Con la tecnología de Blogger.

28/6/14

Causa Ciccone: Procesamiento Histórico

- Noticias del Conurbano Norte - junio 28, 2014
Amado Boudou se convirtió anoche en el primer vicepresidente argentino en ejercicio en ser procesado por un acto de corrupción. Según la Justicia, aceptó como soborno el 70% de las acciones de la imprenta Ciccone para hacer negocios para sí, y se interesó en los trámites para levantar su quiebra.

En diálogo con Radio América, Pirota (abogado de Boudou) dejó en claro que tanto a él como al vicepresidente "no provocó sorpresa la decisión del juez", y en ese sentido resaltó como detalle el hecho de que "se dio a conocer una resolución de 333 páginas un viernes a última hora y a poco de culminar indagatorias y suspender hace dos días otra; lo que deja en claro que ya estaba redactada".
"No estamos sorprendidos, cuando vimos todo lo que sucedió en la causa, las situaciones injustificadas del magistrado y los fundamentos que esgrime, no podemos más que reafirmar que tenía lista esta resolución repleta de vicios jurídicos", completó.
A la vez, dejó en claro que "el lunes a primera hora se cumplirá con la notificación y el tramo final de la semana, una vez que dialogue y estudie la resolución, se presentará la apelación ante la Cámara, previa consulta a Boudou".
Ayer, cerca de la medianoche, el juez Lijo anunció el procesamiento de Boudou y a otros cinco imputados en el marco de la causa que investiga la venta de la imprenta Ciccone.
En la resolución de unas 333 fojas que dicta los procesamientos figuran, además de Boudou; José María Nuñez Carmona; el titular de la sociedad `The Old Found`, Alejandro Vandenbroele; el ex funcionario de la AFIP, Rafael Resnick Brenner; el cofundador de la empresa, Nicolás Ciccone, y su yerno, Guillermo Reinwick. 
El Texto del Procesamiento:

27/6/14

Inversión para Prevenir

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
27/6/2014. El intendente Gustavo Posse recibió ayer a la tarde la visita del diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa. Juntos, recorrieron el Palacio Municipal y luego el jefe comunal de San Isidro anunció avances en materia de seguridad.
El intendente adelantó que en San Isidro se instalaron 80 cámaras de seguridad más, que se agregan a las 950 que ya están distribuidas en el distrito; se extendió la red de fibra óptica propia; y se adquirieron 10 patrulleros municipales nuevos. “Desde el Municipio invertimos tanto en este tema porque hoy es la única manera que tenemos para cuidar a la gente cuando sale a trabajar o va colegio”, afirmó.
Por el aumento de delitos y ante la falta de respuesta de la Provincia de Buenos Aires – responsable en materia de seguridad –, el Municipio implementa, desde el 2000, el Programa Municipal de Cuidado Comunitario.
“En los últimos meses se habló de otros temas como los holdouts o el Club de París pero lo cierto es que en la calle matan gente todos los días. En San Isidro, como en otros distritos, se está haciendo un esfuerzo importante para mejorar la prevención y combatir la inseguridad”, sostuvo Massa.
San Isidro tiene 130 móviles propios que patrullan las calles las 24 horas, todo el año; construye comisarías y fiscalías especializadas; paga horas adicionales a la Policía Bonaerense y el combustible de autos y equipamiento necesario (como chalecos, balas, etc.); entre otras.
Además, Posse informó que la red propia de fibra óptica, por la que se transmiten imágenes en vivo al Centro de Monitoreo, se extendió de 85 a 100 kilómetros cuadrados. “La fibra óptica es importante porque mejora el rendimiento del sistema de visualización de las cámaras; la red funciona siempre, es una conexión segura que no puede fallar por lo que significa más y mejor seguridad”, explicó el intendente.
Durante la recorrida, Posse y Massa fueron a la Central de Monitoreo donde se supervisa – en tiempo real – las 1.030 cámaras de seguridad que funcionan en puntos estratégicos de San Isidro. Hoy, es el distrito con más cámaras de seguridad por habitante y por kilómetro cuadrado del país. Previamente, mantuvieron un encuentro con el Foro de Seguridad de San Isidro, que nuclea a todos los foros vecinales.
“Hay que valorar que los municipios lleven adelante inversiones como éstas que hacen que la gente viva más segura, y tratar de que se tome conciencia que las policías locales, las cámaras y los móviles, son las herramientas de prevención para los ciudadanos”, agregó Massa.
Posse concluyó: “La inseguridad es un problema nacional que muchas provincias no atienden. Por eso queremos la ley de Policía Municipal”.

Está abierta la inscripción para la Colonia de Invierno 2014

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
Hasta completar los cupos en las distintas sedes, estará abierta la inscripción para la Colonia de Invierno que en forma gratuita ofrece la Municipalidad de Vicente López en sus distintos campos deportivos.
Los interesados deberán presentarse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 en las siguientes sedes:

- Campo N°1 – Dorrego 2443, Olivos.  (4513-9834/5).
- Polideportivo Villa Adelina – Ader 4057, Villa Adelina. (4512-8147).
- Polideportivo Florida Oeste – Francia 4601, Florida Oeste. (4513-1958).

Al concurrir será indispensable presentar carnet de socio vigente al campo deportivo, junto al DNI original con domicilio en Vicente López, en caso de de ser necesario para acreditar el domicilio presentar contrato de alquiler homologado junto al DNI, y recibo de ABL junto al DNI.
Las actividades de la Colonia se extenderán del 21 de julio al 1º de agosto próximo.

Avanza la construcción de un parque industrial en José León Suárez

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
El Municipio de San Martín y la empresa Urbanizadora Norte avanzan en la construcción del Sector Industrial Planificado Mixto en el barrio de Villa Hidalgo, José León Suárez, un predio de 70 mil metros cuadrados que permitirá la instalación de nuevas firmas y la creación de nuevos puestos de trabajo.
Al respecto, el subsecretario de la Producción y Desarrollo Económico, Edgardo Figueroa, afirmó: “Estando al borde del Camino del Buen Ayre, el parque tiene una localización inmejorable, porque implica una gran ventaja logística para el ingreso y la salida de materias primas. Además, va a generar una gran oferta de puestos de trabajo en toda la zona”. Y agregó: “Estamos tramitando en el Ministerio de la Producción de la Provincia los aspectos finales para la aprobación como ‘parque industrial’ y así poder empezar la preventa de los lotes”.
En ese sentido, el predio tiene 22 lotes disponibles, que van a albergar entre 10 y 15 empresas, algunas de las cuales son de San Martín. Asimismo, todas las compañías que decidan instalarse serán eximidas del pago del impuesto de Sellos y de Ingresos Brutos durante cinco años.
Hasta el momento, se concluyeron las veredas de todo el perímetro, la reparación del alambrado y, actualmente, se trabaja en la iluminación externa. Asimismo, avanza la obra común del parque, que incluye un área de oficinas y enfermerías. Además, este mes se desarrollará la barrera forestal necesaria para evitar el impacto ambiental y, próximamente, el Municipio comenzará a iluminar el interior.
De forma complementaria, Edenor ya está trabajando con las empresas que manifestaron interés, para conocer la potencia de energía eléctrica necesaria, y el Municipio tramita ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte la habilitación para la instalación de una barrera en las vías del ferrocarril, que permita una conexión directa entre el parque y el Camino del Buen Ayre.
A esta iniciativa, se suma el predio de la empresa Siemens, en Villa Ballester, de similares características, por el cual el Intendente Gabriel Katopodis hizo el pedido a la Provincia de Buenos Aires para que sea declarado “parque industrial”.

Se inició “Vicente López con todas las letras 2”

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
 El miércoles 25 de junio en el Cine Teatro York, la Municipalidad de Vicente López comenzó la edición 2014 del exitoso ciclo Vicente López con todas las letras, en el que los autores exponen sobre sus obras y dialogan con el público presente.
El encargado de abrir el ciclo fue el escritor y periodista Daniel Balmaceda, quien presentó su recientemente editado libro “Buenos Aires en la mira”,  en el que pretende hacer un aporte diferente a la historia de la ciudad y rendir homenaje a los fotógrafos que a través de su lente capturaron para siempre los aspectos más atractivos de cada época.
 Balmaceda es miembro titular y vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores, fue editor de las revistas Noticias, Newsweek Argentina y El Gráfico, entre otras.  Publicó los libros “Espadas y corazones. Pequeñas delicias de héroes y villanos de la historia argentina”; “Oro y espadas”, “Romances turbulentos de la historia argentina”, “Romances argentinos de escritores turbulentos”, “Historias insólitas de la historia argentina”, e “Historia de las palabras, entre varios otros.
El intendente municipal Jorge Macri se refirió al ciclo expresando: “Queremos reeditar el éxito que tuvo el año pasado este ciclo y que para los asistentes significó una buena oportunidad de estar en contacto directo con sus autores preferidos y poder ahondar en su mundo creativo”.
El ciclo, que lleva adelante la Secretaría de Cultura y Turismo en el Cine Teatro York, Juan B. Alberdi 895, Olivos, tendrá su segundo encuentro el miércoles 2 de julio, a las 19.30, con la presencia del periodista y jefe de redacción de la revista Noticias, Edi Zunino, quien presentará "Periodistas en el barro"; su libro sobre las traiciones y tramas secretas de los protagonistas de medios más renombrados: Majul, Lanata, Rial, Victor Hugo, Daniel Hadad y Tinelli, entre otros.

