Con la tecnología de Blogger.

31/12/14

Feliz 2015 a Nuestros Lectores!!

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014

Una sesión con demasiadas Excepciones

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
Por Carlos Roberto (Cjal Vicente López, PS-FAUnen) 
En otra Sesión especial realizada el 30 de Diciembre se trataron 90 Dictámenes de Comisión presentados el día 23 de Diciembre y otros agregados el día anterior de la sesión en un festival de excepciones y de Ordenanzas característicos de los meses de Diciembre en Vicente López, en los cuales el tratamiento Express impide el análisis serio de los Expedientes
Entre las excepciones mas escandalosos no podía faltar una nueva otorgada al Empresario Carlos de Narváez, a quien se le cede 1500 m2 del Intercambiador Néstor Kirchner en la Avenida libertador a cambio de que construya un Destacamento de la Patrulla Comunal, donde el Municipio pierde 2.500 m2 de espacio verde en una excepción para favorecer y proteger al empresario que esta construyendo un shopping, edificios y un estadio en tierras publicas
Esta excepción incorporada a ultimo momento fue aprobada por mayoría de los presentes y solo contó con 3 votos en contra de los Concejales Carlos Roberto (Partido Socialista) y del GEN Claudia Avalos y Norberto Antelo
En otra excepción escandalosa fue beneficiada la Empresa Cencosud SA (propietaria de Jumbo, en la cual se autoriza en un predio de 1500 m2 la construcción de 9 pisos y 2 subsuelos por 10.000 m2 a 100m de Panamericana que tiene un valor inmobiliario de 20 millones de Dólares Esta excepción fue rechazada por los Concejales del Frente Amplio UNEN y del Frente por la Victoria
Se autorizaron también otras excepciones de 2 edificios en Avda Libertador, decenas de excepciones de habilitaciones comerciales, donde el Concejal Carlos Roberto recordó las palabras del Intendente Jorge Macri, cuando era candidato en Octubre del 2011 donde se sostenía que “Las excepciones generan corrupción” y violan la igualdad ante la ley
También se encontraban presentes vecinos del Barrio de los Intendentes que se oponen al cierre del mismo y vecinos de Junta del Barrio Enamour preocupados por la medida de colocar un trailer para venta de alimentos y promoción de actividades náuticas en el Paseo del Viento en Borges y el Rio y reclamando que sean escuchados en su proyecto de un Paseo peatonal en la Costa entre la calle Roma y San Lorenzo en el barrio de la Lucila

Adrián Pérez cuestionó el impuestazo en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
El diputado nacional y candidato a intendente de Vicente López, Adrián Pérez cuestionó hoy el incremento de tasas impulsado por el intendente municipal, Jorge Macri: "Los vecinos de Vicente López no pueden seguir siendo castigados con aumentos de impuestos para financiar la ineficiencia en la gestión municipal. Es necesario transparentar los gastos y hacer más eficiente la asignación de los recursos, priorizando los gastos destinados a la seguridad pública y a los servicios sociales", señaló.
Según explicó Pérez, "Una vez más el Concejo Deliberante en su última sesión aprobó un aumento de las tasas de ABL y de contribución ciudadana, lo que permitirá al Municipio contar para el 2015 con 213 millones de pesos adicionales a lo que recaudó por ambos tributos durante este año. Pero los vecinos no pueden seguir soportando el aumento de la presión tributaria municipal, que sólo entre el 2012 y el 2014 aumentó un 47%, con una recaudación que aumentó en todos estos años por sobre la tasa de inflación, y sólo para este último año ese incremento fue cerca de 9 puntos superiores."
"Es hora que el intendente Jorge Macri explique por qué necesita tener estos niveles de recaudación, cuando al mismo tiempo se hace una previsión de aumento para el 2015 del 110% en el pago de la deuda. Ya es hora de que la sociedad diga basta: el aumento de los impuestos tiene que tener un techo", expresó el dirigente del Frente Renovador. "No se puede seguir castigando a los vecinos y no hay correlato entre el incremento sistemático de tasas y los malos servicios que presta el municipio en materia de seguridad, salud y cuidado del espacio publico", expresó.





Rendón Russo: "Jorge Macri es una maquina de hacer"

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
Así lo señaló el jefe de la bancada del PRO en el Concejo Deliberante de Vicente López, Antonio Rendón Russo, al cierre de la Sesión que trataba la Fiscal e Impositiva con los Mayores Contribuyentes del Partido Allí, agregó que "Quiero reconocer, por qué acá se han dicho muchas cosas, el brillante y serio trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, que en reunión de Comisión ha venido a explicar cada una de las reformas que hoy (por ayer) se estan proponiendo. Y esto la verdad me pone orgulloso. Hoy estamos debatiendo un aumento pormedio del 30%, que sin ir mas lejos en San Isidro aumentó un 45%, Tigre aumento un 40% y saben qué? Si no hubiera inflación, no habría aumento. Esa es la lógica. Algunos hablaron de dibujos, y me llamó la atención, que son los del mismo signo político que manejan el INDEC. No tenemos en éste Gobierno la práctica de la Mentira, Tenemos la práctica del trabajo. Y de venir todos los días para que Vicente López cada día esté mejor".
"Otros -Señaló a continuación- miran minuciosamente Vicente López y nos aconsejan y nos dicen qué está mal y qué está bien y qué hay que hacer y son del mismo signo político que la Provincia de Buenos Aires, y la Provincia está en llamas. Este aumento es progresivo. Que el que menos tiene va a pagar menos. Que el que mas tiene va a pagar mas a lo largo del año. Creo que las cosas son como las estamos palpando los vecinos de Vicente López. Estamos viendo una gestión en la calle que está trabajando en todos los sentidos y tratando que el vecino esté cada vez mejor. Y así, lo vamos a seguir haciendo. Por que tenemos un intendente municipal que es una máquina de hacer. Por eso, Vicente López quiere seguir por esa senda."
A su turno Javier Carrillo del FAUnen estableció: "Se planteó acá, que hay que informar bien... No hay que mentir mas!!!, eso es informar bien. Nosotros decimos que las tasas de Alumbrado, Barrido y Limpieza y conservación de la vía pública tienen un aumento que llegan al 60%. Eso es informar bien. Decir que ésto es un incremento de mas/menos un 30% es mentir, aunque se mienta sonriendo o aunque se mienta utilizando todos los mecanismos del márketing político. Los incrementos son escandalosos".
La ordenanza Fiscal fue aprobada en general por 41 votos a favor y 4 en contra de los concejales Antelo y Ávalos más los mayores contribuyentes Corradi y Rojas.
La ordenanza Impositiva fue aprobada por 29 votos a favor y 15 en contra. Acompañaron al oficialismo la concejal Paola Caputo y los massistas: Ariel Marchiolo y Mariana Colella. El resto de la oposición votó en contra.
Joaquín Noya del FPV señaló a NCN24 que "es un aumento que va del 40 al 50% promedio. La base del aumento impositivo es del 32%. Lo que apuntan, los que llevan la bandera anti-inflacionaria es una situación de mas inflación y mas disputa de precios. Nos parece que no pasa por ahí. Es una desprolijidad presentar los aumentos impositivos antes de presentar el Presupuesto, creemos que es al revés. Además, no hay una necesidad de aumento impositivo cuando el ejecutivo viene constantemente desde el 2011 en adelante, subejecutando presupuesto en el caso del 2013 y la rendición de cuenta del 20% y en algunas áreas por arriba del 30. La verdad es que es una lástima que se haya votado así por que lo van a sufrir los vecinos del distrito y lo van a sufrir tambien en la ineficiencia del ejecutivo".

Brindis de Fin de año del Municipio de San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
Las Fiestas de fin de año son el momento ideal para balances, como así también para generar nuevos proyectos o establecer nuevas metas.
El Municipio de San Martín, encabezado por su intendente Gabriel Katopodis, organizó un brindis con los periodistas zonales, allí concurrió NCN24 y dialogó con Katopodis en un breve mano a mano:
¿Que balance hace de éste 2014?
-Importante. Por todo lo que hemos podido ir cumpliendo, por todo lo que pudimos ir concretando. Porque sentimos que estamos en el rumbo correcto aunque falta mucho y porque cumplimos todos lo días con distintos desafíos con una ciudad que necesita mucho, que tiene muchos temas para resolver, para encarar, en obra pública, de seguridad, de salud. Pero, sentimos que estamos trabajando con mucha fuerza, con responsabilidad. Que se hizo mucho en éstos tres años que realmente lo que queda es seguir, seguir trabajando.
¿Qué asignaturas tiene pendientes en primer plano?
-Sin dudas que el reclamo principal es la Seguridad. La gente lo que nos pide es mayor presencia policial que depende de la provincia de Buenos Aires y nosotros desde el Ejecutivo Municipal reforzamos todos los dispositivos municipales: Hemos multiplicado por el 600% todo lo que es equipamiento, móviles, cámaras. Hemos incorporado tecnología, efectivos. Hemos multiplicado por 7 los patrulleros municipales, de 10 a casi 70. Por supuesto que todo tiene que complementarse con una tarea que tiene que desarrollar la Provincia y la Nación que nos permita tener una ciudad mas segura.
¿Que espera para éste 2015?    
-Seguir trabajando. El desafío que tenemos es seguir cumpliendo todos los días con la tarea de estar cerca de los vecinos y dar las respuestas que los vecinos necesitan. Esa es la agenda del 2015.

