Con la tecnología de Blogger.

30/4/19

Nuevas camionetas patrullarán las calles del distrito

- Noticias del Conurbano Norte - abril 30, 2019




                                       Con el objetivo de seguir brindando todas las herramientas para potenciar la seguridad en el municipio, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, presentó nuevas patrullas totalmente equipadas. Estás nuevas camionetas servirán para patrullar las cuadrillas definidas desde la Secretaria de Seguridad.
“La seguridad es uno de los ejes más importantes desde que empezamos la gestión. Porque sabemos que, para llegar al municipio que queremos, tenemos que llevar tranquilidad a cada rincón de Vicente López”, expresó el intendente Macri.
Las nuevas adquisiciones cuentan con la misma tecnología que las que ya prestan servicio, como cámaras wifi internas y externas con capacidad de grabación en HD, botón de pánico para alertar al Centro de Monitoreo Urbano en caso de emergencia o persecución, las comunicación interna permite a los agentes y policías comunicarse por una capa digital encriptada, y un blindaje para protección personal.
En mención al equipamiento de los móviles, el jefe comunal dijo: “estos avances nos van a permitir darles una respuesta más rápida a los vecinos y cuidar a quienes nos cuidan”.
Vicente López sigue mejorando cada aspecto en materia de seguridad para el beneficio de los vecinos, ya cuenta con 1350 cámaras (entre fijas y domos), y 120 vehículos municipales conectados las 24hs. Además, la implementación de los chalecos inteligentes, puntos seguros y sistema de lectura de patentes, entre otros hitos en seguridad.











Golpe contra el narco menudeo

- Noticias del Conurbano Norte - abril 30, 2019




                                      Tras una denuncia anónima y después de precisas y discretas tareas de inteligencia, efectivos de la DDI Vicente López y personal del Comando de Patrullas del Municipio de Vicente López lograron desbaratar un puesto de venta al menudeo de sustancias ilícitas.
El allanamiento, ordenado por la fiscal Dra. Marcela Semería, se efectuó en la vivienda ubicada en la calle Gervasio Méndez al 2000, Florida Oeste, en la unidad funcional situada al fondo de un PH y arrojó como resultado la detención de dos mujeres y la incautación de drogas y elementos para su fragmentación y comercialización.
Las detenidas Diana Denise M. y Luciana Esteche M., de 41 y 19 años respectivamente, fueron puestas a disposición de la justicia.
Además, se secuestró un kilo y medio de cocaína, cuatro plantas de marihuana, semillas, pipas, dispositivos de corte, una balanza de precisión y seis celulares.
Cabe destacar que el domicilio en cuestión se encuentra a poca distancia de una escuela a la que asisten cientos de niños y adolescentes, factor que incrementa la importancia de este nuevo golpe al narco menudeo en Vicente López.


















Honestidad y Trabajo podrá avanzar en acuerdos con otras fuerzas políticas

- Noticias del Conurbano Norte - abril 30, 2019




                                       En su sede de la rotonda de la Villa Ballester, Honestidad y Trabajo llevó adelante una asamblea general de afiliados en la cual se resolvió, a través de votación directa, que el partido vecinal podrá avanzar en el desarrollo de acuerdos y alianzas con otras agrupaciones del orden municipal, o partidos políticos del ámbito nacional y provincial.




Platea Abierta brinda otra jornada de teatro gratuíto

- Noticias del Conurbano Norte - abril 30, 2019




                                   Imprenteros, la obra escrita y dirigida por Lorena Vega, se presentará el domingo 5 de mayo a las 19:30. La iniciativa propone funciones mensuales seguidas de un espacio de diálogo entre el público y renombrados directores y dramaturgos.


La III edición del ciclo gratuito Platea Abierta en San Isidro continuará el domingo 5 de mayo, a las 19:30, con Imprenteros, obra escrita y dirigida por Lorena Vega. El encuentro será en el Centro Cultural San Isidro (Libertador 16.138, San Isidro) donde apenas concluida la función el público podrá participar de una charla con el elenco.
“Iniciamos el ciclo 2019 a sala llena y con un público que agradece tener cerca de sus casas y con acceso gratuito lo mejor del teatro independiente porteño, sumado a la posibilidad invaluable e infrecuente de una charla post función con el elenco en la que se pregunta con total libertad acerca de la obra y de la actividad teatral”, expresó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
Imprenteros escapa de lo convencional,  una especie de biodrama que Vega utiliza para sanar las heridas abiertas en su pasado, cuando su vida y la de sus dos hermanos menores (Sergio y Federico) giraba en torno de la imprenta familiar Ficcerd que en los años 90 regenteaba su padre, Alfredo.
Desde el escenario y micrófono en mano, Vega entrega datos sobre ese emprendimiento de Lomas del Mirador, que desde la muerte de Alfredo resulta infranqueable para ella y sus hermanos, hijos de un primer matrimonio, porque los otros, los hijos de la segunda pareja de su papá, le cambiaron la cerradura.
Así, el dolor y la risa provocados por esos recuerdos llegan tamizados por anécdotas hilarantes, como la del padre, testarudo y autodestructivo, que imprime etiquetas de salamines, pero se niega a imprimir las invitaciones de la fiesta de 15 de su hija. Recuerdos que aparecen en relatos, como el del propio Sergio, quien sin ser actor explica con detalle y pasión cómo funcionaba el sistema offset y otras cuestiones técnicas, y también en fotos y videos caseros en formato VHS.
“Crecimos entre resmas de papel, olor a tinta y sonidos de máquinas. Hoy no puedo regresar a lo que queda de la imprenta de mi padre y es entonces en el espacio escénico donde busco las formas de recorrerlo nuevamente. Y así –dijo Vega, que además de dramaturga es docente de teatro, directora y actriz con recordados roles en Yo, Encarnación Ezcurra, que le valió el Premio ACE 2016/2017, Salomé de chacra y otros-­ ir descubriendo los puentes tendidos entre un oficio y el otro, el de imprimir y el de actuar”.
Apta para mayores de 13 años, Imprenteros es interpretada por Sergio, Federico y Lorena Vega, junto a Julieta Brito, Juan Pablo Garaventa, Lucas Crespi, Vanesa Maja y Mariano Sayavedra.
Las localidades pueden retirarse a partir del jueves 2 de mayo, de 12:00 a 18:00, y el domingo de la función, a partir de las 18:30.








