Con la tecnología de Blogger.

31/8/17

Programación Cultural del 4 al 10 de septiembre

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017

LUNES 4.9   
VICENTE LOPEZ EN ESCENA – FESTIVAL DE TEATRO EN ESPACIOS INESPERADOS
-POP - ART PELUQUERIA  (Miguel de Azcuénaga, Vicente López)
18 HS  “Las historias tristes de amor no siempre terminan mal” - (Vicente López) Esta obra de sitio específico fue producida y comisionada por la Secretaría de Cultura  y en ella participan actores de Vicente López seleccionados a través de una convocatoria abierta. Duración: 40  min.  Dramaturgia y dirección: Francisco Lumerman"

MARTES 5.9
CINE YORK 
-VICENTE LOPEZ EN ESCENA – FESTIVAL DE TEATRO EN ESPACIOS INESPERADOS
10 A 17 HS   Comienza el Programa de residencias “Idear y Proyectar tus ideas”. Dirigida a gestores culturales, dramaturgos, actores, y directores  teatrales. DURACION: 5 DIAS-

-VECINO VECINE - Ciclo de Temática Judía (INAUGURACIÓN)   
18 HS "EL VERANO DE AVIYA” | 1990, Israel (95 min.) Dirigida por Eli Cohen
20 HS    "LA CANCION DEL ADIOS” | 2001. Alemania/Hungría  (112 min.)  Dir.: Rolf Schübel

MIÉRCOLES 6. 9    
LUMITON MUSEO DEL CINE USINA AUDIOVISUAL
 19 HS    ESPACIOS II. DE LA PINTURA AL CINE. Por Marlene Lievendag y Ale López Castán

CINE YORK
VECINO VECINE  Ciclo de Temática Judía 18 HS   
18 HS  "LA PLAZA DE LOS SUEÑOS “|  Israel, 2003. Dirigida por Benny Toraty
20 HS  "HAVA NAGILA” La Película | USA, 2014.  (75 min.) Dirigida por Roberta Grossman

CENTRO CULTURAL  MUNRO   
9.30 HS  LINTERNA MÁGICA PARA ESCUELAS Y CBI- Club de cine para chicos.
20 HS    VECINO VECINE  - Monstruos
"El fantasma de la Opera” | (92’; Bluray).| Estados Unidos, 1943 -Dirección: Arthur Lubin.

JUEVES 7.9       
CINE YORK
VECINO VECINE  Ciclo de Temática Judía
18 HS "EL PRIMER BAILE” | Israel, 2008, (95 min) Escrita y dirigida por Eitan Anner
20 HS     “AVANIM” I   Israel/Francia. 2006 (110 min.) Escrita y dirigida por Raphael Nadjari

VICENTE LOPEZ EN ESCENA – FESTIVAL DE TEATRO EN ESPACIOS INESPERADOS
LIBRERÍA MUSARAÑA: Gral. José María Paz 1530, Vicente López
20 HS.    "Mi padre vive en una estrella". Dir: Vivi Tellas. Género. Biodrama   

CENTRO CULTURAL  MUNRO   
20 HS    VECINO VECINE  - Monstruos   
"El hijo de Drácula” |  Estados Unidos, 1943  - Dirección: Robert  Siodmak

VIERNES 8.9
CINE YORK           
VECINO VECINE  Ciclo de Temática Judía
18 HS "EL MURO DE ADAM”  I 2010, Canadá. (94 min) Director: Michael MacKenzie
20 HS     "EL CASAMENTERO” |  2012, Israel, (112 min.) Dirigida por Avi Nesher

VICENTE LOPEZ EN ESCENA – FESTIVAL DE TEATRO EN ESPACIOS INESPERADOS
CASA PARTICULAR.. C. Villate 1455, Olivos "Hidalgo” (CABA) con charla posterior.
Dramaturgia y dirección: María Marull En 2017 recibió el premio Artei a la Producción Teatral Independiente. Género: Comedia dramática  / Para: +13 - Duracón: 60 min"

CENTRO CULTURAL  MUNRO   
21 HS     ROCKSTALGIA.  “American Rock” ‘. 

SÁBADO 9.9           
CENTRO CULTURAL  MUNRO   
20 HS    BLUES & ROOTS -  INVITADO INTERNACIONAL: J.C. SMITH  (USA)

VICENTE LOPEZ EN ESCENA – FESTIVAL DE TEATRO EN ESPACIONS INESPERADOS
-HOTEL VICENTE LÓPEZ ”(Av. del Libertador Gral. San Martín 902.)"   
16 HS  , 18 HS  Y  19.30 HS    “Hotel Chopin"  (CABA - Vicente López) Dirección: Gustavo Lesgart   
Vista guiada  bailarina   - Dur: 20 min  - Esta obra de sitio específico  fue producida y comisionada por la Secretaría de Cultura  de Vicente López

-CASA PARTICULAR  (C.-Villate 1455, Olivos)
18 HS  “Hidalgo” (CABA) - Dramaturgia y dirección: María Marull

-PARRILLA MY FRIEND DAVID (Corrientes  y el Río, Olivos)
20 HS: El asado de Platón  - Dirección y Dramaturgia: Cristián Palacios

LAMROTH HAKOL (Caseros 1450, Florida)   
21 HS     VECINO VECINE   Ciclo de Temática Judía  (CIERRE)
"TOMANDO PARTIDO | 2004, Francia/Gran Bretaña/Alemania/Austria. (108 min.) Director: István Szabó (“Sunshine”, “Mefisto”)

CINE YORK- VICENTE LOPEZ EN ESCENA – FESTIVAL DE TEATRO EN ESPACIONS INESPERADOS
10 A 14 HS    Ultimo Día del  Programa de residencias “Idear y Proyectar tus ideas”. Dirigida a gestores culturales, dramaturgos, actores, y directores teatrales.