Nuevo Ctro. Cultural Villa del Carmen: Actividades de Verano 2015

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
En la temporada de verano -a partir del 5 de enero y hasta fines de febrero- el recientemente inaugurado Centro Cultural continuará abierto, dictando talleres para todos los vecinos.
El flamante edificio del Centro Cultural Nuestra Señora de Villa del Carmen -sito en Humaitá 3945-, presentado en octubre pasado, fue construido “desde cero” con todos los espacios pensados como un verdadero edificio para cultural, lo que beneficia a la planificación de las actividades, al tiempo que constituye un hito muy especial para el barrio.
Por pedido de los alumnos y vecinos, continuará abierto durante los meses de enero y febrero ofreciendo talleres y seminarios de diferentes disciplinas, en los días y horarios detallados a continuación:

Lunes:
10 a 12 hs.- Maquillaje y Peluquería
Profesor: Aníbal Sánchez

17 a 19 hs. - Folklore
Profesor: Franco Martínez

Martes:
9 a 11 hs. - Corte y Confección
Profesora: Mirta Gómez 

15 a 17 hs. - Arte
Profesora: Ana Clara Capra

17 a 19 hs. - Teatro
Profesor: Carlos Simón

Miércoles:
10.30 a 12.30 hs. - Ritmos Latinos 
Profesor: Eduardo Ramírez.

14 a 16 hs. - Maquillaje Artístico
Profesora: Yamila Ziliani.

17 a 19 hs. - Percusión
Profesor: Pedro Martínez.

Jueves:
10 a 12 hs. - Cocina General
Profesora: Claudia Cejas

18 a 20 hs. - Tango
Profesora: Virginia Giménez

Viernes:
12 a 14 hs.- Telar
Profesora: Ana Torrano

16 a 18 hs. - Guitarra y Canto
Profesor: Gabriel Duarte




Convenio entre el Obispado y el Municipio de San Isidro.

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
En el día de hoy se firmó un convenio entre la Municipalidad y el Obispado de San Isidro. Firmaron el respectivo convenio marco el Sr. Intendente Municipal Dr. Gustavo Posse y el Obispo de la Diócesis Mons. Oscar Ojea. Este convenio tiene como fin la atención de jóvenes en situación de vulnerabilidad social con adicción o riesgo a las drogas. Coinciden ambas partes que la problemática de la droga es una preocupación de primer orden para la sociedad. El Obispado estará firmando próximamente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un acuerdo que sustentará la apertura de centros barriales destinados a la recuperación de adictos. Centros que estarán en distintas zonas de nuestra Diócesis. Dos de ellos serán en el Partido de San Isidro. (En las Parroquias Nuestra Señora de la Cava, de Beccar y la Parroquia Santa María del Camino, del Bajo Boulogne)
A partir de este convenio con el Municipio, se recibirán aportes para la construcción y la puesta en funcionamiento de estos centros de atención barrial. Estos aportes municipales tendrán como fin la cooperación para la realización de la estructura edilicia de estos centros. El Municipio de San Isidro también se compromete en un futuro a solventar costos que tienen que ver con el trabajo de profesionales y operadores barriales. El presente convenio compromete a las dos partes a trabajar en común por este flagelo y generar la difusión y comunicación de esta problemática que afecta a todo el territorio de la Diócesis. Además del Sr Intendente y del Obispo estuvieron presentes los sacerdotes Jorge García Cuerva y Roberto Ferrari, Párrocos de las parroquias donde se harán los centros de atención.



1º Fin de año de una Presidente en la Cámara Empresaria de VL

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
Hebe de Tamburri es la Primer Presidente mujer de la Cámara y junto a autoridades de CAME y asociados de la institución realizó la celebración por la finalización de un año con muhco trabajo.
Además, la Cámara Empresaria de Vicente López celebró su Primer Fin de año encabezado por una Presidente mujer. Un hecho mas que particular ya que en sus 80 años de existencia nunca había concurrido.
Luego del brindis, dialogamos con la Sra de Tamburri que expresó que afrontará el 2015 "Con Ganas de trabajar, con ganas de afianzar la Cámara, con dar servicio. Estamos siempre al lado de las PyMES que es el motor de lo que es la República Argentina. Damos apoyo a la parte comercial... son proyectos. El Sector de Mujeres está trabajando muy bien con Emprendedoras, el Sector Jóvenes también. Hemos obtenido tres premios: Los proyectos presentados por los Jóvenes son Maravillosos".
Los Jovenes viene pidiendo pista...
- Los Jovenes vienen pidiendo pista y estan realmente trabajando con mucho vuelo
El Presidente anterior me dijo en su momento que se trabajaba en dar cursos a Empresarios y Comerciantes de la zona...
- Exacto. El año que viene vamos a hacer varios cursos, apoyos, con las reformas de los códigos, vamos a hacerles unas conferencias para que se comprendan las reformas. Es posible que vayamos a hacer un contrato marco con la Universidad de Santiago del Estero.
Le va a tocar ser Presidente en una etapa muy dificil del país...
- Muy dificil. Es todo un desafío. Esta Cámara siempre estuvo dirigido por hombres y ahora la primera mujer. Además, el año que viene un año electoral. Problemático. Va aser un desafío.
Mas allá de lo político. En lo económico, los Empresarios de Vicente López tiene ciertos problemas...
- Si, algunos problemas pero van a ser reparados. Pongámosle, como dícen los jóvenes, Onda.
Para el 2015. Que quisiera? Que desea?
- Quisiera una Argentina en Paz. Con Seguridad. Trabajo. Y que realmente la Argentina tenga es "Boom" que queremos.Es lo que mas quiero.



Se instalaron 21 nuevas cámaras en la Av. del Libertador

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
La Municipalidad de Vicente López acaba de instalar 21 nuevas cámaras a lo largo de toda la traza de la avenida del Libertador, aprovechando los 7 pórticos con mensajes de prevención ya existentes, en los que se han colocado un domo central y dos cámara laterales de última generación, conectadas a un software que permitirá hasta la identificación de patentes.
Sobre la incorporación de esta nueva tecnología sobre Av. de Libertador, el intendente municipal Jorge Macri señaló: “Las 21 nuevas cámaras nos permitirán tener esta importante vía de entrada y salida del partido totalmente monitoreada, con un cerrojo electrónico importante. La calidad del nuevo equipamiento y el tipo de conección, posibilitará conectarlas a un software a través del cual se podrán identificar patentes. La instalación de estas nuevas cámaras obedece a un plan integral de prevención del delito, que también implementaremos progresivamente en otras vías importantes como Maipú, en el marco de la obra del Metrobus, Av. de los Constituyentes y Primera Junta”.
Con la futura instalación de una Posta de la Patrulla Comunal en la Av. del Libertador, entre Zufriategui y Laprida, se tendrá un monitoreo de prevención completo de esta traza, desde la General Paz hasta Paraná.



