Con la tecnología de Blogger.

Ultimas Noticias

1/9/25

Septiembre llega con nuevos ciclos de cine en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 01, 2025
 



                       Durante todo el mes, los vecinos podrán disfrutar de imperdibles propuestas con funciones presenciales en el Cine York y el Centro Cultural Munro, y una selección disponible en formato online. Con una programación coordinada por Lumiton, los vecinos podrán acercarse de manera gratuita a algunas de las filmografías más reconocidas de la historia del cine.


Del 3 al 17 de septiembre, el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) presentará un ciclo dedicado al aclamado director Wong Kar-wai. Reconocido por su estilo visual único y sus relatos sobre la soledad, el desarraigo y el deseo, el realizador hongkonés deslumbra con títulos fundamentales como El caer de las lágrimas, Chungking Express y Deseando amar, así como Happy Together, película sobre una pareja de enamorados que viaja a Argentina en busca de recomponer su relación. Rodada en locaciones emblemáticas de la capital, desde Caminito en La Boca hasta el Obelisco e incluso las Cataratas del Iguazú, la obra retrata con crudeza la imposibilidad de volver a empezar. Las mismas serán proyectadas, una por día, en funciones dobles a las 18 y 20.30 horas.

Por su parte, el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650, Munro) será escenario del ciclo Alfred Hitchcock, que se desarrollará del 4 al 28 de septiembre. Once de los títulos más emblemáticos del “maestro del suspense”, entre ellos La soga, Sabotaje y Psicosis, conforman una programación que invita a recorrer una de las filmografías más influyentes de todos los tiempos.
Además de las funciones presenciales, parte de la programación de Vecine Vecine podrá disfrutarse a través de la plataforma Lumiton Online, de manera gratuita y con subtítulos en español. Esta modalidad permite ampliar el alcance del ciclo, acercando las películas a todos los vecinos desde la comodidad de sus hogares.

Del 1 al 29 de septiembre, el ciclo estará dedicado al universo de Alejandro Jodorowsky, director chileno y figura clave del cine de culto y el arte de vanguardia. Lumiton acerca cinco de sus películas más representativas, desde su ópera prima Fando y Lis hasta La danza de la realidad, donde el director reconstruye su infancia a través del psicodrama.

La programación completa y más información están disponibles AQUÍ

Todas las funciones son con entrada libre y gratuita, por orden de llegada.





























Miles de vecinos visitaron la Feria del Libro de San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 01, 2025
 



                          Del jueves al domingo, familias, escuelas y otras instituciones pasaron por el principal evento cultural de la ciudad, que celebró su cuarta edición con más de 60 stands y 160 propuestas gratuitas.


Durante cuatro días, miles de familias, escuelas e instituciones de la ciudad visitaron la cuarta edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que contó con grandes invitados e invitadas, talleres, charlas, presentaciones de libros y música en vivo en la Plaza Central, el Hall del Palacio Municipal y el Complejo Cultural Plaza.
“Es una enorme alegría haber podido completar 4 ediciones de la Feria del Libro. Lo que pasó en la Plaza Central resume lo que venimos haciendo en todos nuestros espacios públicos, promoviendo el encuentro y el acceso a la cultura”.
Y agregó: “Lo logramos de manera conjunta, con las librerías y editoriales, con las escuelas e instituciones, porque los valores que sostienen esta Feria tienen que ver con la construcción de una comunidad más justa, más solidaria y más equitativa”.
Como en las ediciones anteriores, hubo más de 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones.
El cierre fue el domingo, con el show de Lito Vitale, Teresa Parodi y artistas invitadas, que coronaron una jornada donde se destacó la presentación del libro “Demasiado lejos” de Eduardo Sacheri y la visita del dramaturgo sanmartinense Mauricio Kartun con “Dolores, 10 minutos y otros relatos”.
También participaron de este gran evento las escritoras Magalí Tajes, Alejandra Kamiya, Patricia Suárez y Natalia Zito, el escritor Luciano Lamberti, la escritora e ilustradora Isol, los periodistas Alejandro Bercovich, Juan Sasturain y Julia Mengolini, la socióloga Dora Barrancos, el científico Fabricio Ballarini, la banda Los Rockan, la obra de teatro El Debate, entre más de 160 propuestas culturales.

Además, durante los cuatro días se instaló la experiencia visual “El Eternauta San Martín”, hubo transmisión en vivo por canal de streaming con participación de las figuras invitadas, un espacio infantil y patio gastronómico.
La Feria del Libro es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee.



























Junto a Bullrich, Álvarez destacó la lucha del gobierno nacional contra la inseguridad

- Noticias del Conurbano Norte - septiembre 01, 2025
 



                      El candidato a concejal del Frente La Libertad Avanza, Jorge Panadero Alvarez, acompañó a la ministra de Seguridad Nacional durante la presentación de estadísticas que reflejan una mejora de los índices de seguridad nacionales, y destacó el trabajo coordinado con Gendarmería en Provincia.