DOMINGO 10. 9
VICENTE LOPEZ EN ESCENA – FESTIVAL DE TEATRO EN ESPACIONS INESPERADOS
-TIERRA DE LIBROS EN EL LIVING DE OLIVOS  (Corrientes 1150, Olivos)   
16 HS    "Solo llame para decirte que te amo” (CABA)  * con charla posterior                                          
Dramaturgia y Dirección: Nelson Valente - Vicente López recibe al Centro Cultural 25 de mayo con  “El 25 va a tu casa “ iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad barrial de Villa Urquiza y el Centro Cultural 25 de Mayo"

-PARRILLA MY FRIEND DAVID (Corrientes 1150, Olivos)   
17 HS    “El Asado De Platón” - (PBA)- Dramaturgia y dirección: Cristian Palacios



Kapanga y Valeria Lynch estarán en el aniversario de Boulogne

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017

Boulogne cumple 53 años y lo celebrará con una gran fiesta llena de música, teatro, cine, talleres de arte, danza, stand up. Será el sábado 9 y el domingo 10 de septiembre en avenida Avelino Rolón 1701.
Organizado por Municipio de San Isidro junto a AcercArte, el programa cultural del gobierno bonaerense, el encuentro tendrá como figuras principales a Kapanga y Valeria Lynch, quienes brindarán dos grandes shows el sábado y domingo, a las 20, respectivamente.
Además, los chicos podrán disfrutar de la música de la cantante infantil Adriana, pintar con Milo Lockett y divertirse con un show de Los Cazurros, mientras los adultos se ríen con el Stand Up de Juan Acosta.
El teatro también será protagonista de la fiesta. El sábado, a las 21.30, se presentará El amor sos vos, con Mike Amigorena; y el domingo, a  la misma hora, Shakespeare. Todos y ninguno, con Juan Gil Navarro y fragmentos de Hamlet, Enrique IV y Otelo.
Ambas funciones, dirigidas a todo público, se realizarán en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Cnel. Bogado 2276, Boulogne, y las entradas se podrán retirar el mismo día del espectáculo (dos por persona) desde las 15, en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades.
Durante las dos jornadas, habrá también Cine 360° y Cine Móvil que proyectarán films para grandes y chicos, como Los Pitufos en la Aldea Pérdida (2017), Pink Floyd-The Wall, El otro hermano (Adrián Caetano/2017) y Universo Cerati, que repasa algunos hitos en la discografía de Gustavo Cerati y Soda Stereo, entre otros.
Además, se llevará a cabo la charla ¿Qué leen los músicos?, en la cual Antonio Birabent hablará de sus libros preferidos y otra del mismo tono, pero mano a mano con Gonzalo Heredia. También, habrá una narración de cuentos de terror y humor para toda la familia del español Miguel Fo y el segmento Danza Urbana invitará poner el cuerpo en movimiento y dejarse llevar por distintos ritmos.
Durante todo el sábado y domingo, de 15 a 20, se realizaran varias actividades permanentes en las que los artistas urbanos Dame, Ice y Cabe intervendrán paredes a la vista de todos, la Biblioteca dará libros en préstamo para disfrutar en cómodos livings de lectura, y tres talleres que permitirán redescubrir, meter mano y aprender a construir distintos objetos con materiales usados y reciclados.

PROGRAMACION COMPLETA
Sábado 9/9
15 hs - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra - Duración: 23’.
15 hs - CINE MÓVIL: La vida secreta de tus mascotas (Infantiles y familiares)
15.30 hs - DANZA: Demo de danza urbana.
15.45 hs - ARTES PLÁSTICAS: Milo Lockett te enseña - Taller de pintura para niños a partir de 4 años. Las entradas se retiran el mismo día de la actividad desde las 15 h en el Puesto de Informes de Acercarte hasta agotar capacidad. Se entregarán como máximo dos por adulto y cada una será válida para un niño. Sin excepción.
16 hs - CINE 360°: Fronteras del universo - Duración: 24’.
16.30 hs - INFANTILES: Cantando con Adriana.
17.15 hs - CINE MÓVIL: Una noche de amor (Adultos) – Duración:90’. Con Sebastián Wainraich y Carla Peterson. Apta para mayores de 13 años.
17.15 hs - CINE 360°: Viajeros del universo - Duración: 24’.
17.15 hs - DANZA: Twister de letras.
17.45 hs - BIBLIOTECA: ¿Qué leen los actores? Charla con Gonzalo Heredia.
18 hs - CINE 360°: Pink Floyd - The Wall - Duración: 26’.
18.45 hs - DANZA URBANA: Recreo - Espectáculo de danza del CAD (Combinado Argentino de Danza), con la dirección de Andrea Servera.
18.45 hs - CINE 360°: Universo Cerati - Duración: 27’.
19.15 hs - STAND UP: Juan Acosta.
20 hs - MÚSICA: Kapanga.
21.30 hs - TEATRO: El amor sos vos. Con Mike Amigorena. En el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Cnel. Bogado 2276, Boulogne. (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. Apta para todo público).

Domingo 10/9
15 hs - CINE 360°: Viajeros del universo - Duración: 24’.
15  hs - CINE MÓVIL: Los Pitufos en la aldea perdida (Infantiles y familiares) -
15.30 hs - DANZA: Demo de danza urbana.
15.45 h - BIBLIOTECA: Los sueños a los pies de la cama - Cuentos de terror y humor narrados por Miguel Fo.
16 hs - CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra - Duración: 23’.
16.30 hs - INFANTILES: Los Cazurros.
17.15 hs - CINE MÓVIL: El otro hermano (Adultos) – Duración: 112’. Con Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler. Apta para mayores de 18 años.
17.15 hs - CINE 360°: Fronteras del universo - Duración: 24’.
17.15 hs - DANZA URBANA: Twister de letras.
17.45 hs - BIBLIOTECA: ¿Qué leen los músicos? Charla con Antonio Birabent.
18 hs - CINE 360°: Universo Cerati - Duración: 27’.
18.45 hs - DANZA URBANA: Recreo - Espectáculo de danza del CAD (Combinado Argentino de Danza), con la dirección de Andrea Servera.
18. 45 hs - CINE 360°: Pink Floyd-The Dark Side of the Moon - Duración: 26’
19.15 hs - STAND UP: Juanjo Salce.
20 hs - MÚSICA: Valeria Lynch.
21.30 hs - TEATRO: Shakespeare. Todos y ninguno. Con Juan Gil Navarro. En el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Cnel. Bogado 2276, Boulogne. (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán  como máximo dos por persona. Apta para todo público).