Andreotti inauguró plaza para los barrios Don Mariano y Villa Hall

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
El Intendente presentó un espacio muy necesario, que podrá funcionar como centro deportivo y de contención. Esta es la 9° plaza construida a nuevo por el Municipio, alcanzando así a las 19 renovadas. “Lo que nos marcó en estos 3 años fue la gestión. Nuestras obras apuntan a incluir, a tener un San Fernando más seguro, a bajar la violencia, a hacer prevención en salud y tener mejor educación”, dijo Andreotti.
Antes de que finalice el 2014, el Municipio de San Fernando demostró  nuevamente que considera al deporte como principal herramienta de contención y a la infraestructura pública como pilar fundamental para el progreso de los barrios. El Intendente Luis Andreotti presentó oficialmente la nueva Plaza de Don Mariano y Villa Hall, un espacio que se transformó en centro deportivo y punto de encuentro e integración para las comunidades.
Cientos de niños y vecinos de la zona se acercaron a celebrar la apertura del parque en Humaitá y Santa María de Oro, que se cuenta como el 9° construido a nuevo en los últimos 3 años, y forma parte de los 19 ya renovados por la actual gestión municipal. En el acto también estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Aparicio; concejales locales y funcionarios de todas las áreas.
Andreotti manifestó su alegría por haber inaugurado en la misma semana “esta plaza, el Túnel de Chacabuco y la Plazoleta Don Carlos, y en pocos días también el Polideportivo de Villa Jardín, para trabajar en el tejido social, mejorar así la calidad de vida de todos y bajar la violencia”.
En el lugar se construyeron 2 playones y un pañol de materiales para que puedan realizarse allí jornadas de actividades y escuelas deportivas que incluyan a niños, jóvenes, adultos y abuelos. “Vemos a muchos chicos en la calle porque no tienen espacio en su casa y debemos aprovechar las plazas y arreglarlas, ya que las necesitamos como patio de un conurbano con mucha población en poco lugar”, comentó el Jefe Comunal.
Solicitó además la colaboración de los vecinos para mantener este sitio: “Pedimos que cuiden la obra porque es de ellos, todo esto se logró con su esfuerzo. Debemos recrear los valores, porque vivimos en una sociedad difícil”.
La Secretaría de Obras e Infraestructura Pública respetó en esta plaza las características estéticas y funcionales que se suceden en los trabajos del Municipio y constituyen una identidad moderna para los espacios comunes. Agregaron forestación joven y palmeras de gran porte, colocaron luminarias para reforzar la seguridad, instalaron cámaras de vigilancia y se contempló la total accesibilidad para personas con movilidad reducida. También apartaron 2 sectores de juegos infantiles integradores con piso de goma y un rincón de descanso con 16 bancos bajo una pérgola.
Al respecto, Luis Andreotti celebró haber alcanzado la renovación de 19 plazas con implementos de gran calidad, y avisó que no menguará el ritmo de trabajo: “Lo que nos marcó en estos 3 años fue la gestión. Lanzamos más de 30 obras para el 2015 y todas apuntan a incluir, a tener un San Fernando más seguro, a bajar la violencia, a hacer prevención en salud y a tener mejor educación. Quiero destacar la labor de los trabajadores municipales porque son servidores públicos”.
Muchos vecinos contaron su impresión al ver terminada su plaza. Sara, que vive a pocas cuadras, dijo que “es muy completa y quedó mucho mejor de lo que estaba antes”; y Marcia, por su parte, dijo: “Está hermosa, los chicos la van usar mucho, esperemos que los grandes la cuiden. Hacía muchos años que esperábamos tenerla, sin duda le cambia la imagen al barrio”.
Gabriel sumó su opinión: “Es un lujo, un placer. Nuestros hijos van a usar los playones en donde crecimos. Esta plaza forma parte de nosotros, pero es más que nada un bien para los chicos, porque si a ellos les das una cancha y una pelota, son felices”. María, en tanto, dijo: “Me gustan todas las plazas que inauguró Andreotti. Está haciendo cosas fabulosas, San Fernando nunca se vio así y esto, hecho en tan poco tiempo, no lo hace nadie”.
Rubén, quien vive a menos de 50 metros, aseveró: “Esto era un basural y hoy es una plaza muy linda. Se nota que San Fernando está mejor, hoy se ven camiones municipales por todos lados levantando la basura y trabajando. Los impuestos vuelven en obras, realmente estoy conforme”.
Marisa, Dora y María, mientras descansaban en uno de los nuevos asientos, hablaron sobre la plaza: “Está un 100% distinta, nos va a cambiar la vida. Los vecinos tendremos que ‘ponernos las pilas’ para cuidarla”. Y Fátima agregó: “El Intendente dejó muy linda la placita. Mi hijo se va a pasar día y noche en los juegos, así que estoy feliz”.
Por último, el Intendente detalló algunas de las obras en las que concentrará esfuerzos durante el 2015: “Ya en el primer bimestre comenzaremos a renovar la última cuadra de la calle Constitución, estaremos remodelando 10 aulas en la Escuela N° 40 y tendremos 60 nuevas bicicletas para recorrer el Parque Náutico”.
“Estamos también trabajando en la Plaza Manuel Belgrano -Miguel Cané y French-, donde incorporaremos cloacas y agua corriente para el barrio, así que la modificación es integral. Y pensamos asfaltar dos tramos en las calles Guido Spano y Estrada para hacer una gran plaza detrás de la Escuela N° 21. Además, dentro de muy poco seremos el primer Municipio con luces de vereda en todas las cuadras”, concluyó.




Katopodis supervisó obras del nuevo edificio de salud

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, supervisó el avance de la obra del nuevo edificio de salud al que se trasladarán el Instituto de Rehabilitación Psicofísica y el Centro de Salud Mental Pichón Riviere, a fin de mejorar la calidad de atención.
Durante la recorrida junto al secretario de Salud, Diego Capurro Robles, el Jefe Comunal afirmó: “Estamos muy contentos con esta obra que está avanzando a buen ritmo, y que va a permitir que dos institutos puedan desarrollar sus actividades en un predio propio, con más comodidad y espacios más amigables”.
Y agregó: “En esta gestión, es una prioridad reforzar la política sanitaria con el hospital, con estas dependencias y con todos los centros de atención primaria, incorporando profesionales, fortaleciendo los equipos y haciendo un gran esfuerzo para que la salud esté a la altura de lo que merece nuestra gente”.
Por su parte, Capurro Robles sostuvo: “Esta iniciativa significa que vamos a poder desarrollar el conjunto de actividades de rehabilitación, en general, y de asistencia de salud mental ambulatoria de manera mucho más efectiva, agradable y confortable para los pacientes. Además, es muy importante estar a pasos de una unidad asistencial y de referencia como es el hospital Thompson”.
En ese sentido, en el edificio ubicado en Matheu 4441 (frente al Hospital Thompson), ya se terminaron las bases, las losas de planta baja y del primer piso, y las escaleras, en el marco de la primera etapa que incluye toda la estructura de hormigón del edificio.
Actualmente, el Centro de Salud Mental Enrique Pichon-Rivière funciona en Moreno 3943 y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, en La Crujía 3229.
Para ambos, la obra incluye la construcción de la administración, la dirección y la sala de espera. En el Pichon-Rivière se harán ocho consultorios, dos salas para talleres de actividad terapéutica y la farmacia. Asimismo, en el Instituto de Rehabilitación se harán dos salas de gimnasia rehabilitadora, nueve consultorios y 6 boxes de rehabilitación.
El edificio contará con 1.360 metros cuadrados cubiertos, semicubiertos y jardín; un SUM, terraza para trabajos terapéuticos al aire libre, dos ascensores camilleros, escalera contra incendio y una rampa, entrada de ambulancia, y en todas las plantas habrá un núcleo sanitario formado por tres baños -uno para discapacitados-.
Esta acción se inscribe en el marco del fortalecimiento del Sistema de Salud, que incluye la obra en el hospital municipal Diego E. Thompson, la puesta en valor de los centros de atención primaria, la extensión del sistema de turnos telefónicos, la incorporación de personal, la compra de insumos y medicamentos, y el desarrollo de programas sanitarios y campañas específicas en todos los barrios.



Detienen a delincuente en Villa Martelli

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 31, 2014
Merced al patrullaje preventivo de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el martes 30 de diciembre, se pudo proceder a la detención de Sergio Nahuel Saguas, con pedido de captura ordenado por el Juzgado de Garantías Nº 3 del departamento Judicial de San Isidro. La detención se produjo en Melo y Cochabamba, Villa Martelli, luego de que los efectivos identificaran a Saguas, quien intentó darse a la fuga, cubriendo su huida a tiros. No obstante ello, los policías lograron herirlo y reducirlo, siendo trasladado al Hospital Municipal Houssay, ya en condición de detenido.
La Justicia estaba tras los pasos de Saguas, y ayer había ordenado allanamientos que no habían arrojado resultados. Le imputa al detenido reiterados robos calificados, resistencia a la autoridad y lesiones.
Entre los hechos que se le imputan al detenido está la tentativa de homicidio a Facundo Barbeiro Lezcano en Florida, tras una discusión verbal, el robo calificado al supermercado de Güemes 4931, Villa Martelli, y el asalto al periodista Claudio Negrete, producido en su casa de Olivos, el pasado 19 de diciembre.

