Con la tecnología de Blogger.

31/5/16

Una Madre salvó a hijo de ser atropellado por un automóvil

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 31, 2016
Cotidianamente, los descuidos y la desatención a las normas de tránsito producen diversos accidentes. Por ello, uno de los objetivos de la Secretaría de de Protección Ciudadana y la Dirección de Tránsito del Municipio de San Fernando es trabajar sobre la educación vial en forma continua.
Las más de 450 cámaras monitoreadas desde el Centro de Operaciones de San Fernando, que funcionan las 24 horas del día conectadas a una extensa red de fibra óptica, ayudan a prevenir todo tipo de situaciones delictivas y permiten auxiliar inmediatamente a víctimas de incidentes viales que transcurren en las calles del distrito.
En esta oportunidad, registraron el preciso instante en que una mujer de entre 20 y 30 años salvó la vida de su hijo en la esquina de avenida Avellaneda y Sobremonte, un lugar de intensa circulación de automóviles.
El hecho sucedió pasadas las 13 horas, cuando un pequeño de entre 2 y 3 años intentó cruzar la calle corriendo en medio del tránsito, quedando a punto de ser embestido por una rural de color negro. En segundos, la mujer se lanzó al medio de la avenida, levantando en sus brazos al pequeño y logrando que el auto frenara.
Esta intervención heroica -en la que el niño y la mujer salieron ilesos- impidió un accidente fatal causado por un leve descuido  en un punto de gran caudal de tránsito.


Juan Andreotti: “Vamos a dar un salto de calidad en la democracia”

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 31, 2016
El Diputado Provincial comentó sus expectativas por el tratamiento de una Ley que limite las reelecciones indefinidas a intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares. Sobre la posibilidad de que consiga el jueves su media sanción, aseguró que “Cambiemos se comprometió a levantar esta bandera del Frente Renovador y apoyar la propuesta de Sergio Massa”.

El Legislador Bonaerense Juan Andreotti, del Frente Renovador, dialogó con programas de radio para explicar uno de los proyectos más importantes que han avanzado últimamente en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires: una reforma política que elimine la reelección indefinida para cargos municipales -intendentes y concejales-, diputados y senadores provinciales y consejeros escolares.
“Es hora de dar un paso adelante, si bien el año pasado hubo un recambio de intendentes muy grande, el cambio tiene que ser institucional. Los mandatos eternos, dañan a las instituciones”, expresó Andreotti, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, en donde se inició el expediente que intentará convertirse en Ley en las próximas sesiones. “Vamos a dar un salto de calidad en la democracia”, dijo.
El Diputado consideró que las continuas re-reelecciones fueron nocivas para la forma de gobierno: “Los intendentes que estuvieron como 20 años en el poder, achatan la pirámide de construcción política, porque dentro de su espacio no generan la oportunidad de crecer a sus dirigentes”.
“El jueves se tratará y creemos que va a tener media sanción”, contó entusiasmado Andreotti y adelantó que el FR le tomó su palabra al bloque oficialista: “Cambiemos se comprometió a levantar esta bandera del Frente Renovador y apoyar esta propuesta de Sergio Massa. La Gobernadora Vidal habló de una reforma política integral y le hemos pedido que incluya a las reelecciones indefinidas en este programa”.




30/5/16

"Cultura Tributaria" suma nuevos libros y espectáculos gratis

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
A partir del miércoles 1 de junio, a las 10, los vecinos que no registren deudas en la tasa ALSMI podrán solicitar nuevos libros y entradas para espectáculos exclusivos, a través del Programa Cultura Tributaria.
En ese sentido, San Martín va al Teatro incluirá las obras teatrales “El mundo ha vivido equivocado”, de Roberto Fontanarrosa, que se presentará el viernes 17 de junio, a las 20.30, en el Pequeño Teatro de la Asociación Música en San Martín; y el show humorístico de Ariel Tarico “¿Y ahora?”, que estará el viernes 24 de junio, a las 20:30, en el Complejo Cultural Plaza.
Asimismo, para el resto de las obras comerciales que se presentarán en el Complejo Cultural Plaza en junio, habrá disponibles ocho entradas para el Programa Cultura Tributaria.
En mayo, más de 150 vecinos disfrutaron en exclusiva del espectáculo “Radagast”, en el Pequeño Teatro, una obra que fusiona magia con diversas disciplinas artísticas, música, humor y la permanente participación del público. Asimismo, el 3 de junio se presentará Martín Pugliese en el Complejo Cultural Plaza –cuyas entradas ya están agotadas-.
Por otro lado, se llevará a cabo una nueva edición de San Martín Lee que contará con libros de reconocidos escritos como Jorge Luis Borges, Eduardo Sacheri, Daniel Balmaceda, Arturo Pérez-Reverte, Stephen King, Roberto Bolaño, entre otros.
La iniciativa de la Secretaría de Economía y Hacienda y la Subsecretaría de  Cultura, busca reconocer el pago de la Tasa de Alumbrado, Limpieza y Servicios Municipales Indirectos (ALSMI) en tiempo y forma.
Para solicitar los libros o entradas para los espectáculos, los interesados deberán inscribirse en el sitio web del Municipio -www.sanmartin.gov.ar-, ingresando a “Servicios Online”, “Cultura Tributaria”, y, seleccionar la opción “San Martín Lee” o “San Martín va al Teatro”. Luego, encontrarán un listado con los diferentes títulos de las obras y deberán hacer clic en “Solicitar libro” o “Solicitar entradas”.
En caso de no estar registrados, los contribuyentes tendrán que cargar sus datos -número de partida ALSMI, número de recibo de la última boleta paga, nombre completo, DNI y mail-. Si ya lo hicieron, deberán hacer clic directamente en el botón Acceder, para ver los eventos y libros disponibles.
Una vez finalizada la operación, recibirán un código de seguridad por mail y se les asignarán las entradas o el libro, que deberán retirar en la Subsecretaría de Ingresos Municipales -Belgrano 3747, primer piso, oficina 4-, de 8.30 a 14 hs.
A partir de la gran repercusión del Programa Cultura Tributaria, desde junio los vecinos sólo podrán solicitar un beneficio por mes, es decir, un par de entradas para los espectáculos teatrales o un libro. Asimismo, se entregarán dos entradas por partida y un ejemplar cada dos meses.
Además, debe tenerse en cuenta que los cupos son limitados hasta agotar las entradas y libros disponibles.
Para retirar las entradas o libro debe presentarse la persona registrada con su DNI. En caso de no poder concurrir, podrá hacerlo una persona autorizada, que deberá contar con la autorización firmada por el titular, y la fotocopia del DNI del mismo.




Taller que enseña a cuidar a personas con Alzhéimer

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
Con el objetivo de intercambiar experiencias, informar, brindar contención y crear nuevas posibilidades para resolver problemas vinculados a la temática, en San Isidro continúa el taller que enseña a cuidar a personas con alzhéimer.
Los encuentros, gratuitos y abiertos a la comunidad, se realizan en el Hospital Central (Av. Santa Fe 431) el primer y tercer miércoles de cada mes, a las 19.
El médico neurólogo Alberto Mauriño, al frente del taller, aseguró que los familiares de pacientes con alzhéimer son más propensos a tener episodios de estrés, síntomas depresivos y desequilibrios del sistema nervioso debido a que, en la mayoría de casos, llevan a cabo una tarea extenuante para cuidar a la persona enferma.
“La idea es que el cuidador esté bien cuidado para poder sobrellevar la situación. En el taller comparten sus opiniones y experiencias, les damos soluciones y los orientamos”, remarcó Mauriño.
Además explicó que aquellos que padecen alzhéimer tienen trastornos desde el punto de vista cognitivo (pérdida de memoria, reconocimiento y orientación) y desde el conductual (dependencia para alimentarse, vestirse y tomar la medicación, entre otras cuestiones).
“El alzhéimer es una enfermedad donde la víctima es el enfermo y a su vez la familia. Este espacio sirve para que estén asesorados por profesionales”, destacó Liliana Bovazzi, coordinadora del taller.
Mariana Rosque, de Olivos y que concurre al taller desde hace nueve años, contó que al principio sentía desesperación pero, hoy en día y gracias al apoyo mutuo que comparte con sus compañeros de grupo, “afronta la situación de mejor manera”.
“Acá me siento muy contenida porque si no lo que uno vive es desbordante. Me enseñaron cómo poder estar mejor y que la persona enferma también”,
sostuvo Cecilia Rotoli, oriunda de San Isidro y que vive en Moreno.
“Me enteré del taller porque estaba buscando un lugar donde poder aprender más respecto a este tema. Estoy contenta porque me dan buenos consejos”, concluyó Laura Col, de San Isidro. 