La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, estuvo hoy en San Isidro, donde presentó las estadísticas récord de incautación de drogas correspondientes al primer semestre de 2025. Del acto participaron el intendente Ramón Lanús, el candidato a Senador Provincial, Diego Valenzuela, el diputado nacional, José Luis Espert, y el primer candidato a concejal Jorge Panadero Álvarez, quien destacó el trabajo coordinado con Nación en la lucha contra la inseguridad.
“En San Isidro creamos un sistema de seguridad local que hoy ya cuenta con 134 patrullas, 2.100 cámaras nuevas, 300 agentes patrullando las calles y más de 15.000 vecinos adheridos a “Ojos en Alerta”, destacó Álvarez. “Pero nada de lo que hagamos será suficiente si desde todos los niveles de gobierno no hay una lucha mancomunada contra la inseguridad y el narcotráfico. Por eso celebramos el gran trabajo que está haciendo Patricia Bullrich a nivel nacional y, en San Isidro en especial con el refuerzo de Gendarmería en barrios populares”, cerró.
Además de los números de incautación, Bullrich destacó que, más allá de alcanzar la tasa de homicidios más baja de América Latina, la Argentina pasó del puesto 51 al 46 en el Global Peace Index y fue clasificada en nivel 1 de seguridad para los viajeros por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Informe de incautaciones de Nación
Respecto a la incautación de marihuana, “una droga fuerte, con gran cantidad de THC” destacó la ministra, “hemos aumentado el 35% de incautación en este semestre”.
Respecto a la incautación de drogas sintéticas, los secuestros aumentaron un 5% en relación con 2024. En la misma línea, Bullrich subrayó que la marihuana incautada superó en un 35% a la del año anterior.
Respecto a los detenidos un 27% más de detenidos, “lo que implica menor nivel de impunidad” indicó la ministra.

Aumento de la operativdad de las Fuerzas Federales
La ministra informó que en lo que va de 2025, se realizaron 15 mil procedimientos, un 16% más de los que tuvimos el año pasado. Los resultados reflejan el trabajo articulado entre Fuerzas Federales, fuerzas provinciales, organismos judiciales y áreas de inteligencia criminal, con operativos que abarcaron tanto grandes cargamentos como narcomenudeo en puntos críticos.
En ese sentido, la ministra destacó que se superó el número de detenidos por operativos antidrogas en más del 27%, con un 16% más de procedimientos realizados. Bullrich también remarcó el rol de las fuerzas federales junto a organismos nacionales, que desarrollaron más del 80% de los operativos de incautación de drogas.


                                              Discurso Completo de Bullrich en San Isidro

























29/8/25

San Fernando logró la tasa de mortalidad infantil más baja en 35 años

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 29, 2025
 



                          El Intendente agradeció a los trabajadores de salud, tras celebrar que en el último año se registró una tasa de 5,9 por mil nacidos vivos. “Es el resultado del trabajo conjunto del sistema de salud del Municipio, los esfuerzos de todos los trabajadores de la salud y los vecinos de San Fernando sumada a la inversión en infraestructura que hicimos durante estos años”, dijo Juan Andreotti. 


El Municipio de San Fernando homenajeó a sus trabajadores de la salud con un acto realizado en el Teatro Otamendi, dado que su trabajo posibilitó que se registrara la tasa de mortalidad infantil más baja del distrito en 35 años, de 5,9 por 1000 nacidos vivos.
“Hoy nos encontramos con nuestros trabajadores de la salud para reconocerlos, porque gracias a su esfuerzo,  San Fernando registró este año la menor tasa de mortalidad infantil de los últimos 35 años, desde 1990 que se tiene el registro, lo que es un orgullo para todos nosotros, y el resultado del trabajo conjunto del sistema de salud del Municipio, los esfuerzos de todos los trabajadores de la salud y los vecinos de San Fernando sumada a la inversión en infraestructura que hicimos durante estos años con el Hospital San Cayetano, la renovación de los centros de salud, los hospitales de Islas, el Hospital Oftalmológico, el Centro Odontológico”, dijo el Jefe Comunal.
“San Fernando viene mejorando año a año el cuidado de todos los vecinos, y en especial de los más chicos y los más grandes. Por eso, hoy nos encontramos aquí para reconocer y sobre todo agradecerles a quienes nos cuidan, sientan que son mimados y valorados por todos los vecinos de San Fernando y que su esfuerzo vale la pena”, concluyó Juan Andreotti.
Del acto también formaron parte la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; la Concejal y ex Diputada Nacional, Alicia Aparicio; el Secretario de Salud Pública Marcelo Campos; la Subsecretaria Claudia Regenjo; los Directores del Hospital Provincial ‘Petrona V. de Cordero’, Juan Delle Donne, Pablo Pericoli y Emilio Rositi; autoridades de clínicas privadas de San Fernando; el plantel completo de profesionales y personal de salud municipal; y miembros del gabinete municipal.




























Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 29, 2025
 



                         El Gobierno porteño sigue trabajando para mejorar la salud de los vecinos con nuevas guardias, consultorios y centros de atención, y una inversión de $76 mil millones. La Ciudad tendrá un nuevo Centro Regional de Hemoterapia, que permitirá centralizar la obtención, el procesamiento y la distribución de sangre y hemocomponentes de todo el sistema público.


El nuevo edificio cumplirá con estándares internacionales de calidad. Ubicado en Av. Combatientes de Malvinas 3002, Parque Chas, tendrá capacidad para cubrir el 100% de la demanda anual, estimada en más de 55 mil donaciones efectivas, y brindará una respuesta rápida y coordinada ante emergencias, con atención garantizada las 24 horas todos los días del año. 
Actualmente el sistema está compuesto por 22 bancos de sangre intrahospitalarios que logran cubrir el 53% de las donaciones necesarias. A esto se suman colectas externas que, si bien colaboran, no alcanzan a cubrir la demanda real. 
“El nuevo centro de hemoterapia va a garantizar la donación, el procesamiento y la distribución de sangre de forma segura y eficiente. Seguimos fortaleciendo la red pública de salud y sumando infraestructura de calidad para cuidar a cada persona que lo necesita”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la obra que funcionará dentro del predio del Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú. Estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós.
El edificio tendrá laboratorios, áreas de extracción y procesamiento, depósitos y espacios de almacenamiento. También contará con zonas de atención para pacientes y áreas de trabajo para los equipos técnicos, distribuidos en dos plantas, subsuelo y entrepiso. Abrirá en abril del año que viene. 
Contará con una infraestructura alineada con los estándares sanitarios actuales y garantizará la cobertura total de hemocomponentes, mejorará la seguridad y calidad de los procesos. “Contemplamos centralizar el análisis y procesamiento de la sangre de toda la red pública de la Ciudad, asegurando las mejores condiciones de bioseguridad y con el compromiso de fortalecer la equidad, la calidad y la seguridad del sistema transfusional para toda la comunidad”, expresó el ministro Quirós. 
El trabajo en el nuevo Centro Regional de Hemoterapia se suma a las obras que se están llevando adelante en los hospitales públicos. En 2024 la Ciudad hizo 90 y este año se sumaron otras 35 enfocadas en la ampliación de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas, nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR) e incorporación de tecnología de punta, que permitió por ejemplo realizar la primera cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad.
También se inauguró una nueva guardia pediátrica en el Hospital Santojanni; consultorios externos, guardia general y una guardia de salud mental en el Piñero; una sala de diálisis en el Durand, donde también se incorporó un resonador; una nueva sala de internación de salud mental en el Rivadavia y se amplió la guardia en el Pirovano. Además, se ampliaron los consultorios de los CeSACs 36, 1, 41, 40 y 12, y se avanzó con la puesta en marcha de tres nuevos: el N° 49 en Barracas, N° 50 en Villa Devoto y el N° 42 en Boedo.




