23/12/14

Papá Noel Visitó el Hospital Materno Infantil de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 23, 2014
Con la teatralización de un pesebre viviente interpretado por niños y la visita de Papá Noel, la Fundación María Cecilia de Ayuda al Niño Oncológico (que funciona en el Hospital Materno Infantil de San Isidro) celebró la llegada de la navidad. Allí estuvo Fernanda Nuevo.
“Es un momento muy emotivo en cual la Fundación celebra todo el esfuerzo de un año de mucho trabajo con el apoyo del Municipio y otros actores que luchan por la salud de los niños”, expresó Nuevo en el lunch que cerró la jornada.
Papa Noel regaló golosinas a los niños que luego recibieron juguetes. Osvaldo Trotta, vicepresidente de la Fundación, agregó: “Se trata de un lindo momento que alegra a los chicos y a su vez buscamos que apredan la connotación de esta celebración que es el nacimiento de Jesús”.
Trotta hizo un balance de un año muy positivo: “Agradecemos el apoyo de nuestra madrina Valeria Lynch, padrinos como el bailarín Iñaki Urlezaga, la filial de Martínez de Estudiantes de La Plata, laboratorios y todos aquellos que colaboran ya sea económicamente o con su tiempo”.
La hija de Patricia Ruiz Díaz tiene cinco años y está en tratamiento por leucemia. “Gracias a la Fundación conseguí la medicación para mi hija, me asesoraron en el trámite. Hay que resaltar el gran trabajo que hacen en la parte de contención con profesionales y la atención de los médicos y voluntarios”.

Acerca de la Fundación:
Desde hace 19 años la Fundación María Cecilia de Ayuda al Niño Oncológico brinda en forma gratuita el tratamiento médico a niños de bajos recursos con enfermedades oncológicas.
Se trata de la única ONG de Latinoamérica en crear y sostener un servicio propio, público y gratuito, dentro de un Hospital municipal como lo es el Materno Infantil de San Isidro (Diego Palma 505).
Para más información ingresar al sitio Web: www.fmc.org.ar




Inauguran Plazoleta en el Histórico Mástil de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 23, 2014
El Municipio de San Isidro, a través de su Secretaría de Obras Públicas, inauguró el viernes una plazoleta en el histórico mástil, ubicado en intersección de las calles 9 de julio, Belgrano y Acassuso.
Las obras forman parte de la modernización del centro comercial a cielo abierto de San Isidro.
Mientras disfrutaba de las bellas voces de un coro de niños, el intendente, Gustavo Posse, expresó: “Cada espacio, sea una plazoleta, una plaza o un parque, es un bien social. Además, me encanta la idea de un centro comercial al aire libre”.
A su lado, el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Castellano, agregó: “Buscamos darle un perfil distinto al centro comercial a través del embellecimiento. También, aprovechamos esta inauguración para potenciar la solidaridad. Los vecinos acercaron más de 200 regalos para el Hospital Materno Infantil y otras instituciones sociales del distrito”.
Los trabajos comprendieron la construcción de un playón alrededor del mencionado mástil y su basamento; la creación de senderos peatonales de tipo amesetados en el perímetro del nuevo playón; la instalación de moderna iluminación; nueva parquización y señalamiento vial.
“Estamos muy felices por este nuevo espacio que se realizó. La mejora de la imagen urbanística de este espacio comercial al aire libre representa un gran beneficio para todos los comerciantes”, manifestó el tesorero de la Cámara de Comercio de San Isidro, Raúl Costa.
La nueva obra permite también ordenar el tránsito en una zona de gran circulación vehicular, priorizando al visitante de a pie, que recorre y visita este concurrido centro comercial de nuestra ciudad.



Cerró el año la “Escuela Municipal de Comedia Musical” de San Fernando

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 23, 2014
El renovado Teatro Martinelli de Victoria fue el marco de una noche a pura energía y profunda emoción. Por su escenario pasaron los alumnos de todos los años de la escuela, quienes tuvieron a cargo coloridas representaciones que constituyeron el cierre del año. En la velada estuvo presente el Concejal Juan Andreotti, quien expresó: “Admiramos la calidad de los alumnos y alumnas que demuestran su arte y todo lo que aprendieron”.
Dentro de las opciones culturales que ofrece el Municipio, la Escuela de Comedia Musical -que funciona en las instalaciones del Teatro Martinelli- recibe una creciente cantidad de alumnos anualmente, desde que fuera instituida tres años atrás.
En la velada estuvo presente el Concejal Juan Andreotti, quien expresó: “Fue una noche muy gratificante compartir el cierre del año de la Escuela Municipal de Comedia Musical, es el tercer año que se desarrolla en el teatro Martinelli. Cuando lo inauguramos, en lo personal fue una de las obras más importantes,  pero recién arrancaba; era solo un edificio que por la decisión política del Intendente y luego principalmente de la unión de directores, profes y alumnos, empezó a tener vida, y ahora realmente podemos decir que inauguramos el teatro”. Y agregó: “Luego de estos tres años, vemos y admiramos la calidad de los alumnos y alumnas  que demuestran su arte, todo lo que aprendieron, canto, baile; es un orgullo poder tener en San Fernando esta comedia con estos profesores que no sólo enseñan arte sino también valores, y eso es lo más importante. Tenemos un Teatro, una institución, las bases, pero el contenido lo dan los profes, que son muy buenos”.
Finalizó diciendo: “La Escuela va a seguir creciendo principalmente por el nivel de sus profesores que dejan todo, y hoy lo demostraron en el escenario todos los artistas”.
En tanto, la Directora de la Escuela, Gaia Rosviar, profundamente emocionada y muy feliz, expresó: “Noches así permiten compartir con la familia, con la gente, la comunidad y el público lo que venimos trabajando desde hace 3 años, cuando empezó este sueño de la Comedia Musical en San Fernando, con el condimento que es una escuela donde los alumnos están becados, aportan su compromiso, su trabajo, su cuerpo ahí puesto, y estamos muy felices con el Teatro vivo, así que es un placer para mi”.
Y agregó: “Los docentes son mis secuaces, artistas maravillosos, cada uno muy desarrollado en lo que sabe hacer y aparte de eso, con muchas ganas de compartir el conocimiento. Los chicos son como esponjas; cuando uno da algo generosamente el otro lo recibe, y con eso se logran resultados como los que vieron esta noche”.
“Estoy más que orgullosa por el apoyo recibido desde el día 1 del proyecto del Municipio que es fundamental, tanto desde el intendente Andreotti, Alicia Aparicio, la Dirección de Cultura, el director del teatro Mariano Rivera, sosteniendo, acompañando y cada vez viendo más resultados. Es un intercambio: nosotros recibimos de la comunidad y le aportamos en un circuito ganar-ganar que a mí me tiene más que enamorada”.
Por otra parte, Sebastián Farías Gómez, Director de Cultura, agregó: “Esto tiene que ver con objetivos específicos de la dirección, sobre educación no formal, saberes ligados a la actividad, en este caso Comedia Musical; es el tercer año de esta Escuela, que se diferencia de los  talleres municipales por la cantidad de materias. Hoy vivimos el cierre de tercer año con un nivel impresionante”.
Sabrina, alumna de 3er. año nacida en San Fernando, contó su experiencia: “Para mí es un privilegio y un honor grandísimo, amo hacer esto. Fue una noche genial. Estamos pidiendo a Gaia que presente algún proyecto para continuar, porque nos sentimos muy cómodos, aprendemos muchísimo y realmente lo disfrutamos”.
Su compañera Ethel agregó: “Es una experiencia inexplicable; pensaba que no lo podía hacer, pero nuestros profesores son extraordinarios, y nos transmiten mucha energía”.
Carlos Passarini, nacido y criado en San Fernando, vino a ver a su hijo Diego, alumno de 1er. año. “Es la primera vez que vengo al Martinelli; estoy maravillado. Me parece que el proyecto de la Escuela es buenísimo, es un teatro que está a la altura de las circunstancias, la gestión del intendente Andreotti está demostrada no sólo acá, sino en los pasos que estamos viendo, es el crecimiento, y para nuestros hijos es algo importantísimo”.





Adrián Pérez prepara propuestas junto a su equipo de seguridad

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 23, 2014
A partir del fuerte reclamo de los vecinos para mejorar la seguridad en el distrito, el Candidato a Intendente del Frente Renovador de Vicente López, reunió a Florencia Arietto, especialista en temas de justicia y seguridad, con su equipo técnico del Frente Renovador Adrián Pérez, manifestó: “El Estado municipal tiene el rol fundamental en la lucha contra el delito. Al abandono de la provincia se le agrega una política ineficiente del estado municipal.  Si miramos las  últimas estadísticas de robo de autos indican que en Vicente López creció 24,4%. El índice más alto de zona norte. El promedio de la zona es 2,7 %. En tanto en el mismo periodo en Tigre bajo un 52,1.  En nuestro equipo  contamos con gente capaz,  con experiencia y con un compromiso con la comunidad. Queremos aplicar un plan integral que permita disminuir el delito para que nuestros vecinos vivan seguros y vuelvan a caminar por el barrio con tranquilidad”
En tanto, para Florencia Arietto, “Debe haber un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la policía bonaerense”,  pero además agregó: “Esto va atado a la presencia del estado municipal, en contacto directo con el vecino y  contando con todas las herramientas disponibles  para combatir el delito: cámaras, botones de pánico, personal idóneo; desarrollos de tecnologías y muchas otras herramientas de las cuales,  hoy carece el distrito de Vicente López,   es la única manera de  ser  efectivos en la labor de prevención”.
“A partir de lo que venimos recogiendo en las reuniones, por todo el distrito, estamos elaborando propuestas para darle soluciones y bajar el alto índice de inseguridad que sufren los vecinos de nuestro distrito”, disparó Gastón Zerón, especialista en temas de seguridad del Frente Renovador.
Luego de la reunión, Adrián Pérez, Florencia Arietto y el equipo técnico, se reunió con integrantes del Foro de Seguridad de Florida, donde se mantuvo una reunión con su Presidente, Rubén Navarro, otros integrantes del Foro y se charló con vecinos y comerciantes víctimas de delito.
Participaron de las actividades, La Dra. Sofía Vannelli, el Dr Roberto Pache, Daniel Gómez, Gustavo  Bugatti, Claudio Yáñez  y Gustavo De Vitta.