York en Escena: 1938. Un asunto criminal

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
En el marco de la gira nacional del Teatro Cervantes, llega a los escenarios del York la aclamada obra “1938. Un asunto criminal” del reconocido autor, director y actor Augusto Fernández.
Los esperamos el sábado 4 de junio a las 20 hs. en Olivos para disfrutar de esta excelente pieza que cuenta con la actuación de los geniales Hugo Arana y Beatriz Spelzini.

Sinopsis
En 1938. Un asunto criminal, un triángulo amoroso protagoniza la historia. Todo transcurre en Bariloche y como su título indica sucede en el año que preludiaba la primera Guerra Mundial, cuando la figura de Hitler crecía ante los ojos del mundo.

Elenco (por orden de aparición)
Giacomo: Hugo Arana
Julián: Augusto Fernandes
Greta: Beatriz Spelzini

Producción: Silvia Oleksikiw
Fotografía: Gustavo Gorrini / Mauricio Cáceres
Diseño gráfico: Verónica Duh / Ana Dulce Collados
Asistencia de dirección: Vanesa Campanini
Colaboración artística: Lisandro Fiks
Iluminación: Augusto Fernandes / Gonzalo Berdes
Vestuario: Marta Albertinazzi
Escenografía: Marta Albertinazzi / Augusto Fernandes
Dirección: Augusto Fernandes

El CINE-TEATRO YORK está ubicado en  J. B. Alberdi 895 (Olivos) y el Teléfono es 4711- 9213.

Las entradas para las funciones gratuitas se podrán retirar en la Casa de Cultura (Ricardo Gutiérrez 1060 (Olivos) – Tel. 4513 - 9822) desde el martes hasta el viernes previo a la función, en el horario de 16 a 20hs.
Se entregarán como máximo dos entradas por persona hasta agotar localidades.



20 escuelas celebraron el ‘Día de la Patria’ en el Teatro Martinelli

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
El Municipio de San Fernando organizó distintas actividades conmemorativas del 25 de Mayo de 1810 para los chicos que acuden a los distintos centros educativos municipales y provinciales del distrito. Para los alumnos de las EPB se preparó una serie de proyecciones gratuitas de películas animadas y shows de bailes artísticos en el Teatro Martinelli, ubicado en Lavalle 2031.
“En esta oportunidad armamos una serie de actividades trayendo chicos de colegios y en total pasaron 20, con más de 800 chicos en cuatro funciones distintas; por ejemplo hoy tuvimos tres jardines y a la EPB N° 9”, explicó el Director  de Ceremonial y Turismo, Néstor Torchia. Señaló que “se proyectó un video sobre la recreación del 25 de Mayo y luego hubo bailes típicos de la época a cargo del grupo Raíces de Simoca”.Y destacó “lo importante de colaborar con las escuelas, donde tenemos los recursos y podemos mostrarle a los chicos como fue el 1810, recrear la época y que ellos puedan conocer y lo puedan ver, no solo a través de los libros sino aprovechar el teatro con la pantalla que tenemos de cine, pueda ver una película, y también distintos bailes de la época”.
“En el Área de Turismo tenemos una serie de visitas guiadas –agregó-, como el Casco Histórico, San Fernando Mirando el Río, el Delta, Monitoreo, Monumentos Históricos del Distrito. Así que todas las escuelas interesadas pueden acercarse a la oficina de turismo que actualmente está funcionando en el Museo”,
completó.
Eugenia Acassuso, docente de la EPB N°9 de Victoria, manifestó: "El Municipio nos invitó a participar a través de distintos comunicados a las actividades que se daban para festejar el Bicentenario. Nos entusiasmamos mucho con la propuesta. En la escuela estamos trabajando distintos proyectos sobre la Independencia. Estamos muy contentos de poder participar y tener esta posibilidad para los chicos, que es gratuita y de gran interés. Nos proporcionaron la movilidad, se comunicaron con nosotros. Estuvo todo muy bien organizado así que estamos muy felices de estar hoy acá y compartir este espacio teatral, lo audiovisual que no todas las escuelas públicas tiene acceso a eso".
“Es maravilloso esto –festejó-, acerca a los chicos a la tecnología, lo audiovisual moderno y todo lo que se trabaja en la escuela. Esta bueno no trabajar con los recursos clásicos de la escuela como es el texto sino ir más allá de esto”.
Los chicos se divirtieron durante las actividades en el Martinelli. Santino, de 3er grado de EPB N° 9, comentó: “Vimos un dibujito y después un baile que era de la época de antes. Me pareció muy bueno porque eso paso hace mucho y no habíamos nacido nosotros”.
Candela, también de la EPB N°9, dijo que “Nos explicaron de que se trataba cabildo y  la Revolución de Mayo”. Por su parte, Melina va a la misma escuela y contó: “Aprendí de la Revolución de Mayo y me gustó mucho la película; me siento feliz por haber venido al teatro”.
Néstor Torchia adelantó: “Para todas las fechas patrias tenemos pensado este proyecto. Así que para el 20 de Junio, 9 de Julio y para agosto también lo tenemos planeado. Esperamos seguir contando con muchas escuelas. La  idea es que se sumen colegios privados como del estado para esta actividad”.






Campaña de Castración y Vacunación Gratuíta de Mascotas

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
Para castrar o vacunar a felinos y caninos, el puesto móvil, a cargo de veterinarios de la Subdirección de Zoonosis y Control de Vectores del Municipio de San Isidro, atiende gratis, de 9 a 13, en distintos puntos del Partido (Ver Dónde).
Este servicio también está disponible todos los días en la sede central de Zoonosis, ubicada en 3 de Febrero 536, de 8 a 17. Para mayor información comunicarse al 4512-3151. Vía mail: zoonosis@sanisidro.gov.ar
“El objetivo es concientizar a los dueños de las mascotas que la castración es el método más adecuado de control para evitar el nacimiento de crías que después son abandonadas. También previene en los animales enfermedades del aparato reproductor”, explicó Pablo Hernández, subdirector de Zoonosis y Control de Vectores.

PARA TENER EN CUENTA:
Los interesados deben concurrir con una sábana limpia de aproximadamente 60 por 60 centímetros y una frazada.
El animal deberá tener 12 horas de ayuno sólido y líquido, y NO deben suministrarle medicamentos antes de la cirugía.

DÓNDE
Miércoles 1 – Plaza Belgrano (Los Plátanos y Dean Funes, Villa Adelina).
Jueves 2 – Centro Cívico Beccar (Av. Centenario 1982).
Viernes 3 –  Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Sábado 4 – Plaza 9 de julio (Larumbe 762, Martínez).
Lunes 6 –  CAPS San Isidro Labrador (Av. Andrés Rolón y Tomkinson, Beccar).
Martes 7 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Miércoles 8 – Av. Andrés Rolón y Marconi, Beccar.
Jueves 9 – Plaza Alte. Brown (Soldado de Malvinas y Martín Rodríguez, Villa Adelina).
Viernes 10 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Sábado 11 – Centro Cívico Beccar (Av. Centenario 1982).
Lunes 13 – CAPS San Isidro Labrador (Tomkinson y Av. Andrés Rolón, Beccar).
Martes 14 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Miércoles 15 – Barrio San Isidro (Panamericana y Camino Real Morón, Boulogne).
Jueves 16 – Piedrabuena 716, Barrio Obrero, Villa Adelina.
Viernes 17 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Sábado 18 – Paseo de los Inmigrantes (Piedrabuena y Ucrania, Villa Adelina).
Martes 21 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Miércoles 22 – Av. Santa Fe 2304, Martínez (Escuela Nº 10).
Jueves 23 – Plaza Stella Maris (J. M. Moreno y Colombres, Villa Adelina).
Viernes 24 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Lunes 27 – CAPS San Isidro Labrador (Av. Andrés Rolón y Tomkinson, Beccar).
Martes 28 – Polideportivo Bajo Boulogne (Junín y Rivadavia).
Miércoles 29 – Plaza Nahuel (Lonardi y Copello, Beccar).
Jueves 30 – Av. Ader 1147, Villa Adelina (Centro de Jubilados “Volver a empezar”).