Vicente López celebró el Día del animal

- Noticias del Conurbano Norte - abril 30, 2019




                                       El equipo zoonosis de Vicente López realizó una jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en el marco del día del animal, en la plaza de Los Inmigrantes en el barrio de Olivos.
Este día se celebra en Argentina todos los 29 de abril en conmemoración al fallecimiento del Dr. Ignacio Lucas Albarracín, quien fue un gran defensor de los derechos de los animales.
Con un servicio totalmente gratuito, fueron muchos vecinos que se acercaron junto a sus mascotas y destacaron la importancia de poder acceder a centros de atención para el cuidado de sus animales de compañía.
Cabe destacar que todos los vecinos de Vicente López, pueden acercarse a la Dirección de Zoonosis (Bermúdez 3484, Olivos) de lunes a viernes, de 7.30 16 hs., para realizar castraciones, consultas clínicas, ecografías abdominales y mucho más, de manera gratuita. Además, se puede conseguir turnos vía telefónica, llamando al 4799-3240 o 4513-9871.




Vidal: "Me sobra garra y corazón para acompañar a los bonaerenses cuatro años mas"

- Noticias del Conurbano Norte - abril 30, 2019




                                    La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, acompañó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la inauguración de las obras de modernización de una planta potabilizadora en Punta Lara y explicó: "Me sobra garra y corazón para acompañar a los bonaerenses los próximos cuatro años".

Vidal sostuvo: "ya son 1800 obras empezadas y terminadas en estos tres años juntos, y hay 1100 en ejecución. Obras que empiezan, que se terminan, en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires por primera vez en la historia, sin diferencia política, sin importar quién gobierne y sin corrupción".
"Entre el presidente y yo hay equipo, entre ustedes y nosotros hay equipo, de verdad, sin mentiras, laburando todos los días", indicó la mandataria, quien precisó que la renovación de la planta potabilizadora Donato Gerardi "no es una obra más: nos permite mostrar cuál es el camino que hoy se está discutiendo en nuestro país y en la Provincia. El camino que proponemos con el presidente, que enfrenta el cinismo de los que durante muchos años te dicen que vos les importás, en un acto, en un discurso, que suena lindo, pero mientras tanto tomás el agua de un caño o de una planta que en 60 años nadie mantuvo. Porque total esta planta no la ve nadie, no la ves trabajando todos los días”. 
"Cuando tenés que pagar el camión desobstructor porque no tenés cloacas, ¿eso no es un impuesto? Cuando durante años pagaste la garrafa el triple de lo que pagas la factura de gas, ¿eso no es un impuesto? Yo creo que vale  la pena discutir este camino, más largo, más profundo, que como fue muy difícil en el último año es más fácil de cuestionar, pero que es el de verdad y con hechos concretos”, subrayó.
La mandataria finalizó: "este es el camino que vale la pena, el de hacer lo profundo, el de hacer lo que no se ve, un camino difícil, donde nos van a tener siempre al lado para remar y para estar con ustedes sosteniendo todo lo que haya que sostener, pero diciendo la verdad, sin cinismo, haciendo lo que hay que hacer, en equipo".






Realizan obras para mejorar los cruces peatonales

- Noticias del Conurbano Norte - abril 30, 2019




                                      El Municipio construye 10 sendas pensadas para personas con movilidad reducida, adultos mayores y cochecitos de bebés. También sirven para evitar accidentes de tránsito.


Para priorizar y jerarquizar el recorrido de los peatones, el Municipio de San Isidro avanza en el programa de intervenciones urbanísticas en distintos cruces del Partido. Villa Adelina ya tiene 10 nuevos  cruces de hormigón y ladrillo intertrabado (Ver Dónde).
“Estas obras facilitan el tránsito de las personas con movilidad reducida que se trasladan en sillas de ruedas, adultos mayores con bastones o personas con alguna afección y cochecitos de bebés”, contó el secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar.
Además de aportar embellecimiento urbano, esta modalidad de sendas –amplió Landívar- aporta a la prevención de accidentes de tránsito, ya que obliga a los vehículos a reducir la velocidad en las esquinas.
Durante 2018 fueron construidos 52 cruces peatonales de este tipo.

Dónde
- Thames y Lamadrid - 4
- Thames y Argerich – 2
- Thames y Curupaity – 4










29/4/19

El Municipio pide no sacar la basura hasta el martes por la noche

- Noticias del Conurbano Norte - abril 29, 2019




                                     Debido al paro general, en el día de hoy no habrá recolección de residuos nocturna. El servicio se normalizará el martes a las 19:00.  


El Municipio de San Isidro informa que, debido al paro general, en el día de hoy no habrá servicio nocturno de recolección de residuos. Por eso se solicita a los vecinos no sacar esta noche la basura domiciliaria. El servicio nocturno funcionará con normalidad el martes y el miércoles.
No sacar la basura ayudará a que esta medida provoque un menor impacto negativo ambiental y de salubridad para todos los vecinos de San Isidro.
Por otro lado, el martes y el miércoles, por el paro y el Día del Trabajador, habrá servicio diurno reducido.










Villa Adelina festejó sus 110 años al ritmo de Los Beatles

- Noticias del Conurbano Norte - abril 29, 2019




                                     Una multitud se acercó el sábado al Paseo de los Inmigrantes para disfrutar del show gratuito de The Shouts. Además, hubo talleres de arte, danza, una kermesse y distintas propuestas gastronómicas.  


Villa Adelina celebró el sábado su 110 aniversario con una gran fiesta gratuita para toda la familia. El Paseo de los Inmigrantes se convirtió en un verdadero parque de entretenimientos donde hubo talleres artísticos, una gran kermesse, espectáculos infantiles y un show de The Shouts, que hizo bailar a todos al ritmo de los Beatles.
“Es una alegría festejar este aniversario a 110 años de la llegada del primer tren a Villa Adelina, nuestra localidad más joven y que más creció hasta convertirse hoy en un sitio muy elegido para vivir. Festejamos en este parque que es punto de encuentro e integración cotidiano de familias en torno del deporte, el esparcimiento, la cultura”, dijo Gustavo Posse, intendente de San Isidro.
Durante la jornada, que comenzó a las 14:00 y se extendió hasta las 18:00, grandes y chicos pudieron disfrutar y aprender de los distintos puestos que mostraron lo que hace la Casa de Cultura del barrio durante todo el año.  Largas mesas donde jugar con palabras y rimas, aprender trucos de magia y recetas de cocina, una pizarra para animarse al filete porteño, yoga, meditación y Tai chi chuan, y bastidores para dejar correr la creatividad y las pinturas, fueron algunas de las propuestas.
También hubo clowns que provocaron risas durante toda la tarde y una kermesse con los tradicionales juegos de destrezas y premios para todos. Además, el alto gastronómico tuvo fines solidarios con el puesto de la Parroquia San Cayetano, con su parrilla humeante, y el de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, con dulces y tortas.
Vuelta Canela inauguró el escenario principal e hizo bailar a chicos y grandes con sus melodías y juegos. Más tarde, minutos antes de las 17:00, subió al escenario The Shouts, elegida en 2005 como la mejor banda tributo de los Beatles de América Latina e invitada a importantes festivales en Liverpool.
Con el grupo de saco marrón y pantalón negro, al igual que los fabulosos cuatro en el mítico show del 15 de agosto de 1965 en el Shea Stadium de Nueva York, sonaron clásicos como Help, Yesterday, All my loving y Twist and shout, que impulsó a muchos a la pista imaginaria, para terminar el festejo a puro baile y con rock and roll.
Mientras bailaba al ritmo de She Loves You, Lucía Guillen comentó: “Me gusta mucho que sea todo tan didáctico. Con mis hijos hicimos todo tipo de manualidades y ahora disfrutamos de un gran espectáculo”.
Junto a su familia, Guadalupe Arcuri subrayó: “Está buenísimo porque no todo el mundo tiene la posibilidad de ver este tipo de shows con tanto nivel. Además, me encanta porque viene gente de todos lados a conocer nuestra localidad”.
Tras recorrer todos los talleres artísticos, Gabriela Fernández, quien hace 55 años vive en el barrio, completó: “La mitad de la vida de Villa Adelina es mi vida, así que es una emoción grande celebrar este cumpleaños. Me parece maravilloso como está pensado este festejo porque toda la comunidad puede participar y conocer lo que hacen sus vecinos durante todo el año”.






