Mensaje del Obispo Diocesano, Monseñor Oscar Ojea para Navidad

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 23, 2014
¡Feliz Navidad para todos! Cuando lo decimos muchas veces en el lenguaje popular es la mesa familiar, estar con los seres queridos, que no falte nadie de los que quiero, porque en el fondo necesito ir a mis afectos más profundos, para recrear mi vida y para renovar mi vida, para ponerme en las raíces de mi vida, en aquello que puede motivarme para poder cambiar, para poder seguir adelante con más fuerzas, para poder empezar de nuevo.
¿Cuál es la raíz más profunda de todo esto?
Que Dios viene a nosotros y se hace hombre y viene a acompañar el camino de nuestra vida, para iluminarnos con la potencia de su verdad y de su amor.
Jesús acompaña a cada hombre en el camino de su vida, esto significa que nadie está solo, nadie está más solo, está acompañado para siempre por el Señor que viene a recorrer con nosotros el camino. Camino que empieza a recorrerlo hecho niño en un pesebre, como lo celebramos en la Eucaristía de la Nochebuena es cuando viene a decirnos: “Empecemos de nuevo, vamos de nuevo, anímate qué vale la pena vivir para el amor en serio, que vale la pena vivir para el servicio, vale la pena vivir para poder servir al corazón del hermano, para que en el corazón del hermano pueda surgir lo mejor anímate porque tenemos que construir mucho y queremos construir una comunidad. Solo en comunidad se puede vivir y se puede crecer, anímate porque tenemos que mejorar en este punto, en otro anímate porque el balance que hicimos de este tiempo o en el balance que hicimos de este año, hubo cosas que no podemos repetir, pero yo voy a estar, voy a estar para animarte no vas a estar solo. Yo vine para acompañar tu noche y tus días, tus tinieblas y tus luces, tus sombras y tu sol, vine para acompañarte siempre porque te amo de un modo incondicional.
No te amo porque me des algo o porque seas bueno o porque seas bello, te amo porque te amo y yo vine a estar con vos y me juego por vos y me jugaré la vida por vos.
Este es el misterio último de la Nochebuena.
Se llena para siempre nuestra soledad, por eso podemos ir a los afectos, participar de la mesa y retomar fuerzas para recomenzar y renovar nuestra vida.
Quiera el Señor que la conversión de nuestro corazón en esta navidad sea profunda. Que Dios los bendiga
¡Feliz Nochebuena y Feliz Navidad!
Mons. Oscar Ojea
Obispo de San Isidro

San Martín implementó el sistema de boleta electrónica

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 23, 2014
En el marco de la política que busca transformar a San Martín en un gobierno electrónico, el Municipio habilitó el sistema de boleta electrónica, a través del cual los contribuyentes podrán recibir en su mail la factura correspondiente a la tasa ALSMI.
La iniciativa apunta a fortalecer los canales de comunicación, brindar más facilidades a los vecinos y fomentar el pago a través de métodos automatizados como el débito automático y la tarjeta de crédito. Además, permitirá reducir el uso del papel y colaborar con el cuidado del medio ambiente.
“Con esto queremos incentivar el pago a término de las obligaciones, pero además buscamos consolidar los mecanismos de comunicación con los vecinos, brindando soluciones a cada una de sus necesidades y haciendo uso de las innovaciones tecnológicas para facilitar trámites”, afirmó el subsecretario de Administración Pública y Presupuesto, Héctor Grosso.
En ese sentido, a través de este sistema, van a poder conocer el calendario impositivo, las fechas de vencimiento, recordatorios, espectáculos gratuitos y otros beneficios.
Los interesados podrán adherir más de una partida ingresando al sitio web de la Municipalidad –www.sanmartin.gov.ar-, en la sección “Trámites Online”, y haciendo click en la tasa correspondiente. Allí, deberán completar un formulario y seguir los pasos que les indique el sistema. Luego, podrán abonar su factura a través de los diversos medios de pago con los que cuenta el Municipio.
Más adelante, el sistema se extenderá a otras tasas municipales.
Recientemente, el Municipio obtuvo el 5º puesto en el Índice Nacional de Páginas Web Municipales y recibió una mención especial por Servicios en Línea.
En ese sentido, desde el inicio de la gestión viene implementando diversas facilidades para los vecinos, como el Portal de Autogestión, donde los contribuyentes pueden encontrar información referida a todas las tasas municipales; abonarlas con tarjeta de crédito a través del Botón de Pago Electrónico, con la Red Interbanking; obtener el código para pagar las tasas ALSMI, Monotasa e Impuesto Automotor sin factura, a través de las diversas vías habilitadas; presentar las declaraciones juradas; y cancelar sus deudas a través de planes de pago web. 
Además, implementó la emisión de boletas electrónicas para todas las tasas y el doble vencimiento para el ALSMI. Asimismo, en la sección Trámites Online, se habilitó el portal San Martín Compra, destinado a proveedores, se puede gestionar turnos para obtener la licencia de conducir, y verificar los agentes que participan en los operativos de fiscalización masiva.


San Fernando firmó acta para dictar la carrera universitaria de Enfermería

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 23, 2014
El Intendente Andreotti anunció que el año próximo seguirá la  licenciatura de auxiliares sanitarios y los cursos de formación continua en el ámbito hospitalario y que se incluirá también la posibilidad de obtener el título oficial de la UNLP, en las instalaciones del CUM.
Durante la ceremonia, también recibieron sus diplomas 25 enfermeras, y 100 egresados de cursos de camilleros y mucamos hospitalarios, que cursaron durante 2014.
En un acto realizado en el Centro Universitario Municipal (Avellaneda 2270) se dieron cita ambos. Allí, el Intendente Luis Andreotti firmó un acta que, además de extender el convenio con la Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería (FAPE) para el dictado de los cursos de formación continua y de la Licenciatura en Enfermería en el CUM, también incorpora la carrera universitaria de esa misma disciplina.
En la ceremonia, en la que también se entregaron los diplomas de los egresados de 2014, el Jefe Comunal anunció: “Estamos invirtiendo mucho en salud y haciendo a nuevo todos los Centros, que son cosas que mejoran la calidad de vida. Además, nos encontramos dando los primeros pasos del pre-hospitalario, que en un año y medio va a funcionar. Trabajamos mucho en aspectos sanitarios y prevención, y los egresados aportarán mucho a esto”.
En el marco de un convenio con FAPE, este año en el CUM se dieron clases de Camillero y de Mucamo Hospitalario, y de la Licenciatura de Enfermería, con duración de 2 años. El nuevo arreglo ampliará la oferta y dará a los vecinos la posibilidad de realizar la carrera universitaria completa.
La Presidenta de FAPE, Rosa Deolinda Espejo de Viñas, destacó las ventajas que tendrá para los alumnos: “No solamente van a tener licencia sino título universitario, sin moverse de la zona. Además, los egresados de cursos también pueden ejercer en otros lugares, ya que son adaptables. La convocatoria tuvo mucho éxito, porque el diploma que se entrega es oficial de la Universidad de la Plata, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Secretaría de Extensión, y les permite entrar a trabajar en cualquier lado”.
También expresó su conformidad con el trabajo conjunto con el Municipio y dijo que la dinámica fue excepcional. “Siempre hemos tenido un apoyo súper interesante de parte de las autoridades”, opinó.
Por otro lado, el Director del CUM, Jorge Córdoba, habló de los trabajos que se están realizando en la institución: “Estamos ampliando las instalaciones debido la gran demanda de la población. Tenemos un 80% de alumnos de San Fernando, que son la primera generación de estudiantes en su familia. Hemos multiplicado la cantidad de vecinos que quieren estudiar cerca de su casa, que ahorran tiempo y dinero, y que además después pueden trabajar por la zona”.
Durante la ceremonia, a la que también asistió el Subsecretario de Salud- Omar Maresca-, se entregaron los diplomas a 25 licenciadas y a 100 alumnos de los cursos de formación continua.
Una de las graduadas, Nélida, de 43 años, contó emocionada su experiencia: “Es una salida laboral muy importante. Me enteré porque fui al centro de salud, vi un cartel y ahí me anoté. El desarrollo del curso fue muy bueno; hicimos las prácticas en el hospital de San Fernando. Aprendimos mucho de cómo manejar un paciente, cómo trasladarlo, cómo limpiar las salas. Fue muy grato”.
Por su parte, José destacó: “Estos dos años fueron muy enriquecedores porque, más allá de la experiencia junto a mis compañeros, adquirí muchos conocimientos en cuanto a la prestación de salud. Soy vecino y veo las instalaciones, y la verdad que este ambiente se presta para aprender”.
En tanto que Myriam dijo: “Fue un continuo esfuerzo, con mucha dedicación con la profesión. El Municipio hizo mucho por nosotros: desde la infraestructura hasta la atención humana. Es una emoción muy grande llegar a esta instancia”.
Finalmente, Luis Andreotti se refirió a la importancia de trabajar en acercar a los vecinos fuentes de educación: “El CUM es fundamental porque es parte de una política de descentralización educativa y es muy valioso. La mayoría de los Intendentes somos partidarios de la desconcentración y hoy cerca de 2000 alumnos en San Fernando pueden capacitarse en este centro, lo cual nos hace sentir orgullosos”.