Celebrarán el Día del Medio Ambiente con actividades para toda la familia

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, el Municipio de San Martín prepara un gran festejo que tendrá lugar este sábado, de 14:30 a 18, en Plaza Mitre -Lacroze y Sargento Cabral-, Villa Ballester.
La celebración incluirá talleres de expresión artística y un espectáculo teatral acerca del cuidado del planeta. Además, la Feria Manos de San Martín estará a cargo de un especial patio gastronómico que ofrecerá platos saludables.
Los talleres estarán ordenados en cinco estaciones de trabajo que representan los cuatro elementos de la naturaleza, además de uno dedicado a la transformación.
De esta manera, a través de los sentidos y con el uso de materiales, los vecinos podrán realizar actividades recreativas para toda la familia que les permitirán aprender sobre el cuidado del medio ambiente y el uso racional de los recursos sustentables.
Por cada actividad se llevarán una estampilla que sumarán a un pasaporte de “Ecoguardián”, que necesitarán para participar del “Tesoro de los Ecoguardianes”, el espectáculo que dará cierre al evento, a cargo del grupo Valor Vereda.
Se trata de una propuesta teatral, donde los chicos serán los protagonistas de una búsqueda del tesoro en la que, a través del juego, reflexionarán sobre la importancia del reciclado y el cuidado de la naturaleza.
El festejo del Día del Medio Ambiente es organizado por la Dirección General de Política Ambiental y el área de Responsabilidad Social Empresaria con el fin de promover la importancia de la protección ambiental.


Comienza el primer Festival de Video Danza de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
El Festival organizado por la Secretaría de Cultura con la curaduría de Silvina Szperling se realiza con el propósito de acercar la videodanza a los espacios públicos y culturales de nuestro Partido y generar un vínculo entre estudiantes de artes de la Provincia de Buenos Aires y de C.A.BA, artistas reconocidos y el público en general.
Los dos primeros fines de semana de junio, los espacios del Municipio serán intervenidos por artistas de la danza y el cine, transformando la cotidianeidad y acercando el arte a la vida.
Las performances y proyecciones se complementan con actividades para estudiantes con el objetivo de incentivar la producción y compartir las maneras particulares de capturar esas oleadas de energía que despiden los danzantes de cualquier edad, pertenencia social, estilo o experiencia.
 
PROYECCIONES-PERFORMANCES CONCURSO-CLÍNICA
Sedes:
- CENTRO CULTURAL MUNRO - Vélez Sarsfield 4650, Munro.
- MUSEO LUMITON - Sargento Cabral 2354, Munro.
- ESTACIÓN FLORIDA FFCC MITRE - Vergara y Juan B. Justo.
- FERIA SABE LA TIERRA - Plaza Amigos de Florida.

La apertura de la primera edición del festival se realizará en la Estación Florida del ferrocarril Bartolomé Mitre a las 18 hs. del día viernes 3 de junio.
El espacio será intervenido por el Grupo danzabismal, a cargo de Roberto Ariel Tamburrini, y por músicos  de la banda  Marvin.  (En caso de lluvia se suspende para el viernes 10).
A las 20 hs., en el Centro Cultural Munro, se proyectarán los cortos de lo mejor de VideoDanzaBA 2015 y luego  se podrá ver una retrospectiva de Gustavo Crivilone.

Programación Completa
Sábado 4
A las 13 hs. el Grupo de danza Sauce y estudiantes de Artes Escénicas de la UNSAM intervendrán el espacio del mercado Sabe La Tierra en Florida.
De 15 a 18 hs. se dictará en el Museo Usina Audiovisual Lumiton, la Clínica de Proyectos a cargo de Silvina Szperling. Es un evento cerrado en donde participantes inscriptos previamente, serán guiados para llevar a cabo sus trabajos o ideas iniciadas de video danza.
A las 19 hs. en el Centro Cultural Munro se presentará la intervención “Memorias Primarias” de Susana Szperling con música de Manu Schaller, luego se proyectará Bailabilonia, documental del grupo CAD con la presencia de su directora Silvina Estévez.
Domingo 5
De 15 a 18 hs. se dictará en el Museo Usina Audiovisual Lumiton, la Clínica de Proyectos a cargo de Silvina Szperling.
A las 18 hs. en el Centro Cultural Munro la escuela de cine El Mate presentará cortometrajes para toda la familia. Luego, a las 19 hs., se proyectarán cortos de VideoDanzaBA 2015.

Viernes 10
A las 19 hs. en el Centro Cultural Munro se realizará la muestra de la Red Iberoamericana de Video Danza. A las 20 hs. se exhibirá la selección del festival dança em foco presentada por su co-director Leonel Brum (Brasil).
Sábado 11
A las 13 hs. el Grupo de Danza Sauce y estudiantes de Artes Escénicas de la UNSAM intervendrán el espacio del mercado Sabe La Tierra en Florida.
A las 20 hs., el Centro Cultural Munro será escenario de la ceremonia de premiación del concurso de Video Minuto. Los participantes han sido convocados previamente para mostrar sus trabajos. Se hará una proyección de los videos de los quince (15) seleccionados y un brindis  donde se anunciarán los tres (3) ganadores.
Domingo 12
Cerraremos el Festival en Munro. A las 18 hs. se proyectarán los videos de los seleccionados del concurso junto con “Los Posibles”. Estará presente su director Juan Onofri y bailarines del grupo KM29.

Más información:  www.vicentelopez.gov.ar


El Club 25 de Mayo de Martínez festejó su 110º Aniversario

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
Junto al Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, el presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano, participó el miércoles al mediodía del festejo del “Club Social y Deportivo 25 de Mayo” que conmemoró su 110º Aniversario en su sede de Rodriguez Peña 941, Martínez.
Del encuentro, que consistió en un almuerzo y la presentación de números artísticos, participaron también la concejal Elvira Ares, el presidente de la institución, Ramón Fernández, autoridades, vecinos y socios del club.
“Estamos muy felices de acompañar un nuevo aniversario de este club emblemático de Martínez. Es un espacio donde la familia y los amigos se encuentran, un ámbito donde se crean valores y se disfruta sanamente con actividades recreativas que permiten desarrollar nuevos amistades y sanas costumbres”, sostuvo Castellano.
Fernández, se mostró muy emocionado y expresó: “Estamos felices de festejar un nuevo aniversario. Es una fecha que nos trae muchos recuerdos y estoy orgulloso por los logros alcanzados gracias a la  colaboración de nuestra comunidad. Hoy celebramos 110 años de historia y nos comprometemos a seguir creciendo brindando este lindo espacio para el deporte y la integración”, dijo el presidente del club.
Con infaltables anécdotas, historias y recuerdos más de 80 invitados festejaron el aniversario de este centro deportivo que diariamente es un espacio de encuentro de sus socios que realizan actividades como gimnasia artística, natación, pelota paleta, taekwondo y fútbol.


El “Partido por la Paz” se realizará en el Estadio Ciudad de La Plata

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
Durante el acto de clausura del VI Congreso Mundial de la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes, el Papa Francisco confirmó que, en el marco de la celebración por el bicentenario de su independencia, el próximo “Partido por la Paz” se realizará en Argentina, el domingo 10 de julio en el Estadio Ciudad de La Plata.
Además, durante la ceremonia, su Santidad bendijo el olivo que la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, plantará al inicio del encuentro.
Participaron de la actividad los profesores José María del Corral y Enrique Palmeiro (Presidente y Secretario de la Fundación Scholas); el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Federico Salvai; el secretario de comunicación bonaerense, Federico Suarez; el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, y representantes de los organizadores del evento.
“Estamos muy agradecidos a Su Santidad, a Scholas y a la organización por haber elegido nuestro país y nuestra provincia para ser la sede de este gran acontecimiento. Apoyaremos esta iniciativa con toda nuestra energía, esperando ansiosos el momento en el que la Gobernadora María Eugenia Vidal plante, antes de comenzar el partido, el olivo bendecido hoy por nuestro Papa Francisco”, afirmó Salvai durante el encuentro.
El ministro de Gobierno destacó también “los valores que este evento tiene hacia el mundo” y ratificó “el compromiso que nuestro gobierno tiene con esosvalores y que tan bien representan Su Santidad y la fundación”.
Por su parte, en declaraciones a la prensa, el Presidente de Scholas José María del Corral expresó que “será la primera vez que el Partido se haga en América Latina”, a la vez que destacó “el apoyo explícito del gobierno argentino en la figura de su Presidente y la aceptación del Papa”
El “Partido por la Paz” será a total beneficio y la recaudación destinada a la Fundación Scholas, impulsada para el financiamiento de proyectos socioeducativos con presencia en 190 países. Es un evento deportivo con el firme propósito de llevar un mensaje de paz, promoviendo el diálogo y la cultura del encuentro.
Algunos de los invitados para jugar en este partido serán Diego Maradona, Lionel Messi, Diego Forlán, Luis Suarez, Diego Milito, Marcelo Salas, Martín Palermo y Ronaldinho, entre muchos otros.
Como cierre de esta iniciativa y luego de finalizado el encuentro, una delegación integrada por jugadores viajarán al Vaticano para presentarle a su Santidad el alcance que tuvo la actividad.