En tres meses, el municipio ya habilitó más de 250 comercios en forma gratuita

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 29, 2025
 



                           El municipio eliminó trabas y tasas para impulsar la economía local. En menos de 24 horas, algunos emprendedores y comerciantes pudieron  acceder a una habilitación exprés. 


Hace tres meses el Municipio de San Isidro anunciaba que el trámite de habilitación de comercios se haría de forma 100 % online, desde entonces ya se habilitaron más de 250 locales de manera gratuita. Entre ellos hay comercios de rubros diversos: indumentaria, peluquería y belleza, gimnasios, ferreterías, fiambrerías y rotiserías, carnicerías, almacenes, joyerías, zapaterías, bazar, artículos de audio y TV, inmobiliarias y veterinarias, entre otros.
La medida fue implementada con la idea de facilitar la realización de trámites y desburocratizar el proceso para impulsar la apertura de nuevos negocios y dinamizar la economía local. Con este cambio, el gobierno municipal eliminó la tasa que se cobraba para obtener la habilitación, que es una de las 400 eliminadas por la gestión de Ramón Lanús. Incluso algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación exprés, que se puede obtener en menos de 24 horas.
"Estamos contentos con el impacto que tuvo la medida, en San Isidro buscamos ayudar a los comerciantes mediante la reducción de la presión tributaria al eliminar impuestos y tasas. Menos impuestos y más trabajo, el objetivo es fomentar el desarrollo económico y la generación de empleo", resaltó el intendente Ramón Lanús. 
Según el rubro, existen dos tipos de trámites: el exprés, que abarca los rubros simples, de bajo impacto y sin permanencia de público, en estos casos la habilitación se obtiene en un plazo de 48 horas; y las que requieren licencia, que son los rubros críticos, de alto impacto y permanencia de público, en los que el trámite demora 30 días y requiere una inspección previa. En ambos casos, las habilitaciones se mantendrán vigentes mientras cumplan con la normativa.

Es importante destacar que el nuevo trámite digital contempla todas las actividades económicas, es decir, cualquier actividad contemplada en el COU que implique producir, vender o prestar servicios de forma permanente por personas físicas o jurídicas en San Isidro.

Los emprendedores interesados en iniciar el trámite deben ingresar ACÁ 



























28/8/25

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 28, 2025
 



                     Empieza la recta final del Mundial de Tango y cierra el Festival con propuestas increíbles; los museos porteños dicen presente en la feria ArteBA y el robot de la NASA aterriza en el Planetario


Gran final del Mundial de Tango
Llegan las semifinales de la competencia que reúne a los mejores bailarines del 2x4. El viernes se desarrollarán las de Tango Pista, mientras que el sábado será el turno de la categoría Escenario. Ambas instancias comienzan a las 15 en la Usina del Arte (Caffarena 1). Las entradas son gratis y con reserva a través de tangoba.org. Las finales se harán el lunes y el martes en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857). Los tickets se retiran de manera presencial y hasta agotar el cupo en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) y en la Usina del Arte.

La Gata Varela en el Gran Rivadavia
En el marco del Festival de Tango, Adriana La Gata Varela presentará su inconfundible estilo en uno de los escenarios más emblemáticos: el del Teatro Gran Rivadavia (Av. Rivadavia 8636). Será el sábado a las 20. La entrada es por orden de llegada.

Jairo y la Camerata Argentina
También se presentará Jairo y la Camerata Argentina: harán un cruce único de voz y arreglos orquestales en un espectáculo de alto vuelo. Se hará el sábado a las 20 en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659). La entrada es con reserva previa en tangoba.org.ar

Pintó bodegón con descuentos
Del 1 al 7 de septiembre se hará Pintó Bodegón, un evento en el que distintos restaurantes y bares porteños invitan a descubrir la tradicional gastronomía de la Ciudad. Participará una treintena de bodegones que ofrecerán un 30% de descuento en el ticket final (abonando con cualquier medio de pago) y menús promocionales que incluyen plato principal, bebida y postre. Más información, ACÁ 

Un skatepark de fiesta
El domingo de 10 a 18, el skatepark de la Plaza Haití (Av. Dorrego 3636, Palermo) recibe a la Liga de Deportes Urbanos donde compiten más de 300 deportistas de las disciplinas Skate, Básquet 3x3 y Breaking. El evento busca desarrollar competencias seguras aprovechando la infraestructura de la Ciudad como sus calles, plazas y parques.