Jorge Macri, presente en una premiación a la presidente de Madres del Dolor

- Noticias del Conurbano Norte - abril 29, 2019




                                    El intendente de Vicente López, Jorge Macri, participó de la entrega del premio Expresarte, a Silvia Irigaray, presidente de Madres del Dolor. Los premios Expresarte son un reconocimiento que entrega la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. El evento tuvo lugar en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López.
“Por supuesto que jamás hubiera querido estar en este lugar, jamás había pensado que iba a donar los órganos de mi hijo, pero cuando pude ponerme de pie, dije algo hay que hacer”, declaró Silvia Irigaray al momento de recibir la distinción.
Por su parte, el Intendente Jorge Macri destacó: “Hace más de una década, siete madres que pasaron por una situación muy dolorosa decidieron juntar fuerzas y unirse para ayudar a los demás. Hoy, Madres del Dolor es una asociación modelo para nuestro país, que trabaja sin descanso para asistir a víctimas de hechos de violencia e inseguridad”.
El senador provincial y presidente de la comisión de Libertad de Expresión, Franco Bagnato, explicó: “Pensamos Expresarte como un elemento que ayude a definir la identidad Bonaerense, tan difícil de resumir en una sola expresión por su extensión y su diversidad. Creemos que es la grandeza de su gente desde cualquier posición, quién resulte merecedor de esta distinción, puede ser cualquier vecino que inspire en valores a su comunidad”.
Y luego agregó: “Ese es el caso de Silvia Irigaray y las Madres del Dolor, mujeres valientes que partiendo de una terrible adversidad, decidieron luchar por una sociedad más justa y en paz.”
Finalmente, Irigaray expresó: “Nos hace mucho bien que nos mimen, porque todos los días vienen a vernos, todos los días pasan cosas y no sólo en la Argentina, sino en el mundo, porque la violencia está de moda. Esperamos no morirnos sin ver que hay un cambio, para eso luchamos y trabajamos día a día”.
También formó parte de la entrega, el senador provincial Gabino Tapia. Y estuvieron presentes la diputada nacional, Natalia Villa; la diputada provincial, Verónica Barbieri; concejales de Vicente López y autoridades del Ejecutivo local.
La asociación civil Madres del Dolor, surgió a partir de madres que se unieron luego de perder un hijo y  tiene la finalidad de promover y consolidar la prestación de justicia, brindar servicios de asistencia y constituir un foro de defensa de los derechos y la seguridad ciudadana.






Inauguraron la Av. 25 de Mayo totalmente renovada

- Noticias del Conurbano Norte - abril 29, 2019




                                        En una jornada que se disfrutó en familia, el Jefe Comunal presentó las obras financiadas con fondos municipales que permiten agilizar el ingreso y la salida de la ciudad. 


El intendente Gabriel Katopodis, presente en la inauguración las obras de renovación integral de la Av. 25 de Mayo, que permiten mejorar el tránsito y la circulación vehicular en esta vía tan importante de San Martín.
Durante la jornada, el Jefe Comunal destacó: “Estamos muy contentos de poder inaugurar este ingreso y este nuevo paseo, un espacio recuperado para que lo disfruten las familias. Estas son obras estructurales y muy necesarias para San Martín, que el Municipio hace con un gran esfuerzo y que quedan para toda la comunidad”.
El evento también contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Greco, quien destacó: “Para nosotros es un sueño que se hace realidad, donde el Municipio ha hecho un gran esfuerzo y lo agradecemos mucho. Hemos cedido parte de nuestros terrenos para lograrlo y es un gran trabajo colaborativo que permitirá que nuestros estudiantes y profesores lleguen cómodamente”.
En la inauguración, cientos de vecinos y vecinas se acercaron a conocer el nuevo Paseo 25 de Mayo y se divirtieron con las actividades saludables, recorridos en bici, skate y rollers. Los domingos por la mañana, el Municipio realizará distintas acciones para disfrutar en familia.
Construido con fondos municipales, los trabajos de ampliación fueron desde Rodríguez Peña hasta Perdriel- más de 1.000 metros-, y se realizaron sobre terrenos que eran de ferrocarriles y ahora pertenecen a la Universidad Nacional de San Martín.
En ese sentido, la calzada pasó a tener tres vías por carril lo que permite agilizar el ingreso y la salida de la ciudad. Además, se realizaron nuevas veredas, un boulevard central, iluminación LED, murales para embellecer el espacio público y señalización.
Próximamente, luego de que la empresa EDENOR realice las obras necesarias, se avanzará en la construcción de nuevas bicisendas.
Esta acción se enmarca en el Plan de Movilidad Sustentable, que también incluye la ampliación y renovación integral de la calle Rodríguez Peña, desde la Av. 25 de Mayo y la Av. San Martín; la Av. Presidente Perón, desde Ayacucho hasta la Av. Ricardo Balbín; en la calle Ashkar (ex Monteagudo); calle Coronel Mom, desde Mitre hasta la Av. Presidente Perón; y en la puesta en valor de la calle Perdriel, desde Ruta 8 hasta las vías del Tren Mitre.















Servicios de Recolección y Día Verde

- Noticias del Conurbano Norte - abril 29, 2019




                                     Aviso importante. El municipio de Vicente López informa a los vecinos el cronograma de recolección de basura y barrido para este lunes, martes y miércoles, con el fin de no generar inconvenientes en la vía pública.
Lunes 29: No hay recolección nocturna.
Martes 30: No hay servicios diurnos de barrido ni montículos. Hay recolección nocturna.
Miércoles 01/05: No hay barrido diurno (hay recolección de montículos en Florida E.) 
Hay recolección nocturna.