21/12/14

Abrió la inscripción para los aspirantes a la Policía Local de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 21, 2014
Desde el Viernes 19, comenzó la inscripción para aspirantes a integrar el cuerpo de Policía Local de Vicente López, tras la firma del convenio entre la Municipalidad vde Vicente López y el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires por la creación del Instituto de Policía Local de Vicente López.
La inscripción debe hacerse a través de la pagina del Municipio –www.vicentelopez.gov.ar-, y completar el formulario online.

Los requisitos para el ingreso son:
-Ser argentina/o nativo o por opción y tener entre 18 y 35 años de edad.
-Acreditar aptitud psicofísica compatible con la función y/o tarea a desarrollar.
-Contar con domicilio en el distrito.
-No tener antecedentes penales.
-Tener el secundario completo.

La documentación necesaria para la inscripción es:
-Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (primera y segunda hoja y cambio de domicilio si lo hubiera).
-Fotocopia del Certificado de Nacimiento.
-Fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios completos (preferentemente certificado analítico).
-Foto 4x4 color, de frente, con fondo blanco (reciente).

Los aspirantes deberán asistir y aprobar un curso de formación profesional, que tendrá una duración de seis meses en el marco de la carrera profesional, según lo establecido por la Ley 13.982. Contarán desde el comienzo de la cursada con obra social, aportes y una beca de 3.300 pesos mensual.


Fabián Alessandrini:“ Hay que Defender con Memoria Todo lo ganado”

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 21, 2014
El dirigente nacional del sindicalismo massista, el combativo, Fabián “Moncho “ Alessandrini, realizó declaraciones en un nuevo aniversario de la Pueblada del 2001, que le costó la vida a más de 38 manifestantes .“Estamos a 13 años de los trágicos sucesos de la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre del 2011, cuando el Pueblo Argentino salió a las calles, para reivindicar sus derechos como ciudadanos,  y una brutal represión del Gobierno de Fernando de la Rúa,  terminó con al menos 38 muertos” señaló el dirigente sindical.
Para Alessandrini, “La pueblada  reclamaba por sus derechos cercenados, al  trabajo, a una vida dignida;  con una movilización social impresionante, que no representaba a partidos políticos, sino a una sociedad harta de injusticias”.
El dirigente massista, además afirmó: “Como siempre al frente de esa gran movilización estuvieron los jóvenes y los trabajadores de nuestra patria, que salieron a decir basta al Gobierno del ajuste permanente” y finalizó:“Por la memoria de todos los que salieron a la calle a reclamar dignidad y terminaron muertos, tenemos que defender  todo lo que ganamos desde entonces, con memoria, porque ya no se pueden tolerar esos abusos contra nuestro Pueblo”.

18/12/14

Otras 100 nuevas computadoras para escuelas públicas de San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
En el marco del Programa de Inclusión Digital, el Municipio de San Martín entregará, en dos etapas, otras 100 nuevas computadoras a escuelas primarias públicas del distrito. De esta tanda, el Intendente Gabriel Katopodis otorgó hoy 50 máquinas a 10 colegios, y próximamente se adjudicará el resto.
Durante el encuentro que se realizó en el Palacio Municipal con la presencia de directivos, docentes y alumnos, el Jefe Comunal afirmó: “Es muy importante que hoy estemos haciendo esta entrega, ir cumpliendo de a poquito para que las escuelas públicas de San Martín tengan las mismas oportunidades que cualquier establecimiento privado y que podamos nivelar hacia arriba”.
Y continuó: “Este programa nos permite llegar a escuelas que no tienen aulas digitales o que tienen que renovar el equipamiento, y también estamos trabajando para que cada institución tenga internet gratis a lo largo del próximo año”.
Estas máquinas, que se suman a las 100 computadoras ya instaladas en 26 instituciones de la ciudad, fueron otorgadas a las escuelas Nº 6, 13, 16, 20, 21, 25, 39, 45, 46 y 69, y, próximamente, se adjudicarán otras 50 para más instituciones.
El programa apunta a la creación de aulas digitales, a fin de garantizar a los alumnos el acceso a la tecnología como herramienta para mejorar la calidad educativa.
En ese sentido, permite la promoción del lenguaje audiovisual; la realización de producciones y soluciones tecnológicas; la vinculación de las materias; y la utilización de distintos software.
Además, el Municipio ofrece capacitaciones para docentes y alumnos; realiza un relevamiento para asistir y asesorar a las escuelas; organizará concursos para que los chicos puedan aplicar las nuevas herramientas; y un grupo de promotores tecnológicos trabaja para mejor el funcionamiento en cada una de las aulas.
“Está claro que hoy los chicos viven rodeados de tecnología, y la escuela tiene que incorporarla para que los alumnos puedan cumplir los objetivos y adquirir todos los conocimientos y contenidos necesarios para estar al ritmo de cómo va evolucionando el mundo moderno”, finalizó Katopodis.
Del encuentro también participaron el director de Educación, Gustavo Perazzo; la concejal Nancy Capelloni; funcionarios y concejales.

Alberto Expósito: "Ir con Posse nos dá a nosotros un plus"