La NASA aterriza en el Planetario
Antes de cada espectáculo inmersivo y durante las visitas guiadas se proyectará en el domo un corto interactivo para que grandes y chicos se acerquen a Marte a través del juego, la ciencia y la imaginación. El microshow cuenta con una réplica automatizada de Perserverance, el robot que la NASA envió al planeta rojo en 2020. Más información: http://www.planetario.buenosaires.gob.ar

La tarde de los museos en ArteBA
Este fin de semana se desarrollará una nueva edición de ArteBA, el principal encuentro de artistas, galeristas, curadores y coleccionistas. La Ciudad participará del evento con una muestra de la red de museos y ofrecerá visitas guiadas mañana a las 17 y el sábado y domingo a las 14 y 17. Las entradas y toda la información se puede consultar en www.arteba.org

Los chicos al Teatro Colón
Como parte del ciclo Colón para Niños, se presenta un concierto didáctico para toda la familia: Eco busca su voz, un viaje a la historia del Teatro Colón. Habrá dos únicas funciones: este sábado y el próximo, ambas a las 16. Las entradas están a la venta en el Teatro (Tucumán 1171) y en www.teatrocolon.org.ar

Sumo en el Jardín Japonés
Este sábado a las 15 se realizará una demostración de sumo, la disciplina milenaria de lucha nacida en el país del sol naciente. Se hará en el escenario principal del Jardín Japonés (Av. Casares 3450). La actividad está incluida en la entrada, que es de $4.500 para residentes argentinos. Menores de 12 y mayores de 65 años entran gratis.

BA está de moda
En el marco de BA Está de Moda se realizarán una serie de visitas guiadas por distintos barrios de la Ciudad, recorriendo locales y showrooms. El sábado habrá circuitos por Recoleta a las 15; y a las 17 por Palermo Soho. Los interesados en participar de los recorridos deberán inscribirse en https://www.instagram.com/bacreativa/.

Una fiesta con música y humor
Llega a la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) Ron Lalá, la reconocida compañía española de teatro, humor y música. Presentarán 4X4, un recorrido por las primeras obras que destacaron al grupo como uno de los más premiados y aclamados. Habrá tres únicas funciones que serán este viernes, sábado y domingo, a las 20.30. Las entradas se pueden sacar en complejoteatral.gob.ar

Mahler por la Filarmónica
Bajo la dirección del georgiano Kakhi Solomnishvili, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires interpretará la novena sinfonía de Gustav Mahler. Será este sábado a las 20 en el Colón. Las entradas se pueden comprar en www.teatrocolon.org.ar o en la boletería del Teatro (Tucumán 1171).

Los platos más ricos en La Rural
Llega una nueva edición de Food Fest, el evento que ofrece los mejores platos y las nuevas tendencias de la gastronomía local e internacional. Más de 35 marcas del rubro participarán del festival que se llevará a cabo este fin de semana en La Rural (Av. Santa Fe y Thames), de 12 a 20.

Danza en el Hall
El Taller de Danza Contemporánea del San Martín presenta Fuera de lugar, un espectáculo que será interpretado por los estudiantes de tercer año en el hall del Teatro (Av. Corrientes 1530) el viernes y el sábado, a las 18, y el domingo a las 17. Las funciones se repiten el fin de semana que viene, con los mismos horarios.




























San Isidro reconoció a los nuevos egresados de salud

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 28, 2025
 



                          Esta mañana se realizó el acto de egreso de 87 médicos residentes del equipo de Salud del Hospital Central y del Hospital Municipal Materno Infantil 


En el Centro Municipal de Exposiciones, se llevó a cabo hoy el acto de egreso de residentes del equipo de Salud del Hospital Central de San Isidro y del Hospital Municipal Materno Infantil, en el que se entregaron certificados a quienes culminaron con éxito sus programas de formación de posgrado.
El evento estuvo encabezado por el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, acompañado por el secretario de Salud Pública, Dr. Pablo de la Torre; la subsecretaria de Salud Pública, Dra. Victoria Erdocia; el subsecretario administrativo, Ing. Ignacio Videla; Jorge Alvarez, asesor de Gobierno; y las autoridades médicas de los hospitales municipales.
"Desde el lugar que nos toca en la Municipalidad, queremos que tengan las mejores herramientas que podamos darles para atender a nuestros vecinos. Estamos encarando transformaciones reales, con una mirada a largo plazo para mejorar de verdad nuestro sistema de salud pública", afirmó el intendente durante el acto.
En total, 57 profesionales egresaron del Hospital Central de San Isidro y 30 del Hospital Materno Infantil de San Isidro, completando así 87 nuevos especialistas formados en distintas áreas médicas.
Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo y compromiso de los residentes que, tras años de formación intensiva y práctica hospitalaria, recibieron sus diplomas en especialidades clave para el sistema de salud local. También se subrayó la importancia de la docencia y la capacitación continua como ejes fundamentales para fortalecer los servicios y garantizar una atención de calidad a los vecinos.




























Moreira inauguró la 4° edición de la Feria del Libro San Martín Lee

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 28, 2025
 




                         Con la participación del escritor Juan Sasturain y una masiva concurrencia de vecinas y vecinos comenzó este gran evento municipal, que cuenta con la participación de más de 60 stands de librerías, editoriales y una gran cantidad de actividades hasta el domingo.