Jorge Macri presentó la puesta en valor del monumento a Vicente López y Planes

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017
 
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, presentó la puesta en valor del monumento homenaje a Vicente López y Planes –autor de la letra del Himno Nacional Argentino–, ubicado en el centro de la plaza homónima, en el barrio de Olivos. Además de vecinos y estudiantes, lo acompañaron Soledad Martínez, candidata a concejal por Cambiemos; el secretario de Servicios Públicos, Andrés Petrillo; la secretaria de Cultura, Dolores Guzmán, y Nicolás Roibas, director general de Relaciones Institucionales del Ministerio de Cultura de la Nación.
“Es un monumento muy querido que hemos recuperado a nuevo, en un trabajo a cargo del artista José Mastrangelo, con mucho cariño y cuidado, que nos permite recuperarlo a cómo era originalmente; así queremos preservarlo y esperemos que los vecinos lo cuiden de la misma manera”, expresó el intendente Macri. Mientras que, Soledad Martínez, sostuvo que “poder homenajear a Vicente López y Planes, quien le da nombre a nuestro municipio, es un orgullo para todos los vecinos, particularmente a los que vivimos acá en Olivos”.
Mastrángelo también estuvo presente y celebró la posibilidad de haber encarado este trabajo de restauración. “Es muy importante como obra escultórica, con una terminación increíble, y lo que hemos tratado de hacer es ponerla nuevamente en valor y recuperar la pátina original, la impronta que le dio el autor, en este caso [Claudio León] Sampere”, añadió el artista. Asimismo, Dolores Guzmán remarcó: “Más allá de los programas y propuestas nuevas que nosotros podamos traer y producir, es muy importante el respeto por lo que ya está, y cuidar aquello que es valioso me da una enorme satisfacción”.
“Es una etapa más
–explicó el jefe comunal– en la recuperación y la protección del patrimonio histórico de Vicente López, que también encuentra tareas realizadas en la Quinta Trabucco, el Portal del Bajo de Vicente López, el Instituto Bignone. La recuperación del edificio municipal donde va a ser sede el Museo Histórico de Vicente López, donde todavía está el antiguo Concejo Deliberante”.
Además, Soledad Martínez hizo hincapié en la posibilidad de “ver este monumento restaurado, puesto en valor, con todo el amor y el trabajo que le puso el equipo de restauración”.
El intendente, en esta línea, llamó a cuidar el patrimonio histórico, “porque nos permite ver de dónde venimos, qué somos hoy, y eso nos permite saber hacia dónde debemos y queremos ir. Esperemos que los vecinos lo disfruten como paseo y lo cuiden para que siga estando tan lindo como está hoy”.



San Isidro recibió a la Campeona Mundial de Natación, Delfina Pignatiello

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017

Bajo una lluvia de aplausos y ovaciones, una multitud recibió en las tribunas de la pileta olímpica del Campo N° 1 de Beccar a la deportista sanisidrense Delfina Pignatiello, que obtuvo dos medallas de oro y una plateada en el Mundial de Natación Juvenil de Indianápolis (Estados Unidos).
La nadadora, integrante del Equipo Municipal de San Isidro, se consagró campeona del mundo en los 800 y 1.500 metros libres, y subcampeona en los 400 metros libres.
Además impuso dos récords del campeonato, con un tiempo de 8m25s22 en los 800 metros libres y 15m59s51 en los 1500 metros libres, y consiguió las primeras medallas de la historia en este tipo de torneos para la natación argentina.
"Para nosotros es muy emocionante. Siempre soñamos con que surgiera una nadadora de alto rendimiento que nos representara en el mundo y Delfina lo logró. Ella tiene muchísimo futuro, potencial y una gran familia y equipo que la acompaña. Todo el Equipo Municipal de Natación nos llena de orgullo", afirmó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que presidió la celebración y distinguió con una placa conmemorativa a la nadadora.
A su lado, Pignatiello, de 17 años, remarcó: "Estoy muy feliz porque el entrenamiento dio sus frutos. Para mí esta pileta es mi casa y por más que viaje mucho, acá estoy día a día. El apoyo del entrenador, el equipo y mi familia es fundamental".
La deportista había conseguido la marca para competir en el Mundial de natación de Budapest para mayores, pero eligió no viajar a la capital húngara y enfocarse en la competición juvenil.
Con el tiempo que marcó en la final juvenil, la nadadora sanisidrense hubiera terminado sexta y cuarta, en los 800 y 1.500 metros respectivamente, en el Mundial de Budapest para mayores, demostrando el enorme potencial que tiene a futuro.
"Estoy feliz. Es la primera nadadora que entreno que logró ser campeona del mundo", concluyó el entrenador Juan Carlos Martín.

Sobre Delfina Pignatiello:
Es vecina de Martínez, cursa el sexto año en el Colegio Cardenal Spínola de San Isidro, y es abanderada en esta institución educativa.
Comenzó a entrenar en el equipo municipal de San Isidro hace seis años, en la categoría menores. A partir de la categoría cadetes empezó a salir campeona en diferentes torneos locales y nacionales.
Previo al Mundial de Natación Juvenil de Indianápolis fue campeona nacional, en las categorías cadetes y juniors, y campeona sudamericana en las categorías juveniles y juniors. 





Vicente López es líder en Visibilidad Fiscal

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017

La Municipalidad de Vicente López lidera el ranking de Visibilidad Fiscal que elabora el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre todos los Municipios Argentinos.
El informe releva la información disponible en los sitios web oficiales de los gobiernos locales de Argentina, evaluando si se publica en tiempo, forma y cantidad la información relacionada con la gestión estatal.
Este ranking informa que las intendencias difunden, en promedio, poco menos de la mitad de la información fiscal necesaria para el control de los gobiernos locales, pero destaca el comportamiento que lleva a cabo el Municipio de Vicente López porque tiene “la mejor web municipal en el índice de visibilidad de la información fiscal: un índice de 0,96 de un valor máximo de 1,00”, según el IARAF. El podio es completado por Rosario y Villa Carlos Paz (ambos con 0,85)
“Estamos muy contentos por el compromiso que llevamos a cabo con la transparencia de nuestra gestión. El trabajo en conjunto con los vecinos es fundamental en este camino, y ellos lo saben. Por eso nos acompañan, como en el presupuesto participativo donde elijen el destinos de los fondos para las obras”, expresó el Intendente Jorge Macri sobre el desempeño que hace el Municipio para brindar claridad en su gestión.
Estos estudios están basados en los conceptos de transparencia fiscal, libre acceso a la información pública y visibilidad del gobierno, ente otras cosas. Este ingreso de la ciudadanía a la información de las cuentas públicas, permite que los ciudadanos, empresas y diferentes agentes económicos puedan evaluar con precisión la posición financiera de un gobierno, determinando los verdaderos costos y beneficios de las actividades ejecutadas.
Para el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, “casos como el de Vicente López, municipio que se ubica primero en el ranking de visibilidad y que ha presentado una constante mejoría en la difusión de los datos fiscales a lo largo del tiempo, son ejemplos de que incrementar la transparencia fiscal depende principalmente de la voluntad y compromiso de los funcionarios y empleados, y de poner toda la tecnología, cada vez más accesible y menos costosa, al servicio de la ciudadanía”.
Los municipios de la zona norte que superan el 0,50 son: San isidro (0,65), y Pilar (0,55).