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
La Cena de Fin de año realizada por Espacio Abierto de Vicente López el miércoles pasado nos posibilitó dialogar con el Pre candidato a intendente Alberto Expósito. Espacio Abierto es liderado por Gustavo Posse que busca la gobernación de la provincia. Ideas, Política y el 2015, los ejes de la conversación:
Cena de Fin de Año… ¿Cómo llegan hasta acá?
Llegamos muy bien, con mucho entusiasmo, con muchas ganas, con mucha gente que se va sumando. Con la expectativa de consolidar un espacio con posibilidades ciertas de disputar la intendencia el año que viene. Bien, contento. Muy contento.
¿Por qué cree que tienen posibilidades ciertas de disputar la intendencia?
Mirá, hay varias razones. Una que tiene que ver con éste espacio político. Gente que viene trabajando hace mucho tiempo y hemos logrado confluir dentro del espacio de Gustavo Posse eso nos permite ampliar una cantidad significativa de gente que participa y milita en política en distintos lugares de Vicente López, con tradición, con trabajo social. Es una característica de los espacios nuestros. Gente que representa a entidades, gente que representa a Centros de Jubilados, gente que ha participado en la vida activa-política del municipio. Y algo fundamental, la figura política de Gustavo (Posse). Gustavo tiene mucho ascendente en Vicente López e ir con él nos dá a nosotros un plus. Y trabajar. Es lo que sabemos hacer. Es lo que hemos hecho toda la vida. Sin especulación con lo cual, creo,  tenemos una posibilidad cierta de tener un buen resultado electoral.
Para llegar a esto, tuvieron que resignar “el escudo radical”...
No. Yo tomé la desición de tomar distancia del partido después de última elección. Si hacés un poco de memoria, acordáte que a mí no me dieron la boleta del partido. Como le pasó a mucha gente de los 135 municipios dentro de la Pcia. de Buenos Aires. Yo decido tomar distancia del partido por que no puedo someter a que nuevamente “algún dirigente iluminado” decida en cada pueblo a quien le dá la boleta y a quien no. Esa fue la razón. Y mi cercanía con Gustavo desde hace muchos años, militamos juntos, hizo que pudiéramos construir y consolidar un vinculo que hoy nos permite caminar el mismo camino.
¿Cual es el diferencial de Expósito con los otros contendientes del Frente Renovador para las P.A.S.O.?
No voy a hablar de diferencia. Voy a decir las fortalezas que tenemos, después cada uno de los vecinos sacará sus propias conclusiones respecto a lo que puede ofrecer otro candidato. Fundamentalmente nosotros somos gente de nuestra comunidad. Activos. Hemos participado de la vida social y política a lo largo de nuestra vida. Amamos éste lugar y a lo largo del tiempo, en las gestiones que nos tocó ocupar, y hablo en plural no por que quiera tomar distancia de mi nombre sino de un grupo de personas, hemos transitado durante bastante éxito la función pública. Eso me parece a mí que es importante. Sabemos qué es lo que pasa. Sabemos cómo resolverlo y queremos resolver. Y, además no hemos venido a la política para medrar con ella y enriquecernos sino justamente para aprovechar ese vehículo que tiene que ver con la política para poder servir y hacer al bien común. En definitiva son nuestros intereses también como vecinos. Yo creo que esas son nuestras fortalezas y por ese camino vamos a andar. Somos gente de las organizaciones civiles de la comunidad y estemos o no en la función pública trabajamos en beneficio de la comunidad porque nos pertenece y porque entendemos y sabemos cuales son los problemas que hay y como asumirlos y como afrontarlos. Por eso creemos sinceramente que podemos hacer un aporte importante desde el ejecutivo municipal.
Hablaron de los problemas… ¿Cómo ve la Gestión Macri?
Yo creo la Gestión Macri tiene una importante campaña publicitaria. Me parece que se ha quedado lejos de resolver los problemas que había anticipado que iba a solucionar como es el caso de la Seguridad y creo que fue una jugada política que cometió él y muchos candidatos mas. La Seguridad no es un tema que se resuelva con una expresión de deseos y creo que en ese tema tiene un déficit significativo. Otro problema que vemos con preocupación es la Salud Pública. Vicente López tuvo históricamente efectores de Salud que fueron relevantes y que trascendieron los límites del municipio. Hoy, estamos en problemas. Desde una Maternidad que fue premiada nacionalmente hasta un Hospital Municipal que fue un modelo de gestión a ésta realidad que tenemos en donde los vecinos padecen si tienen que estar sometidos a la atención médica. En ese aspecto también hay una cuestión: Los vecinos de nuestro municipio, en un alto porcentaje, son adultos mayores que por supuesto requieren mayor atención médica y el municipio por otro lado tiene un convenio con PAMI porque PAMI capita en los efectores públicos municipales y los servicios que se están brindando no son los adecuados para un vecino que además de tener el descuento de la Obra Social ha contribuido y contribuye con sus impuestos con su aporte permanentemente y entonces es como que tiene una doble imposición para tener un mal servicio. Cuando vos me preguntás qué es lo que hayque hacer? Hay que poner prioridades. Hay que hacer un Plan Maestro. Hay que definir cuales son aquellas necesidades que hay que ir asumir  pero fundamentalmente hay que sentarse a diseñar el modelo de municipio que queremos para el presente, y fundamentalmente para los tiempos que vienen.
El Sector político en el que está y con el cual quiere ser intendente, en el Honorable Concejo Deliberante le vota todas las propuestas que plantea el PRO. ¿Por qué cree que es eso?
Te voy a contar lo que me está pasando a mi: Personalmente y esto me traído alguna discusión porque yo no comparto ese criterio. Evidentemente, esto va a ser un tema de discusión interna muy fuerte porque casualmente yo estoy en las antípodas de esa postura. No confío en ésta administración en cuanto a la eficiencia en la aplicación de los gastos. No creo que sea, justamente un municipio como el nuestro que tiene un presupuesto como el que tiene, volver a someter a los vecinos a que tengan que tener una carga tan  importante como la que van a tener que afrontar. Por esa razón difiero sinceramente de la decisión que han tomado algunos de los concejales.
¿Qué espera para el 2015?
Para éste 2015 espero sinceramente que podamos consolidar un espacio de participación política que en definitiva es el vehículo por el cual los vecinos, los habitantes, los ciudadanos pueden canalizar sus inquietudes pero además pueden transformar las cosas. Espero ser una verdadera alternativa para los vecinos de Vicente López. Que puedan ver que nosotros sinceramente quer4emos transformar la realidad de nuestra comunidad.

Nushi Muntaabski realizó una intervención artística en el marco del Programa Viví Arte.

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
La prestigiosa artista Muntaabski fue convocada por el Programa Viví Arte para plasmar con un nuevo diseño el bajo puente de la Estación Centrángolo de la línea Mitre, ubicado en Malaver al 2000, Florida.
En este caso la artista ha elegido reproducir a “LAS NIÑAS CARASSIUS” con la técnica “trencadis” cuyos materiales son mosaicos venecianos, espejos y cerámicas que dan color y vida al espacio. Estos materiales son sustentables, ya que en su mayoría se encuentran en la calle, demoliciones, o material de descarte de las fábricas.
Según las palabras de la artista: “En este caso, las niñas, bailan en el túnel de la estación Centrángolo, con una luz celeste, como bajo las aguas profundas del mar, las niñas juegan y festejan formando una ronda donde todos están invitados, los vecinos, las autoridades y los transeúntes que se sorprenden al ingresar al túnel. Esta pieza seguirá creciendo en el año 2015, donde más niñas Carassius vendrán a bailar.”
Esta obra en particular es una pieza relacionada a su trabajo en las vidrieras de Hermes, donde continúa con su serie “Taxidermia”.
Muntaabski trabaja en distintas disciplinas: objetos, video, pintura, performance, fotografía e instalaciones. Desde 2005 dirige el proyecto “Las Piedras Preciosas” donde integra su labor artística a la arquitectura, realizando murales, site specific, y otros trabajos.

Algunas muestras realizadas
Taxidermia, (objetos), Galería Vasari, 2010. Mercado, (instalación), Museo Malba, 2008, Rancho aparte (instalación), CCEBA 2001, Últimas tendencias, Museo de Arte Moderno de BA 2002, ARCO, Galería Luiza Pedrouzo, Madrid 2002, El beso, Galería Doque, Barcelona 2003, Vértigo(Cubo de Nieve), Museo Malba 2004, Azcue, Espacio de Arte 2005, Colección Macro, Centro Cultural Recoleta 2006.
Viví Arte es un programa creado por la Municipalidad de Vicente López en el 2012 cuyo objetivo es realizar  intervenciones artísticas y propuestas culturales que aporten color y diseño a los espacios públicos. Un cambio al ritmo de vida cotidiano, que fomente la integración de los vecinos, reunidos por un proyecto de bien común.


Espacio Abierto Vicente Lopez Cerró El Año Con Posse y Expósito

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
Con motivo del cierre del año de trabajo militante, el possismo de Vicente López se reunió en el Club Defensores de Florida junto a sus principales referentes.
En el marco de una cena festiva y ante una multitud militante, Espacio Abierto expuso el balance del año que termina y trazó las metas y desafíos de cara al 2015.
El Diputado Nacional mandato cumplido Norberto Erro dijo a los presentes: "Estamos ante un año en el que el País se prepara para grandes cambios", y agregó: "Nosotros encabezaremos en Vicente López el proyecto que dará a los vecinos lo que están pidiendo, una gestión eficiente y honesta".
Por su parte, la Dra. María Rosa García Minuzzi indicó: "Tenemos un modelo de gestión exitoso para mostrar que es el de San Isidro". Agregó: "Debemos replicar el trabajo que viene haciendo Gustavo Posse y llevarlo a toda la Provincia".
El Candidato a Intendente del espacio, Alberto Expósito, dijo a los presentes: "Estamos preparados para gobernar Vicente López desde el 2015", y sostuvo: "Uno jamás podría lograr algo tan importante solo, nos acompañan hombres y mujeres de gran trayectoria y capacidad en todas las áreas de la gestión".
Por último, fue el propio Gustavo Posse quien se dirigió a los asistentes: "Es muy gratificante ver el trabajo que vienen haciendo desde hace años en Vicente López". Agregó: "Hoy nos acompañan amigos, familias, muchos jóvenes y referentes que pueden llevar adelante este proyecto; además de Alberto Expósito que es una persona capacitada, experimentada y reconocida que puede darle lo mejor a Vicente López".
Estuvieron presentes en el evento el Concejal Possista Ariel Marchiolo, la Senadora Provincial mandato cumplido Adriana Mazzuco y otros dirigentes importantes de la Ciudad.