El intendente Fernando Moreira presentó junto al escritor y periodista Juan Sasturain la cuarta edición de la Feria del Libro San Martín Lee, que lleva como lema “La lectura como experiencia colectiva”.
“Es un enorme orgullo volver a organizar este evento, porque representa lo mejor de nuestros valores y la forma comunitaria en la que construimos las políticas públicas en San Martín”, destacó el Jefe Comunal.
Y agregó: “Acá promovemos el arte y la cultura, que conforman uno de los sectores más atacados por el gobierno nacional. Por eso esta Feria es un encuentro popular y también una respuesta comunitaria impulsada desde un Estado local que trabaja codo a codo con las organizaciones de nuestra ciudad”.
Este jueves visitaron la Feria escuelas primarias, secundarias, otras instituciones y familias de la ciudad que aprovecharon para recorrer los más de 60 stands de editoriales, librerías y asociaciones.
Entre las actividades destacadas estuvo la conferencia inaugural de Juan Sasturain, una mesa de novela policial con Patricia Suárez y Natalia Zito, la presentación del nuevo libro de la ex ministra de Cultura de Santa Fe María “Chiqui” González, y la obra de teatro El Debate, con Pepe Monje y Gabriel Rovito.
También se instaló la experiencia visual “El Eternauta San Martín”, una de las más de 160 actividades que tiene este evento municipal.
La Feria del Libro continúa hasta el domingo 31 inclusive, con grandes invitados, talleres, charlas, presentaciones de libros y música en vivo, de 9 a 20 en la Plaza Central, el Hall del Palacio Municipal y el Complejo Plaza, con acceso totalmente gratuito.
Para el viernes llega la presentación del libro “El país que quieren los dueños”, del periodista Alejandro Bercovich, y de “No sos vos, sos yo”, del científico y divulgador Fabricio Ballarini.
Las escritoras Magalí Tajes, Alejandra Kamiya, el escritor Luciano Lamberti y la periodista Julia Mengolini presentan libros el sábado, día en que también brindará una charla la socióloga Dora Barrancos.
Antes, la escritora e ilustradora Isol estará en el Complejo Plaza con “Petit y Zamba: creación de personajes”, y a las 15 Los Rockan traen un show especial de rock dedicado a María Elena Walsh.

El domingo será el cierre con la música de Lito Vitale con Teresa Parodi, junto a la presentación del libro “Demasiado lejos” de Eduardo Sacheri. Antes, el dramaturgo sanmartinense Mauricio Kartun presenta “Dolores, 10 minutos y otros relatos”.

La Feria del Libro es una iniciativa del programa municipal San Martín Lee y la agenda completa de actividades está disponible AQUÍ


























27/8/25

La Fundación River Plate y San Isidro lanzan nueva Escuela de fútbol en Boulogne

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 27, 2025
 



                          Comienza la “Escuela Valores a la cancha” dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva cancha de fútbol sintética del Campo de Deportes Nº2 de Boulogne. 


El Municipio de San Isidro, a través de la Subsecretaría de Deportes, junto a la Fundación River Plate, lanzaron esta tarde la escuela de fútbol “Valores a la Cancha”, para chicos entre 6 y 14 años. Funcionará en la cancha de fútbol 11 de césped sintético que el Municipio construyó en el Campo de Deportes Nº2 de Boulogne (Gurruchaga 2020), y que a su vez puede dividirse en tres canchas de fútbol 7.
Se trata de una escuela totalmente recreativa, que busca fomentar valores y promover vínculos sanos, usando al fútbol como herramienta social. El principal objetivo es unir a los chicos y las familias pata contribuir a una mayor integración social a través de un acompañamiento integral.
“Desde el Municipio, creemos firmemente en el deporte como una poderosa herramienta de inclusión e integración social, y como un medio para educar y formar a nuestros chicos. Esta escuela de valores, que hoy inicia, busca precisamente eso: transmitir, a través del fútbol, principios y valores que acompañen a los jóvenes a lo largo de toda su vida”, afirmó el intendente Ramón Lanús.

Los horarios y días de entrenamiento, según las distintas edades, de la escuela de fútbol son: 
- 2018/2017: martes y jueves a las 16 hs
- 2016/2015: lunes y miércoles a las 16 hs
- 2014/2013: martes y jueves 17 hs
- 2012/2011: lunes y miércoles 17 hs
























Nueva edición de arteba: la Ciudad, presente para difundir sus museos

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 27, 2025
 



                           Arteba es uno de los principales eventos de difusión del arte contemporáneo argentino y latinoamericano: este año la Ciudad estará presente con MuseosBA, un stand que busca reafirmar el rol de los museos como espacios vivos donde el patrimonio se conecta con el presente.


Organizadas por el Ministerio de Cultura habrá visitas guiadas para recorrer la feria, que se desarrollará entre el viernes y el domingo en el Centro Costa Salguero (Costanera Rafael Obligado 1221, Palermo).
En el stand de MuseosBA se exhibirán obras de los artistas Matías Kavu y Cotelito. La propuesta invita a reflexionar sobre la línea como elemento estético y conceptual: desde su presencia en la tradición del filete porteño hasta su expansión y transformación en arte contemporáneo. Las visitas guiadas se harán el viernes a las 17 y el sábado y el domingo de 15 a 17, a cargo de la curadora Victoria Cobos.
“El arte contemporáneo es protagonista en la Ciudad. Queremos seguir posicionando a Buenos Aires como capital cultural global”, afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien asistió a la preapertura de la muestra. “Siempre vamos a acompañar a los artistas, galeristas y curadores en este encuentro artístico que convoca a toda la región para apreciar el talento argentino”, agregó. Estuvo junto a su esposa, la periodista María Belén Ludueña; la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, funcionarios del Gabinete, y artistas.
Bajo el lema “El arte como lenguaje humano”, en la 33ª edición de arteba se exhibirán obras de más de 400 artistas representados por 67 galerías de 16 ciudades. La muestra, de relevancia internacional, funciona como punto de encuentro para artistas, galeristas, curadores, coleccionistas, compradores y público general. También se realizarán charlas y conferencias sobre los desafíos que enfrenta el arte moderno y contemporáneo.





























El detrás de escena de El Eternauta llega a Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 27, 2025
 



                          El próximo jueves 28 de agosto a las 20:30 horas, el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos) será sede de un encuentro único con el equipo de arte y vestuario de la serie El Eternauta, que mantendrán una charla abierta con el público, de entrada gratuita y por orden de llegada.