Los Resultado de la 1º Fase del Mundial de Fútbol 2014

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
Terminó la Primera Fase de Clasificación del Mundial Brasil 2014. Aquí todos los resultados.

12 jun. 2014 - 17:00 Hora Local
Grupo A
Arena de São Paulo
São Paulo
Brasil-Croacia
Final del partido
3-1

viernes 13 junio
Grupo A
Estadio das Dunas
Natal
México-Camerún
Final del partido
1-0

13 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo B
Arena Fonte Nova
Salvador
España-Países Bajos
Final del partido
1-5

13 jun. 2014 - 18:00 Hora Local
Grupo B
Arena Pantanal
Cuiabá
Chile-Australia
Final del partido
3-1

sábado 14 junio
Grupo C
Estadio Mineirão
Belo Horizonte
Colombia-Grecia
Final del partido
3-0

14 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo D
Estadio Castelão
Fortaleza
Uruguay-Costa Rica
Final del partido
1-3

14 jun. 2014 - 18:00 Hora Local
Grupo D
Arena Amazônia
Manaos
Inglaterra-Italia
Final del partido
1-2

14 jun. 2014 - 22:00 Hora Local
Grupo C
Arena Pernambuco
Recife
Costa de Marfil-Japón
Final del partido
2-1

domingo 15 junio
15 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo E
Estadio Nacional
Brasilia
Suiza-Ecuador
Final del partido
2-1

15 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo E
Estadio Beira-Rio
Porto Alegre
Francia-Honduras
Final del partido
3-0

15 jun. 2014 - 19:00 Hora Local
Grupo F
Estadio Maracaná
Río de Janeiro
Argentina-Bosnia y Herzegovina
Final del partido
2-1

lunes 16 junio
16 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo G
Arena Fonte Nova
Salvador
Alemania-Portugal
Final del partido
4-0

16 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo F
Arena da Baixada
Curitiba
Irán-Nigeria
Final del partido
0-0

16 jun. 2014 - 19:00 Hora Local
Grupo G
Estadio das Dunas
Natal
Ghana-EEUU
Final del partido
1-2

martes 17 junio
17 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo H
Estadio Mineirão
Belo Horizonte
Bélgica-Argelia
Final del partido
2-1

17 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo A
Estadio Castelão
Fortaleza
Brasil-México
Final del partido
0-0

17 jun. 2014 - 18:00 Hora Local
Grupo H
Arena Pantanal
Cuiabá
Rusia-República de Corea
Final del partido
1-1

miércoles 18 junio
18 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo B
Estadio Beira-Rio
Porto Alegre
Australia-Países Bajos
Final del partido
2-3

18 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo B
Estadio Maracaná
Río de Janeiro
España-Chile
Final del partido
0-2

18 jun. 2014 - 18:00 Hora Local
Grupo A
Arena Amazônia
Manaos
Camerún-Croacia
Final del partido
0-4

jueves 19 junio
19 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo C
Estadio Nacional
Brasilia
Colombia-Costa de Marfil
Final del partido
2-1

19 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo D
Arena de São Paulo
São Paulo
Uruguay-Inglaterra
Final del partido
2-1

19 jun. 2014 - 19:00 Hora Local
Grupo C
Estadio das Dunas
Natal
Japón-Grecia
Final del partido
0-0

viernes 20 junio
20 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo D
Arena Pernambuco
Recife
Italia-Costa Rica
Final del partido
0-1

20 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo E
Arena Fonte Nova
Salvador
Suiza-Francia
Final del partido
2-5

20 jun. 2014 - 19:00 Hora Local
Grupo E
Arena da Baixada
Curitiba
Honduras-Ecuador
Final del partido
1-2

sábado 21 junio
21 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo F
Estadio Mineirão
Belo Horizonte
Argentina-Irán
Final del partido
1-0

21 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo G
Estadio Castelão
Fortaleza
Alemania-Ghana
Final del partido
2-2

21 jun. 2014 - 18:00 Hora Local
Grupo F
Arena Pantanal
Cuiabá
Nigeria-Bosnia y Herzegovina
Final del partido
1-0

domingo 22 junio
22 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo H
Estadio Maracaná
Río de Janeiro
Bélgica-Rusia
Final del partido
1-0

22 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo H
Estadio Beira-Rio
Porto Alegre
República de Corea-Argelia
Final del partido
2-4

22 jun. 2014 - 18:00 Hora Local
Grupo G
Arena Amazônia
Manaos
EEUU-Portugal
Final del partido
2-2

lunes 23 junio
23 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo B
Arena de São Paulo
São Paulo
Países Bajos-Chile
Final del partido
2-0

23 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo B
Arena da Baixada
Curitiba
Australia-España
Final del partido
0-3

23 jun. 2014 - 17:00 Hora Local
Grupo A
Estadio Nacional
Brasilia
Camerún-Brasil
Final del partido
1-4

23 jun. 2014 - 17:00 Hora Local
Grupo A
Arena Pernambuco
Recife
Croacia-México
Final del partido
1-3

martes 24 junio
24 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo D
Estadio das Dunas
Natal
Italia-Uruguay
Final del partido
0-1

24 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo D
Estadio Mineirão
Belo Horizonte
Costa Rica-Inglaterra
Final del partido
0-0

24 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo C
Arena Pantanal
Cuiabá
Japón-Colombia
Final del partido
1-4

24 jun. 2014 - 17:00 Hora Local
Grupo C
Estadio Castelão
Fortaleza
Grecia-Costa de Marfil
Final del partido
2-1

miércoles 25 junio
25 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo F
Estadio Beira-Rio
Porto Alegre
Nigeria-Argentina
Final del partido
2-3

25 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo F
Arena Fonte Nova
Salvador
Bosnia y Herzegovina-Irán
Final del partido
3-1

25 jun. 2014 - 16:00 Hora Local
Grupo E
Arena Amazônia
Manaos
Honduras-Suiza
Final del partido
0-3

25 jun. 2014 - 17:00 Hora Local
Grupo E
Estadio Maracaná
Río de Janeiro
Ecuador-Francia
Final del partido
0-0

jueves 26 junio
26 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo G
Estadio Nacional
Brasilia
Portugal-Ghana
Final del partido
2-1

26 jun. 2014 - 13:00 Hora Local
Grupo G
Arena Pernambuco
Recife
EEUU-Alemania
Final del partido
0-1

26 jun. 2014 - 17:00 Hora Local
Grupo H
Arena de São Paulo
São Paulo
República de Corea-Bélgica
Final del partido
0-1

26 jun. 2014 - 17:00 Hora Local
Grupo H
Arena da Baixada
Curitiba
Argelia-Rusia
Final del partido
1-1

Se Lanzó “Banda VL”, el concurso para grupos o solistas

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
Se lanzó la edición 2014 de “Banda VL”, el concurso organizado por la Municipalidad de Vicente López  junto a El Bajo Producciones, que convoca a bandas, dúos, tríos, solistas y cantautores del conurbano bonaerense, de cualquier género musical. El lanzamiento fué el Jueves 26 en el Cine Teatro York, en Olivos.
“Banda VL” es el concurso que le da continuidad a la exitosa convocatoria de “Bandas de mi barrio”, que significó un importante espaldarazo para varias bandas del conurbano. El jurado, compuesto por Juanchi Baleirón, Bebe Contepomi y Wallace de Massacre, seleccionará los 25 participantes de las rondas finales. Éste último señaló que: "Antes no teníamos nada. Hoy en día estamos en condiciones de hacer mejor música. (Ser músico) es el mejor trabajo del mundo dijo Michael Stipe (de REM) así que tomémoslo como un trabajo."
En tanto, Juanchi Baleirón estableció las bondades de presentarse en un concurso, al decir que "Hoy las bandas tienen un lugar mas aceptado, por lo tanto con muchas mas posibilidades. Oportunidades como ésta a las bandas les vienen bien siempre. La meta quizás, no es ganar el concurso sino darte a conocer. Tenés que aprender a sacar algo de los concursos: contactos, gente, bandas que estan como vos, que te asociás para hacer algo a futuro. Encontrás a alguien que está en la industria y confió en tu banda y te dá una mano. Hay que aprovechar éstos concursos"
El Intentende Jorge Macri manifestó que éste concurso "Es una buena manera de darle una chance a un montón de jóvenes que encuentren la posibilidad de vivir de lo que los apasiona, en éste caso la música. Esto los saca del circulo de amigos y los pone en otra liga y les dá la chance de mostrarse"
La selección final se hará en 5 recitales, con 5 bandas cada uno, y con un  ganador por show. Luego de la última ronda, se subirá a la web oficial del concurso -www.bandavl.com.ar- la presentación musical en vivo de las 20 bandas restantes, para competir por un lugar en la final a través de la votación de la gente. Pasa a la final aquella banda que obtenga la mayor cantidad de votos.
Las seis bandas finalistas se presentarán en vivo en el escenario del Paseo de la Costa y allí el jurado elegirá a la banda ganadora, que tendrá como premio la presentación en un festival musical de relevancia y horas de masterización en el estudio de grabación La nave de Oseberg. Tambien se elegirá al mejor instrumentista y el ganador recibirá como premio equipos nuevos.
Cerraron ésta presentación, el grupo Estelares.

