
La propuesta es organizada y producida conjuntamente por la Subsecretaría de Comunicación y Cultura del Municipio y la Fundación Cinemateca Argentina. Se exhiben durante siete noches obras maestras del cine mudo acompañadas por música en vivo compuesta y ejecutada por prestigiosos artistas locales. La entrada es libre y gratuita.
“Es una fecha ya tradicional para nosotros; este festival tiene nivel internacional y viene gente de todos lados a disfrutar de películas muy buenas y de música en vivo. Además, es una manera de promover el casco histórico del distrito”, afirmó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
A su lado, el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Castellano, expresó que la política del Municipio es impulsar todo tipo de actividades culturales gratuitas para que disfruten las familias. “Los sanisidrenses ya adoptaron este ciclo como propio. Con la cultura construimos espacios de comunidad y los vecinos comparten espectáculos de altísima calidad”, agregó.

Marcela Cassinelli, presidenta de la Fundación Cinemateca Argentina, sostuvo que San Isidro es el lugar indicado para realizar este evento. “Cuando comenzamos no sabíamos si la gente iba a responder, pero todos los años se llena y es un festival para todo tipo de público”, enfatizó.
Mientras se acomodaba en su asiento, Patricia Ots, de Martínez, dijo que viene todos los años y que es una de las propuestas culturales más originales que tiene San Isidro. Cristina Vasconi, vecina de Villa Adelina, agregó: “Esto es fantástico. Es una invitación muy interesante y valiosa por la orquesta en vivo y las películas históricas; y es una oportunidad única que sea gratis”.
Mónica Martin vino desde Belgrano a disfrutar del espectáculo. “Es la segunda vez que vengo, es excepcional; la oportunidad de ver la película muda con la banda es buenísima. Me encanta que haya tanta organizaron y energía puesta en esto”, exclamó.
“Es una noche espectacular, es un placer disfrutar de una película al aire libre con música en vivo. Es una excelente propuesta; en San Isidro hay muy buenas iniciativas que está bueno aprovechar”, concluyó Cristina Noguer, de Martínez.
Programación (todas las proyecciones comienzan a las 21):
-Martes 18 de noviembre
EL JEQUE (The Sheik), 1921.
Lugar: Plaza Mitre, Avenida Del Libertador 16.300, San Isidro.
Música: César Lerner y Marcelo Moguilevsky
-Miércoles 19 de noviembre
BLANCANIEVES, 2012
Se va a proyectar en simultáneo en el Teatro del Viejo Concejo (9 de Julio 512, San Isidro) y en el recinto del Consejo Deliberante (25 de mayo 459).
-Jueves 20 de noviembre
EL DEMONIO Y LA CARNE (Flesh and devil), 1926.
Lugar: Paseo de los Tres Ombúes | Quinta Los Ombúes. Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.
Música: Ernesto Snajer Cuarteto.
-Viernes 21 de noviembre
LAS TRES EDADES (Three Ages), 1923.
Lugar: Jardines del Museo Pueyrredón, Rivera Indarte 48, Acassuso.
Música: Antigua Jazz Band dirigida por Pablo Scenna.
Duración: 63 minutos.
-
.; Comentar
Tweet