Vidal, en el día de la Industria: "Las señales de esperanza llegaron para quedarse"

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que "las señales de esperanza no son aisladas y llegaron para quedarse" y que "lo que parecía imposible, va a ser posible", al participar de un acto por el Día de la Industria en el partido bonaerense de Pilar, que encabezó el Presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Vidal señaló que "el verdadero camino es el trabajo, por eso los necesitamos (a los empresarios). Sabemos que tenemos cosas para mejorar, sabemos que la industria tiene cosas para mejorar y que hay un solo camino, que es hacerlo juntos, para que sea de verdad y para siempre".
Al disertar en un encuentro organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA), en el partido de Pilar, la gobernadora afirmó que "estamos en el camino desde diciembre de 2015, donde por decisión de los bonaerenses y todos los argentinos, lo que parecía imposible va a ser posible, y que esté hecho depende de nosotros".
"Podemos decir que empezó ese camino y que empezamos a crecer. Gracias al esfuerzo de todos superamos los momentos más difíciles, que lo peor quedó atrás y que ya empezamos a encontrar señales de esperanza. El sector agroindustrial y el sector alimenticio mostraron un crecimiento muy grande, la faena de carne creció más del 12 por ciento, la producción de fiambres y embutidos más del 40 por ciento, la producción de galletitas más del 48 por ciento, la construcción creció 17 por ciento en junio, cuarto mes consecutivo en alza"
, enumeró.
Según manifestó, "lo más importante es que detrás de estos datos hay personas que consiguen un trabajo, pymes que crecen, industrias que siente que pueden volver a invertir, a exportar más, que sienten que el camino de obstáculos empieza a agilizarse, a ser más fácil y llano, y se traduce en trabajo. Estas señales de esperanza no son aisladas y llegaron para quedarse, trascienden un presidente, una gobernadora o un equipo de gobierno. Tienen que ver con definir un camino desde los cimientos. Es una acción de largo plazo y no vamos a volver atrás".
Después de la celebración, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal acompaño al Presidente de La Nación, Mauricio Macri, a la inauguración de la Central Termoeléctrica Parque Pilar de la empresa Pampa Energía.






Por las cámaras, detienen a banda de gitanos estafadores

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017

Con la ayuda del Centro de Monitoreo de San Isidro, la Policía bonaerense con apoyo del personal del Patrullaje Municipal detuvo en el barrio La Calabria a tres delincuentes que pertenecían a una banda de gitanos acusada de múltiples estafas a ancianos con distintas modalidades.
A través de una de las más de 1.400 cámaras de seguridad instaladas en el distrito, desde el Centro de Monitoreo observaron un vehículo Renault Clío de color blanco que había sido alertado para su identificación, a raíz de haber participado en varios hechos delictivos en el distrito.
Se lo observó circular por Av. Centenario y girar en la calle Roque Sáenz Peña. Luego se dio aviso al 911 y a los móviles del Patrullaje Municipal. El sistema de identificación de patente confirmó que se trataba del vehículo buscado.
Después de un seguimiento el auto fue interceptado en la esquina de las calles Avellaneda y General Paz.  Descendieron dos hombres y una mujer. Al ser revisados se encontró entre sus ropas dólares estadounidenses, pulseras y cadenitas de oro. Fueron trasladados a la comisaría Primera como “Averiguación de Ilícito y Resistencia a la Autoridad”.
Una vez alojados en la dependencia policial, las autoridades judiciales intervinientes determinaron que se trataba de una banda que actuaba en zona norte engañando a sus víctimas con el “cuento del tío”, logrando ingresar a sus viviendas y luego intimidándolas para robarles dinero y joyas. Los detenidos están imputados en al menos diez hechos delictivos en la zona de San Isidro y Vicente López, pero estiman que estarían involucrados en muchos más.
Según fuentes policiales, primero marcaban dónde vivían los ancianos y averiguaban si tenían dólares u otra moneda extranjera; luego iban a la casa e inventaban una historia que variaba según el caso: se hacían pasar por familiares de las víctimas o simulaban ser empleados bancarios y hacían un cuento para que los jubilados les dieran el dinero. Además, en algunos casos, cuando notaban que el cuento no funcionaba, ataban y reducían a sus víctimas para desvalijarlas.
El hecho quedó a disposición de la Justicia.


Djedjeian presentó proyecto de mejoramiento de rampas

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 31, 2017

La concejal representante de la Coalición Cívica ARI, Meneca Djedjeian, presentó un nuevo proyecto que prevé el relevamiento del estado de todas las rampas para discapacitados existentes en las calles y avenidas de Vicente López.
El proyecto presentado por la edil llama la atención sobre el "deplorable estado" en el que se encuentran las rampas en el Municipio.
"En muchas esquinas faltan rampas y, en otras donde las hay, su estado es lamentable. Si bien lo vemos a diario, muchos vecinos nos acercaron esta preocupaciòn. Tenemos que pensar más en el vecino, escucharlo y atender sus necesidades", comentó la edil.
La iniciativa solicita al Ejecutivo la reparación y acondicionamiento de las rampas, en caso de ser necesario.
Además, dicha información y conclusiones se deberían presentar ante el Concejo Deliberante antes de concluir el 2017.
“Las rampas no solo son utilizadas por personas con movilidad reducida que deben usar silla de ruedas, muletas o bastones sino también por aquellos que deben llevar a sus bebes o niños en cochecitos. Para todos ellos, transitar por nuestras calles se convierte en una verdadera carrera de obstáculos", explicó la concejal. 
El proyecto también propone la construcción de nuevas rampas donde sean necesarias, dando prioridad a las zonas de alto tránsito peatonal.
“Debemos promover y generar estrategias urbanas de inclusión y desarrollo. La inclusión importa; debemos dar prioridad a la supresión de las barreras físicas que hay en Vicente López y mejorar la vida cotidiana de todos quienes habitan el Municipio", finalizó la concejal representante de la CC ARI.



30/8/17

Posse, en el programa de participación juvenil "Escuela de Vecinos"

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó del programa educativo “Escuela de Vecinos”, cuyo  fin es incentivar el compromiso social, cívico y político de los jóvenes y aproximarlos a problemáticas para que aporten una visión constructiva.
La jornada, organizada por la Fundación Eforo, se realizó en el Bajo de San Isidro. El tema elegido fue adicciones. Participaron estudiantes de 4º año de 17 escuelas públicas de gestión estatal y privada.
El intendente interactuó con los estudiantes quienes le realizaron preguntas sobre la problemática en cuestión. “Es muy importante poder intercambiar ideas con los chicos. Los resultados siempre son positivos”, opinó Posse.
Sobre el funcionamiento de este programa de participación juvenil, Rodrigo Amparo, director de Desarrollo Juvenil del Municipio, contó: “Los alumnos votan una problemática a tratar y en cada encuentro disertan con un funcionario para encontrar posibles soluciones que luego se materializan en un proyecto que en este caso será presentado en el HCD de San Isidro”.