 
Estelares en el Cine-Teatro York en "Banda VL"



Nuevas Autoridades en la Cámara de Comercio de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
El 25 de junio tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Isidro la Asamblea Anual Ordinaria 2014. Los asambleístas presentes, reunidos en segunda convocatoria según lo establecido por los Estatutos de la entidad, en cumplimiento de los puntos consignados en el Orden del Día, trataron y aprobaron la Memoria y Balance correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2014 y eligieron nuevas autoridades para la Comisión Directiva.
La elección de autoridades se realizó por proclamación, en virtud de haberse presentado una sola lista, denominada Continuidad y Visión a Cielo Abierto, integrada por los siguientes socios: Vicepresidente 1°: Julio DE POSADA; Vocales Titulares: Carlos GARCÍA, Juana ROCHA, Raúl COSTA, Juan Ángel OLIVERO, Mercedes MORENO OCAMPO, Nélida LÓPEZ; Vocales Suplentes: Francisco DELLEPIANE, Mauricio GUIZZARDI, Alejandra HALICH, Susana CORRAL, Néstor BARBIERI; Revisores de Cuentas: Alberto MORELLI COLOMBRES, Marcelo ZABALA; Miembros del Tribunal Arbitral: Fabián TESTORELLI, Daniel COSTA e Isidoro ABADI.
En su primera reunión, a celebrarse el miércoles 2 de julio y tal como es tradicional, la Comisión Directiva, a la que se suman estos nuevos miembros, distribuirá los cargos, de lo cual se informará oportunamente.
Finalizada la Asamblea, el Presidente de la Cámara, Carlos Alberto Vittorelli, expresó su agradecimiento a los miembros de la Comisión Directiva que lo acompañó durante el último ejercicio, destacando el esfuerzo, la perseverancia y la inteligencia puestos de manifiesto por quienes, con su tarea desinteresada hicieron y hacen posible la concreción de los objetivos trazados por la institución, en pos de la promoción y el crecimiento del comercio sanisidrense.


Propuestas para los chicos en Vacaciones de Invierno

- Noticias del Conurbano Norte - junio 27, 2014
Espectáculos musicales, teatro, cine y juegos en los museos son algunas de las opciones para disfrutar en todas las localidades del Partido del 19 de julio al 3 de agosto.
Durante las vacaciones de invierno, el Municipio de San Isidro ofrece una variada programación de actividades para que disfrute toda la familia.
Espectáculos musicales, teatro, cine, animales y juegos en los museos son algunas de las opciones para visitar del 19 de julio al 3 de agosto en todas las localidades del Partido.
 
El cronograma de actividades es el siguiente:

Espectáculos musicales:
- Maravillas payasas
Una divertida banda de payasos compartirá sus particulares habilidades. Entre otras maravillas habrá una pequeña orquesta combinada, un mozo con hazañas mágicas, un payaso capaz de intercambiar cuerpos y dos excéntricos domadores que no dudarán en meterse dentro de sus gigantes globos para demostrar quién es el más divertido.
Dirección: Marcelo Katz.

Lunes 21 de julio a las 15: Sociedad de Fomento La Calandria (La Calandra 962, Villa Adelina)

Martes 22 de julio a las 15: Club Atlético Beccar (Juan B. Justo 253, Beccar)

Miércoles 23 de julio a las 15: Club Atlético Boulogne (Av. Avelino Rolón 2248, Boulogne)

Jueves 24 de julio a las 15: Club BA.NA.DE (Hipólito Yrigoyen 1290, Martínez)

Viernes 25 de julio a las 15: Colegio Cardenal Spínola (Maestro Santana 349, San Isidro)

Todas las funciones son gratuitas.

Entradas disponibles una hora antes de la función a las personas que se encuentran presentes hasta agotar localidades. Capacidad limitada.

- Alpiste
Quinto Mundo es una compañía argentina de teatro y circo. Usa técnicas de circo tradicional de riesgo y la mezcla con la locura de las antiguas payasadas. Los golpes, los cachetazos, las caídas, los grandes vestuarios y la fabricación de objetos propios e instrumentos exóticos marcan un estilo personal. Trapecio a vuelo, equilibrio sobre cable tenso, trapecio fijo, malabarismos y.... ¡mucho humor!

Integrantes: Luciana Álvarez y Juan Hueso.

Lunes 28 de julio a las 15: Sociedad de Fomento La Calandria (La Calandra 962, Villa Adelina)

Martes 29 de julio a las 15: Club Atlético Beccar (Juan B. Justo 253, Beccar)

Miércoles 30 de julio a las 15: Club Atlético Boulogne (Av. Avelino Rolón 2248, Boulogne)

Jueves 31 de julio a las 15: Club BA.NA.DE (Hipólito Yrigoyen 1290, Martínez)

Viernes 1 de agosto a las 15: Colegio Cardenal Spínola (Maestro Santana 349, San Isidro)

Todas las funciones son gratuitas.

Entradas disponibles una hora antes de la función a las personas que se encuentran presentes hasta agotar localidades. Capacidad limitada.

TEATRO DEL VIEJO CONCEJO (9 de Julio 526, San Isidro)

- Vale hacer Lío
Divertido espectáculo teatral para toda la familia que entretiene a grandes y chicos con nuevas versiones de las inolvidables canciones de María Elena Walsh. Vale y Lio acompañarán a Manuelita la tortuga en su largo viaje desde Pehuajó a París y descubrirán los personajes más famosos de la autora: La Reina Batata, Monoliso, el Perro Salchicha y el Brujito de Gulubú. Escrita y protagonizada por Valeria Britos y Lionel Campoy, quienes poseen una larga trayectoria y experiencia en el teatro infantil. Este espectáculo tiene como objetivo no sólo entretener sino también incentivar a los niños a jugar, divertirse e imaginar.
Dirección: Cecilia Dopazo
Actores: Valeria Britos y Lionel Campoy

19, 20,21,22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 de julio, 1, 2 y 3 de agosto. Funciones a las 15 y a las 17.

Entradas $ 70, disponibles una hora antes de la función.


TEATRO DON BOSCO (Diego Palma 299, San Isidro)

- Blancanieves. Un cuento musical.
La pequeña Blancanieves crece con su madrastra quien al descubrirla más linda que ella decide mandarla a matar al Bosque. La niña será ayudada por los animales del bosque y por los enanos. Un musical con desopilantes canciones y una gran producción.
Producción General: SLDC Producciones/ Sergio Lombardo/ Gustavo López Ferrero

22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30 y 31 de julio. 1 y 2 de agosto. Funciones a las 16.

Entradas desde $ 35

Informes y reservas de entradas: www.sergiolombardo.com.ar / 4743-3800

MUSEOS

- Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso 4512-3129 www.museopueyrredon.org.ar)

Martes y jueves de vacaciones de invierno, a las 14 y a las16.

14 hs. “Historias con sello propio”
Vos ya tenés tu nombre y tu historia, pero… ¿tenés un diseño que te identifique? Te invitamos a imaginar y crear tu propio sello inspirados en las cartas que escribían los hombres del siglo XIX.

16 hs. “Los fantasmas de la tertulia”
Los fantasmas de la tertulia han vuelto al Museo y a través de ellos nos enteramos de que el abanico en el siglo XIX no servía solo para ventilarse. ¿Querés saber más? Si sos sigiloso te vas a enterar.

Para chicos entre 5 y 12 años.

CAPACIDAD LIMITADA

Gratis. No se suspende por lluvia.

