 13:00.


Quiénes deben vacunarse: personal de salud, adultos mayores de 65 años en adelante, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con certificado médico), gestantes y puérperas.

Dónde
-Hospital Central de San Isidro (avenida Santa Fe 431).
-Hospital Ciudad de Boulogne (Av. Avelino Rolón 1200).
-Hospital Materno Infantil (Diego Palma 505).

CAPS:
-San Isidro Labrador (Av. Andrés Rolón y Tomkinson, Beccar).
-Bajo Boulogne (Camino Real Morón y Figueroa Alcorta).
-Beccar (Bergallo y Udaondo).
-Diagonal Salta (Fray Luis Beltrán 1110, Martínez).
-La Ribera (Coronel Rosales 1194, Bajo de San Isidro).
-Martínez (Sáenz Valiente 2.110).
-Villa Adelina (Av. de Mayo 1.397).
-Barrio Obrero (Aráoz 2293, esquina Guayaquil, Boulogne).
-San Pantaleón (Bernardo de Irigoyen 2140, Boulogne).























Soledad Martínez: “Vicente López tiene un plan de acción climática”

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 16, 2023
 



               El municipio continúa avanzando con su Plan de Eficiencia Energética. Por ello, la intendenta Soledad Martínez supervisó los paneles solares que se están instalando en el Centro Universitario.


Son más de 270 los dispositivos que se están instalando a lo largo de los distintos edificios municipales para poder generar energía a partir de la luz solar. 
La jefa comunal expresó durante la recorrida: “Vicente López es una de las pocas ciudades del conurbano bonaerense que tiene un plan de acción climática. Tratamos de colaborar con nuestra ciudad para el futuro, una ciudad sostenible y verde. Como parte de ese plan este año y el que viene vamos a estar instalando paneles solares en muchas de las dependencias municipales. Es parte del programa de reducir el consumo de energía que hacemos como ciudad. También hay que poder incentivar a otros. Creo que eso es lo más importante de esto: que la municipalidad haga y cumpla con su tarea, pero también incentivar a muchos vecinos, a las industrias y sector privado que también lo puedan hacer”.
El Plan de Eficiencia Energética que impulsa la comuna también contempla el reemplazo de todas las luminarias por luces LED en el alumbrado público, y en todas las escuelas y dependencias municipales, capacitaciones y talleres para vecinos y empresas en el uso responsable de la energía y el reemplazo de parte de la flota de automóviles de la municipalidad por autos eléctricos e híbridos.
La iniciativa busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas directa e indirectamente por el municipio, así como garantizar a los vecinos el acceso a una energía sostenible y moderna.
Además, Soledad Martínez agregó que “El plan integral tiene varias líneas de trabajo. Una es la del consumo energético. Otra es la reducción de residuos con el programa Día Verde de recolección diferenciada. También estamos mejorando la movilidad, haciendo más bicisendas para que podamos bajarnos del auto y empezar a movernos de manera más sustentable”.
“Hay otro eje que es educativo y de formación. Más de 50 escuelas son parte del programa Escuelas Sustentables donde ya desde chicos estamos trabajando en políticas ambientales. También muchos vecinos participan de los talleres y capacitaciones gratuitas que brinda el municipio. Estamos contentos porque cada día hay más vecinos de Vicente López que se suman a cuidar nuestra ciudad y a pensar en qué ciudad le vamos a dejar a los que vienen” concluyó Soledad Martínez.






















Juan Andreotti inició el período de sesiones 2023 del HCD de San Fernando

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 16, 2023
 



                   En su discurso inaugural, el Intendente convocó a pensar en el bien común, destacando el avance de importantes obras públicas tales como el Túnel de Sobremonte, la renovación del Hospital Provincial, el Parque Industrial, el futuro Polideportivo N°11 y el Paseo Cultural Otamendi-Belgrano. “Estamos muy contentos de iniciar otro año con muchos sueños, proyectos y mucha fuerza para concretarlos”, dijo Juan Andreotti.