Acerca de “Escuela de Vecinos” de la Fundación Éforo:
Es un programa educativo que se propone incentivar el compromiso social, cívico y político de los jóvenes. Busca generar un ámbito de aproximación a las problemáticas cotidianas de la ciudad, el barrio o comuna, desde una perspectiva constructiva, donde los estudiantes participen a través de la presentación de propuestas y soluciones.
Escuela de Vecinos tiene como misión acercar a los jóvenes a las instituciones de la República y la Democracia y está destinado a estudiantes de 4º año (o equivalente) de escuelas públicas de gestión estatal y privada.
El programa se realiza desde 2006 en diferentes municipios. Unas 189 escuelas apoyaron la iniciativa. Más de 8.700 jóvenes recorrieron sus barrios y presentaron iniciativas ante autoridades legislativas de distintos partidos políticos.
Se trabajaron alrededor de 18 problemáticas, elegidas por los mismos jóvenes, como ambiente, adicciones, inseguridad y deserción escolar.

Entre algunos de los logros legislativos se esta iniciativa se puede mencionar:
- Extensión del boleto estudiantil en General Rodríguez
- Talleres de prevención de adicciones, desde 6º grado, en CABA.
- Proyecto de ley para incentivar el primer empleo en los jóvenes.
- Ley integral de adicciones en CABA (colaboración en el diagnóstico).
- Reglamentación de la Ley de Talles.
- Día del recuperador urbano.
- Incorporación en la Agenda Educativa de la Semana del Agua y la prevención de la Violencia entre Pares.
- Ampliación del derecho de participación y voto de jóvenes, a partir de los 16 años en los Consejos Consultivos Comunales - Reforma Ley de Comunas.




Jorge Macri y Esteban Bullrich anunciaron obras en instituciones educativas

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, anunció el Plan de Obras para Escuelas Provinciales y Municipales, con la presencia del ex ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y la candidata a concejal por Cambiemos, Soledad Martínez, en el Jardín de Infantes Nº1 (Caseros 257, Florida).
“Vicente López tiene un compromiso con la educación pública muy grande, pero queríamos ir más lejos; queríamos lograr que cualquier chico, más allá de en qué escuela esté, tengan siempre la misma calidad. Entonces, más allá de la capacitación, de llevar inglés a las escuelas públicas y de la Escuela de Robótica, nos faltaba mejorar las condiciones edilicias”, señaló el jefe comunal respecto al plan, que ya está iniciado y que alcanzará a un total de 85 instituciones educativas.
Las obras en infraestructura implicarán la impermeabilización de techos, puestas en valor de espacios como salones de usos múltiples y salones de actos, pintura interior, ejecución de pendientes y demás reparaciones, en cada una de las escuelas.
A su vez, Bullrich sostuvo que “la educación es una herramienta para todos, que los docentes necesitan el acompañamiento de  toda la comunidad. Es por eso que el ejemplo que está dando Vicente López, a través de esta política de invertir desde el municipio y además buscar herramientas para comprometer a la comunidad en esta inversión”. Además, recayó en la tarea fundamental desde los municipios en el desarrollo de la educación pública: “Es muy importante el compromiso de los intendentes. Tenemos más de 2000 intendentes en todo el país que, si suman este tipo de compromiso, le van a dar una enorme mano a la educación”.
Por otro lado, el intendente Macri ponderó la labor de Bullrich y su compromiso “con la educación pública de calidad, en quien nos inspiramos para muchos de los desafíos que llevamos adelante en Vicente López. Su rol en su paso por el Ministerio de Educación en la Ciudad de Buenos Aires fue transformador, y tomamos mucho de ese modelo, y queríamos contarle cómo eso impactó y cómo fue transformando la educación”. También, explicó que el plan de obras se concreta por medio de una “inversión que llega, en un tercio, por parte de la Provincia, y otros dos tercios de recursos municipales de los que una buena proporción es votada por los vecinos a través de nuestro Presupuesto Participativo”.      
Asimismo, la directora del Jardín, Mónica Spagnol, celebró la visita de Esteban Bullrich y el hecho de ser parte del plan anunciado. “Estamos muy contentas y orgullosas de que todo esto esté sucediendo. Y, como Jorge lo mencionó muchas veces, nosotros estamos trabajando con el método Montessori. Nos genera una gran alegría el hecho de ser uno de los jardines que está llevando adelante esta transformación educativa, el ser uno de los primeros en llevar esta metodología al sector público”, expresó.
“Hemos ido escuela por escuela, hablando con los directores, entendiendo qué necesitaban hacer y eso es el reflejo de este plan que cubre a todas las instituciones del municipio”, añadió el intendente de Vicente López.
Por último, y antes de la recorrida por el jardín con las maestras, Bullrich subrayó que “la educación es la herramienta que resuelve muchos de los problemas, sino todos, que tenemos los bonaerenses y los argentinos”.

 

Inauguraron obras de ampliación de la Secundaria Nº 27 de Ballester

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
Durante el encuentro, el Jefe Comunal destacó: "Esta es una escuela que necesitaba nuevas aulas, salas y distintas refacciones para que los alumnos estudien en mejores condiciones. Sabemos que falta mucho, pero año tras año en cada institución de educación pública hay una mejora y una presencia del Estado Municipal".
En ese sentido, el Municipio llevó a cabo la construcción de tres aulas; una cocina; oficinas de dirección, secretaría y preceptoría; gabinete y nuevas veredas. También se colocó revestimiento acrílico en el exterior e interior del edificio.
Haciendo Escuela apunta a la mejora y el mantenimiento edilicio de todos los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de San Martín, a través de un Fondo Educativo proveniente de la Nación, que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios, y que tiene su origen en la ley nacional de Financiamiento Educativo Nº 26.075.
A través de este Programa, ya suman 388 intervenciones realizadas en 150 instituciones públicas de la ciudad con obras de infraestructura, como ampliaciones y construcción de aulas, baños y direcciones, electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias.
Además, ya se entregaron 2.630 las sillas, 967 mesas y 601 ventiladores a los establecimientos educativos del distrito.
Asimismo, en el marco del Programa de Inclusión Digital, que tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la tecnología entre los chicos, ya se repartieron 329 computadoras, en 145 establecimientos educativos de distintos barrios, se conectó Internet a 116 establecimientos, y se entregaron pizarras digitales y 107 impresoras.
El encuentro también contó con la presencia el presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo; el presidente del Consejo Escolar, Daniel Spriano; y el consejero Escolar, Diego Marletta.