Infraccionan a empresas por publicidad no autorizada

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
En el marco de los operativos de control que se realizan regularmente, el Municipio infraccionó a importantes empresas por utilizar publicidad no autorizada en la vía pública.
En ese sentido, agentes de las direcciones de Gestión de Riesgo y Control Operativo y de Gestión de Riesgo y Cobranzas recorrieron la peatonal Belgrano y encontraron que diversos comercios repartían volantes publicitarios sin el correspondiente timbrado municipal, entre los que se encuentran grandes cadenas de electrodomésticos y de supermercados, una empresa comercializadora de préstamos y una compañía de telefonía móvil, entre otros.
“Estuvimos recorriendo uno de los polos comerciales de San Martín, donde hay locales de diversos rubros y, dada la proximidad de los días festivos, hubo un gran incremento publicitario. Es importante tener esto en cuenta, ya que las normas que regulan la publicidad en la vía pública buscan controlar tanto la competencia desleal como la higiene del espacio público”, explicó el subsecretario de Administración Pública y Presupuesto, Héctor Grosso.
Esta acción se suma a la decisión de informar al Veraz las deudas de los grandes contribuyentes a partir de 2015, y de llevar a la Justicia a todos aquellos que no regularicen su situación impositiva, a fin de promover una mayor equidad y profundizar la campaña de cobranza.
Además, se inscribe en el marco de los operativos de fiscalización masiva que se realizan a lo largo de todo el año, que permiten verificar, en tiempo real, la habilitación y el pago de impuestos municipales.

Eugenio Burzaco: “Debemos ser serios y mantenerlo en el tiempo para luchar contra el Narcotráfico”

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
Se presentó en el Cine Teatro York el libro “El Poder Narco”, de Eugenio Burzaco y Sergio Berensztein. Al convite se acercó, uno de sus autores.
Burzaco, junto con el intendente Jorge Macri compartieron el escenario. A ambos se sumó el secretario de Seguridad, Manuel Izura, que hizo las veces de moderador de la presentación.
A partir del análisis de casos resonantes que tuvieron impacto mediático, el libro desmenuza cada uno de los complejos aspectos del avance del poder narco, proponiendo soluciones a la problemática. Al respecto, Eugenio Burzaco señaló a la prensa que “la idea del libro es explicarle a la gente donde estamos parados. Donde estamos parados es una zona crítica. De debilidad por que los narcos han avanzado mucho, tenemos organizaciones criminales complicadas con niveles de violencia que nos estábamos acostumbrados que como mencioné en la presentación, la zona de Rosario la tasa de homicidios son terribles y la realidad es mas violenta producto de éstas bandas que pelan por controlar el negocio pero la esperanza es que estamos a tiempote revertir la situación. No estamos como Colombia, Méjico o Brasil. Creo que debe haber una fuerte reacción política e ir a fondo en este tema cosa que hasta ahora no se ha verificado y tiene que haber un plan serio sostenido en el tiempo. Si tenemos un plan serio que vigile las fronteras que desarticule los laboratorios, que trabaje sobre la prevención para que no haya tantos chicos adictos consumiendo y que eduque como corresponde. Si logramos trabajar ampliamente ésta problemática podemos revertir y cambiar la realidad”
¿Podemos cuantificar el tiempo que le puede llevar a la Argentina revertir esta situación?
Y va llevar una década. Nos llevó mas tiempo llegar a ésta situación. Ser serios y mantenerlo en el tiempo tiene que trasuntar varios gobiernos a recuperar la presencia del Estado en todo el territorio, no solamente en la frontera que están desprotegidas sino también acá en las ciudades donde hay barrios que el Estado no ingresa, no permanece, no tiene presencia con la luz, con el agua potable
¿Cuales fueron las circunstancias, a su parecer, que influyeron para que el narcotráfico se instalara en la Argentina?
Varias. Primero: Connivencia de políticos, jueces, y una parte del Estado que ha sido cómplice de todo esto y eso hay que entenderlo. El Narcotráfico se caracteriza por corromper las estructuras del estado. Por comprar jueces, políticos, comunicadores sociales, fiscales, intendentes, concejales para llevar adelante su negocio. Si no entendemos la dimensión de lo que enfrentamos es muy difícil generar soluciones. Me parece que es el momento de comenzar y hay que elegir bien al próximo gobierno.
Para arrancar ahora. ¿Que es lo que se podría hacer?
Ahora volver a controlar las fronteras y el espacio aéreo es fundamental. Hay que hacerle más caro el negocio a éstos criminales. Hoy es muy fácil meter la droga y llevarla a las grandes ciudades, acercársela a los jóvenes, exportarla a otros países. En la medida que ele negocio sea mas caro no es negocio para ellos por locuaz hay que complicarles la vida a los hacen éste negocio.



Andreotti entregó subsidios a 24 Ctros de Jubilados de San Fernando

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
Continuando con la política de inclusión y contención social para la tercera edad, el Municipio de San Fernando reunió, en el Polideportivo N°4 (Madero y Sobremonte), a las autoridades de 24 Centros de Jubilados de la comuna para entregar un subsidio por 10 mil pesos dividido en dos cheques de 5 mil, que impulsará a que estas instituciones realicen cambios estructurales y renueven sus instalaciones.
El Intendente Luis Andreotti fue el encargado de otorgar este primer pago a cada uno de los centros: “El trabajo de los Municipios es ocuparse del tejido social y en San Fernando decimos que los chicos y los abuelos tienen nuestra prioridad por eso esta ayuda. Este subsidio  lo entregamos de forma continua todos los años. A los abuelos queremos brindarles lugares para que la pasen bien y que todo lo que ellos trabajaron y le aportaron a San Fernando con tanto esfuerzo y sacrificio ahora les vuelva en calidad de vida”.
El objetivo de este beneficio es colaborar con los gastos de mantenimiento de cada uno de los centros. Los jubilados presentes en el Polideportivo N° 4, se mostraron muy conformes con esta ayuda. Carlos Magliano, del Ateneo Abuelos de Victoria, dijo: “Lo vamos a usar para enfrentar reparaciones y algún tipo de cambio en la estructura del centro. Hace 28 años que estamos ahí y me parece perfecta esta política de ayudar, son centros muy importantes para la sociedad, los médicos a nuestra edad recomiendan estos lugares para no deprimirse y salir de la soledad”.
Por su parte, Gladys Fernández, de Los Abuelos de la Amistad, expresó: “Le agradecemos al Intendente Andreotti su ayuda. Antes nosotros no teníamos nada, teníamos que llevar las cosas desde nuestras casas y ahora nos armamos bien, el centro está hermoso. Hace más de 15 años que voy y recién en estos últimos años se acercaron a ayudar”.
Por último, el Intendente manifestó: “Queremos mirar siempre para adelante, la vida es dinámica, en estos 3 años se hicieron muchas cosas pero siempre apuntamos hacia lo más alto, tanto para los abuelos como para todos los vecinos del distrito. Por eso planeamos nuevas obras para el 2015, estamos construyendo más polideportivos, centros culturales y espacios públicos para que todos los disfruten”.
Estuvieron presentes Juan Andreotti, concejal por el Frente Renovador, autoridades municipales, concejales y vecinos.





Katopodis recorrió obras en la peatonal Belgrano

- Noticias del Conurbano Norte - diciembre 18, 2014
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, supervisó los últimos detalles de la obra de semipeatonalización de la calle Belgrano, entre Intendente Campos y San Martín, próxima a inaugurarse, que el Municipio realiza en el marco del plan de mejoramiento del espacio público y que permitirán unir la plaza con la estación de tren.
Durante la recorrida, el Jefe Comunal afirmó: "Esta es una obra que estaba planificada hace muchos años pero que no se había cumplido, y va a permitir que la gente se apropie del espacio público, y que se pueda transitar de una manera más segura y más cómoda, con una buena estética e iluminación”.
Y agregó: “Este es nuestro principal centro comercial y poder ir modernizándolo con este tipo de intervenciones nos parece que es el camino correcto. Aquí, queremos generar un movimiento de la vida social, con actividades y espectáculos que integren a las familias en el espacio público”.
En ese sentido, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó trabajos de ampliación de veredas y construcción de pavimento, y niveló la bocacalle de Intendente Campos y Belgrano, para facilitar la circulación peatonal.
Además, la obra comprende la colocación de luminarias, árboles, cestos de basura y señalización. 
La semipeatonalización de esa cuadra, donde se ubica la escuela primaria N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, implicará la restricción del tránsito vehicular en general, y sólo estará permitida la circulación de micros escolares y servicios de emergencia como ambulancias, patrulleros y bomberos.
Esta acción forma parte del Plan de Obras 2012-2015, que comprende tres ejes: mejoras en el espacio público, renovación urbana y urbanización de villas y asentamientos precarios con agua, cloacas, luminarias y pavimento.



Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.