El sábado 19 a las 15, como todos los terceros sábados de mes, se abre la barranca para los chicos para descubrir sus secretos junto a un guardaparques.
La muestra “Papeles privados. Documentos de los Pueyrredón” continúa abierta hasta el domingo 3 de agosto.
La casa y los jardines del Museo te esperan para ser recorridos.

- Museo del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne 4513-7900 www.museodeljuguetesi.org.ar)
Entrada general: $2
Invitado especial de vacaciones: Flexible Laboratorio de Arte + juego + ciencia + tecnología.

·         Arcade
¡Nace un Arcade en el Museo del Juguete! ¡Y llega para quedarse! Un Arcade es una cabina-máquina recreativa de videojuegos donde podrás jugar a múltiples juegos clásicos y no tan clásicos. ¡Vení a jugar!

·         Muestra de videojuegos vintage para jugar
Las más famosas consolas de video juegos (Sinclair / Nintendo / super Nintendo / Sega Genesis) nos esperan para cargarles los más épicos, maravillosos y nostálgicos cartuchos del 86´al 94´.La muestra incluye un time line interactivo con la historia de los video juegos

·         Encerrado en un fichín 2.0. Domingos 20 y 27 de julio, de 14 a 16:30.
Juego interactivo en el cual los participantes ingresan virtualmente al mundo imaginario de un videojuego. Preparate para sortear dificultades o esquivar obstáculos si no querés perder vidas y recolectá puntos capturando logros.

·         Muestra de videojuegos desarrollados por chicos y chicas. Sábado 26 de julio, de 12 a 16.30
El Área Comunidad desarrolló con el Laboratorio Flexible un proyecto de talleres de videojuegos con jóvenes de las organizaciones Uniendo Caminos y Corazones Abiertos. Se muestra el proceso y los resultados de estos talleres contado por sus protagonistas.

·         Juegos del mundo. Todos los días de 11 a 16.45
Nuestros clásicos juegos del mundo y tradicionales. ¡Vení a jugar!

Y además...
Talleres, juegos y recorridos a las 15 y a las 15:45 de miércoles a sábados (excepto el sábado 19). Cada día presentan una propuesta distinta para que puedas participar.
De miércoles a domingos durante las vacaciones de invierno, de 11 a 17. Para todo público. Algunos talleres pueden tener restricciones de edad e inscripción previa 15 minutos antes. Todas las actividades terminan a las 16:45. Coordinan las actividades: Flexible + Equipo MJSI + invitados.

- Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro 4575-4038 int. 35 www.quintalosombues.com.ar   info@quintalosombues.com.ar)

·         Mariquita da la nota

Obra de teatro para chicos a cargo de la Compañía de Teatro físico de Yamil Ostrovsky
¡Un periodista moderno y muy imaginativo prepara la entrevista de su vida! Viene a la casa de Mariquita Sánchez para que ella le cuente grandes secretos: su historia de amor, las invasiones inglesas, las tertulias con abanico y el himno nacional.

¡No te lo pierdas! Mariquita siempre da la nota.

19, 22, 24, 26, 29 y 31 de julio a las 16

Actividad gratuita con capacidad limitada
Duración: 40 minutos
Recomendado para niños mayores de 5 años
No se suspende por lluvia



·         Gran recreación histórica 2014. Sábado 2 de agosto a las 15.

¡Vení a ver la historia en movimiento!
El Tercio de Cántabros Montañeses, con la participación del B. A. Scottish Guard y otras agrupaciones amigas, recrearán las invasiones inglesas y la defensa de Buenos Aires. Uniformes, música, coreografía y mucho más para conectar con nuestra historia.
Duración: 1 hora
Actividad gratuita,  recomendada para niños mayores de 5 años
Se suspende por lluvia.



Chacra San Isidro Labrador (Perito Moreno 2610, Villa Adelina 4513-7887)
Durante las vacaciones de invierno la Chacra abrirá sus puertas de martes a domingo de 10 a 12 con entrada libre y gratuita. De 14 a 17 la entrada general es de $30. Menores de 5 años y jubilados: $ 15. Los días de lluvia la Chacra, permanecerá cerrada.

CICLO DE CINE

- Teatro del Viejo Concejo: 9 de Julio 512, San Isidro
Del 21 al 25 de Julio
Todas las funciones son gratis.
Películas subtituladas.

CAPACIDAD LIMITADA

Lunes 21 de julio a las 20: Indiana Jones y el templo de la perdición

Martes 22 de julio a las 20: Quisiera ser grande

Miércoles 23 de julio a las 20: Volver al futuro

Jueves 24 de julio a las 20: Cuenta conmigo

Viernes 25 de julio a las 20: Vacaciones en familia



- TEATRO LYF Cultural (Italia 1664. Martínez 4733-9233)

Entrada: $50.

Sábado 19 de julio a las 16: “Actores de oficio” – desde Uruguay Imagina teatro (teatro - música)

Lunes 21 de julio a las 16: “Musical malabar” –Mr. Klo con sus malabares

Martes 22 de julio a las 16: “El soplador de estrellas” –La historia de Maestro Bornolio y Cibelina

Miércoles 23 de julio a las 16: “No digas Franky” –basada en la historia del joven Frankenstein

Jueves 24 de julio a las 16: “Muy caprichosa” Patata voladora con las aventuras de María victoria y su tío Pancho en la selva

Viernes 25 de julio a las 16: “Haciendo historia” La Tropezón circo, la magia y la poética del clown.

Sábado 26 de julio a las 16: “Pedra en su laberinto” – una historia futurista para imaginar (con teatro negro)

Lunes 28 de julio a las 16: "Piolito de América” – la magia y el humor del payaso piolito

Martes 29 de julio a las 16: “La Musaranga” – con su Compañía Nacional de Autómatas

Miércoles 30 de julio a las 16: “Que dúo este trío” – un espectáculo de clown y circo para toda la familia

Jueves 31 de julio a las 16: “La Musaranga” – con su Compañía Nacional de Autómatas

Viernes 1 de agosto a las 16: “Macato macabro” –payaso refugiado

Sábado 2 de agosto a las 16: “Ups el infantil de Pupé “– espectáculo de clown

25/6/14

Intendentes de América Latina, Estados Unidos y el Caribe se reunieron en Dallas

- Noticias del Conurbano Norte - junio 25, 2014
Según informaron desde el Banco Interamericano de Desarrollo, éste viernes 20 de junio, intendentes y representantes de 20 ciudades emergentes de Estados Unidos, América Latina y el Caribe participaron en el Primer “Foro de Alcaldes US-LAC”, una conferencia organizada por la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con la Conferencia Anual de Alcaldes de Estados Unidos (USCOM), TurPartners, Brookings Institution y el Paulson Institute.
En esta oportunidad, alcaldes y representantes de Pasto (Colombia), Xalapa (México), Mar del Plata y Vicente López (Argentina), Montego Bay (Jamaica), Panamá (Panamá), Luque (Paraguay), Santiago de los Caballeros (República Dominicana) y Bridgetown (Barbados) se reunieron con el ex alcalde de Chicago, Richard Daley, el ex alcalde de Miami, Manny Diaz, y los alcaldes de Dallas, Brownsville, Frisco y Laredo (TX), Fresno (CA), Oklahoma City (OK), Columbus (OH), Burnsville (MN), y Louisville (KY) a fin de discutir sobre la sostenibilidad en ciudades emergentes y sobre oportunidades de negocios en los mercados de la región. El objetivo de estas discusiones es compartir experiencias, profundizar relaciones bilaterales y crear oportunidades para el intercambio económico y en materia de desarrollo sostenible entre las ciudades de ambas regiones.
Este primer Foro se centra en la participación de las ciudades intermedias, las cuales comúnmente carecen de la visibilidad de la que gozan las ciudades más grandes, y como resultado enfrentan retos significativos a la hora de obtener información relevante y recursos para su desarrollo y toma de decisiones. Este evento pretende crear un espacio para que estas ciudades puedan compartir las distintas maneras en las que hacen frente a retos tales como llevar una gestión fiscal eficiente y mitigar el cambio climático.
En los últimos años hemos visto cómo los flujos comerciales han dejado de ser transacciones de país a país, para convertirse en intercambios a nivel de ciudades. En este sentido, eventos como este Foro facilitan el surgimiento de alianzas entre las ciudades de Estados Unidos, América Latina y el Caribe las cuales pueden resultar en beneficios económicos para ambas regiones. Para Ellis J. Juan, Coordinador General de ICES, “es necesario promover un diálogo más frecuente entre las ciudades, y estas oportunidades son fundamentales para que poco a poco puedan aprender unas de otras.” Juan espera que este Foro se convierta en una instancia anual en la que las ciudades de América Latina y el Caribe puedan enriquecerse de la experiencia de sus contrapartes en Norteamérica, particularmente en temas como las relaciones comerciales y la tecnología.
La Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es un programa de asistencia técnica que ayuda a las ciudades intermedias de América latina y el Caribe a identificar, priorizar y estructurar proyectos que les permitan mejorar su sostenibilidad ambiental, urbana y fiscal. Este Foro es parte de la Red de Ciudades Sostenibles de ICES, una plataforma para promover el intercambio y la colaboración entre mas de 50 ciudades emergentes de América Latina y el Caribe, además de un grupo de ciudades intermedias en otras regiones tales como España y China.
Este año, el Foro US-LAC tuvo lugar en el marco de la 82 Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos (US Conference of Mayors), una reunión anual para el intercambio de ideas y buenas prácticas en la que participan más de 300 alcaldes de Estados Unidos acompañados de representantes del sector privado de este país.