Día verde:
Martes 30: Hay servicio en olivos.
Miércoles 01/05: No hay servicio en La Lucila y Florida O. (se recomienda guardar sus reciclables hasta el miércoles 8).

Para mayor información o ante cualquier duda, los vecinos podrán comunicarse de manera gratuita al 147.



28/4/19

Inauguraron la sede del Obra Social Empresaria en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - abril 28, 2019




                                       El pasado jueves 25 de Abril, en instalaciones de la Cámara Empresaria de Vicente López se realizó la inauguración de la sede de la Obra Social de Empresarios (OSDEPyM) la número 41, que se suma a las 15 sucursales que se han inaugurado en lo que va del año. Se espera inaugurar 72 más antes de fin del 2019. El objetivo es llegar a las 1500 en todo el país. 
       Nacida en 1930 como la Obra Social de Portuarios, OSDEPyM, es hoy la Obra Social Empresaria y desde sus inicios ha vivido distintos momentos, incluída una intervención.
En el acto inaugural, Juan Pablo Bazán (Presidente CEVL), José Bianco (Sec. General) y José Bereciartúa (interventor de Osdepym) fueron los encargados de firmar el acta-convenio.
Representando al municipio y a su intendente, Jorge Macri, estuvo presente Pablo Dramis, Sub Secretario de Desarrollo Económico quien aseguró: "Es muy importante para el municipio. Quiero que cuenten con el municipio. Jorge (Macri) estuvo muy cercano a ustedes desde el principio. Me gustaría que tengamos muchas más actividades y participar de las problemáticas que hay hoy con el comercio y demás. Cuenten con nosotros".
Por su parte, Ricardo Mayorca (Gerente Gral OSDEPyM) indicó a NCN24: "Es una obra social de dirección con cobertura nacional y con un plan de beneficios similar a cualquer entidad de medicinal prepaga. Con un costo cuarenta por ciento menor con toda una red de sanatorios contratados muy importante". Y agregó: "Cualquier persona que pase por la puerta de OSDEPyM puede ser socio. Si es un monotributista lo podemos afiliar, si es afiliado voluntario, si es un afiliado de nivel sindical también puede regular sus aportes con nosotros y si es uno a nivel empresarial también lo podemos afiliar".
En tanto, José Bereciartúa (Sec.Gral. de CAME) destacó que "es una gran noticia para el empresario de Zona Norte porque hacer pie en Vicente López garantiza una mejora en los servicios de una Obra Social que hoy en el mercado es una de las líderes y que tiene una relación de Servicios y Calidad de excelencia. Yo creo que OSDEPyM es la mejor obra social de la Argentina. Sin dudas. Y desafiamos a todo el mundo a que consulte, que averigüe. En un momento en que todo el mundo está cuidando mucho el dinero, sus pagos, OSDEPyM es la mejor opción. Que ocurra en la Cámara Empresaria de Vicente López para mí es una emoción porque yo estoy en CAME representando a ésta Cámara y por otro lado, aquí hubo, hace muchos años, una sucursal de OSDEPyM y con los vaivenes de la política gremial se la hicieron perder. Así que es darle a la Cámara algo que ya tenía. Por eso es una noticia realmente importante".
Juan Pablo Bazán, Presidente de Cámara Empresaria local, dijo a éste que "este evento marca un hito en la historia de la Cámara Empresaria porque le abrimos las puertas a una obra social que es la mejor de Argentina y le estamos dando a los 3200 socios que tenemos en todas sus categorías un servicio de calidad y a un precio muy accesible" Y añadió: "Acá va haber una asesor oficial todos los días y es especial para emprendedores jóvenes para que puedan seguir desarrollándose".
     


por Christian Cetrari





26/4/19

El Partido Verde integrará el Frente Red x Argentina en las próximas elecciones

- Noticias del Conurbano Norte - abril 26, 2019




                                      Ayer, Jueves, se presentó el frente electoral Red x Argentina, que el Partido Verde integrará en las próximas elecciones. 


El frente promueve la pre candidatura de Felipe Solá a la presidencia y está integrada por los Partidos Verde, Somos, Mejor, el PTP, Agrario y Social, Seamos Libres, Unidos, el PRD, el Partido Intransigente, el Movimiento Evita, la CCC, la Corriente Nacional Martín Fierro, Barrios de Pie y el Movimiento Octubres.
Durante la jornada y con el acompañamiento de nuestra presidenta Silvia Vázquez, Solá afirmó que “No vamos a tomar ninguna medida que no tenga en cuenta los efectos del Cambio Climático en Argentina”
En esta presentación se oficializó la decisión de competir y dar el primer paso formal para concretar la unidad opositora que convocará el Partido Justicialista con vistas a las elecciones de este año.



El Municipio expuso en una convención sobre Ciudades Sustentables

- Noticias del Conurbano Norte - abril 26, 2019




                                      El subsecretario de Higiene Urbana, Leandro Martín, disertó en el evento Smart City Buenos Aires, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, y presentó las políticas sustentables que se aplican con éxito en el distrito.


El Municipio de San Isidro fue invitado a participar de la convención sobre ciudades sustentables Smart City Buenos Aires, realizada en la Ciudad de Buenos Aires. 
La disertación estuvo a cargo de Leandro Martín, subsecretario de Higiene Urbana del Municipio de San Isidro, que presentó las políticas sustentables que se aplican con éxito en el distrito.
“Apuntamos a la educación en colegios, de esta forma, los más chicos llevan el tema a su casa para compartirlo en familia y avanzar con buenas prácticas. Además hacemos foco en la educación de los más adultos con campañas en vía pública.  Para lograr resultados en sustentabilidad es necesario el apoyo de todos”, afirmó Martin.
Y remarcó sobre la importancia de la planificación de programas como parte de las políticas medioambientales del Partido, la importancia de sostener los programas en el tiempo, la concientización a través de la difusión y el acercamiento al vecino.  
Además explicó las prácticas y los programas que se llevan a cabo en cada una de las localidades y las distintas problemáticas que se presentan al momento de generar un ecosistema sustentable integrado que perdure en el tiempo para mejorar el funcionamiento urbano.
En San Isidro, en los últimos seis meses se redujeron 5 mil toneladas de basura gracias a programas de reciclaje sostenidos, concientización en colegios, campañas en la vía pública, capacitaciones, instalación de contenedores y ecopuntos, jornadas de reciclaje voluntario y de recolección de residuos electrónicos, entre otras iniciativas.
También participaron del encuentro Eugenia Álvarez, supervisora y coordinadora de Proyectos de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio de la Ciudad de Córdoba y Manuel Courel, jefe de Gabinete del Municipio de Yerba Buena, Tucumán.








