
En el día de ayer, viernes 29, la artista conversó con NCN24 y destacó que la presentación en “La Matera…” estuvo “muy concurrida. Hoy (por ayer), el día nos ha acompañado mucho. Estuvo el sol hasta hace un ratito… la verdad que está genial. Hemos disfrutado mucho”. E indicó un hecho relevante: “Soy fundadora de éste espacio de música, de acá en la Rural. Así que, ver cómo fue creciendo el proyecto y ver que ahora hay gente de todo el país que viene a mostrar su arte, de las distintas regiones, de distintos estilo y saber que hay otros artistas a los que se les puede dar la oportunidad de cumplir el sueño de tocar en “La Gran Ciudad” como es la Capital Federal me llena de orgullo. La verdad es que me encanta poder hacer lo mío y disfrutarlo, pero también me encanta ver como otras personas vienen a cumplir su sueño”.
La historia de Belén indica que nació en Punta Alta, Pcia Buenos Aires. Desde niña integró el coro de esa ciudad. En 1992 se mudó a Necochea y allí comenzó su carrera de solista.
Fue discípula y la última alumna de Ginamaría Hidalgo.

A lo largo de su trayectoria ha participado en innumerables festivales internacionales, nacionales, provinciales o regionales, habiendo compartido escenarios con muchos artistas de primera línea, entre los que se destacan Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Zamba Quipildor, Horacio Guarany, Cuti y Roberto Carabajal, Pedro Favini, Ramón Ayala, El Trío Laurel y la ya mencionada Ginamaría Hidalgo, quienes la han invitado a cantar junto a ellos en distintos espectáculos.
Belén de Necochea, cuenta con una amplia discografía como solista: “Ya somos tres”, producción independiente de 1997. Le siguen “Lágrimas de Fuego” (2000); “Momentos” (2003); “Mujer” (2006) e “Historias que siguen” (2011).
También integró otras producciones como ser “Folklore todo el año”, “Encuentro ”, “Música para crecer” (para niños), “Unidos por la cultura” editado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), entre otras.
“Ahora acabamos de sacar un nuevo disco”- se entusiasma Belén – Es “de un dúo que armé junto a Ariel Zamora. Él es un cantante de música española y lo que logramos con éste material es la fusión de Argentina y España uniendo los dos estilos y cantando canciones como por ejemplo “Penas y Alegrías del Amor” donde el autor de la letra es un poeta español, Rafael de León, y el autor de la música Mario Álvarez Quiroga que es un músico argentino. Lo que buscamos es eso, fusionar las dos naciones y el disco se llama “Somos”".

Belén ha obtenido Premios y reconocimientos nacionales como 1º Premio Certamen “Nuevas Voces”, Necochea, 1995; 1º Premio Festival Nacional de la Sierra, Tandil, 1996;
1º Premio en canto, con mención especial por “Canción Inédita Certamen de Música Popular“ J. Cortázar ”Mar del Plata, 1997; 1º Premio Certamen “PreCosquín”, Mar del Plata, 1998;
entre otros, además de ser Revelación de Espectáculos Callejeros, Cosquín, 1999.
A nivel internacional recibió el Disco de Oro y 2° Premio Festival de la Canción Latinoamericana, California EEUU (2006), Trofeo de plata y 2° premio “ Festivegas” categoría folklore, Las Vegas, EEUU (2008), entre otros.
Para finalizar, adelanta que “estamos grabando un nuevo material. Ya hay algunos temas armados. Después del disco del dúo vuelve a salir uno solista”.
Para conocer más sobre Belén y su trabajo pueden seguirla por su Facebook
Por Christian Cetrari (@ncn24ar)
Por Christian Cetrari (@ncn24ar)
-
.; Comentar
Tweet