El HCD trató la situación del Hospital Provincial Cordero

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
En la última sesión, el bloque del Frente Renovador de San Fernando presentó un proyecto para trabajar en conjunto el reclamo ante el cierre del servicio de pediatría del Hospital Provincial local. El mismo fue acompañado por los concejales del Frente para la Victoria y Por Siempre Perón, pero tuvo la negativa de Cambiemos. "Lamentamos que el bloque Cambiemos no puedan tener la sensibilidad justa para ver que las familias que van al hospital no tienen un pediatra", expresó la edil Corina Ramírez.
Ante la situación actual que se está viviendo en el Hospital Petrona V. Cordero, que encuentra su área de guardia pediátrica interrumpida, los diferentes bloques políticos de concejales se unieron con el objetivo de recuperar un servicio sumamente importante para los vecinos.
Durante la reciente sesión del Honorable Concejo Deliberante, los concejales del Frente Renovador presentaron un proyecto respecto de dicha situación. "La gente cuando llega al hospital se entera que no hay un pediatra para atender a sus hijos. En esta época del año, es muy importante que el médico pediatra atienda los casos de bronqueolitis, neumonitis y todos los problemas respiratorios. La situación del hospital necesita una pronta resolución, no son temas que se puedan seguir hablando para ver cómo los resolvemos", sostuvo la Concejal del FR, Corina Ramírez.
Asimismo, Ramírez dijo: "Es de suma importancia para nosotros presentar este expediente para pedirle a la Provincia que se haga cargo de la situación.  No estamos dispuestos a escuchar más mentiras, no queremos más promesas. Por eso, el Frente para la Victoria y Por Siempre Perón acompañaron el proyecto presentado por el Frente Renovador. Los peronistas no podemos quedar afuera de esta situación ni mirar a un costado. Los fundamentos eran válidos para que ningún bloque dejara de acompañar".
Cabe destacar que el bloque Cambiemos rechazó este trabajo. "Lamentamos que el bloque Cambiemos no puedan tener una sensibilidad justa para ver que las familias van al hospital y no tienen un pediatra. Siguen pensando que esto se puede resolver hablando. Esperamos que se resuelva".
A pesar de este conflicto y de no tener respuesta por parte del Gobierno Provincial, el Municipio de San Fernando brinda un servicio de calidad en cada uno de sus Centro de Salud.  "El Intendente se ha reunido en varias oportunidades, a través de la Secretaría de Salud, con autoridades provinciales que solo dicen que pronto van a incorporar pediatras y a la fecha no tenemos nada más que el servicio interrumpido. Además, tenemos una Atención Primaria Municipal ajustadísima porque la demanda es muy grande pero vamos a seguir enfrentando la situación porque los vecinos de San Fernando se merecen un buen servicio. Hemos tomado el compromiso que por cada sesión que no tengamos respuesta de la Provincia, vamos a presentar un proyecto solicitando la urgente solución", finalizó Corina Ramírez.






Presentaron la Comisión de Mujeres en el HCD de Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
El viernes 27 de mayo en el Salón Dr. Guillermo Manson del Honorable Concejo Deliberante de Vicente López se presentó a la comunidad la Comisión de Mujer, Niñez y Familia. La Concejal Malena Cholakian, quien preside la comisión, dió inicio a la actividad e hizo la presentación formal de sus integrantes: Mariana Colela, Graciela Menendez, Paola Caputo, Natalia Villa, Sofia Vannelli y Claudia Avalos.
Luego de dicha presentación, se realizo una charla sobre Parto Respetado en el marco de la Semana Mundial. La charla estuvo a cargo de la puericultora Alejandra Storni quien hizo un recorrido por la ley 25.529, reglamentada en 2015 por la Presidenta (MC) Cristina Fernández de Kirchner, la cual promueve que se respete a la familia en sus particularidades –raza, religión, nacionalidad- y que se la acompañe en la toma de decisiones seguras e informadas y trata los derechos de la madre y el recién nacido.
Participaron del debate vecinas e integrantes de agrupaciones y organizaciones que se abocan a la temática y compartieron sus experiencias y conocimientos.
Para finalizar, la Concejal Malena Cholakian destacó la importancia de que los espacios institucionales sean abiertos y participativos para así poder trabajar con las problemáticas reales de la comunidad y que sean herramientas de construcción colectiva


Charla sobre los Desafíos de la Educación del Siglo XXI

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 30, 2016
El pasado Jueves 26, se realizó en el Comité de la UCR de Vicente López una Charla sobre los Desafíos de la Educación del Siglo XXI brindada por el Prof. Jorge Ferronato, quien es Director del C.B.C. (Ciclo Básico Común) de la U.B.A. y Carlos Alejandro Cebey, que es Abogado, Maestro Normal Nacional, Profesor de nivel Medio y Superior, Ex Consejero General de Cultura y Educación 1996/2006 y Ex Asesor Cámara de Diputados de ia Provincia.
“De cada diez personas que inician la primaria, terminan recibiéndose cinco. De los diez que iician la escuela primaria, terminan el secundario tres, y de esos tres uno ingresa a la universidad” señaló el Profesor Jorge Ferronato cuando dialogó con NCN24 previo a la charla. Allí, destacó también que “En 1906 la Argentina tenía un 6% de analfabetos, pasaron 100 años y hoy tenemos 9% de analfabetos. Tenemos serios problemas en la comprensión de electroescritura y de resolver los mas elementales ejercicios de la matemática en los primeros años de la universidad. En cualquier universidad del país” por lo que “tenemos que tomar el toro por las astas para corregir éstas desviaciones”.
Para cambiar  ésta problemática en la educación “tiene que ver lo político” aseguró Ferronato. Y agregó: “Hay que tomar políticas serias, políticas de Estado. Todos los partidos tiene que conciliarse en estrategias comunes. Tiene que ver con el ámbito público y privado, tiene que ver con la formación de los maestros, tiene que ver con una cultura general de nuestra idiosincrasia, tiene que ver con que hemos sido demasiado flexibles a la hora de tomar decisiones, la hora de tomar exámenes”.
Por su parte, el Dr. Carlos Cebey subrayó que “la Educación en la Pcia. De Bs.As. lleva 28 años de barrer los problemas educativos debajo de la alfombra”  y que “Nuestros cuadros docente de los últimos años han sido construídos en un modelo que los vació de contenidos significativos por lo tanto están incapacitados, no por que no quieran, sino porque en realidad no tienen los instrumentos para transmitirle a los pibes de la primaria y de la secundaria los saberes necesarios”.
Habló también de lo que él mismo tituló como un “Fraude Educativo” al referirse a que "los alumnos han trascurrido por el sistema en donde el Docente hace como que enseña, el alumno hace como que aprende, el padre hace como que cree que el pibe sabe, y el director y el inspector de la escuela hacen como que todo funciona bien y el Ministro de Educación mira para arriba porque todo está bien. Sin embargo, no todo está bien porque los pibes fracasan en la secundaria, fracasan en la universidad, fracasan en la búsqueda de espacios de trabajo, no solo porque no hay ofertas sino porque no están cualificados para ocupar algunos puestos de trabajo”.
“Este es un año de transición, el gobierno ha priorizado el inicio del ciclo lectivo en paz a diferencia delos 4 años anteriores”. “Creo que ha mejorado la situación de los comedores escolares con el incremento del valor del S.A.E. (Servicio Alimentario Escolar) que se duplicó y además se vuelto a la calificación numérica lo que significa un sinceramiento, un volver a la realidad. La realidad indica que todos fracasamos en algún momento y que postergar el fracaso a la edad de los 25 es mucho mas perniciosos que a los 6 o a los 7 y que por ahí tenga que repetir un grado” indicó Cebey a éste medio.
Además, el Dr. Cebey apuntó que “la inclusión fue un discurso que sirvió para llenar de pibes la escuela pero no para llenarle la cabeza de los saberes necesarios”. "Cuando tenemos tres generaciones que no saben los que es levantarse con el despertador a las 6 de la mañana o sólo lo sabe para ir a buscar un trabajo y volver con las manos vacías y los pibes se levantan a cualquier hora y no hay contracción al estudio, no acompañamiento ni seguimiento por parte de los grupos familiares estamos en una situación muy compleja” afirmó.
En cuanto al ámbito en el que se circunscribe a Vicente López y la nueva Universidad,  El Prof. Ferronato manifestó que “se está trabajando férreamente para ver qué perfil de carreras se van a dictar aquí en Vicente López. Nos han mostrado un complejo que se está terminando de construir en la calle Villate que realmente me maravilló, una construcción moderna que facilita el acto académico. Creemos que en el  segundo cuatrimestre de éste 2016 va haber algunas carreras como la licenciatura en enfermería que es muy solicitada y estamos pensando entraer otras carreras como todas las ingenierías que son muy necesarias. Vamos a traer “exactas”, matemáticas, física y posiblemente Derecho, que nunca faltan ene ninguna propuesta y Económicas. Lo que sí es seguro que para el 2017 vamos a tener el CBC acá.”
Para finalizar, Carlos Cebey señaló que el “Concejo de Educación está evaluando las condiciones edilicias de los establecimiento para afrontar un plan de obra en el 2017. Quiero destacra que la Provincia de Buenos Aires tiene 1.800.000 metros cuadrados de edificios para mantener. El 95% del Presupuesto de la Provincia se va en sueldos, lo que significa que con el 5% hay que construir las escuelas que hacen falta y al mismo tiempo mantener las que hay. Hubo una “cultura del abandono” del espacio público y es una cuestión que hay que resolver”
En cuanto al nuevo Gobierno y su forma de encarar un nuevo ciclo en la Educación, Jorge Ferronato se mostró “muy optimista con los cambios que se produjeron. En el tema Educación no se puede mentir. Acá se ha mentido durante 28 años se ha engañado, se ha mentido, se ha mentido en las cifras, en el presentismo, en el abandono, en la calidad educativa, se han fraguado cifras y eso tiene patas cortas y hoy tenemos las consecuencias que son dramáticas”.
Estuvieron presentes, entre otros, el Presidente de la UCR local, Carlos Jurado y el Concejal Alejandro González.