La Orquesta Sinfónica Nacional se presentará en San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
La música clásica vuelve a ser protagonista en San Isidro. El viernes 8 de septiembre, a las 21, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un concierto gratuito en la Iglesia de San José (Diego Palma 215, San Isidro).
Organizado por la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro, el espectáculo tendrá a Guillermo Becerra como director invitado y un repertorio con obras de Félix Mendelssohn y Antonin Dvorak.
“Para San Isidro es un placer volver a recibir a la Orquesta Sinfónica Nacional. Tenemos un público que sigue a la música clásica, como queda demostrado año tras año en nuestro festival El Camino del Santo. Este concierto, que es posible gracias al Ministerio de Cultura de la Nación, será una gran oportunidad no sólo para ellos, sino también para sumar nuevos espectadores al género”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
Con casi un centenar de músicos, entre violines, violas, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, fagotes, trompas, timbales, tambor y otros instrumentos, en la primera parte del concierto se interpretará El Sueño de una noche de verano, op. 61, de Félix Mendelssohn (Hamburgo, 1809/1847), quien fuera parte de la primera generación de compositores románticos que con Liszt, Schumann, Chopin y Berlioz rompió con la tradición académica del clasicismo anterior.
En la segunda parte se ejecutará la Sinfonía N° 7 en Re menor, Op. 70 (I. Allegro maestoso, II. Poco adagio, III. Scherz –Vivace y IV. Finale-Allegro), del compositor Antonín Dvorak (Nelahozeves, cerca de Praga, 1851/1904).
Con experiencia al frente de casi todos los organismos sinfónicos de cámara de la Argentina, Guillermo Becerra integró la Sinfónica de Maracaibo (Venezuela), el Cuarteto Contemporáneo y la Orquesta de Cámara de Barquisimeto. Además, se perfeccionó en Italia y Austria, y debutó en el Teatro Colón, en 1986, con la Orquesta Filarmónica. Entre 2014 y 2015 realizó exitosas giras por Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz y otras provincias del país como director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional, creada en 1948 para promocionar directores, compositores y ejecutantes argentinos, y difundir los clásicos de la música.


En el Golf de Villa Adelina trabajan en la senda aeróbica

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El Municipio de San Isidro avanza en la construcción de la nueva senda aeróbica alrededor del Golf de Villa Adelina. Los trabajos se concentran sobre Luis María Drago, entre José María Moreno y Fondo de la Legua.
Las obras comprenden la construcción de 330 metros lineales de sendero de 2,40 metros de ancho de hormigón peinado. “La construcción de la senda se encuentra en su última etapa”, contó el secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar.
Las tareas se realizan en la esquina de Moreno y Drago. En este sector se lleva adelante la ampliación y ensanche de los tres sumideros existentes que permitirán agilizar la evacuación de excedentes pluviales en el sector.
También se trabaja en la construcción del muro de contención del canal hidráulico ubicado en el interior del Golf y se está finalizando el nuevo solado de los dos reparos para transporte público sobre Drago.
La primera etapa de obras se ejecutó sobre Fondo de la Legua durante los trabajos de puesta en valor del acceso a Villa Adelina.
“Esta intervención permitirá que el perímetro del Golf sea usado por una gran cantidad de vecinos de la zona para realizar actividades físicas y de esparcimiento. Los trabajos buscan embellecer y poner en valor el lugar”, remató el ingeniero Landívar.


Mauricio Macri y Vidal anunciaron programa "Casas de Encuentro Comunitario"

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunciaron esta mañana el programa "Casas de Encuentro Comunitario", que tiene previsto la apertura de 19 centros en quince municipios, fundamentalmente en el conurbano, para asistir a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad social, con alimentos, educación, talleres de capacitación y prácticas deportivas y culturales.
"Gobernar es conocernos, buscar las herramientas con las que podamos cooperar, ayudar. Sentimos que, cuando hablamos de una Argentina que camina hacia la pobreza cero y crea oportunidades para todos, y vemos la realidad desde la cual partimos, no da para que cada uno lo haga desde su lugar sin armar equipos. El padre Carlos Mugica decía 'hay que trabajar juntos'. Eso es lo que sentimos", sostuvo Macri al participar del acto de presentación de la iniciativa en el partido bonaerense de Florencio Varela.
El Presidente dijo que "hay un eje fundamental: la mejora de la calidad de la educación pública. Si no damos la batalla en serio para que los chicos ingresen al colegio con todas las posibilidades, y lo terminen, para insertarse en la vida laboral, crecer y desarrollarse, nada va a ser posible".
"Tenemos que tener continuidad, no podemos frustrar más a ningún argentino, no podemos generar una expectativa que después no se verifique en la realidad de todos los días. No estamos acá para lograr la supervivencia de los que están en la pobreza; estamos acá para tratar de liberarlos, de darles herramientas para que puedan crecer. No son pobres, están pobres. Tenemos que arrimarles las herramientas que les permitan a ellos, a través de su propio esfuerzo, salir adelante",
prosiguió.
En tanto, Vidal señaló que hay un grupo de "bonaerenses que hace mucho tiempo le ponen el corazón a ayudar a los demás en los lugares más difíciles de la Provincia. Con Mauricio siempre creímos en estas personas que hacen algo por los demás sin esperar nada a cambio, y decidimos apoyarlos, trabajar en conjunto".
Explicó que las "Casas de Encuentro Comunitario" son espacios donde "se encuentra el Estado, las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los demás, y desde ahí construimos lo que el barrio necesita: jardines maternales, espacios para adolescentes y chicos de primaria, espacios de integración o inclusión laboral. Se trata de potenciar lo mejor de nosotros, construir confianza con apoyo del Estado, que da la infraestructura, los edificios, el apoyo para fortalecer los equipos técnicos".
"Vamos a estar ahí, vinimos para quedarnos. No queremos la supervivencia, queremos que se superen, que puedan soñar que sus hijos van a tener una vida mejor que la que tuvieron ellos, como cada uno de nosotros quiere para sus hijos",
agregó la gobernadora.
Durante el acto, Macri y Vidal estuvieron acompañados por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano.
En las "Casas de Encuentro Comunitario", el Estado provincial trabajará junto a organizaciones comunitarias, familias, vecinos e intendencias, con el objetivo de generar un espacio de referencia que facilite la promoción y el desarrollo de los vecinos más necesitados.
El emprendimiento ya arrancó con la refacción de ocho inmuebles donde funcionarán las Casas, en los municipios de La Plata, Pilar, Malvinas Argentinas, José C. Paz, Morón, Florencio Varela y dos en La Matanza.
En pocos meses, se firmarán convenios para contar con dos sedes más en La Plata y José C. Paz, además de otras dos en Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Avellaneda, Moreno, Tigre y San Martín.
También se habilitarán dos Casas de Encuentro Comunitario en espacios construidos por la Provincia en San Martín y San Miguel.
El proyecto prevé que, al finalizar la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, ya estén funcionando cincuenta espacios de contención en el conurbano y otras ciudades con zonas vulnerables, como Mar del Plata o Bahía Blanca.
Además de participar en todos los programas del Ministerio de Desarrollo Social, cada Casa ofrecerá estimulación, nutrición, aprendizaje y contención de niños, mediante actividades educativas, deportivas, recreativas y culturales, articulados con padres y madres.
Además, se facilitará que los adultos desocupados puedan desarrollarse y capacitarse para reintegrarse al ámbito laboral, con talleres de oficios y el desarrollo de emprendimientos productivos.
Las Casas de Encuentro serán además un espacio de recepción para los jóvenes y los adultos mayores, con diferentes actividades para la formación, contención y recreación.
También participó  de la actividad en Florencio Varela, el secretario de Medios provincial, Mariano Mohadeb.