En el Concejo Deliberante de San Fernando se inició el período de sesiones 2023 con el discurso inaugural del Intendente Juan Andreotti, quien se dirigió al plenario de los concejales reunidos. 
Finalizada la sesión inicial, el Intendente Juan Andreotti expresó: “Este es un momento de reflexión y de repaso de lo ocurrido el año pasado y lo que pasará este año, y también un balance de gestión, del rumbo, de lo que uno piensa sobre la ciudad. Es importante para nosotros convocar a todos a pensar en el bien común y que las decisiones sean por empatía. Estamos muy contentos de iniciar otro año con muchos sueños, proyectos y mucha fuerza para concretarlos”.
Y destacó: “Hay obras muy importantes: la Reserva Ecológica que es una de las obras fundamentales, para cuidar la naturaleza de ese espacio público; una obra de infraestructura del tamaño del Túnel de Sobremonte que nos permite soñar con ese programa de San Fernando sin Barreras, y sin ninguna duda la cumbre de esta gestión será el Paseo Cultural Otamendi-Belgrano donde se restaura el palacio y se construye un teatro. Es una obra pensada para los próximos diez años donde creemos que la creatividad, la cultura, el espacio de ocio y el turismo van a generar otro tipo de trabajos, y nosotros tenemos que estar preparados como ciudad para eso”.
“Creemos en una ciudad integrada, para que cada rincón de San Fernando tenga los mismos servicios, y eso se logra con una Ordenanza Fiscal y un pensamiento progresivo; los que tienen más tienen que aportar más, no hay soluciones individuales, y de esa manera San Fernando pudo avanzar y hoy es ejemplo en muchos lugares. Todas las obras que enumeré son integradoras para nuestra ciudad: hoy en San Fernando se puede hacer deporte, se puede disfrutar de la cultura, se puede trabajar, sentirse integrado, lo que es nuestro objetivo y en esa dirección vamos”, concluyó el Intendente. 
Por su parte, el Presidente del HCD, Santiago Aparicio, manifestó: “El discurso del intendente fue muy interesante, representó el esfuerzo de los cuatro años de trabajo con ejes como la obra pública, la salud, el deporte, los espacios públicos. Se ha puesto a San Fernando a la vanguardia entre los municipios. Pero también con un mensaje de esperanza importante, nos pide que seamos más solidarios y trabajemos por el bien común desde la función pública, más allá de las banderías políticas”.

En su discurso, Juan Andreotti también destacó:
Obras fundamentales para el sistema de salud de San Fernando son las del Hospital Petrona de Cordero, financiadas en conjunto con el Gob. de la Prov. de Buenos Aires: la renovación de consultorios, terapia intermedia, sala de espera, mostrador de turnos e informes, frente y acceso, baños y restauración del edificio histórico. Y el nuevo Servicio de Pediatría y Terapia Intensiva Pediátrica, que contará con 24 camas de Internación, de las que 4 serán exclusivamente de aislamiento y 12 de Terapia Intensiva.
Construcción del Polideportivo N°11 donde se encontraba el legendario Club Piñeyro, y Centro de Rehabilitación y Kinesiología con pileta propia para su funcionamiento.
El cuidado, la conservación y la mejora de la Reserva Ecológica Educativa en convenio con la Universidad Nacional de Luján, con la construcción de una pista de atletismo de 8 carriles con medidas reglamentarias, única en la región, y con mejores espacios para sus estudiantes.
Se continuará instalando tótems de seguridad en los paseos y plazas, y 4 cámaras lectoras de patentes en distintos puntos estratégicos del distrito. Se sumarán a Protección Ciudadana 10 camionetas Hilux nuevas totalmente equipadas. Se incorporarán 30 oficiales de Policía de la Provincia de Buenos Aires, egresados de la Escuela de Formación creada en San Fernando con colaboración del Municipio. 
En obras de infraestructura vial, se destacan la renovación integral de la Av. Presidente Perón entre Colón y Henry Dunant, la apertura y el asfalto de más de 10 cuadras de la calle Maipú que conectará la Ruta 202 con el Acceso a Tigre, y la nueva calzada de hormigón de la Ruta 202 entre Av. Sobremonte y Acceso a Tigre. También se está renovando el centro comercial de la Ruta 197 entre el Acceso y la estación de Carupá.
El Parque Industrial, que comenzó como un sueño, está en su etapa final. Se trabajó junto a los particulares asociados en la planificación estratégica, realizando el plano de mensura y el desarrollo del proyecto de obras de infraestructura y servicios. En el Parque funcionarán 130 PyMEs que generarán 7.000 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos, dando a San Fernando un perfil productivo y sustentable de servicios.
Renovación del Jardín N°912 de Arroyo Durazno, financiada por el Gob. de la Prov. de Buenos Aires.
Impulsar el proyecto de creación de la Universidad del Delta, junto a Sergio Massa, y la Diputada Alicia Aparicio, pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados.
Renovación de los clubes Santa Catalina, Defensores de San Fernando y Villa Najera, y ampliación del Club Victoria.
Renovación del globo del natatorio y nueva sala de máquinas en el Polideportivo N°1. Construcción de cancha sintética de Fútbol 11 en el Polideportivo N°2, renovación de cancha sintética del Polideportivo N°6, y ampliación del SUM del Polideportivo N°4.
Proyecto de sector exclusivo para Remo en el Polideportivo N°3, con gimnasio propio, nuevo edificio administrativo y estacionamiento.