Sigue la inscripción para participar del Mercado de Artes Escénicas de Buenos Aires

- Noticias del Conurbano Norte - junio 25, 2014
Se prorroga el plazo hasta el 20 de julio para formar parte de Escena 70, el espacio creado para que empresarios culturales conozcan las propuestas escénicas producidas en Buenos Aires y se interesen en llevarlos a festivales, salas especializadas y ferias culturales del mundo
El Complejo Teatral Buenos Aires (CTBA) informa que se ha decidido ampliar el plazo para las inscripciones a la convocatoria para la participación en Escena 70-Mercado de Artes Escénicas de Buenos Aires, hasta el próximo 20 de julio. Están invitados todos los artistas a que se inscriban y, a aquéllos que ya se registraron, se les recuerda que completen el formulario y finalicen su inscripción para que su aplicación sea tenida en cuenta.
Para todos los artistas que aún no lo hayan hecho, pueden ingresar al formulario de inscripción a través del link http://escena70.complejoteatral.gob.ar, y una vez que hayan leído y aceptado los términos de la convocatoria, podrán crear una nueva cuenta y registrar la información de sus compañías y sus obras. La inscripción está abierta para artistas y realizadores de teatro, danza, títeres, performance y circo.
Escena 70 será el espacio propicio para que empresarios culturales, nacionales e internacionales conozcan las mejores propuestas escénicas producidas en Buenos Aires y puedan -en el encuentro con los artistas y realizadores- negociar las condiciones de presentación y circulación en festivales, circuitos artísticos, salas especializadas y ferias culturales de todo el mundo.

Fechas importantes:
-20 de julio: Cierre inscripciones
-Finales de agosto: Publicación de resultados
-6 de septiembre: Apertura agendamiento de citas entre artistas y programadores
-27 de septiembre: Cierre agendamiento
-6 al 8 de octubre: Escena 70 - Mercado de Artes Escénicas de Buenos Aires - Muestras artísticas y Ruedas de negocios.

Para información adicional comunicarse a: convocatoriaescena70@complejoteatral.gob.ar

La Fiebre del Mundial sigue subiendo

- Noticias del Conurbano Norte - junio 25, 2014
En el mes del Mundial, el intendente Gustavo Posse recibió al ex futbolista y jugador de la selección nacional. Este miércoles 25 de junio, Caniggia dará una charla a chicos de escuelas sanisidrenses y después compartirá con ellos el encuentro Argentina – Nigeria en pantalla gigante. Será a las 12, en el Colegio Santa Isabel (Tres de Febrero 250).
Hoy, miércoles 25 de junio, a las 12, Caniggia dará una charla gratuita a estudiantes de escuelas de la zona en el gimnasio del Colegio Santa Isabel (Tres de Febrero 250, San Isidro); y después compartirá con ellos el partido Argentina – Nigeria en pantalla gigante. El intendente también participará de la actividad.
Como fanático del fútbol, Posse se mostró muy contento por la visita y el proyecto: “Caniggia hizo historia en la selección nacional. Es muy interesante que un jugador tan importante pueda transmitir su experiencia a los jóvenes y es algo único que comparta con ellos un partido del Mundial”.
A su lado, el “Pájaro” comentó que disfruta mucho estar con chicos. “Es una buena iniciativa, estoy muy contento de participar. Es un placer estar acá porque San Isidro es un lindo lugar”, agregó.
El objetivo del encuentro del miércoles será ofrecer una alternativa para que los jóvenes de escuelas secundarias, luego de asistir a clases, disfruten juntos el partido dentro de un espacio escolar cuidado.

Durante la reunión, Posse y Caniggia también aprovecharon para hablar de fútbol y del Mundial que se está realizando en Brasil. “Es un Mundial complicado pero Argentina es uno de los candidatos. No es fácil, hay que tener cuidado porque cualquier equipo puede complicar”, opinó el ex jugador de Boca y River, entre otros equipos. Y Posse concluyó: “Argentina, con los jugadores que tiene, tiene todas las posibilidades para salir campeón”.

San Isidro tiene su sede del Mundial

El presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, fue invitado a conocer La Sede del Mundial, en Velez Sarfield y Colectora, en Martínez. La misma, se trata de una iniciativa privada para hacer de San Isidro un punto de referencia y encuentro durante el Mundial de Fútbol y otros eventos internacionales.
“Hoy estamos disfrutando de este  espacio dedicado al hincha que además de reunir a los vecinos con motivo de alentar a nuestra selección, permite dar  trabajo a una importante cantidad de personas  tanto durante su construcción y montaje como con su funcionamiento” señaló Castellano.
En esta oportunidad, el titular del legislativo local, se encontró con el actor Alberto Martín y el boxeador  Jorge “Karateca” Medina, ambos vecinos de San Isidro, con quienes compartió uno de los encuentros.
“Es muy positivo contar con este tipo propuestas que permite vivir apasionadamente un acontecimiento internacional como  es el Mundial. Lo disfruté muchísimo” indicó el actor Alberto Martín.
La Sede del Mundial es un complejo tecnológicamente equipado que permite a los vecinos de zona norte, juntarse con familia y amigos, para alentar a las selecciones que participan del mundial. Se trata de un emprendimiento privado respaldado por importantes empresas donde además de contar con un estudio de televisión propio y pantallas gigantes de led para ver los encuentro deportivos, se pueden aprovechar atracciones como  metegoles, canchas de fútbol – tenis, televisiones con Play Stations.
Además una fuerte campaña solidaria en conjunto con la ONG Red  Solidaria, de Juan Carr, acompañará al entretenimiento. Para ello, en cada partido se mostrarán a través de las pantallas, fotos de personas que estén desaparecidas o sean víctimas de trata, oriundas de los países que jueguen.
“Es muy  importante para San Isidro contar con estos emprendimientos donde se incorpora y aprovecha  tecnología de primer nivel  tanto en un ámbito lúdico como a nivel social, ya que permite  abordar  un tema tan complejo como la desaparición de personas y la trata” concluyó Castellano.

Jura de la Bandera en los Municipios

- Noticias del Conurbano Norte - junio 25, 2014

Hicieron su promesa a la bandera 1.500 alumnos de escuelas de Vicente López

El martes 24 de junio, el Municipio de Vicente López efectuó en Hipólito Yrigoyen y el bulevar Raúl Alfonsín, en el Paseo Costero General Manuel Belgrano,  el acto en el que 1.500 alumnos del distrito prometieron su lealtad a la bandera, ceremonia tradicional que efectúan todos los alumnos de cuarto grado.
El intendente Jorge Macri encabezó el acto, junto al secretario de Educación, Ludovico Grillo,  autoridades educativas provinciales y del distrito, concejales y autoridades municipales.
Los establecimientos presentes fueron los EP 1, 2, 6, 13, 4, 15, 16, 17,19, 20, 28, 30, 31, 32, los institutos Dorrego, Fátima, Estrada, la Escuela Especial 504, y los colegios Asunción de la Virgen, Círculo Cultural Italiano, Integral de Munro, Jesús en el Huerto de los Olivos, María Auxiliadora, San Ladislao, San Eduardo, San Gregorio, Santa Teresita, Vélez Sarsfield, Santa Rosa, San Nicolás, Konrad Lorenz, Virgen del Carmen, San Lucas, Armenio, Stella Maris, Haighlands y Santa Magdalena. En sus palabras, el intendente Macri le expresó a los alumnos que “es un verdadero orgullo escucharlos prometer la bandera, como lo será para sus padres, para los directivos y para los docentes, porque es uno de los primeros momentos relevantes que hace a la identidad nacional para cada uno de ustedes”.
En otro momento de su alocución resaltó lo importante que era lo que a diario los alumnos hacen: “Es muy importante que sigan estudiando; estoy convencido de que la gran apuesta de todos los que estamos acá, de los distintos ámbitos de gestión de la educación y de gobierno, es que ustedes sean ciudadanos libres, que tengan la libertad plena de poder elegir, y para poder elegir en la vida hay que estudiar. Si ustedes estudian, en sus vidas podrán hacer algo lo más parecido posible a lo que les gusta, y eso es ser libre”. 