por: Christian Cetrari



28/5/16

Cultura en San Fernando: Presentación de libro y muestra plástica

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 28, 2016
El Municipio de San Fernando, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Contención Social, sigue trabajando para sostener una política cultural de calidad y completamente accesible para todos los vecinos del distrito. En este sentido, los espacios recuperados en la Quinta ‘el Ombú’ y el Museo brindan ámbitos de excelencia para desarrollar eventos artísticos de gran interés. Este fin de semana serán nuevamente sede de variadas propuestas gratuitas.
El sábado a las 18hs se presentará el libro “Antonio Reyes, edecán y carcelero de Rosas” en la Quinta ‘el Ombú’, ubicada en Av. Libertador al 600. Se trata de la última obra del profesor de historia, dibujo y pintura Héctor de Arriba.El texto reflejasu investigaciónsobre la vida del militar argentino Antonio Reyes, quien fue tres veces Juez de Paz de San Fernando, al tiempo que era Secretario del Campamento Militar y Prisión de los Santos Lugares de Rosas, ahora transformado en el Municipio de General San Martín. El autor firmará los ejemplares ymás tarde habrá un lunch para compartir.
Por otro lado, el sábado abrirá al público desde las 19hs la muestra plástica ‘Interacción – Reacción – Creación’ en el Museo de San Fernando, sito en Ituzaingó al 1053.La exhibición pone en relieve el papel del espectador invitándolo a participar completando en cada uno el sentido de las obras. Bajo la coordinación de la curadora Gabriela Hlowackij expondrán los estudiantes y artistas Carlos Filomía; Claudia Valente; Oscar Coronel; Luz Olcese; Cecilia Cambieri; Roxana Sikora; Vicky Taylor; Gabriel Lewin; Cecilia Leiva; Joaquín Paolantonio, Brenda Scaviolo, Alejo Otamendi, Sebastián Irigoytia.
La muestra permanecerá abierta hasta el 23 de junio. Además, un panel de profesores y alumnos de la cátedra Flores de Lenguaje Visual conformarán una mesa teórica de análisis de las obras el día 3 de junio, a las 18hs, en el Centro Universitario Municipal (CUM), que funciona en Av. Avellaneda 2270. Participarán Julio Flores, Pablo Cosentino, Claudia Valente y Gabriela Hlowackij.
Las entradas para ambas actividades son totalmente libres y gratuitas para que todos los sanfernandinos tengan la oportunidad de seguir participando de las experiencias culturales que brinda el Municipio de San Fernando.


Obras para mejorar servicio de agua potable en Villa Adelina

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 28, 2016
Como resultado de las gestiones realizadas por el Municipio de San Isidro ante la empresa Aguas y Saneamiento Argentinos (AySA), comenzaron las obras de tendido de red de agua potable en los barrios El Arca y Tanque, en Villa Adelina.
Tras los reclamos de los vecinos de la zona, el Municipio hizo hincapié en el tema y se encargó de las negociaciones con el fin de lograr una solución definitiva y mejorar el abastecimiento de agua potable en esos barrios.
“Hemos realizado una inversión muy importante para avanzar en esta obra que va a proveer de agua corriente potable a 20 manzanas, es decir, más de 1.900 vecinos”, expresó el intendente Gustavo Posse.
Y agregó: “Trabajamos con tuneleras con la intención de que la mano de obra sea rápida y eficiente para perjudicar lo menos posible al vecino”.
Las obras comprenden el tendido de cañería en un perímetro delimitado por las calles: Fondo de la Legua, Paraná, Curupaytí, José María Moreno y Luis María Drago.
El secretario de Obras Públicas, Federico García, contó: “El municipio realizó una ardua gestión para que AySA comprendiera que la situación era crítica y ponía en riesgo la salud de las personas. Ahora, los vecinos de los barrios El Arca y Tanque van a recibir el agua que está dentro de las normativas que exige la Organización Mundial de la Salud”.


Jorge Macri recorrió General Rodríguez

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 28, 2016
En el día de hoy, el intendente de Vicente López Jorge Macri volvió a recorrer otro distrito de la Provincia de Buenos Aires, esta vez visitó Gral Rodríguez, donde fue recibido en la Municipalidad por el intendente local, Darío Kubar. Allí compartieron experiencias sobre la gestión que vienen llevando a cabo en sus localidades, trazaron objetivos para cumplir de cara al futuro y se comprometieron a trabajar en las distintas problemáticas.
“Estos encuentros con otros intendentes son muy importantes, porque aprendemos mucho de lo que vienen haciendo y también podemos aportarles ideas basadas en nuestra gestión en Vicente López” expresó Jorge Macri.
Además, El intendente de Vicente López recorrió las obras del plan hidráulico que esta realizando la Municipalidad de Gral. Rodríguez que, después de 76 años, vuelve a hacer una obra de esta magnitud.
“Como dijo María Eugenia Vidal, hay que gobernar para todos y con todos. De esa manera podremos seguir avanzando en las obras que los bonaerenses necesitan, como este plan hidráulico. Queremos que los vecinos puedan dormir tranquilos, sin estar pensando que cada lluvia los va a dejar sin nada” Finalizó el intendente de Vicente López, Jorge Macri.
Las obras se están haciendo sobre la calle Estanislao Melo en la construcción del conducto principal. También, se está haciendo el mismo trabajo sobre Balcarce, que es la continuación de Estanislao Melo cruzando las vías para el lado norte del municipio.
Los pasos necesarios para la construcción del conducto son: la excavación, la construcción de la solera, la colocación de los tabiques con el techo incluido, para luego rellenar y pavimentar las calles afectadas.
Junto a Jorge Macri en la recorrida en las obras hidráulicas de Gral. Rodríguez, estuvo presente el diputado provincial Cesar Torres.