Viviendas mejoradas en el barrio Las Flores

- Noticias del Conurbano Norte - abril 26, 2019




                                      Jorge Macri se reunió con las dos familias que recibieron su vivienda en el marco del proyecto de mejoras en el barrio Las Flores de Vicente López.
Este mismo surgió como una alternativa en el proceso de reurbanización del barrio, en lugar de entregar viviendas completamente nuevas, se realizó la radicación y puesta en valor de sus hogares.
El intendente se encontró con Silvana, Carmen y Héctor, que fueron los beneficiarios, y compartieron una mañana de charlas y desayuno. Ellas destacaron la importancia de tener su espacio, renovado y cómodo, en el cual pueden vivir junto a su familia.
“Para llegar al municipio que queremos, tenemos que asegurar que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollarse y progresar, sin que el lugar donde les tocó nacer defina su suerte”, expresó el jefe comunal.
En este contexto, se consideró mejorar las condiciones habitacionales del barrio, con el fin último de mejorar la calidad de todas las familias.
“Como gobierno, trabajamos todos los días para mejorar cada rincón del municipio y lograr que cada uno de nuestros vecinos tenga una mejor calidad de vida”, sostuvo el intendente y agregó: “Nos emociona mucho pensar que son mucho más que casas. Que, detrás de ellas, hay sueños que se cumplen después de muchísimos años de esfuerzo y vidas que mejoran para siempre”.
Desde el municipio se trabaja día tras día para que todos los vecinos puedan vivir en iguales condiciones, es por eso que en la segunda etapa de esta obra se van a construir un total de doce viviendas, que estarán finalizadas a fin de año: tres de ellas serán hechas a nuevo y en nueve de se llevará adelante una puesta en valor.
Por otro lado, el año pasado, se realizó la ejecución de veredas y aceras, el mejoramiento de siete viviendas y la construcción de otras 48 viviendas. 











Actividades para el fin de semana

- Noticias del Conurbano Norte - abril 26, 2019




FESTEJOS POR EL 110º ANIVERSARIO DE VILLA ADELINA
El Paseo de los Inmigrantes, ubicado en Luis Piedrabuena y El Indio, se convertirá el sábado 27 de abril, de 14:00 a 18:00, en un gran escenario a cielo abierto para celebrar el 110° aniversario de Villa Adelina.
La fiesta gratuita contará con talleres de arte, danza, kermesse, gastronomía y un gran show de The Shouts, una de las bandas tributo a los Beatles más reconocidas y premiadas del mundo.
En caso de lluvia, la actividad se pasa al domingo 28 de abril.
Para ver la programación completa, ingresar ACÁ 

TERCERA JORNADA DE SANIDAD Y BUEN TRATO EQUINO
Será el domingo 28 de abril, de 12:00 a 19:00, en el Club Hípico San Isidro (Manuel Obarrio 248, Boulogne). Se concientizará sobre la importancia de cuidar a los caballos. Además, habrá charlas y demostraciones en pista a cargo de especialistas. Entrada gratuita.
La iniciativa es organizada por el Municipio, el servicio Veterinario y la Escuela de aprendices del Jockey Club Argentino, el Club Hípico San Isidro de la Horqueta y La Fundación TACA Seres de Luz.
Para conocer el cronograma completo de actividades ingresar ACÁ 

TALLERES EN EL MUSEO DEL JUGUETE
El sábado 27 de abril, a partir de las 15:00, el equipo educativo del Museo sorprenderá con distintas propuestas: salir a jugar al aire libre en el jardín del Museo; juegos de calle, de patio y de vereda, juegos de ayer y de hoy.
La actividad no requiere inscripción previa y tiene un bono contribución de 5 pesos.
Dónde: Lamadrid 197, Boulogne. Se suspende por lluvia
Además, el domingo 28, desde las 15:00, habrá un espacio de taller para experimentar con tecnología de forma lúdica e intuitiva.
La actividad para chicos y chicas a partir de los 4 años, tendrá su inscripción a partir de las 14:00.
No se suspende por lluvia.

VISITA Y ACTIVIDAD PARA NIÑOS EN RIBERA NORTE
El sábado 27 de abril, a las 10:00, se realizará una visita especial sobre plantas medicinales y comestibles de la costa del Río de la Plata.
El uso de las plantas medicinales como herramientas para establecer salud y bienestar, ha sido usado por todas las culturas desde tiempos antiguos. En el recorrido por el Parque, se verán muchas de esas especies que utilizaron para dichos fines.
También, se aprenderán los principios esenciales que se extraen de las distintas partes de la planta, su mejor momento y condiciones climáticas para obtenerlo y cómo lo conservaban. Además, se reconocerán algunas especies comestibles, con algunas de sus recetas.
La visita es gratuita y requiere inscripción previa al 4512-3125.
No se suspende por lluvia.
Luego, a partir de las 11:00, habrá una recorrida con guardaparques y guías para descubrir y conocer los distintos ambientes del bosque con su historia.
Se recomienda llevar calzado cerrado.
Consultas al 4512-3125
Además, el domingo 28 de abril, de 14:30 a 17:00, los niños van a crear y levantar vuelo con sus colibríes en el vivero de plantas nativas de la reserva (Camino de la Ribera y Almafuerte, Acassuso)
La actividad libre y gratuita para niños entre 6 y 10 años, requiere inscripción telefónica al 4512-3125.

LIBROS Y CARTAS EN LA QUINTA LOS OMBÚES
El sábado 27 de abril, a las 15:00,  salen de la biblioteca libros sobre la vida en las diferentes localidades de San Isidro.  Se podrá leer, investigar o mirar fotos.
Además, el domingo 28 de abril, a las 15:00, se van a leer las cartas que Mariquita le escribió al virrey Sobremonte, también se conocerán sus interlocutores y se relevarán su sentir y sus proyectos.

TANGO Y MILONGA CALLEJERA EN MARTINEZ
Los conocidos profesores de tango de la Asociación Española de San Isidro, Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos, darán clases para luego dar rienda suelta al baile en el anfiteatro de la plaza.
Será el domingo 28 de abril, a las 17:30, en la Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez).
Si llueve se pasa al domingo 5/5.

VISITA GUIADA EN EL MUSEO PUEYRREDÓN
El domingo 28 de abril, a las 16:00, la visita “Museo iluminado: Juan Martín de Pueyrredón, momentos de un aventurero” invitará a descubrir diferentes aspectos del Pueyrredón que imaginamos: fue un hombre que vivió el destierro, revolucionario, viajero, fugitivo y rescatador de caudales.
No se suspende por lluvia.
Dónde: Rivera Indarte 48, Acassuso.

