
El festival organizado por la secretaría de cultura, se desarrolló entre el viernes y el domingo pasado en la estación Florida FFCC Mitre donde el grupo Danzabismal, a cargo de Roberto Ariel Tamburrini y la banda de música electrónica Marvin realizaron la apertura del ciclo.

Por último, Silvia Ilario indicó que “dentro del festival hay un concurso llamado “Videominuto” con un jurado muy prestigioso donde muchos de los postulantes son de Vicente López. Hay, también de Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Durante la noche del viernes, se realizó un segundo evento como parte del Festival en el Centro Cultural Munro donde se proyectaron los cortos de lo mejor de Videodanzaba 2015 y luego se pudo ver una retrospectiva de Gustavo Crivilone.

Por la tarde, se dictó en el Museo Lumiton, una clínica de proyectos a cargo de Silvina Szperling. Fue un evento cerrado en donde participantes inscriptos previamente, fueron guiados para llevar a cabo sus trabajos o ideas iniciadas de video danza.

El Domingo 5 se dictó en el Museo Lumiton la clínica de proyectos a cargo de Silvina Szperling.
En el Centro Cultural Munro la escuela de cine el mate presentó cortometrajes para toda la familia y luego proyectaron cortos de Videodanzaba 2015.
La programación seguirá el viernes 10 a las 19 hs. En el Centro Cultural Munro cuando se realizará la muestra de la red iberoamericana de video danza. A las 20 hs. Se exhibirá la selección del festival Dança em foco presentada por su co-director Leonel Brum (Brasil).
El sábado 11 a las 13 hs. El grupo de danza sauce y estudiantes de artes escénicas de la UnSam intervendrán el espacio del Mercado Sabe La Tierra en Florida.

Por último, el domingo 12 será el cierre del festival en Munro a las 18 hs. Donde se proyectarán los videos de los seleccionados del concurso junto con “Los posibles”. Estará presente su director Juan Onofri y bailarines del grupo Km29.
-
.; Comentar
Tweet