Katopodis: “El gobierno nacional tiene que dar marcha atrás con este tarifazo”

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 28, 2016
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, acompañó hoy a seis clubes de la ciudad que presentaron una acción de amparo y solicitaron una medida cautelar ante el Juzgado Federal Civil y Comercial N° 2 -Secretaría N° 2- de San Martín, por el incremento de tarifas.
Junto al abogado y representante legal del Club Social y Deportivo Las Heras, Alejandro Sengiali, Katopodis señaló: “Estas tarifas fueron abusivas, irracionales y desproporcionadas, y no cumplieron con un mecanismo fundamental que es la audiencia pública”. Y agregó: “El gobierno nacional tiene que entender que estas medidas no se pueden tomar sin un criterio de gradualidad, que le permita a un empresario PyME, a un comerciante o a un club barrial acomodar sus costos y reorganizar sus actividades en función de este aumento”.
“Nosotros como gobierno municipal vamos a estar protegiendo los intereses de las instituciones y de las PyMEs, que son el motor de la economía, y a seguir reclamando con el conjunto de la sociedad para que la Nación dé marcha atrás con este tarifazo. Necesitamos que proteja a los que menos tienen, y que sea firme con los poderosos”, cerró el Jefe Comunal.
De la presentación participaron los clubes Social y Deportivo Las Heras; Deportivo San Andrés; Tres de Febrero; Ferrocarril Mitre, Deportivo, Social y Cultural; Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester; y Sportivo Villa Ballester.
La acción de amparo, contra el Poder Ejecutivo Nacional – Ministerio de Energía y Minería-, el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) y EDENOR S.A, plantea la inconstitucionalidad de las resoluciones que imponen el esquema de incremento del servicio público de electricidad, a partir del 1 de febrero de 2016, y de los aumentos  dispuestos en los cuadros tarifarios.
Asimismo, se solicitó una medida cautelar para retrotraer la tarifa al último pago, sin el aumento del orden del 500 por ciento aplicado en las últimas facturas, dándole a los clubes de barrio el mismo tratamiento que los beneficiarios de la llamada “Tarifa Social y Diferenciada”.
También, y debido a la exclusión de las instituciones civiles sin fines de lucro de esta tarifa social, se pidió la urgente reglamentación de las leyes N° 27.098 de "Promoción de Clubes de Barrio y de Pueblo" y N° 27.218 denominada "Régimen tarifario específico para entidades de bien público".
El viernes pasado, el intendente se reunió con representantes de 80 clubes de barrio y sociedades de fomento de la ciudad, para dialogar sobre el incremento de los servicios y el alcance de la tarifa social, y decidir un plan de acción conjunto.




Luis Andreotti: “Duran Barba tiene sus seguidores en Cambiemos”

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 28, 2016
El jefe comunal de San Fernando, Luis Andreotti, realizó declaraciones a la prensa consultado por las expresiones del asesor comunicacional del macrismo, Jaime Durán Barba. El ecuatoriano dijo: “Yo creo que la visión de que hay gente que se está muriendo de hambre no es real, es una visión burguesa”, y retrucó: “¿Hay gente que se muere de hambre? ¿Viste algún muerto?”.
Sobre estas declaraciones, el Intendente, miembro del Frente Renovador, dijó: “Duran Barba es un provocador. No puede afirmar que no hay desnutrición y que la mortalidad infantil no está fuera de control. Creo que la vertida es más una expresión del asesor ecuatoriano que del partido. Pero, ojo, que Duran Barba tiene sus seguidores en cambiemos. Hay ministerios que coinciden con su pensamiento”.
Andreotti agregó: “En San Fernando, el Ministerio de Desarrollo de Nación hace 5 meses que no entrega la leche del Plan Materno Infantil, además disminuyó la entrega de remedios del Plan REMEDIAR y bajó en un 40 % los recursos que recibe la Provincia y los municipios de los planes SUMAR y NACER, desfinanciando de esta forma el sistema de salud”.
Y por último, señaló: “La Ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires pudo incorporar 80 profesionales médicos para Vicente López, pero en nuestro distrito no consiguió poner 3 pediatras, dejando al Hospital Provincial de San Fernando sin servicio. Esta forma de actuar y de pensar nos preocupa. Esperamos que el asesor ecuatoriano no tenga más adeptos”.

 

San Isidro se Adhiere al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 28, 2016
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se celebra el 28 de mayo, especialistas del Hospital Central de San Isidro recuerdan la importancia de realizarse diferentes controles médicos que sirven para la prevención de enfermedades de transmisión sexual, oncológicas, entre otras.
Esta fecha viene a reafirmar el derecho a ejercer la sexualidad y la reproducción desde la autonomía y la libertad. Y la salud en un sentido amplio no solamente desde lo biológico, sino como el completo bienestar físico, mental y social; ya que se trata de un derecho humano fundamental.
Bruno Fachinat, jefe de Ginecología del Hospital Central, enfatizó que hay controles fundamentales como el papanicolau y colposcopia que deben realizarse por primera vez al inicio de las relaciones sexuales y repetirse durante toda la vida de la mujer.
A partir de los 11 años, otras medida de prevención, es la vacunación contra el virus del Papiloma Humano (HPV), cuya vacuna es obligatoria y forma parte del Calendario Nacional de Vacunación.
“A partir de los 40, es necesario realizarse exámenes mamarios y ecografías ginecológicas; en caso de antecedente familiar de cáncer de mama, los estudios comienzan a partir de los 35”, explicó el especialista.
Y amplió que en la etapa de la menopausia los estudios recomendados son la papanicolau, colposcopia, mamografía, así como la densitometría ósea, perfil lipídico y control cardiovascular.
Para todas las edades es recomendable una alimentación saludable y la realización de actividad física.
“Durante la adultez, el ginecólogo actúa como medico clínico y es el primer receptor de consultas en la mujer, es quien se encarga de pedir diferentes estudios para prevenir otras patologías”, concluyó Fachinat.
Todos estos controles y estudios para la prevención de enfermedades de la mujer se pueden realizar en los tres hospitales municipales y Centros de Atención Primaria de la Salud.



27/5/16

Nueva gala solidaria de Marianela Núñez en San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 27, 2016
Por tercer año consecutivo, la bailarina principal del Royal Ballet de Londres, Marianela Núñez, se presentará en su ciudad natal con una nueva gala solidaria, en la que el público podrá disfrutar de una artista local, prestigiosa y aclamada en todo el mundo.
El evento, con entrada libre y gratuita, se realizará en el marco de los festejos por el Bicentenario el sábado 9 de julio, en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester -Av. Juan Manuel de Rosas (ex Márquez) 4500 y Av. 9 de Julio, en José León Suárez-, a las 19.
En esta oportunidad, la gala será a beneficio de la Asociación Civil M.A.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos), que brinda contención a niños y adolescentes en situación de riesgo social. M.A.M.A. cuenta con dos sedes ubicadas en Villa Ballester, en una de ellas funciona el Hogar donde conviven 15 chicos; y con un Centro de Día en el Barrio 9 de Julio, que posee un comedor que asiste diariamente a más de 100 niños de 0 a 14 años y a mujeres embarazadas. Además, la institución lleva adelante distintos proyectos sociales.
Por otro lado, un porcentaje de lo recaudado se destinará al resto de hogares convivenciales del distrito: Hogar Asunción de la Virgen; Hogar Fe; Hogar María Luisa y Hogar Milagros; quienes, mensualmente, reciben colaboración del Municipio.
A través de este espectáculo, el público podrá disfrutar de un show de prestigio internacional, organizado por la Asociación Arte & Cultura y con la producción general del Municipio de San Martín.
La gala contará, también, con la participación de la Compañía de Ballet del Teatro Argentino de La Plata y del Ballet Nehuen, y con la presencia de los bailarines Paola Jean Jean, Nicolás Cobos y Alejandro Parente, quien será nuevamente el partenaire de Marianela.
Además, el evento incluirá la actuación de la reconocida cantante de tango, Amelita Baltar.
En 2014, Marianela brindó un espectáculo solidario por los hermanos Gabriel y Santiago Zabala, que padecen una enfermedad degenerativa llamada Atrofia Muscular Espinal; y en 2015, fue a beneficio de Paul Quiroga, un chico de 11 años de San Martín que padece Escoliosis Neurológica progresiva severa.
También, la reconocida artista fue declarada ciudadana ilustre de San Martín y nombrada madrina de la Escuela Municipal de Danzas, que fue reabierta por el Municipio, luego de trabajos que mejoraron su infraestructura y permitieron aumentar la matrícula de alumnos.
Los interesados, podrán retirar las entradas –dos por persona- a partir del lunes 30 de mayo, hasta agotar localidades, en el Centro de Atención al Vecino ubicado en el Palacio Municipal -Belgrano 3747, planta baja-, de lunes a viernes de 8 a 15.
Además, al igual que años anteriores, el evento cuenta con el apoyo de distintas empresas del partido. Los empresarios interesados en participar pueden comunicarse al 4830-0320, o por mail a rse@sanmartin.gov.ar.