MUESTRA EN LA CENTRAL DE PROCESOS
La Central de Procesos de San Isidro presenta Oficina de entrenamiento de objetos vagos, una muestra que invita a adentrarse en el mundo creativo del eximio artesano de episodios en pequeña escala Sebastián Gordín, uno de los más destacados artistas contemporáneos argentinos.
La exhibición podrá ser visitada hasta el 31 de julio con entrada libre y gratuita de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 y sábados, de 14:00 a 18:00, en Av. del Libertador 16.208, San Isidro.
La iniciativa, con visitas especiales para los establecimientos educativos de la zona, será una invitación a despertar la imaginación con esos objetos exhibidos en vitrinas y con sus respectivas fichas, basadas en textos de Gaia Gordín, hija del artista, y de Vanna Andreini.

“EL MERCADO EN TU BARRIO”
El programa estará el sábado 27 de abril, de 9:00 a 14:00, en Dardo Rocha y Beruti, Martínez. Los vecinos podrán comprar alimentos directamente a los productores tomando como referencia los precios del Mercado Central.

VISITA GUIADA EN SAN ISIDRO
El sábado 27 de abril, a las 15:30, se realizará la visita “Dos Quintas y un escritor”,  un recorrido por el señorial San Isidro y las bellas páginas que inspiró.
La actividad a pie y gratuita, tendrá su punto de encuentro en Roque Sáenz Peña y Av. del Libertador, San Isidro.

CHACRA EDUCATIVA SAN ISIDRO LABRADOR
El sábado 27 de abril, la Chacra abrirá al público -de 14:00 a 17:00- en Perito Moreno 2610 (Villa Adelina) para que todos los chicos disfruten de la naturaleza.
Durante la jornada, grandes y chicos podrán recorrer el predio – una hectárea en el medio de la ciudad – que recrea la vida en el campo: hay corrales con más de 120 animales entre gansos, pavos, vacas, gallinas pigmeas, chanchos, caballos, burros, cabras, chivos, ovejas, conejos, avestruces y estanques de agua donde conviven tortugas, patos y flamencos.
Para más información pueden comunicarse al 4513-7887, o enviar un mail a chacraeducativa@sanisidro.gov.ar. Cierra por lluvia.

RITMOS LATINOS EN SAN ISIDRO
Este sábado 27 de abril, a las 17:30, habrá una clase gratuita de ritmos latinos en la Plaza Castiglia de San Isidro (Monseñor Alberti y Jacinto Díaz, San Isidro).
La actividad combina varios ritmos como la salsa, la cumbia, bachata, samba, mambo, chá chá chá, rumba, conga, merengue. Además de la técnica individual y básica de cada ritmo, en la clase se ensayan y diseñan coreografías.

EL PASEO DE BICICLETAS
El domingo 28 de abril, de 8:30 a 14:00, en Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe, los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar el deporte al aire libre y promover el uso de los espacios públicos, en San Isidro.
Además, a las 8:30 habrá una clase de yoga. Luego a partir de las 9:30 se bailará zumba al ritmo de buena música y finalmente, a las 10:30, se podrá realizar una clase de gimnasia aeróbica recreativa.













Agenda Cultural del 29 de abril al 5 de mayo

- Noticias del Conurbano Norte - abril 26, 2019



JUEVES 2
CINE YORK 
VECINE VECINE ALMODÓVAR                              
18 hs.
Tacones lejanos. 1991 - 113 min - España | +16
El marido de Rebeca fue en otros tiempos el gran amor de su madre, la diva "Becky del Páramo". Cuando éste muere asesinado, madre e hija vuelven a encontrarse. El juez que lleva el caso es por la noche una drag-queen que imita a Becky.

20 hs. 
Julieta. 2016 - 96 min - España | +13
Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, a la que no ve ni sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren.Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida. 

VIERNES 3
CINE YORK 
VECINE VECINE ALMODÓVAR
18 hs. 
La flor de mi secreto. 1995 - 102 min. España.
Leo Macías es una escritora de novela rosa que se oculta tras el seudónimo de Amanda Gris. Obligada por contrato a entregar tres novelas al año, lleva meses incumpliéndolo; en vez de novela rosa le sale negra. Su marido, que es militar, está participando en una misión de paz en Bosnia, pero antes de su partida, la pareja vivía una de sus peores crisis. El aplazamiento de la solución a sus problemas matrimoniales provoca en Leo una fragilidad y una inseguridad que invade todos los aspectos de su vida. 

20 hs. 
Volver. 2006 - 116 min. - España | +16
Raimunda está casada con un obrero en paro) y tiene una hija adolescente. Su hermana Sole se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre, que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana.

LUMITON USINA AUDIOVISUAL
19 hs.
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
"Directores de Fotografía debaten y presentan sus trabajos. 
A cargo de: Asociación de Directores de Fotografía (ADF).                                                                    Proyecta: "La corporación". Dir: Fabián Forte
DF: Mauricio Riccio 

SÁBADO 4
DÍA DE LOS MONUMENTOS    
Los días 4 y 5 de mayo próximos se celebrará en todo el país la tercera edición del Día Nacional de los Monumentos, organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, de la Secretaría de Gobierno de Cultura, con el apoyo desinteresado de instituciones, asociaciones y particulares de todas las provincias argentinas.
Durante ese fin de semana abrirán al público más de ochocientos monumentos y sitios históricos, en unas jornadas que permitirán a miles de ciudadanos, conocer y valorar nuestro rico patrimonio cultural.

Plaza Combatientes de Malvinas 
(Esq. M. Azcuénaga y J.Penna, Vicente López)
16 hs.
Caminata sensorial para niños a partir de los 6 años (acompañados por un adulto) guiada por Carolina Huffmann. El recorrido incluye las escalinatas de Roca y Madero, la Parroquia San Gabriel y finaliza en el Instituto Bignone con su respectiva plaza.
Del 3 al 5 de mayo próximo en la Ciudad y Gran Buenos Aires se realizará la 8° edición de Jane’s Walks, un festival global de caminatas urbanas gratuitas, organizadas y guiadas por voluntarios locales que exploran iniciativas cívicas y barriales. Este evento tiene lugar anualmente en más de 220 ciudades de 55 países, con más de 1600 recorridas, en homenaje a Jane Jacobs (1916-2006), escritora, investigadora y activista pionera del movimiento de ciudades humanizadas. El objetivo de este movimiento es fomentar la conexión de las personas con la ciudad, y el intercambio abierto entre vecinos a través de las historias, descubriendo aspectos desconocidos sobre las comunidades. La modalidad de caminata es una forma de conectar con el entorno, fomentando una ciudad más amigable, activa y peatonal. Más de 40 líderes guiarán voluntariamente las caminatas a nivel local, que abarcarán distintas temáticas.