Acompañaron al Intendente Andreotti la Diputada Nacional Alicia Aparicio, el Diputado Provincial Matías Molle, funcionarios municipales, concejales, Veteranos de Malvinas, representantes de instituciones civiles y vecinos.






















15/3/23

Lollapalooza 2023: el operativo que prepara San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 15, 2023
 



            La octava edición del mega festival se llevará a cabo el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Se espera que lleguen unas 300 mil personas desde distintos lugares del país y hasta del exterior, por lo que el municipio realizará un amplio operativo en la zona.


Para mantener la limpieza, habrá un despliegue especial con cuadrillas de Espacio Público que estarán conformadas por unas 300 personas, sumado a que se instalarán más de 450 contenedores de residuos adicionales.  
Incluso dentro del predio, el municipio pondrá contenedores de residuos y de reciclables para que la basura que se genere pueda ser reutilizada y darle una segunda vida. Las latas, los plásticos y demás reciclables que se separen durante el festival se transformarán en bancos para plazas, paneles solares y donaciones para el Hospital Materno Infantil local.  
En lo que respecta al tránsito, habrá más de un centenar de agentes, grúas, motos y móviles municipales distribuidos en la zona del festival y en los alrededores para ordenar la circulación y evitar que se produzcan embotellamientos.  
En los barrios cercanos al hipódromo se realizará un refuerzo extra en el patrullaje municipal para colaborar con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la seguridad privada del evento.  
Además, puestos sanitarios y ambulancias se ubicarán en puntos estratégicos para brindar asistencias, y se realizará un corredor de emergencias para el traslado a los hospitales municipales. En el festival habrá controles de bromatología en los puntos de ventas de alimentos. 
En estos días previos al Lollapalooza, se hacen mediciones de impacto acústico para garantizar que el ruido no exceda los límites permitidos. Se realizan en seis puntos periféricos al hipódromo.  
En cuanto al transporte público, las autoridades municipales tomaron medidas para amortiguar la llegada de los visitantes. Aumentará la frecuencia en el servicio de colectivos que parten y llegan al predio. Y el tren de la línea Mitre, con recorrido San Isidro- Belgrano, también tendrá un servicio extendido hasta las 3:00 am. La guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro funcionará hasta que finalice el festival.  
Otro punto clave será la organización del público a la llegada y a la salida del hipódromo. El ingreso para los peatones será por Av. Santa Fe y Av.  Márquez; y por avenida Márquez y Tellier. Los autos ingresarán al estacionamiento por avenida Santa Fe y avenida de la Unidad Nacional; y Fleming y Márquez. 