Padre e hijo hicieron que el reloj del Cabildo vuelva a dar la hora

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 27, 2016
Después de seis años sin funcionar, el relojero cordobés Guillermo del Valle instaló sin costo la máquina que le devolvió la vida al reloj del Cabildo.
El histórico reloj instalado en la torre del Cabildo de Buenos Aires está funcionando nuevamente desde el miércoles 25 de mayo gracias a la gestión de Guillermo del Valle, dueño de la empresa Gnomon Relojes Monumentales, quien se preocupó por reparar la máquina que no funcionaba desde 2010.
“Me siento orgulloso de haber reparado el reloj del Cabildo”, nos contó el relojero cordobés, y agregó: “Como relojero monumental, tocar ese reloj que desde chico dibujábamos en la escuela, es muy importante, encima me acompañó mi hijo Alejandro (20), quien hizo gran parte del trabajo de colocación del reloj”.
Gnomon, la empresa de relojes que lidera Del Valle y que se encuentra en Jesús María, Córdoba, instaló en 2010 un reloj en Casa Rosada. Fue en esa oportunidad cuando Del Valle observó que el reloj del Cabildo no funcionaba. Desde entonces intentó por varios medios lograr que lo repararan sin obtener resultados positivos. “’No hay presupuesto’, era lo que me respondían desde las autoridades”, comentó Del Valle. "Me dio vergüenza ajena que el país no tuviera dinero para arreglarlo”, comentó.
Así fue como el relojero cordobés con más de 15 años de profesión en el rubro decidió donar una  nueva máquina del cronógrafo para que “el reloj más importante del país” vuelva a dar la hora.  Este reloj cuenta con sistema G1 con control satelital de alta precisión. “Como relojero me siento feliz de ser el que mantiene el reloj del Cabildo”, remarcó.



Nueva cancha de fútbol en el barrio La Cava

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 27, 2016
Con el objetivo de promover la integración a través del deporte, el Municipio de San Isidro construyó una nueva cancha de fútbol, junto con la ONG Love.Fútbol, ESPN y la institución Unión y Amistad San Isidro (UASI), para los vecinos del barrio La Cava.
El intendente Gustavo Posse y el vicepresidente ejecutivo y director general de ESPN Internacional, Russell Wolff, participaron de la inauguración del nuevo campo de juego, que se llevó a cabo en la plaza ubicada en Ada Elflein y Av. Andrés Rolón, Beccar.
“Nuestro objetivo es que los chicos, de todos los barrios, tengan cada vez más lugares donde compartir y divertirse de manera segura. Lo vivo con una inmensa alegría ya que los vecinos participaron de la construcción de esta cancha, fue un trabajo en comunidad”, afirmó Posse. Y agregó que este nuevo espacio deportivo será sede de diversos programas dedicados a los jóvenes y a las familias.
A su lado, Wolff comentó: “En ESPN creemos en el poder del deporte para cambiar vidas así que estoy muy contento de poder estar presente en la inauguración. Nuestras oficinas locales quedan a pocas cuadras de este lugar así que para nosotros tiene mucho sentido invertir en este barrio”.
A lo largo de seis años, la ONG Love.Fútbol (que planificó la propuesta) ha terminado 12 proyectos en varias comunidades, en los que ayudó a más de ocho mil jóvenes y se emplearon aproximadamente 26 mil horas de voluntariado.
El evento contó con la conducción de Leo Montero y la presencia de personalidades del deporte como Agustín Pichot y Magdalena Aicega.
Mientras miraba a su nieto jugar al fútbol, Marta García, de Beccar, aseguró: “Me pone feliz porque los niños ahora tienen otro lugar de diversión y esparcimiento para estar ocupados”.
“Agradezco a Dios la creación de este espacio para que los chicos no estén tanto en la calle”,
sostuvo Delfina Luna, que tiene 73 años y desde los diez vive en el barrio La Cava.
Caminando alrededor de la cancha con su hija alzada en sus hombros, Matías Falcón, del barrio La Cava, remarcó: “La cancha está impecable. Ahora la tenemos que cuidar entre todos”.






La escuela Nº 6 de Billinghurst celebró su 130º aniversario

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 27, 2016
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, participó del 130º aniversario de la escuela primaria Nº 6, que incluyó distintas actividades y espectáculos en la Plaza Billinghurst.
Durante la jornada, el Jefe Comunal destacó: “Estamos acompañando a la primaria Nº 6 de Billinghurst en su cumpleaños, una escuela pública que fue creciendo gracias a la comunidad educativa y a distintas obras que realizó el Municipio para brindar a los chicos las mejores condiciones”.
A través del Programa Haciendo Escuela, la Subsecretaría de Educación municipal construyó nuevas veredas a fin de mejorar el acceso al establecimiento, y puso en valor su fachada. Además, se entregaron computadoras, una pizarra digital y nuevo mobiliario; y próximamente, se iniciará la colocación de aislantes en los techos, para evitar filtraciones de agua.
“Es importante que nuestras escuelas públicas estén de pie, y en la medida que nosotros podamos seguir desarrollando obras, sin dudas nuestros chicos tendrán presente y futuro”, agregó Katopodis.
El evento contó con la actuación de la Orquesta Infanto Juvenil, que funciona en la escuela, la Banda Municipal, y un show de artistas.
Además, el Intendente entregó una placa conmemorativa a la institución, plantó árboles junto a los alumnos en la entrada de la escuela y participó de la tradicional suelta de globos.
El Programa Haciendo Escuela apunta a la mejora y el mantenimiento edilicio de todos los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de San Martín, a través de un Fondo Educativo proveniente de la Nación que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios, y que tiene su origen en la ley nacional de Financiamiento Educativo N° 26.075.
A partir de esta iniciativa, ya suman 251 las intervenciones realizadas en 132 instituciones públicas de la ciudad con obras de infraestructura, electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias.
En ese sentido, el Municipio realizó obras en 51 jardines, 64 escuelas primarias y 17 secundarias. Además, se repartieron 2.317 sillas y 881 mesas, y se entregaron 574 ventiladores y 200 pupitres.
Asimismo, en el marco del programa de Inclusión Digital se entregaron 20 pizarras digitales, se instaló Internet en 68 escuelas y jardines, y ya suman 220 las computadoras repartidas en 36 establecimientos de distintos barrios del distrito.
Del encuentro también participaron la secretaria de Gestión y Relaciones Institucionales, Nancy Cappelloni; y el presidente del Consejo Escolar, Daniel Spriano.