Luis Gonzalez ante la amenaza de bomba en el club BANADE

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El Sábado 29 de Agosto alrededor de las 9 hs un llamado por teléfono con una amenaza de bomba pronto a explotar  sacudió la mañana de las casi 1000 personas que se encontraban en el Club BANADE ubicado en la localidad de Martínez partido de San Isidro.
Consultado a Luis Gonzalez Presidente de la Federacion “CONVIVIR” de la Zona Norte ya que el club pertenece a la misma nos contesto lo siguiente:
Como fue el procedimiento que siguieron después de recibir la amenaza?  
Rápidamente el Presidente del club Dr. Carlos Bologna  realizo la denuncia contando con el respaldo de la Federación  al Juzgado Federal de San Isidro quienes dieron intervención a la Brigada de explosivos y perros .
Según lo que ustedes pudieron observar el accionar de esa fuerza tuvo pronta respuesta? 
Se presentaron rápidamente, desalojaron en forma correcta y acorde a las normas por ellos a seguir  y comenzaron a rastrillar todo el deportivo sin encontrar nada.
Como esta hasta hoy el tema de la investigación y que datos tienen  Ya se tiene la precisión que la amenaza fue realizada desde un teléfono celular y en los próximos días según las investigaciones que se están realizando se podrá saber desde donde la hicieron y el numero telefónico.
Qué opinión personal tenes de lo sucedido? 
Es lamentable que estos hechos  comiencen a tomar vuelo nuevamente.  Los clubes son un resguardo no solo en lo  deportivo sino también un lugar donde los padres dejan a sus hijos para que estén y compartan con sus amigos en actividades diversas. Atropellos como estos demuestran que hay minúsculos grupos en la sociedad que solo buscan boicotear la tarea diaria  social y comunitaria que desde la Federación y con todos los clubes que la integran venimos realizando.
Luis vos asocias este hecho con las otras amenazas o como la detonación en el Senado Provincial? 
Espero que no!! Nada lo justifica en ningún lado y menos aun donde el lugar está en su mayoría poblado por niños y jóvenes. Los intereses políticos están afuera de nuestra representación en la Federación. Cada uno tiene su convicción; pero eso de ninguna manera nos afecta en nuestra labor diaria con los clubes . 
Estamos desterrando este tipo de manifestaciones nefastas después de muchos años de pérdida de credibilidad como sociedad y estado. Se está trabajando mucho entre el pueblo y quienes están al frente de este país.  Los inadaptados deberán entender que hay cosas que la ciudadanía ya no quiere ni acepta mas y el miedo no se va a volver a instalar porque el cívico ya lo expulso por completo y lo hemos demostrado varias veces a los largo de este último tiempo. Desde La Federación “CONVIVIR” repudiamos enérgicamente cualquier acto de violencia ya sea en lo competitivo, deportivo y amenazante como este. Nosotros estamos para unir, acompañar y crear ámbitos de entretenimiento y esparcimiento social que nada tiene que ver con estos actos de intimidación y cobardía.


Jorge Macri y Soledad Martínez recibieron a Vidal en la Escuela Dorrego

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, y la candidata a concejal por Cambiemos, Soledad Martínez, recibieron a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en la Escuela Municipal Manuel Dorrego, ubicada en el barrio de Florida Oeste (Gervasio de Posadas 1115), en la que tuvieron la posibilidad de mostrarle el avance del programa Ver para Crecer, iniciado en marzo de este año.
“Es muy lindo que la gobernadora conozca esta apuesta continua en la educación pública y así lograr el entusiasmo para que otros intendentes hagan lo mismo. Es muy importante darle esta oportunidad a todos los chicos”, sostuvo el Intendente Macri, luego de compartir un momento con alumnos de la escuela y la Gobernadora, en el que contaron sus experiencias.
Con el propósito de que tanto alumnos como docentes y directivos puedan desarrollar su visión de la mejor manera, el municipio continúa visitando las 25 escuelas públicas primarias dentro del municipio, gracias al apoyo de un equipo especializado formado por oftalmólogos, asistentes y ópticos técnicos que revisa a las personas a través de una evaluación de agudeza visual. En aquellos casos en que se detecte la necesidad de contar con anteojos, estos son entregados gratuitamente en un lapso aproximado de 15 días.  
Por su parte, Sylvia Cassinerio, directora de la institución, señaló que se ven “significativas mejoras en los alumnos. Teníamos un gran porcentaje de alumnos que no tenían lentes. A veces veíamos que los chicos no podían reproducir el contenido que se estaban dando en la clase, y ahora, con lentes, notamos que los chicos se muestran felices y eso es muy valioso”.
A las escuelas públicas primarias se han sumado los Centros Barriales Juveniles de Las Flores, Munro y La Loma, con lo que ya son 2200 los pares de anteojos entregados.
“Los chicos estaban muy contentos –destacó el ministro de educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, tras el encuentro– porque cada uno podía percibir que veían mejor, y lo mismo ocurría con los docentes”. Además remarcó que este tipo de programas son una muestra de que hay que “encarar estos desafíos desde la educación, la salud y el desarrollo social”.
Además, el jefe comunal explicó que se ha “visitado todas las escuelas públicas primarias en el municipio, y revisado a más de 4600 chicos y 700 adultos. El 40% de ellos necesitaba anteojos, así que hoy más de 1500 chicos en Vicente López tiene unos anteojos que necesitaban y que les permite estudiar, leer, comprender mejor la clase”.  