El hipódromo cuenta con un estacionamiento para 5.000 autos y se dispondrá el estacionamiento en 45 grados en toda la extensión de la avenida Márquez entre Fleming y Moreno, vereda par (sur).  
El estacionamiento medido funcionará el viernes 17 hasta las 20:00, mientras que el sábado 18 y el domingo 19 no se aplicará este sistema.  
Para denunciar mal estacionamiento y obstrucción de garaje, los vecinos pueden escribir por Whatsapp al 115-824-2443. El teléfono de la playa municipal es 4512-3163. 

Para más información ingresar AQUÍ 

 




















Vicente López entrega libros por el Mes de la Mujer

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 15, 2023
 



                  Los libros continúan circulando por Vicente López. Este jueves 17 y viernes 18 de marzo se entregarán libros en las distintas paradas del Metrobús.


Será en el marco del Mes de la Mujer y se entregarán obras de distintas autoras para conmemorar esta efeméride.
Desde el año 2018, la Secretaría de Cultura de Vicente López junto a distintas Bibliotecas Populares del partido apadrinan este proyecto. La iniciativa busca promover la lectura en los lugares públicos y permitir el acceso a la literatura de forma libre y gratuita. 
Mediante el programa, se instalan libreros en seis paradas del metrobús para que los vecinos puedan agarrar el que más les llame la atención. También se pueden dejar libros que ya se leyeron para que otra persona pueda disfrutar la obra. 
El día jueves se entregarán libros a las 18:30 horas en la estación Laprida, continuará a las 19 horas en Agustín Álvarez finalizando a las 19:30 en la calle Urquiza. Por otro lado, el viernes la jornada comenzará a las 15:30 horas en la parada Malaver, siguiendo el recorrido en Yrigoyen a las 16 para concluir en la San Martín a las 17. Todas serán obras de autoras mujeres.
El municipio cuenta con una amplia Red de Bibliotecas compuesta por más de 10 instituciones. El año pasado, se lanzó una nueva plataforma donde se puede visualizar un catálogo con más de 100 mil libros y ver en cuál de las bibliotecas se puede conseguir. 

Para conocer más sobre "Los Libros Circulan", los interesados pueden ingresar AQUÍ 























14/3/23

En San Isidro analizan la continuidad de IOMA

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 14, 2023
 



                   El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, decidió crear una comisión de estudio para evaluar las prestaciones del Instituto Obra Médico Asistencia (IOMA) debido a las quejas de los afiliados en la atención del servicio. 


La comisión integrada por funcionarios de las áreas de Salud, Recursos Humanos, Legal y Técnica, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales y tres concejales, definirá si el municipio rompe con la obra social bonaerense. 
La decisión de la comuna se basa en la desatención médica a trabajadores municipales, en la demora en la entrega de medicamentos y prótesis como así también en la autorización de tratamientos y estudios. 
Otro de los motivos es la reducida cartilla de prestadores médicos, clínicas, institutos de diagnósticos por imágenes y laboratorios. Todo esto sumado a la escasez de especialistas y a la dificultad en la obtención de turnos.
























Vicente López realiza jornadas de recepción de Residuos Especiales

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 14, 2023
 



                 Durante el mes de marzo, el municipio impulsa jornadas móviles de recepción de Residuos Especiales Domiciliarios.


Los Residuos Especiales Domiciliarios son aquellos que deben ser tratados de forma diferenciada y que no entran en los programas de Día Verde ni Puntos Verdes, por lo que deben ser depositados en contenedores especiales. Estos pueden ser aceite vegetal usado, pilas, lámparas incandescentes y residuos electrónicos, entre otras. 
En el caso del aceite vegetal, los vecinos deben esperar que este se enfríe, colocarlo dentro de cualquier botella y llevarlo a los puntos de recepción. Este aceite es procesado para generar combustible limpio (biodiesel) y lo recaudado se destina a ACCERVIL (Asociación de Cooperación con Entidades de Rehabilitación en Discapacidad de Vicente López). 
Por este motivo, aquellos vecinos que tengan estos residuos para descartar podrán hacerlo acercándose a las campañas móviles de recepción para que desde la comuna se les pueda dar el tratamiento correspondiente.
Por otro lado, Vicente López cuenta con puntos de recepción fijos en las distintas delegaciones del partido durante todo el año.
La campaña durará hasta el 23 de marzo. Se podrá acudir a los stands entre las 15 y las 18 horas. Las jornadas se suspenden en caso de lluvia. 