CINE YORK
Horario de visita
15 a 19 hs.
TORRE ADER
Horario de visita
13 a 18 hs.  
18 hs. MÚSICA EN VIVO
DANIELA ROSSI + CAMERATA LA KALIMBA
se suspende por lluvia

QUINTA TRABUCCO
Horario de visita 
10 a 18hs.

LUMITON USINA AUDIOVISUAL
19 hs.
Visita guiada.
MUESTRA: "LUMITON - El sello que marcó el rumbo del cine Nacional"
Muestra que recorre la historia del primer estudio moderno de cine sonoro de la Argentina y de sus fundadores: Susini, Guerrico, Carranza y Mujica. Conocidos como ""Los locos de la azotea"", fueron pioneros de la radiofonía siendo responsables de la primera transmisión radial abierta del mundo. 

20 hs.
Sesiones en la Casona: "Rocío Iturralde"
Ciclo que encuentra artistas en un íntimo show de música en vivo.
Rocío es artista musical, compositora, cantante e intérprete  de la Ciudad de Buenos Aires. Integrante de dos conjuntos de jazz de distintas épocas y texturas desde el 2014 y cantautora desde el 2005. Ha interpretado múltiples géneros musicales, pasando por el jazz, blues, folk, rock, pop, soul, funk y género canción. Su EP Monstruo (2019) es su primer material solista. 

Instituto La Salle
Hipólito Yrigoyen 2599, Florida.
Horario de visita
10 a 12 hs.
Visita guiada a cargo de Mauro Buscemi, artista-autor de los Murales de las Galerías del Patio Central.

Cementerio de Olivos
Pelliza 3100, Olivos.
Horario de visita
10 a 15 hs.

Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos
Salta 2620, Olivos.
Horario de visita
10 a 12 hs.

Instituto Superior de Música "José Hernández"
Alberdi 1294 (esquina Tucumán), Olivos.
Horario de visita
14 a 19 hs.

Escalinatas de Madero y Roca
Eduardo Madero y Julio A. Roca, Vicente López.

CINE YORK
21 hs.
YORK EN ESCENA
El Mar de Noche de Santiago Loza

EL MAR DE NOCHE es un grito ahogado. El desamor diseccionado. La soledad escandalosa con la que se topa un hombre lejos. La espera y su agonía. Los intentos, manotazos antes de hundirse. La noche tragándose cada minuto. El silencio que retumba después de cada palabra. Una poesía desesperada. Lo que dure la obra este hombre, adentro de este cuarto, podrá decir algunas cosas, intentar nombrar lo innombrable. No poder, porque lo que queda cuando el amor se ha retirado es un campo arrasado, escombros, la nada, un hueco.
En ese vértigo se mueve Machín, acompañado amorosamente por Guillermo, Romina, Gastón y un equipo que, silenciosamente, construyeron un espectáculo de una intimidad incómoda y bella. EL MAR DE NOCHE será consuelo de solitarios y desesperados. A los insomnes, a los abandonados, los tristes, a los sobrevivientes del amor, probablemente, les de consuelo.
SANTIAGO LOZA

Equipo técnico y artístico
Autor: Santiago Loza
Actor: Luis Machín
Diseño de vestuario: Magda Banach
Diseño de luces:David Seldes
Música original: Patricia Casares
Asistencia de dirección: Gastón Re
Dirección de Producción: Romina Chepe     
Dirección: Guillermo Cacace
Duración: 60 minutos

Entradas 1 hora antes de la función. 2 por persona.

Acerca del Director
Guillermo Cacace es egresado como Actor Nacional de la Escuela Nacional de Arte Dramático (actual UNA). Egresado como Licenciado en Psicopedagogía de la UNLZ, especialización en Psicoanálisis.  Realizó seminarios y entrenamientos con diferentes docentes de actuación, también  es doctorando del Doctorado en Artes de la UNA.
Trabaja y trabajo en docencia, es profesor titular de la cátedra en las materias Actuación IV y Actuación Frente a Cámara de la UNA; Jefe de cátedra de Técnicas Actorales de la EMAD; Docente de Laboratorios de Actuación y Dirección de Actores de Apacheta. Sala/Estudio.
Sus últimas producciones son: La crueldad de los animales de Juan Ignacio Fernández, actualmente con funciones en el Teatro Nacional Cervantes; Mi hijo sólo camina un poco más lento de Ivor Martinić en Apacheta Sala/Estudio. Mateo, de Armando Discépolo, Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes, en 2011 y 2012; El panteón de la patria, de Jorge Huertas, Complejo Teatral de Buenos Aires, Sala Cunill Cabanellas, en 2010; Todo cuánto hace es viento, de Angélica Liddell, en el marco del Ciclo Decálogo en el Centro Cultural Ricardo Rojas, en 2009 y Stéfano, obra por la que fue distinguido con varios premios y que presentó en varias temporadas desde 2008 hasta 2012. Otras de sus puestas fueron: Drama sobre Mirjana y los que la rodean, de Ivor Martinic; Mustafá, de Armando Discépolo; A mamá, segunda parte de una Orestíada vernácula, Cita a ciegas, Sangra, nuevas babilonias, Un impostor, Ajena, Bacantes. Simulacro de lo mismo, Una burrada, La voluntad, Clitemnestra y Anfitrión, entre otras.

Recibió las siguientes distinciones por su labor artística: premio ACE 2015 por Mejor Director y Obra Alternativa, Premio Trinidad Guevara en el rubro Mejor Director (2008-09); premio Teatro XXI, Getea, nominado como Mejor director (2008-09-15); premio Teatro del Mundo, destacado en los rubros Dirección y Adaptación en las ediciones 2007/08/09/11/15; premio María Guerrero como Mejor director (2008-09); premio Florencio Sánchez como Mejor director (2008-09) entre otros premios y nominaciones.
Como actor perteneció al grupo La Fronda durante la dirección de Ciro Zorzoli integrando los elencos de Living, último paisaje y A un beso de distancia. Con el mismo director haría una colaboración artística en el espectáculo El niño en cuestión.  Guillermo Cacace es también director artístico y gestor cultural del espacio Apacheta Sala/Estudio.

DOMINGO 5
DÍA DE LOS MONUMENTOS 

QUINTA TRABUCCO
Horario de visita
13 a 18 hs.           
CINE YORK
Horario de visita
16 a 19 hs.

LUMITON USINA AUDIOVISUAL
16 hs. 
Taller de Cine sin Cámara en 16 mm (para grandes y chicos)  a cargo de Ignacio Tamarit. 
¿En qué consiste la magia del cine? ¿Podemos pintar una película, cambiarla con nuestras manos? En este taller, que se ha vuelto un clásico de la Usina Audiovisual, tendremos un primer acercamiento al cine artesanal: experimentamos con película 16 mm, interviniéndola con diferentes materiales como tinta china, marcadores, esmaltes, etc. El objetivo es crear una película colectiva realizada artesanalmente por los niños junto a sus familias. 
Duración: 1 hora. 