Jairo cerró de Día de la Patria con los sanfernandinos

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 27, 2016
El 25 de Mayo, Día de la Patria, no pasa desapercibido para el Municipio de San Fernando. Por ello, además del acto cívico formal, organiza actividades culturales y recreativas para que todos los vecinos puedan disfrutar gratuitamente. En esta oportunidad, con el reconocido cantautor Jairo, quien cerró la patriótica jornada interpretando un repertorio de sus temas más conocidos, que incluyó su versión del Himno Nacional Argentino.
Al cierre del evento, Carlos Traverso, Secretario de Educación, Cultura y Contención Social, expresó: “La verdad que estamos muy contentos, desde que asumió el Intendente Luis Andreotti el evento del ‘25 de Mayo’ es un festejo que disfruta toda la familia sanfernandina, y hoy no fue la excepción. Comenzó a las 10 de la mañana con el acto cívico, luego con la feria de los talleres de Cultura que  expusieron lo que hacen durante el año, y desde las 11 de la mañana hasta el cierre con artistas locales en escena. El recital de Jairo fue espectacular como lo disfrutó la gente; es un evento más que el Municipio lleva al vecino para que pueda venir cerca de su casa, en un espacio público espectacular como la Plaza del Bicentenario, para recibir a un artista de primer nivel como los vecinos de San Fernando merecen”.
El famoso cantautor Jairo, quien tuvo a cargo el cierre de los festejos, expresó: “Fue una noche extraordinaria, con un público cálido y efusivo. Me encantó cantar en un día tan especial. En tantos años de carrera canté en muchos lugares, pero la primera vez en un lugar como éste es siempre bonito. Hoy hice un repertorio un poquito más folklórico, que es muy amplio por los años que llevo cantando; se van juntando canciones. Pero siempre es satisfactorio”.
La popular versión del Himno Nacional que interpretó en primer término es parte de un compilado de canciones patrias que hizo junto a varios cantantes. “Esta versión del Himno la hice en 1999 junto a Lito Vitale. Es una satisfacción muy grande, porque como viví tantos años afuera, siento estos símbolos muy arraigados, y me emociona mucho cantarlos”.
Finalmente, Jairo agradeció a la gente del Municipio de San Fernando “por haber pensado en mí para esta ocasión tan extraordinaria”.
En cuanto a los vecinos que asistieron, María del Mar, vecina de Acassuso, oriunda de San Fernando, dijo: “Me gusta mucho, estoy contenta que se haga algo y que la gente festeje en la calle, que es lo que más interesa. Nosotros lo vimos a Jairo en Cosquín y lo seguimos viniendo a la plaza”.
Marta, vecina de Villa Nájera, que vino acompañada de sus nietas, opinó sobre el espectáculo: “Es hermosísimo. Soy seguidora de Jairo, hasta hoy conservo algunos de sus viejos long plays”.
Y Gladys, quien trajo sus sillas plegables para disfrutar del espectáculo junto a su madre y hermano, dijo: “Fantástico, es el segundo año que vengo. Y estoy esperando que Jairo aparezca en el escenario”.
Marcelo, quien vive frente a la plaza, finalizó diciendo: “Vine con mi hija. Está muy bueno, la verdad que lo hacen muy bien, por suerte San Fernando está mejorando en los últimos años. Es un verdadero espectáculo para la familia. Saludo al Intendente Andreotti por esto”.
Carlos Traverso finalizó: “Estas actividades las hacemos en el espacio público, gracias al aporte que hacen los vecinos, como dice el Intendente Andreotti. Administramos los bienes de todos para que la familia de San Fernando pueda disfrutarlos en esta fecha patria”.



Campaña de Seguridad Vial con Chicos Hipoacúsicos

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 27, 2016
En 2015, San Isidro fue el primer Municipio del país en implementar el proyecto “Bandera Roja”, en el que chicos con problemas de audición cruzan la calle levantando un banderín rojo como forma de avisar a los conductores que la bocina no tiene sentido.
Este año, con el objetivo de seguir profundizando la iniciativa impulsada por la Asociación Civil Madres del Dolor y mejorar la seguridad vial del distrito, los alumnos de Escuela Municipal de Rehabilitación Integral de Perturbaciones del Lenguaje y la Audición (ERIPLA) formaron parte de una campaña de seguridad vial en la cual aprendieron sobre distintas normas viales y armaron sus propias banderas rojas.
“Esta es una iniciativa que no sólo busca generar respeto por el peatón sino también salvar vida. No hay más que palabras de agradecimiento por el compromiso que tiene Municipio con este proyecto. Es una semilla que comenzó aquí y que buscamos que se replique en todo el país”, expresó  Viviam Perrone, presidenta de la ONG Madres del Dolor.
A su lado, la directora de ERIPLA, Silvina Gómez agregó: “Muchas veces el ritmo con el que se vive hoy en día provoca que no se piense en el otro, menos en la calle. Por eso, es muy positivo que las personas que tienen algún problema con la audición tengan un distintivo para que los automovilistas tengan más cuidado”.




25/5/16

Macri compartió un locro criollo con organizaciones y vecinos en Olivos

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 25, 2016
Macri compartió el locro del 25 de Mayo con funcionarios y organizaciones sociales
El acto se realizó en la Plaza de Armas de la Residencia de Olivos donde fueron armadas mesas y se improvisaron asientos con fardos de alfalfa. En lugar fue servido el tradicional locro, acompañado por empanadas criollas y pastelitos de dulce de batata como postre, y se sirvieron bebidas gaseosas, jugos y vino.
Como corresponde a la fecha y al menú, el almuerzo fue amenizado por un conjunto folklórico que cantó y mostró destrezas de malambo.
Entre el millar de comensales, según se informó oficialmente, se encontraban presentes la vicepresidenta Gabriela Michetti; ministros del poder ejecutivo nacional; secretarios de Estado y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con miembros de su gabinete.
Entre otras representantes de organizaciones social asisten miembros de las Cooperativas de Viviendas Quilmes; Grupo Comunitario Blanca Nieves; Fundación Margarita Barrientos; Ositos Cariñosos; Fundación Manos Abiertas; Comedor Comunitario Pamperito; Años Felices; Fundación Convivir; Centro Comunitario Copitos, entre otros.
También gente de la Fundación Obras de San José; Años Felices; Fundación Ayudemos a Crecer; Fundación Convivir; Asociación Civil Niño Jesús; Asociación en Defensa de Nuestros Derechos; Fundación las Otras Voces y Fundación Manos Abiertas, entre otras.
Además, el presidente decidió invitar a participar del encuentro a un grupo de vecinos de la Quinta Presidencial, que en muchos casos era la primera vez que trasponían los muros de la residencia presidencial, y escolares de establecimientos de Vicente López y de Hurlingham.
Macri, acompañado por su esposa Juliana se hizo presente en el lugar para saludar a los comensales, en una breve alocución, que finalizó con un "¡Viva la Patria!", coreado por los presentes.
El su rol de anfitrión, el Presidente sirvió el primer cucharón de locro, para lo que utilizó como cuenco un zapallo asado y ahuecado, adornado con una cinta argentina, y se lo sirvió a Elvira Laje, una integrante de un centro de jubilados que la semana pasada cumplió 100 años.
No estuvo presente Margarita Barrientos, quien según explicaron allegados a la dirigente social se quedó en Los Piletones, para supervisar la preparación del locro que se sirvió en ese comedor social, donde esta tarde recibirá para tomar una merienda a la vicepresidenta Gabriela Michetti. 


Saludo de Jorge Macri, Intendente de Vicente López por la fiesta patria.


fuente: Télam


VII Asamblea Gral. del Inst. Latinoamericano del Ombudsman ILO Defensor del Pueblo

- Noticias del Conurbano Norte - mayo 25, 2016
La Defensora del Pueblo Dra. María Celeste Vouilloud participó el pasado 19 y 20 mayo del  Seminario Internacional « Los nuevos desafíos para las instituciones defensoras de los derechos humanos» y VII Asamblea General del Instituto Latinoamericano del Ombudsman ILO Defensor del Pueblo.
La jornada  tuvo lugar en la Defensoría del Pueblo de C.A.B.A  donde defensores de todo el país y Latinoamérica se reunieron para disertar sobre diferentes temáticas relacionadas al rol de los Defensores y sus desafíos para el siglo XXI.
En el marco del Seminario se llevó a cabo el VII Plenario del Instituto Latinoamericano del Ombudsman y allí la Defensora del Pueblo Dra. María Celeste Vouilloud hizo entrega, como integrante de la Comisión Directiva del ILO Defensor del Pueblo, de dos reconocimientos, uno al Dr. Alejandro Amor Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otro al Sr. José F. Palmiotti Defensor del Pueblo Adjunto de C.A.B.A y Coordinador de Relaciones Interinstitucionales con las Defensorías del Pueblo del ILO, en agradecimiento al apoyo brindado en la realización de la VII Asamblea General del ILO.
Durante el evento la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) firmó dos convenios de cooperación institucional, con la Secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior de la Nación  y con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Asimismo el Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, Dr. Carlos Rosendo Constenla , suscribió un Convenio de Cooperación con ADPRA.
Finalizando el Seminario la Defensora se reunió con la Dra. María América González , Defensora del Pueblo adjunta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y acordaron realizar encuentros en pos de la creación del Área de Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo de Vicente López.




Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.