Para conocer más sobre la iniciativa, los interesados pueden ingresar ACÁ
























San Martín lanzó el beneficio Mi PyME para promover la instalación de nuevas empresas

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 14, 2023
 



           El Municipio aprobó un conjunto de exenciones impositivas para industrias, comercios y empresas de servicios que se radiquen en la ciudad, para seguir fomentando la actividad económica y el empleo local. Incluye la bonificación de hasta el 100% de los derechos de habilitación y de las tasas comerciales.


El Municipio de San Martín puso en marcha el programa de beneficios Mi PyME, destinado a empresas que quieran radicarse en la ciudad. Para atraerlas, ofrece un conjunto de beneficios impositivos que incluyen la exención del 100% de los derechos de habilitación.
Además, las industrias y comercios que se instalen también tendrán exenciones para las tasas comerciales de Inspección de Seguridad e Higiene; Servicios especiales de Limpieza e Higiene; Derechos de Publicidad y Propaganda; Derechos de Ocupación o Uso de Espacio Públicos y Régimen Simplificado de Tributos Municipales para Pequeños Contribuyentes.
Los descuentos son de hasta el 100% para el primer semestre de actividades, 60% durante el segundo, 40% en el tercero y de hasta 20% durante el cuarto, lo que supone dos años de beneficios para las nuevas PyMEs.
Asimismo, en caso de que la radicación incluya la construcción de un establecimiento, también podrán solicitar la exención del 50% de los derechos de construcción.
Los requisitos del beneficio “Mi PyME” están disponibles en la web municipal y las empresas interesadas ya pueden realizar el trámite a través del Portal de Autogestión de Comercios e Industrias, o de manera presencial en el Punto PyME ubicado en Av. Ricardo Balbín (Ruta 8) 2127, San Martín. Allí también se brinda asesoramiento gratuito en la realización del trámite virtual, de lunes a viernes de 8 a 15.
Este nuevo beneficio se suma a la Habilitación Express, a través de la cual se puede obtener la habilitación de un comercio en 24 horas, mediante un mecanismo más fácil, económico y transparente que está disponible para todos los locales que no superen los 250 metros cuadrados.
Además, en el Punto PyME se brinda asesoramiento comercial, de la Agencia de Promoción de Exportaciones, para créditos, capacitaciones, programas de eficiencia energética y ambientales, entre otros.

También funciona un espacio de trabajo colaborativo al servicio de empresas, emprendedores y trabajadores de la ciudad. El coworking está totalmente equipado con mesas de trabajo, sala de reuniones, WiFi, impresora, cocina con heladera e infusiones de cortesía.
Por otro lado, cada semana el intendente recorre una empresa local junto al equipo de Producción, para escuchar de primera mano las necesidades y acercar las iniciativas municipales de acompañamiento y fortalecimiento del sector productivo sanmartinense.























13/3/23

Instalaron un consultorio móvil para detectar enfermedades mamarias

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 13, 2023
 



                   Con el objetivo de prevenir enfermedades mamarias, el Municipio de San Isidro comenzó una campaña con controles gratuitos y sin turno previo en diferentes puntos del distrito. Se trata de un consultorio móvil que con un sistema innovador detecta en forma precoz patologías en el seno. El punto de partida fue la Delegación de Beccar, donde se acercaron una gran cantidad de vecinas.  