La serie argentina, protagonizada por Ricardo Darín, se posicionó como una de las más vistas de las plataformas de streaming, tanto en América Latina como a nivel global. Filmada en diferentes espacios, la localidad con mayor presencia fue Vicente López, en donde transcurren escenas emblemáticas sobre la Avenida Maipú, el Puente Saavedra, el Puerto de Olivos y la Estatua de la Libertad de Munro, entre otros. 
En esta nueva exposición “El Eternauta desde adentro: arte y vestuario”, los co-directores de arte María Battaglia y Julián Romera, junto con la diseñadora de vestuario Patricia Conta, compartirán con los vecinos los desafíos de trasladar al lenguaje audiovisual el universo del icónico cómic de ciencia ficción argentino.
Durante la conversación se abordará cómo fue el proceso de construcción visual de la serie: desde la elección y adaptación de locaciones reales de Buenos Aires hasta la creación de vestuarios y máscaras diseñados íntegramente desde cero. 
También se referirán al proceso de postproducción, diseñando y supervisando el desarrollo de fondos, entornos y efectos visuales. Un trabajo artesanal realizado junto al director Bruno Stagnaro y Gastón Girod, director de fotografía, para lograr un universo creíble, con una física tangible y un sentido narrativo que potenciara la historia.
De esta manera, el público que se acerque al Cine York de Vicente López podrá conocer de primera mano el trabajo de los equipos de arte y vestuario, que sumaron a más de 40 profesionales, entre artistas, biólogos, radioaficionados, ferroviarios y bomberos, y que llegaron a vestir a 500 personas en una sola jornada de rodaje.





























26/8/25

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 26, 2025
 



                           El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas. 


Con el objetivo de que los vecinos se puedan capacitar rápidamente para sumarse al programa de seguridad Ojos en Alerta, el Municipio de San Isidro instaló un domo con una pantalla gigante en la plaza Hipólito Yrigoyen, ubicada en la avenida Centenario 77.
Este tipo de estructura, que permite transformar una carpa en un aula de capacitación portátil, fue ideada por el municipio para brindar capacitaciones exprés de Ojos en Alerta en menos de cinco minutos. Funciona de lunes a viernes de 9 a 14 hs y pueden ingresar hasta 10 personas. 
Además los participantes podrán evacuar sus dudas con un especialista en el domo. El programa de prevención Ojos en Alerta permite a los usuarios comunicarse directamente con una telefonista del Centro de Operaciones Municipal (COM) para reportar  incidentes en tiempo real.
Desde el municipio señalaron que la propuesta está pensada para aquellos vecinos que no disponen de tiempo para asistir a capacitaciones grandes de 40 minutos, ya sea porque trabajan, estudian o tienen que cuidar a algún familiar. para capacitarse. "Este medio es ágil, rápido y directo para llegar a más vecinos y fortalecer la seguridad local", indicaron.

Las alertas de Ojos en Alerta por WhatsApp son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia. La herramienta se destaca por su eficacia en la detección de delitos y su contribución a la prevención. Según datos oficiales, las patrullas municipales tardan cinco minutos en llegar al lugar de la alerta, lo que permite una respuesta rápida ante emergencias.
“Ojos en Alerta” refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. Actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP) que permitirán cerrar el anillo digital.





























25/8/25

Llega una nueva edición de VL Gastronómica con descuentos y promociones

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 25, 2025
 



                         Este jueves 21 de agosto, desde las 20 horas hasta la medianoche, Vicente López se prepara para vivir una nueva edición de VL Gastronómica, un evento que lleva promociones especiales y descuentos exclusivos a los principales locales gastronómicos del municipio.


Durante la noche, los vecinos podrán recorrer distintos bares, restaurantes y pizzerías que adhieren a la propuesta, pensada para facilitar el disfrute de lo mejor de la gastronomía local a precios promocionales. Habrá platos especiales, descuentos por reserva anticipada y combos únicos en más de 20 locales adheridos.
Las propuestas se distribuyen a lo largo de todo el municipio. En Florida Oeste, la reconocida Pizzería El Prado (San Martín 3861) ofrecerá combos ideales para compartir a precios promocionales. En Olivos, la cervecería BABA (Urquiza 802) brindará un 20% de descuento a quienes mencionen “VL Gastronómica”. Por su parte, en La Lucila, el emblemático Lo de Pepe Club (Av. Maipú 4099) contará con distintas opciones de comida y bebida a precios especiales. Munro también dirá presente, con locales como El Galpón de White (White 4315), donde los asistentes podrán acceder a combos gastronómicos con importantes descuentos. Y muchos más locales se suman a esta iniciativa.
VL Gastronómica es organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Vicente López, con el objetivo de impulsar a los emprendedores locales y ofrecer a los vecinos una experiencia gastronómica distinta y accesible. Ediciones anteriores como Vilo Cervecero, Pizza Vilo o Café Vilo contaron con gran participación del público y excelente recepción.

Para conocer todos los comercios adheridos y detalles de las promociones, se puede ingresar ACÁ




























Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 25, 2025





                           Esta mañana se llevó adelante el desalojo número 400: fue en el ex hotel Santa Ana, del barrio de San Telmo, que tiene 14 habitaciones y estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años. 