3.000 alumnos de San Martín prometieron lealtad a la Bandera

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, participó del acto organizado por el Municipio para conmemorar el fallecimiento del General Manuel Belgrano, en el que 3.000 alumnos de 4° grado del partido prometieron lealtad a la Bandera.
Durante la celebración, que se realizó en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester y que reunió a las familias de San Martín, el Jefe Comunal saludó y felicitó a los alumnos, y, en ese sentido, afirmó: “Hoy los chicos están haciendo la promesa a la bandera, una bandera que representa cada pedazo de nuestra querida patria, y valores de inclusión, de libertad y de justicia”.
Y agregó: “Estar aquí con todas las escuelas nos llena de orgullo y de emoción. Nos sentimos parte de esta comunidad que todos los días, de manera silenciosa y con mucho esfuerzo, hace una gran apuesta por la educación y la cultura. Lo importante es que estamos trabajando en la construcción de un San Martín inclusivo, que pueda generar oportunidades para todos”.
Luego de la promesa, los alumnos de las más de 70 escuelas que participaron del acto disfrutaron de un chocolate caliente junto a sus familiares.
En el encuentro también estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; el presidente del Consejo Escolar, Matías Pérez; la inspectora Isabel García; el director de Educación, Gustavo Perazzo; el secretario de Gestión y Relaciones Institucionales, David Álvarez; concejales, consejeros escolares, inspectoras y otros funcionarios municipales.

Más de 2.500 alumnos de colegios de San Isidro juraron lealtad a la bandera argentina

El intendente Gustavo Posse presidió la ceremonia, que se realizó el 24 de junio en el Colegio Carmen Arriola de Marín. Participaron chicos de cuarto grado de escuelas públicas y privadas del distrito.
Con los colores azul y blanco como protagonistas, los chicos de cuarto grado de escuelas públicas y privadas del Partido prometieron respetar y defender la bandera argentina que, como cada año, se conmemora el 20 de junio en homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, en un nuevo aniversario de su fallecimiento."Es un acto muy emotivo, todos recordamos cuando tuvimos la oportunidad de jurar. Es una alegría enorme disfrutar esta ceremonia junto a familiares y docentes”, dijo Posse.
La inspectora jefa distrital de la Dirección General de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Amelia Bressan, agregó: “Este acto es un inicio para la construcción de ciudadanía y el sentimiento patriótico que todos tenemos que tener”.
Durante el acto, el intendente se refirió al Programa Convivir, que el Municipio implementa para prevenir el acoso escolar. “Es importante mencionar el tema en este ámbito, porque en los talleres que realizamos contra el bullying se trabaja con chicos de cuarto grado que son quienes hoy juraron a la bandera”.


 

Vicente López celebró el Día de la Bandera

- Noticias del Conurbano Norte - junio 25, 2014
 La conmemoración se llevó a cabo en el playón de la Estación Villa Adelina.
Desde el viernes 20 hasta el domingo, en el playón de la Estación Villa Adelina, se llevó a cabo la celebración del Día de la Bandera. Con una peña folkórica, fería de comidas típicas de todo el país, artesanías y música en vivo, los vecinos disfrutaron de una verdadera fiesta patria que cada día tuvo inicio a las 11 y terminó alrededor de las 21.
Durante todo el día visitaron el espacio vecinos de todas las edades. La pista frente al escenario estuvo repleta de bailarines y sorprendió la cantidad de jóvenes que se animaron a bailar zamba y chacarera. Los músicos, todos de excelente calidad, mantuvieron la jornada llena de ritmo y alegría.
Además de celebrar el día de la creación de la Bandera, la feria ofreció oportunidades a los pequeños comerciantes y facilitó precios accesibles para los vecinos. Los platos más buscados fueron los tamales y las empanadas salteñas.















19/6/14

Argentina presiona al señalar "Imposibilidad de pago"a los "fondos buitres"

- Noticias del Conurbano Norte - junio 19, 2014
La Cámara de Apelaciones de Nueva York levantó hoy la medida cautelar (stay) que le evitaba a Argentina pagar unos US$ 1330 millones más intereses a los holdouts, dos días después que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazara una apelación de Argentina
"Las órdenes pari passu (tratamiento igualitario de acreedores), le impiden a la Argentina efectuar el próximo 30 de junio el pago de los cupones de deuda en cumplimiento a sus acreedores reestructurados a menos que, en simultáneo, pague la totalidad de lo reclamado por los fondos buitres (que podría ascender a U$D 15 mil millones), se informó desde el Palacio de Hacienda.
En ese sentido el Gobierno afirmó que la suspensión de las medidas cautelares,en el marco de la situación con los fondos buitre, muestran "la inexistencia de voluntad de negociación en condiciones distintas a las obtenidas en la sentencia" de primera instancia.
"La Argentina lamenta la decisión adoptada en el día de la fecha por la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos que deja sin efecto la suspensión ("stay") de las medidas cautelares "pari passu" dictadas por Griesa, en el marco de la sentencia en favor de los fondos buitre", consignaron.
La cartera conducida por Axel Kicillof se pronunció indicando que "Le impiden a la Argentina efectuar el próximo 30 de junio el pago de cupones de deuda", y finalizó el comunicado de prensa indicando que "Argentina reitera la voluntad de pago a sus acreedores reestructurados, ya que siempre ha ofrecido pagar bajo las mismas condiciones y en concordancia con la ley del país". 
El mensaje llegó horas después de que los representantes legales de Argentina y los fondos buitre comparecieran el juez Thomas Griesa , quien citó para la próxima semana a ambas partes para una nueva reunión, en la que el país deberá explicitar su voluntad de negociación a través de la presentación de una propuesta a los holdouts.
El Gobierno argentino había anunciado hoy el inicio de pasos para un nuevo canje de deuda, que permitiera pagar a los acreedores ya reestructurados en Argentina, bajo la ley del país.


Inscripción al Programa de Natación San Martín 2014

- Noticias del Conurbano Norte - junio 19, 2014
La iniciativa está destinada a personas con discapacidad, adultos mayores, chicos y adolescentes del distrito.
A fin de promover la natación como actividad deportivo-recreativa, está abierta la inscripción para participar del programa municipal destinado a personas con discapacidad, adultos mayores, chicos y adolescentes del distrito.
En ese sentido, la iniciativa se desarrollará hasta el 10 de noviembre en diferentes clubes como La Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, el Club Sportivo Villa Ballester, el Club Social y Deportivo Las Heras, y el Club Atlético Tres de Febrero.
El programa incluye diferentes ejes con distintos alcances. Por un lado, la Escuela Municipal de Natación, a través de la cual se desarrolla la enseñanza para chicos de 6 a 18 años, teniendo en cuenta los diferentes niveles. Además, abarca el Programa de Natación Escolar, para alumnos de 4° grado de las escuelas de gestión públicas de San Martín. En ambos casos, de acuerdo a las aptitudes de cada uno de los chicos, se promueve su participación en la liga municipal.
Asimismo, también las personas con discapacidad y los adultos mayores pueden disfrutar de la natación. En el primer caso, en un espacio especialmente adaptado para favorecer el sentido de pertenencia, y el desarrollo social, la superación personal y la adecuación motriz; y en el segundo, mediante clases de acuagym y natación.
Los interesados en participar pueden comunicarse con el CeMEF al 4580-1068. Asimismo, todos los alumnos de 4° grado del distrito pueden participar del Programa de Natación Escolar presentando un certificado de alumno regular, en caso de que su escuela no esté adherida.

Fuerte apoyo de ciudadanos al fiscal Campagnoli

- Noticias del Conurbano Norte - junio 19, 2014
El acto se desarrolló frente a la sede del Ministerio Público, en avenida de Mayo 760. La protesta recibió también el respaldo de varios partidos de la oposición.
El apoyo se sintió en Twitter. "Hoy, todos con Campagnoli", manifestó el líder de Pro Mauricio Macri . "Defendamos nuestras instituciones #JusticiaParaLaJusticia. Suma tu apoyo a Campagnoli", escribió en la red social la legisladora porteña Graciela Ocaña, que asistió a la marcha junto a Daniel Amoroso por Confianza Pública.
Por su parte, la diputada de UNEN Elisa Carrió convocó: "Por #JusticiaIndependiente #TodosConCampagnoli el #18J".
Campagnoli podría ser destituido por investigar al empresario kirchnerista Lázaro Báez. Desde el lunes pasado, al fiscal lo juzga el mismo tribunal que lo suspendió a instancias de la procuradora general, Alejandra Gils Carbó. La próxima semana se conocerá su veredicto.
Ayer, en el segundo día de audiencia, todas las declaraciones fueron favorables a la defensa: tres periodistas, dos jueces y dos legisladores de la oposición fortalecieron con su testimonio la posición del fiscal.
Todos ellos habían sido citados por la defensa. Jorge Lanata , Nicolás Wiñazki y Daniel Santoro, periodistas, dijeron que Campagnoli no había sido fuente de sus investigaciones y sus notas. Los jueces Ricardo Recondo y Luis Cabral, presidente de la Asociación de Magistrados, defendieron la autonomía que deben tener los fiscales al investigar. Y Graciela Ocaña y Manuel Garrido, que denunciaron el caso Báez en Uruguay y en Suiza, negaron haber coordinado sus presentaciones con Campagnoli.