17 hs.
Visita guiada
MUESTRA: "LUMITON - El sello que marcó el rumbo del cine Nacional"
Muestra que recorre la historia del primer estudio moderno de cine sonoro de la Argentina y de sus fundadores: Susini, Guerrico, Carranza y Mujica. Conocidos como ""Los locos de la azotea"", fueron pioneros de la radiofonía siendo responsables de la primera transmisión radial abierta del mundo. 

Cementerio de Olivos
Pelliza 3100, Olivos.
Horario de visita
10 a 15 hs.

Escalinatas de Madero y Roca
Eduardo Madero y Julio A. Roca, Vicente López.
CINE YORK
VECINE VECINE ALMODÓVAR
18 hs. 
Todo sobre mi madre. 1999 - 105 min. - España | +16
Manuela debe enfrentar su pasado tras la accidental muerte de su hijo, quien fue arrollado por un coche a tras intentar conseguir el autógrafo de Huma Rojo, su actriz favorita. La muerte de su hijo le despierta la necesidad de ir en busca del padre de su hijo,  por lo que regresa a Barcelona. El regreso a la ciudad catalana también le sirve a Manuela no sólo para refrescar recuerdos dolorosos, sino también para recuperar a las personas

20 hs.
Mujeres al borde de un ataque de nervios. 1988 - 89 min. - España | +13
Pepa e Iván; Él es un mujeriego empedernido y, después de una larga relación, rompe con Pepa: le deja un mensaje en el contestador pidiéndole que le prepare una maleta con sus cosas. Pepa, que no soporta vivir en una casa llena de recuerdos, decide alquilarla. Mientras espera que Iván vaya a recoger la maleta, la casa se le va llenando de gente extravagante de la que aprenderá muchas cosas.





25/4/19

1.100 vecinos de Beccar accederàn a la Red Cloacal

- Noticias del Conurbano Norte - abril 25, 2019




                                         Los trabajos abarcan 41 cuadras y una vez finalizados San Isidro tendrá el 99% del distrito con este servicio indispensable para mejorar la calidad de vida. El intendente Gustavo Posse supervisó las obras.


Unos 1.100 vecinos de Beccar serán beneficiados con la red cloacal, un servicio indispensable para mejorar la calidad de vida. Finalizados los trabajos, San Isidro tendrá el 99 por ciento del distrito conectado a las cloacas. (Ver Dónde).
Los trabajos, a cargo y costo de Aguas y Saneamiento Argentinos (AySA) –sin representar erogación alguna para los vecinos– abarcan unas 41 cuadras y son resultado de gestiones del intendente Gustavo Posse.
“Estamos felices porque esta zona representa las últimas cuadras de conexión a cloacas en zonas urbanas. Son obras fundamentales para la salubridad, higiene y calidad de vida de los vecinos”, contó Posse tras recorrer la obra. Y resaltó: “San Isidro es el Municipio del conurbano con mayor conectividad”.
El secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar, precisó: “Las tareas se concentran en la construcción de la red cloacal secundaria “Sucre Zona III”, destinada a evacuar efluentes en un importante sector de Beccar, delimitado por Av. Sucre, Uruguay, Colectora Panamericana y José Ingenieros”.

Dónde
01-      Moctezuma, entre Del Valle Iberlucea y Emilio Zola.
02-      Moctezuma, e/ Emilio Zola y Ernesto de las Carreras.
03-      Moctezuma, e/Ernesto de las Carreras y Murature.
04-      Moctezuma, e/Murature y Av. Sucre.
05-      Ing. Marconi e/Del Valle Iberlucea y Emilio Zola (mano Impar).
06-      Marconi, e/ Emilio Zola y Ernesto de las Carreras (mano Impar).
07-      Marconi, e/Ernesto de las Carreras y Murature (mano Impar).
08-      Marconi e/e/Cdro. Murature y Av. Sucre (mano Impar).
09-      Marconi, e/Del Valle Iberlucea y Emilio Zola (mano par).
10-      Marconi, e/ Emilio Zola y Ernesto de las Carreras (mano par).
11-      Marconi, e/ Ernesto de las Carreras y Cdro. Murature (mano par).
12-      Marconi, e/ Murature y Av. Sucre (mano par).
13-      Gral. Lonardi, e/ Del Valle Iberlucea y Emilio Zola.
14-      Lonardi, e/Emilio Zola y Ernesto de las Carreras.
15-      Lonardi, e/Ernesto de las Carreras y Murature.
16-      Lonardi, e/Murature y VII-F-Fr. 1.
17-      Del Valle Iberlucea, e/ Julián Navarro y Moctezuma.
18-      Del Valle Iberlucea e/Moctezuma y Marconi.
19-      Del Valle Iberlucea e/Marconi y Lonardi.
20-      Del Valle Iberlucea e/Lonardi y Gral. Guido.
21-      Emilio Zola e/ Julián Navarro y Moctezuma.
22-      Emilio Zola e/Moctezuma y Marconi.
23-      Emilio Zola e/Marconi y Lonardi.
24-      Emilio Zola, e/Lonardi y Guido.
25-      Ernesto de las Carreras, e/Julián Navarro y Moctezuma.
26-      Ernesto de las Carreras, e/Moctezuma y Marconi.
27-      Ernesto de las Carreras, e/ Marconi y Lonardi.
28-      Murature e/Moctezuma y Marconi
29-      Murature e/Ing. Marconi y Tte. Gral. Lonardi
30-      Colectora  Este Acceso Norte Ramal Tigre, e/Lonardi y Guido.
31-      Colectora  Este Acceso Norte Ramal Tigre, e/Guido y VII-E-77-15
32-      Colectora Este Acceso Norte Ramal Tigre, e/Udaondo y Uruguay.
33-      Uruguay e/ Colectora Este Acceso Norte Ramal Tigre y Uspallata.
34-      Padre Acevedo. e/ Rodó y Uspallata.
35-      Padre Acevedo. e/Uspallata y Los Patos.
36-      Padre Acevedo, e/Los Patos y Del Valle Iberlucea.
37-      Padre Acevedo, e/Del Valle Iberlucea y Emilio Zola.
38-      Los Patos e/ Gral. Guido y Maestra Manuela García.
39-      Los Patos, e/Maestra Manuela García y Padre Acevedo.
40-      Emilio Zola, e/ Gral. Guido y Manuela García.
41-      Ernesto de las Carreras, e/ Guido y Manuela García.






Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.