
El intendente Gustavo Posse y el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Castellano, asistieron a los festejos donde hubo jineteadas, locro, música y baile criollo.
“Esta entidad representa una gran parte de nuestra historia nacional. No es fácil sobrevivir tanto tiempo en el mismo lugar y con esta convocatoria. Acá la gente viene y disfruta de todo lo que hay en el campo pero en el medio de la ciudad”, dijo Posse después de la última jineteada de la tarde que terminó pasadas las 18.

“Fue creada para defender y difundir nuestra cultura y que pase de familia en familia. Esto es tierra, patria y raíces. Y si bien nos costó mucho sobrevivir, pudimos hacerlo gracias al apoyo de la gente y del Municipio”, contó el vicepresidente de la entidad, Roberto Diz.
“Además de preservar la identidad criolla, es un lugar que aprovechan todos los vecinos porque este predio también lo utilizan colegios, entidades y clubes de la zona”, afirmó Castellano.

Néstor Di Ciano -vestido con bombacha de gaucho, camisa, sombrero, pañuelo al cuello, faja y bota-, que hace casi 50 años es parte de la agrupación, sostuvo: “Los tiempos han cambiado y no es fácil mantener las tradiciones; es un gran desafío que El Lazo lo haya logrado”.
-
.; Comentar
Tweet