Para los chequeos se utiliza un dispositivo con microsensores que se coloca en el seno y detecta diferencias de temperatura; ya que esos cambios pueden indicar alguna enfermedad mamaria.  
“Facilitar este tipo de controles de salud a nuestras vecinas es clave para detectar en forma temprana diferentes patologías que si son diagnosticadas a tiempo pueden salvar vidas”, contó la concejal Macarena Posse desde el consultorio móvil en Beccar.
Así como lo hicieron muchas vecinas, la concejal de San Isidro probó este chequeo innovador no invasivo en el cual solo se coloca un parche autoadhesivo durante unos minutos y puede detectar en forma precoz alguna enfermedad.  Este estudio es un complemento de la mamografía y las ecografias anuales. 
La campaña continúa, de 10:00 a 14:00, el sábado 18 de marzo en la Plaza Manuel Belgrano (Dean Funes y La Calandria Villa Adelina) y el sábado 25 en la Estación Martínez.

Este control no es recomendado para mujeres en las siguientes situaciones:
embarazadas, amamantamiento, tratamiento de cáncer de mama (quimioterapia o radioterapia); procesos infecciosos: y quienes se hayan realizado el último año una ecografía o mamografía.























Vicente López celebra a las cervecerías locales

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 13, 2023
 



                  El próximo viernes 17 de marzo Vicente López celebra San Patricio con una nueva edición de Vilo Cervecero.


Esta será una oportunidad única para conocer y probar las mejores cervezas del partido. Los vecinos podrán aprender sobre el proceso de producción de esta bebida y degustar diferentes estilos. Desde las 20 horas varios locales del partido se suman a la iniciativa con promociones y descuentos para quienes visiten las distintas fábricas. Además, habrá shows en vivo para acompañar la velada. 
De esta nueva edición participan más de 20 cervecerías locales entre las cuales se encuentran Bretonia, Portlander, Baba, Liefel y Trent, entre muchas otras.
San Patricio es una tradicional festividad irlandesa que se celebra cada 17 de marzo en conmemoración de la muerte del santo patrón de toda la isla de Irlanda. El festival se celebra en gran parte del mundo y es caracterizado por su gran desfile. La tradición de tomar cerveza en este festividad tiene que ver con la conexión de esta bebida con Irlanda.

Aquellas personas interesadas en participar del tour, pueden inscribirse ingresando ACÁ























11/3/23

Simile: "Espert aceptó todas nuestras propuestas. ¿Cómo no vamos a apoyar ese modelo?"

- Noticias del Conurbano Norte - marzo 11, 2023
 



                 En la Primera parte de la entrevista con el Presidente de la Sociedad Rural de la Provincia de Buenos, Osvaldo Simiele, se trataron temas relacionados con el Campo y la situación provocada por el intenso calor. En ésta última parte, se refirió a las próximas elecciones y el apoyo explícito de la Entidad que representa a José Luis Espert como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires.


Como presidente de la Sociedad Rural de la Provincia de Buenos Aires, hace un par de meses la Entidad declaró este mediante un comunicado que daban expreso apoyo a la candidatura de José Luis Espert como candidato gobernador. Por qué con tanto tiempo de anticipación?
- Únicamente como candidato colaboramos con la plataforma para la provincia de Buenos Aires. Fue el único espacio político que nos dio lugar a participar en la plataforma electoral para la provincia de Buenos Aires y hablamos del único que sabíamos que era del campo. Lo demás, no tocamos nada y como vimos que cada cosa que tocábamos, cada cosa que escribíamos, cada cosa que proponíamos, él nos hacía lugar. Primero, porque sabemos que es un hombre, aunque sea economista, que conoce de campo, sabe que la riqueza de Argentina parte de ahí. Una parte importante. Lo otro, parte de la industria, parte del turismo, parte un poco de todos, pero la clave está ahí. Y nos dio ese lugar. Consideramos razonable que en la vida a los tumbos que iba a la Argentina, había que definirse, nos definimos en dónde y en cuánto él nos escuchó y nos dió la oportunidad para la provincia de Buenos Aires exclusivamente en el tema agropecuario. Si sigue con ese rumbo, sigue con esa temática, ya lo plasmó en un documento público. Ya está la propuesta que hicimos, aunque sea de la provincia, que nos tenga que regir los destinos de las retenciones. Sí, va hacer fuerza de ahí como así también tenemos la palabra empeñada del candidato gobernador, en caso de serlo, lo primero que elimina es el impuesto inmobiliario complementario y bajar a la mitad el impuesto inmobiliario rural. Eso lo consideramos un premio. Ningún partido político toma esa propuesta nuestra. Y la aceptó. Cómo no vamos a apoyar ese modelo? Ahora, si después Avanza Libertad llega a modificar lo que escribimos, o si llega a ser una alianza con otra fuerza política donde lo que escribimos puede ser motivo de cambio, revisaremos el apoyo. Hoy por hoy lo consideramos razonable. Hicimos una asamblea, se votó por unanimidad y ese fue el motivo. Pero, reitero, si eso se cambia o en la alianza que él podría hacer alguien que quiere modificar ciertas cosas que hemos escrito y aprobado por ellos, también podemos cambiar. Nuestro pensamiento a nivel provincia de Buenos Aires colaboró para que hubiera dos concejales. Si seguimos en ese espacio como pensamos  hasta ahora, seguimos. Aunque tuvimos tentaciones de otras fuerzas, pensamos que va a ratificar la buena performance que tienen hasta ahora los concejales que representan a Avanza Libertad. 