Miriam Becker expuso en el 2º Encuentro de Gastronomía

- Noticias del Conurbano Norte - junio 19, 2014
El martes 17 de junio, se realizó el 2º Encuentro de Herramientas Gastronómicas en el marco de la Escuela de Cocina de la Dirección de Educación y Trabajo, en la Escuela Primaria Provincial Nº 32 de Munro. La expositora fue Miriam Becker, periodista especialista en gastronomía del diario La Nación, y el encuentro estuvo destinado a cocineras y asistente de cocina de los Jardines municipales y escuelas provinciales del Partido.
Bajo la consigna “La cocina es mucho más que recetas”, Becker expuso sobre manejo de alimentos, elección de ingredientes, higiene de ambientes y utensilios, y compartió consejos y tips para tener en cuenta. Respondió luego a algunas preguntas de las participantes y comprometió su próxima asistencia a alguno de los establecimientos para cocinar y compartir una jornada con los alumnos.
La expositora resaltó: “Me parece fantástica esta actividad y me siento muy honrada por haber sido invitada. Es necesario que  quienes estamos en el mundo de la gastronomía nos sumemos a la divulgación de conceptos para mejorar los conocimientos sobre los alimentos y tomar un estrecho contacto con el mundo de la nutrición”.
Por su parte el  intendente Jorge Macri agradeció la presencia de Miriam Becker y valoró este tipo de capacitación que apunta a poseer personal mejor preparado para enfrentar los manejos de las cocinas, como los chicos merecen. “Le hemos dado mucha prioridad a los comedores de nuestros jardines maternales y de infantes. Para nosotros es muy importante cuidar al chico desde que tiene 45 días hasta los 2 años en nuestros maternales o hasta los 5 en nuestros jardines, tiene que ver con darles educación, contención, mucho amor y, también, alimentarlos bien. De ahí esta capacitación que hoy tenemos el orgullo que conduzca la reconocida y prestigiosa Miriam Becker”.
La Escuela de Cocina funciona desde 2012 como proyecto impulsado por la Dirección de Educación y Trabajo de la Secretaría de Educación, junto a la asociación civil “Dar Sabor al Saber”, que desarrolló un programa de excelencia en capacitación en gastronomía, avalado por más de 10 años de trayectoria. En forma gratuita, los alumnos aprender a ser cocineros profesionales y adquieren las competencias laborales para insertarse profesionalmente en diferentes ámbitos.


Una adolescente fue abusada desde los 5 por su madre y padrastro

- Noticias del Conurbano Norte - junio 19, 2014
Acusados de abusar sexualmente de la hija de la mujer, de 16 años, desde que era niña fueron detenidos.una docente y su pareja.
El caso se conoció recientemente cuando la adolescente se fue a vivir con su padre -algunas versiones hablan de que había escapado de la casa de la madre- y contó el calvario que padecía.
De acuerdo con el testimonio de la víctima, desde los 5 años, su progenitora y la actual pareja de la mujer la golpeaban, torturaban y sometían a presiones psicológicas para abusar sexualmente de ella.
Como consecuencia de los golpes, la adolescente sufrió en el oído derecho una patología llamada "colesteatoma" (alteración destructiva de una parte de la membrana mucosa del oído medio), como así también "atelectasia" (disminución del volumen pulmonar), que le generó una disminución de la capacidad auditiva de forma permanente.
Fue el padre de la víctima quien se presentó ante la Justicia para radicar la denuncia correspondiente, que quedó caratulada como "abuso sexual agravado y corrupción de menores".
Las detenciones se produjeron luego de dos allanamientos realizados por efectivos de la policía bonaerense en las localidades de Boulogne y Villa Adelina, en San Isidro.
El operativo, que incluyó la visita al colegio donde la acusada trabajaba, estuvieron a cargo de la DDI de Tigre. Durante los registros, se incautaron dos computadoras y discos compactos que contenían material pornográfico relacionado con la causa.
De hecho, la mujer fue apresada en el instituto donde trabaja como receptora, en tanto que el padrastro en un departamento ubicada en la calle Aráoz al 1700 de Villa Adelina, en San Isidro.
Interviene en la causa UFI Especializada en la Investigación de Delitos Conexos a la Trata de Personas y Violencia de Género perteneciente al Departamento Judicial San Isidro.

Renunció el Secretario de Hacienda de Vicente López, Guillermo Andrés Romero.

- Noticias del Conurbano Norte - junio 19, 2014
Presentó su renuncia al cargo del secretario de Hacienda de la Municipalidad de Vicente López Guillermo Andrés Romero.
A raíz del procesamiento que pesa sobre Romero, investigado por el juez Ariel Lijo en una causa por el pago de coimas que la empresa Siemens efectuó a funcionarios argentinos por más de 106 millones de dólares, en el día de hoy, el hasta ayer titular del área de Hacienda, hizo efectiva la presentación de su renuncia, que fue aceptada por el intendente Jorge Macri.
Según trascendió, el cargo será ocupado por quien hasta ayer fuera subsecretario de Ingresos Públicos: Andrés Antonietti.

Hospital Central de San Isidro, Modelo a seguir

- Noticias del Conurbano Norte - junio 19, 2014
El intendente de San isidro, Gustavo Posse, recorrió ayer el Hospital Central de San Isidro (Av. Santa Fe 431) junto a María de los Ángeles Conti, médica y concejal por el Frente Renovador en Pergamino.
La edil visita los mejores lugares del país en materia de gestión para replicar experiencias en su Municipio. “Es una alegría enorme que nos haya elegido. La idea es mostrarle cómo funciona este Hospital y los servicios que ofrece para intercambiar ideas”, explicó Posse.
Posse y Conti pasaron por unidad de cuidados intermedios, quirófanos, visitaron el call center del servicio de emergencias y charlaron con la gente.
Tras la recorrida, Conti agregó: “Los indicadores sanitarios mejoraron y eso es justamente lo que marca hacia dónde se dirige la política y la parte del presupuesto de una ciudad. Hay que destacar la complejidad de atención con la que cuenta San Isidro en sus tres hospitales municipales y Centros de Atención Primaria de la Salud”.
“Nos llevamos una gran experiencia de este Hospital luminoso, amplio, limpio, que todos los vecinos de San Isidro disfrutan”, expresó Conti.
Posse agregó: "Todo lo bueno que se hace en un lugar puede repetirse en otro en una escala menor o mayor. De hecho, mucho de lo que hacemos en San Isidro lo hemos visto en otros países y lo trasladamos".

17/6/14

Cristina: "Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada"