En el operativo dispuesto por la Justicia intervino la Policía de la Ciudad y participó personal del Ministerio de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat. El propietario del hotel, ubicado en México 712, pidió recuperar el edificio para destinarlo a fines comerciales. 
El desalojo de este lunes comenzó a las ocho de la mañana y es parte de las políticas de la actual gestión para terminar con las ocupaciones ilegales, recuperar bienes públicos y garantizar el cumplimiento de la ley. Y se enmarca en la planificación que impulsa el Jefe de Gobierno para poner fin a situaciones que afectan la calidad de vida de los vecinos, generan problemas de inseguridad y alteran la convivencia ciudadana.
“Así como terminamos con cortes, piquetes y acampes para garantizar la libre circulación y combatimos la ocupación del espacio público y la venta ilegal, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones”, dijo Jorge Macri. “La regla es clara: en la Ciudad, la propiedad privada se respeta y la ley se cumple”, agregó el Jefe de Gobierno.
El viernes pasado, la Ciudad desalojó en San Telmo un predio de 2.500 metros cuadrados en Paseo Colón y San Juan donde funcionaba irregularmente un campo de deportes, ocupado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) que lidera el dirigente Raúl Castells. Tenía el permiso vencido hace 12 años.
A esto se suma la liberación de veredas y plazas ocupadas para la venta ilegal. Ya se realizaron 10 megaoperativos de desalojo de manteros en Once, Flores (en la avenida Avellaneda), Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución. También se desmantelaron feriales ilegales y ranchadas en Retiro (calle Perette), el aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso. 
Además, durante esta gestión la Ciudad intensificó su labor para prevenir, combatir y terminar definitivamente con las acciones extorsivas de los “trapitos” en la vía pública. Y también se envió a la Legislatura un proyecto de ley para agravar las penas para quienes cometan esas contravenciones.












Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 25, 2025
 



                         La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.


En el amplio hall del nuevo Teatro Otamendi de San Fernando se encuentra la 2da edición de la Feria del Libro Regional, una propuesta del Municipio de San Fernando para acercar el arte literario a la comunidad. 
Con entrada libre y gratuita, de 13 a 20hs, el domingo 24 de agosto será el último día de este evento ubicado en Sarmiento 1477, San Fernando.
Desde su inauguración el pasado viernes 22/8 miles de personas ya la recorrieron y admiraron stands de escritores, editoriales, librerías, bibliotecas y más. También de presentaciones de libros, charlas con importantes exponentes de la literatura, talleres, una muestra artística en el Palacio Belgrano.
La Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti -candidata a concejal en las próximas elecciones-, participó del evento inicial e invitó a los vecinos a “ver el talento de los escritores sanfernandinos, comprar sus libros y disfrutar de la cultura”.
En el acto inaugural fue acompañada por el Secretario de Cultura y Turismo, Néstor Torchia; el Director Gral. de Cultura, Rony Rodríguez Núñez; y más funcionarios municipales, Concejales y Consejeros Escolares.




























El Campo de Deportes de Beccar ya tiene una cancha de fútbol 11 de césped sintético

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 25, 2025
 



                         Por primera vez en la historia, el Campo 1 cuenta con una cancha de fútbol 11 de césped sintético. Además, se sumó una nueva cancha de Hockey. Son parte del plan de obras que el municipio lleva adelante en todos los campos de deportes. 


El Municipio de San Isidro inauguró en el Campo de Deportes Nº1 (Int. Neyer 1220, Beccar) una cancha de fútbol 11 de césped sintético, que a su vez puede dividirse en tres canchas de fútbol 7. Además, se sumó una nueva cancha de Hockey 5 de césped sintético con arena. Las obras incluyeron iluminación renovada, cercos perimetrales y nuevos desagües pluviales, mejorando la infraestructura deportiva para mayor seguridad y calidad en el juego.
Las transformaciones forman parte del plan de obras para renovar los campos de deportes municipales. El objetivo es construir nuevos espacios seguros y bien mantenidos para que todos los vecinos puedan disfrutar de actividades recreativas y deportivas.
Durante la inauguración el intendente Ramón Lanús, valoró: “Está obra marca un antes y un después en la infraestructura deportiva de San Isidro. Es una cancha de primer nivel para el uso de todos”.  Lanús estuvo acompañado de Jorge “Panadero” Álvarez, asesor de gobierno y primer candidato a concejal, quien agregó: “El deporte es para nosotros un pilar clave en la inserción social, formando en valores y sumando calidad de vida, por eso queremos seguir fomentándolo con espacios de calidad y accesibles.”
En el Campo de Deportes Nº1, ya habían finalizado las obras de renovación integral de la pileta olímpica, donde se reemplazaron las lonas actuales por nuevos cerramientos con módulos fijos y tensados que se adaptan al invierno y verano. Además, se renovó el sistema de climatización, con la incorporación de una nueva caldera para asegurar una temperatura del agua óptima y estable. También se realizó el mantenimiento de salas de máquinas, arreglo de rajaduras y pintura.
En este campo de deportes también se construyen nuevos vestuarios para la Escuela de Boxeo; se armaron tres canchas de futbol tenis; se modernizaron las oficinas de administración; se está terminando el armado de un buffet y se sumaron 24 cámaras de seguridad. Además, se ampliará el estacionamiento para 25 autos más y el campo tendrá una segunda entrada por la calle Neuquén.
Otras de las novedades es que próximamente se extenderá el horario del campo para poder ampliar la oferta deportiva. Además, se construirán tres nuevas canchas de vóley y se sumarán nuevos vestuarios.
En los Campo de Deportes Nº2 de Boulogne y Nº4 de Martínez, ya finalizaron los trabajos de renovación de las piletas, que contemplaron trabajos de pintura, arreglos, cambio de cubierta y nuevo sistema de climatización. En estos campos, también está contemplado la construcción de una cancha de fútbol 11.
Por su parte, en el Campo de Deportes Nº5 de Villa Adelina, el Municipio está trabajando en un nuevo Playón Polideportivo. Además, en este campo se realizará el techado y climatización del natatorio; y se pondrá en valor el gimnasio de la Escuela de Gimnasia Artística.





























