
En el predio, de 8.000 metros cuadrados, se instalaron nuevos juegos infantiles e integradores y una estación saludable, triplicando así la cantidad de aparatos que había allí.
“Un parque es la extensión de una casa. Buscamos que los vecinos puedan sentirse cómodos y seguros, que el lugar sea lindo y que puedan disfrutarlo todos. Después de realizar las obras subterráneas, que no se ven, es el momento de trabajar en la superficie”, afirmó Posse.
El subsecretario de Espacio Público, Federico Bereziuk, señaló que la puesta en valor de la plaza incluyó la incorporación de un sector exclusivo (con rejas de baja altura) de juegos para niños; otros integradores (adaptados a chicos con discapacidades); además de aparatos aeróbicos para que la gente pueda realizar actividad física al aire libre.

En una segunda etapa, se construirá un anfiteatro para que los vecinos de Beccar puedan disfrutar de mayores actividades artísticas y espectáculos culturales.
Esta es la plaza número 16 que remodeló el municipio: un total de 26 entre renovadas y nuevas.
Adolfo Cabrio vive en Guido y Sucre y es uno de los vecinos más antiguos de la zona. “Esta es una obra extraordinaria. Es muy importante lo que se ha hecho y lo que se va a seguir haciendo, es de las plazas más lindas de San Isidro. Estoy muy agradecido”, dijo emocionado.

“Vivo a la vuelta y vengo todos los días porque no tengo patio en casa. Vengo a tomar mate mientras el nene juega. Ahora está mucho más linda e iluminada”, expresó Soledad González. Natalia Maidana contó que tiene cinco hijos y que los lleva a la plaza siempre.
“Quedó muy linda, mi juego preferido es la hamaca”, exclamó Nicolás López de ocho años. Mauricio, de 11, agregó que lo que más le gusta son los juegos para hacer ejercicio. “Vengo todos los días después del colegio”, gritó Rodrigo, de 10, y fue corriendo a tirarse por el tobogán.
-
.; Comentar
Tweet