- Noticias del Conurbano Norte - junio 17, 2014
Esta noche, la presidenta Cristina Fernández dió un mensaje grabado por cadena nacional en el que se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de no aceptar la apelación argentina del fallo del juez Griesa sobre reclamos de fondos buitres.
La Primer Mandataria estableció que: "Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada" y el Gobierno adoptará "todos los instrumentos y todas las herramientas necesarias" para hacer frente al pago de los compromisos asumidos con los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010 y que explican el 92 por ciento de la deuda que cayó en default en 2001, afirmó.
En ese sentido, dijo que Argentina "demostró una evidente voluntad de negociar, pero hay que distinguir entre una negociación de lo que es una extorsión".
La Presidenta se pronunció de esta manera en un mensaje transmitido por Cadena Nacional al referirse a la decisión de la Corte Suprema de EEUU de rechazar la apelación presentada por el país en contra del fallo del juez Thomas Griesa favorable a los fondos buitre.
Cristina dijo que como todo jefe de Estado "se tiene que estar dispuesto a negociar, pero lo que no puede hacer es someter a su país y a su pueblo a una extorsión semejante" como calificó a la acción de los fondos buitres que recurrieron a la Justicia de Estados Unidos para cobrar el 100 por ciento del valor nominal de los bonos en default que tienen en su poder.
En un mensaje dirigido "a los argentinos" y "al 92% de los acreedores" que aceptaron los canjes de deuda de 2005 y 2010, la Presidenta subrayó que "la Argentina va a cumplir con sus obligaciones, Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada", y enfatizó la decisión de pagar los vencimientos de deuda previstos con los tenedores de bonos reestructurados.
"He instruido al Ministerio de Economía y a todos los organismos técnicos del Estado nacional para que dispongan de todos los instrumentos y todas las herramientas necesarias para que todos aquellos que confiaron en Argentina, reciban su dinero, los dólares a los que nos hemos compromietido a pagar, con seriedad y responsabilidad", enfatizó la Presidenta.
En lo que respecta a lo que significaría para el país cumplir con el fallo del juez Griesa, Cristina dijo que estarían en "condiciones de cobrarle a la Argentina ya y ahora 15.000 millones de dólares, y esto es más de la mitad de la totalidad de las reservas del Banco Central".
"No sólo es algo absurdo, sino que es imposible que un país destine más del 50 por ciento del total de sus reservas en un solo pago a un acreedor", dijo Cristina, tras lo cual advirtió que  además "el otro 92% también puede reclamar el derecho a lo mismo" lo que incrementaría de manera exponencial el monto bajo discusión.
De generarse este escenario, "estaríamos ante la posiblidad más que cierta de que fuera exigida la totalidad de la deuda Argentina y la reestruturación operada en 2005 y 2010 se cayera como un castillo de naipes y con él la República Argentina", advirtió la Presidenta.
La jefa del Estado fustigó el accionar especulativo de los fondos buitre que hoy atentan contra el país y sus reestructuración de deuda, pero insistió en la disposición del Gobierno a que "entre a ese canje el 100% de los acredores, ese 7% que todavía falta ingresar".
La Presidenta -en un mesaje que se extendió por espacio de 25 minutos- hizo en el tramo inicial una reseña histórica del origen de la deuda defaulteada en 2001, cómo se negoció la misma a partir del 25 de mayo de 2003 con la llegada al gobierno del ex presidente Néstor Kirchner y cómo el 92% de los acreedores aceptaron el canje de deuda abierto en 2005 y ampliado en 2010.
Pero en particular, Cristina relató los detalles del reclamo del fondo NML que tiene en su poder fondos que adquirieron en el año  2008 por 48,7 millones de dólares y que en la actualidad -juicio mediante- pretenden obtener un retorno equivalente al 1608% de su inversión inicial.
Enfatizó además que el 60 por ciento de los bonos reestructurados corresponden al denominado Megacanje, que fue uno de las medidas financieras que terminaron de disparar el default en 2001.
Respecto al fallo en favor de la demanda de los fondos especuladores, la Presidenta dijo que no la sorprendió la decisión de la Corte al entender que "este no es un problema económico, financiero, jurídico, ni legal, (sino que) es la convalidación de un modelo de negocios a escala global que sí se sigue pronunciando va a producir tragedias inimaginables".
Para Cristina la decisión de la Corte, "está convalidando una forma de dominación mundial financiera de derivados para arrodillar a los pueblos, donde ya no es necesario explotar a nadie, sino que alcanza con la exclusión".
"Queremos cumplir y honrar nuestras deudas, pero no queremos ser cómplice de esta foma de hacer negocios que algunos quieren instalar en el mundo", reafirmó la Presidenta.
Si bien la Presidenta no explicitó cuál sería el mecanismo de pago a los bonistas que ingresaron al canje al cerrarse la vía Bank of New York por la ratificación del fallo de Griesa, una opción puede ser la implementación del denomiando canje 3, que ya cuenta con  autorización del Congreso luego de que en 2012 diera de baja la denominada "ley cerrojo" que impedía realizar un nuevo canje de deuda.
En ese marco uno de los escenarios pasa por que Argentina decida cambiar el domicilio de pago y el gobierno deberá reunir una mayoría de tenedores para poder avalar el cambio, entre otras cuestiones.
fuente: Télam

Seguridad: Acuerdo Provincia - Municipio

- Noticias del Conurbano Norte - junio 17, 2014
Esta mañana la Provincia de Buenos Aires se comprometió, a través de una reunión entre el ministro de Seguridad Granados y el intendente Jorge Macri, a incrementar la presencia policial en Vicente López.
“Venimos trabajando con el ministro Granados para reforzar la presencia de efectivos policiales de la Provincia tanto en los móviles municipales como en los provinciales”, explicó Jorge Macri. Y destacó: “La reunión de hoy fue muy productiva, vamos camino a consolidar la seguridad en Vicente López”.
A partir de mañana en Vicente López habrá más presencia de móviles policiales. El Municipio cederá algunos móviles a la Provincia con el objetivo de que haya un móvil policial por cada cuadrícula, además del municipal. “En los próximos deberían incorporarse también 33 efectivos y casi 50 policías retirados que reforzarán la presencia en las comisarías”, señaló Jorge Macri. Esto permitiría sacar más efectivos a la calle.
En los próximos 15 días, Vicente López espera contar con la presencia de nuevas camionetas que reforzarán el Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de la Provincia, a través de un acuerdo formal. De la reunión de hoy también participaron el jefe de la Policía Bonaerense Hugo Matzkin y otras autoridades de la fuerza.

3.000 alumnos de San Martín prometerán lealtad a la Bandera

- Noticias del Conurbano Norte - junio 17, 2014
El Intendente Gabriel Katopodis participará de los festejos que el Municipio llevará a cabo en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester.
Este jueves 19 de junio, 3.000 alumnos de 4° grado de más de 70 escuelas primarias de San Martín prometerán lealtad a la Bandera, en un acto organizado por el Municipio, que contará con la presencia del Intendente Gabriel Katopodis.
El encuentro para celebrar el Día de la Bandera se realizará en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester (Av. 9 de Julio 6200, Villa Ballester), a las 10.

Concierto a beneficio para ACER CONIN

- Noticias del Conurbano Norte - junio 17, 2014
Para recaudar fondos para ACER CONIN de San Isidro y Vicente López, organización dedicada a la prevención de la desnutrición infantil y a la promoción humana, y para la Orquesta Escuela Chascomús, este fin de semana en San Isidro habrá un concierto a beneficio de ambas entidades.
El evento, declarado de Interés por el Municipio de San Isidro, es este domingo 22 de junio, a las 18, en el Teatro Marín (avenida Del Libertador 17.115). Se presentará la Orquesta Escuela Chascomús, una práctica educativa que promueve el desarrollo de niños en situación de vulnerabilidad. Los precios de las entradas son de $250, $200 y $100.
Acompañar con Educación y Responsabilidad (ACER) es una organización sin fines de lucro que pertenece a la Red CONIN, dedicada a la prevención de la desnutrición infantil y la promoción humana. Gracias a la colaboración de muchas empresas y personas, ACER tiene con dos sedes ubicadas en Vicente López y San Isidro, que se dedican exclusivamente a atender mujeres embarazadas y familias con niños menores de 5 años de los barrios de Las Flores y La Cava.
La iniciativa de OEC es  usar a la música como una herramienta de promoción social, proyección colectiva y superación individual, para favorecer la inserción en la comunidad, el acceso y la participación a los bienes culturales y el acompañamiento en el desarrollo de sus propios proyectos de vida.
Para mayor información sobre entradas y contribuciones especiales en el Programa del Concierto comunicarse con Viviana Morandi-acerconinasoc@gmail.com

Importante participación en el Día del Emprendedor

- Noticias del Conurbano Norte - junio 17, 2014
Cerca de 500 emprendedores se dieron cita para festejar en Vicente López el Día del Emprendedor, en la jornada organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en su sede y en el Cine Teatro York.
El evento incluyó charlas y talleres interactivos a sala llena en el York y stands de microemprendedores, empresas, ONG e instituciones relacionadas a la actividad emprendedora.
El subsecretario de Desarrollo Económico Sustentable, Bernardo Fernández, señaló: “Nos encontramos con una convocatoria ávida de nuevos conocimientos. Emprendedores que quieren innovar, quieren aprender, quieren escuchar otras experiencias. Eso fue lo que nosotros programamos y les entregamos, y tal vez por eso fue tan exitosa. Los que asistieron se van sumamente satisfechos con lo recibido”.
Federico Riveiro expuso sobre “Motivación y experiencias emprendedoras”; integrantes de Ashoka lo hicieron sobre “Emprender con impacto social”; Dano Jejcic compartió su exitosa experiencia en Good People; Pablo Katcheroff, de Inicia, dio consejos para cómo potenciar la red de contactos, y Andy Freire, presidente de Endeavor, fue el encargado de la exposición final, y la más esperada, sobre “Aprendiendo a pensar y vivir como emprendedor”.
Fue el propio Freire el que manifestó su sorpresa y admiración por la jornada: “Impresionante la convocatoria, impresionante la cantidad de gente, la verdad que estoy shockeado positivamente. Pensé que venía a hablarle a 10  o 15 emprendedores y por lo visto hay muchos más en Vicente López”.



Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.