22/8/25

Comenzó a funcionar ESCUDO, el Centro de Monitoreo mas moderno de la Provincia

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 22, 2025
 



                           Esta nueva central de seguridad está ubicada sobre Avenida Maipú, frente a la Quinta de Olivos. La Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO) es un edificio de última generación que concentra toda la videovigilancia y patrullaje del partido en un solo lugar, para proteger a los vecinos de este a oeste, utilizando las más modernas tecnologías e Inteligencia Artificial.
 

La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, se refirió a la importancia que representa este lugar: “De un edificio abandonado, construimos uno de los centros de seguridad más modernos y tecnológicos de la Provincia de Buenos Aires. Le pusimos ESCUDO, porque representa lo que queremos hacer acá adentro. Es una muestra de que el modelo de gestión de Vicente López funciona y va un paso más adelante que el resto de las ciudades de la provincia. Desde acá, no solo vamos a velar por la seguridad, sino que también toda nuestra tecnología e inteligencia va a estar puesta al servicio de los vecinos”.
En ese sentido, la intendenta también destacó el trabajo constante que se hace para que el municipio sea uno de los lugares más seguros del país: “Esto no es una obra aislada. Es parte de nuestro sistema integral de seguridad que tiene dos pilares concretos. Uno, mayor presencia policial en las calles. Y el segundo es la incorporación de tecnología. Toda la tecnología que fuimos incorporando y mejorando año a año. Este centro está a la altura de las mejores ciudades del mundo”.
ESCUDO se construyó sobre un terreno que estaba en desuso hace años y fue recuperado por el municipio para convertirlo en un espacio estratégico al servicio de la seguridad y los vecinos.
El edificio cuenta con dos plantas y dos subsuelos, y una superficie total de 1.000 m². En la planta baja funciona una amplia sala de videovigilancia equipada con dos videowalls para el monitoreo en tiempo real, además de las oficinas administrativas de la Patrulla, Tránsito, SAME y Defensa Civil.  En la planta alta se encuentran la sala de operadores de radio, la sala de situación y otras oficinas administrativas, mientras que en los subsuelos se distribuyen las cocheras, depósitos y áreas de servicio.
Desde este nuevo espacio, el equipo de seguridad municipal supervisa en tiempo real  el material de las más de 2.600 cámaras distribuidas en todo el partido, cubriendo más del 85% del territorio. También se coordinan los 200 Puntos Seguros, el sistema de Lectoras de Patentes, las cámaras térmicas, el anillo de detección de motochorros que utiliza inteligencia artificial y la respuesta ante emergencias. También hace pocas semanas el municipio incorporó un arsenal de armas no letales Byrna para equipar a la patrulla municipal. 
Además, en el edificio funciona el Despacho Unificado, que integra a todas las fuerzas de respuesta ante emergencias: Patrulla Municipal, SAME, Bomberos, Defensa Civil y Tránsito.
Por último, la intendenta remarcó la importancia de este lugar dentro del marco de inseguridad constante que atraviesa la Provincia de Buenos Aires: “Vicente López no es una isla. Es parte de un conurbano cada vez más violento, cada vez más inseguro, en donde cada vez hay más hechos de inseguridad y más violentos. Acá estamos un poco mejor que en otras ciudades. Eso se debe a que trabajamos todos los días en equipo para intentar que este sea el lugar más seguro de la provincia. Siempre nos van a encontrar del lado del que trabaja y no del de los delincuentes”.





























La Ciudad recuperó un predio ocupado por una agrupación de Raúl Castells

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 22, 2025
 



                  La Ciudad desalojó esta mañana en San Telmo un predio de 2.500 metros cuadrados donde funcionaba irregularmente un campo de deportes, ocupado por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados que lidera el dirigente Raúl Castells. Tenía el permiso vencido hace 12 años.


El desalojo, como parte de la estrategia para seguir trabajando en el orden público, se realizó en el predio de avenida Paseo Colón y San Juan, a un costado de la Autopista 25 de Mayo. Intervino la Policía de la Ciudad y personal de los Ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y de Desarrollo Humano y Hábitat. Se sacaron del lugar todas las pertenencias de los ocupantes para liberar el predio.  
Este espacio es propiedad del Gobierno de la Ciudad y había sido cedido a la organización de Castells. Con el permiso vencido funcionaba como un campo de deportes de la Universidad Popular del movimiento político del ex piquetero.
Ahora pasará a administrarlo el Gobierno de la Ciudad. Los chicos de los colegios de la zona que usan el predio van a poder seguir utilizándolo.
“No vamos a permitir ocupaciones ilegales del espacio público ni privado donde unos pocos se aprovechan. Tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones porque hay que dejar de confundir necesidad con impunidad. Los vecinos nos reclaman orden y esa es nuestra prioridad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El desalojo de este viernes, que comenzó a las seis de la mañana, es parte de las políticas que lleva adelante la gestión de Jorge Macri para terminar con las ocupaciones ilegales, recuperar bienes públicos y garantizar el cumplimiento de la ley. Y se encuadra en la planificación que impulsa el Jefe de Gobierno para poner fin a situaciones que alteran la convivencia ciudadana, generan problemas de inseguridad y afectan la calidad de vida de los vecinos.
A esto se suma todo lo que se está haciendo en la Ciudad como la liberación de veredas y plazas que estaban ocupadas por la venta ilegal. Hasta el momento, se realizaron 10 megaoperativos de desalojo de manteros en distintas zonas de la Ciudad como Once, Flores (en la avenida Avellaneda), Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución. También se desmantelaron feriales ilegales y ranchadas en Retiro (calle Perette), en el aeroparque Jorge Newbery, en Plaza Lavalle y en el Congreso. 
Del mismo modo, la Ciudad intensificó durante la actual gestión su labor para prevenir, combatir y terminar definitivamente con las acciones extorsivas de los “trapitos” en la vía pública. Y en paralelo, se envió a la Legislatura un proyecto de ley para agravar las penas para quienes cometan esas contravenciones.





























Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.