Vicente López y la búsqueda de un candidato Liberal para la Intendencia
- En Vicente López, el partido de Milei la pregunta vino por ahí. Por las candidaturas. En La Libertad Avanza hay varios candidatos e inclusive vinieron a hablar. Ofreciéndonos el cargo mayor para la contienda (por la intendencia) y le dijimos que no estábamos para eso, es el caso mío, por ejemplo. Hoy en día sigo siendo funcional o trabajo para el equipo orgánico de los liberales como José Luis Espert. Cómo veía los otros candidatos? una pregunta así, un poco para tener información de alguien como yo, que soy nacido acá, que conozco mucha gente acá. Sé que para el sector de Milei hay varios candidatos. Conozco algunos, sí. Y visualizo quién es el que se está moviendo más, entonces yo le dije a esta gente de La Libertad Avanza que conozco a varios de los posibles candidatos. Pero, hay uno que está trabajando hace más tiempo. Hay uno que es una figura ajena a la política como le gusta a la gente de Milei. Viene a la política y tiene una ponderación como comerciante exitoso de la zona Olivos. Lo conozco, y me refiero a Gustavo Morelli, pero, después hay otros candidatos también. No sabemos cómo va a terminar el espacio de Milei. Lo que sí debo reconocer y soy sincero en esto, que me sorprendió, cómo está creciendo a nivel nacional. A dónde llegará? no sé, pero que nunca hubiera pensado esto. No solamente de los jóvenes. Ya estoy viendo gente grande que está mirando con sorpresa su figura. De todas maneras, hoy en día seguimos con la fuerza puesta en la provincia de Buenos Aires, apoyando a José Luis Espert. Veremos si hay Alianzas porque van faltando pocos meses. Falta menos tiempo para la elección y parece como que hay reacomodamiento de posturas. Entonces, estamos siendo muy expectantes. Las probables y futuras alianzas que va a haber 30, 60 días. Me hubiera gustado mucho la unión entre Espert y Milei. Y un tridente que me hubiera gustado, era con Patricia Bullrich. Me hubiera gustado porque estoy escuchando de la población rural y la urbana que ese trío lo ven con mucho respeto. Me refiero a Patricia Bullrich, Espert & Milei, unidos. Hubo algún intento con la segunda línea de ellos pero en 60 días van a estar realizadas las uniones y bueno, Ahí veremos. También, cómo quedaremos nosotros? No sé si se va a romper o no Juntos Por El Cambio. Posiblemente, si se rompe, será después de la elección interna de ellos, porque heridos va a haber. Ni Patricia, ni Horacio (Rodriguez Larreta) van a bajarse. Ninguno de los dos. Y esa pelea, que va a ser durísima, es muy saludable.



por Christian Cetrari





















Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.