Ofrecen nuevas ofertas culturales para los contribuyentes al día

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
En septiembre, llega una nueva edición del Programa Cultura Tributaria, la iniciativa municipal que brinda diferentes beneficios a los contribuyentes que no registran deudas en el Tasa ALSMI.
En ese sentido, a partir del viernes 1, a las 10, los vecinos podrán ingresar a la web municipal -www.sanmartin.gov.ar- y elegir entre los diferentes libros de prestigiosos autores, entradas a obras de teatro o visitas guiadas a los museos locales.
En esta oportunidad, “San Martín va al Teatro” ofrece en exclusiva el show musical Cuatro Vientos, el viernes 15 de septiembre, a las 20.30, en el Pequeño Teatro de la Asociación Música en San Martín. La banda, formada por Diego Maurizi, Jorge Polanuer, Julio Martínez y Leo Heras, propone un juego entre los cuatro saxofonistas y el público, con un espectáculo que integra música, coreografías y humor.
Por otra parte, “San Martín Lee” renueva su oferta de libros, entre los que se destacan “Bodas de odio”, de Florencia Bonelli; “Botas de lluvia suecas”, de Henning Mankell; “El bazar de los malos sueños”, de Stephen King; “El equilibrista”, de Federico Andahazi; “Las Maldiciones”, de Claudia Piñeiro; “Cuentos completos”, de Abelardo Castillo; “Descubriendo el cerebro”, de Facundo Manes; y “Tierra de fuegos”, de Francis Mallmann; entre otros grandes títulos.
Asimismo, el beneficio “San Martín Visita Museos” propone recorrer el sábado 9 el Museo Casa Carnacini -Pueyrredón 2720, Villa Ballester-; y el sábado 23, el Museo Histórico José Hernández -en Presbítero Carballo Nº 5042, Villa Ballester-.
Ambas visitas tendrán lugar a las 16.30, e incluyen la compañía de un especialista, una teatralización y una merienda en el lugar, como así también el traslado ida y vuelta desde el Palacio Municipal.
El Programa Cultura Tributaria es una iniciativa de la Secretaría de Economía y Hacienda y de la Subsecretaría de Cultura, que busca reconocer a los contribuyentes que se encuentran al día con el pago de la Tasa de Alumbrado, Limpieza y Servicios Municipales Indirectos (ALSMI) en tiempo y forma.
En ese sentido, pueden acceder a los beneficios aquellos vecinos cuyos inmuebles estén destinados exclusivamente a vivienda o vivienda multifamiliar, y que no registren deudas por un período de 5 años.
Para solicitar entradas, los vecinos deberán inscribirse en el sitio web del Municipio ingresando a “Servicios Online”, luego a “Cultura Tributaria”, donde podrán elegir entre los enlaces “San Martín va al teatro”, “San Martín Lee” o “San Martín Visita Museos”.
En caso de no estar registrados, los contribuyentes tendrán que elegir la opción "Registrarme", cargar sus datos -número de partida ALSMI, número de recibo de la última boleta paga, nombre completo, DNI y mail-. Si ya lo hicieron, deberán hacer clic directamente en el botón “Acceder”, para ver los beneficios disponibles.
Una vez finalizada la operación, recibirán un código de seguridad por mail y se les asignará el ejemplar del libro o bien las entradas, que deberán retirar en la Subsecretaría de Ingresos Municipales -Belgrano 3747, primer piso, oficina 4-, de 8.30 a 14 hs.
Dada la gran repercusión del Programa Cultura Tributaria, sólo se podrá acceder a un beneficio por mes, por lo que cada contribuyente deberá elegir por un par de entradas para el teatro, un par de entradas para una visita al museo, o bien un libro. A su vez, podrán acceder a un libro cada edición por medio.
Además, debe tenerse en cuenta que los cupos son limitados hasta agotar las entradas y libros disponibles.
Para retirar los beneficios debe presentarse la persona registrada con su DNI. En caso de no poder concurrir, podrá hacerlo una persona autorizada, que deberá contar con la autorización firmada por el titular, y la fotocopia del DNI del mismo.


Jorge Macri, Sandá y Gribaudo inauguraron "Boca en tu Municipio"

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, el presidente del Honorable Concejo Deliberante del distrito, Carlos Sandá y el secretario general del Club Atlético Boca Juniors, Christian Gribaudo, inauguraron anoche la muestra de arte Boca en tu Municipio en el Deliberativo local. La exposición incluye cuadros de grandes artistas y replicas de las copas conseguidas por el club.
“¿Qué sería de Boca sin River y de River sin Boca? Esas rivalidades deportivas están buenas, pero todos tenemos que entender que eso tiene que empezar y terminar en los 90 minutos más alargue que dura el partido y después disfrutar y comprender que acá no hay enemigos, sino rivales deportivos. Que somos primos en una pasión que es el futbol”, declaró el intendente Jorge Macri, que es un confeso hincha de River.
Quienes se acerquen al Concejo Deliberante de Vicente López de 13 a 20 horas, además de ver las obras expuestas, podrán realizar algunos trámites como hacerse socios adherentes del club, renovar los carnets de socios o solicitar la tarjeta xeneize.
“Boca en tu Municipio es una forma de acercar el club a la gente, porque el departamento de Socios permite que puedan hacer trámites sin tener que trasladarse, pero además porque lleva a nuestros ídolos a cada distrito para que los vecinos puedan conocerlos, charlar con ellos y sacarse una foto”, explicó Carlos Sandá, que además de ser presidente del Concejo Deliberante es fanático de Boca Juniors.
En la misma línea, el secretario general de Boca, Christian Gribaudo remarcó la importancia de "acercar a Boca a los municipios, dado que mucha gente, a pesar de ser simpatizante, nunca tuvo la posibilidad de disfrutar de cerca ni de sus máximos ídolos, ni de la posibilidad de acercarse al club".
También estuvieron presentes en la inauguración los ex jugadores de Boca, Norberto Madurga, Nicolás Novello y Antonio Ratín; la diputada nacional y candidata a concejal de Vicente López, Soledad Martinez; autoridades del club y funcionarios del Municipio.
Boca en tu Municipio estará abierta con entrada gratuita al público, hasta el próximo viernes 1 de septiembre, en Maipú 2502, Olivos.


Rubrican convenio entre el municipio y Ministerio de Seguridad Nación

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, firmó dos convenios con representantes del Ministerio de Seguridad de Nación.
“Con un problema como el de la inseguridad, el Estado es uno solo. El trabajo en equipo lleva a que podamos estar más presentes, con mayor efectividad, cuando la comunidad nos necesita. Así que estamos agradecidos”, afirmó Posse.
Por un lado se acordó que el Centro de Operaciones Municipal se incorpore al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales, un sistema que permite efectuar consultas las 24 horas de los 365 días del año a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro por orden judicial.
Esto, complementado con las cámaras lectoras de patentes instaladas en la vía pública de San Isidro, permite efectuar una prevención más inmediata en las calles del distrito.
Además, por el mismo convenio, la Municipalidad de San Isidro compró teléfonos móviles inteligentes a los que el Ministerio de Seguridad de Nación les cargó una aplicación, a través de la que se pueden efectuar consultas online para la identificación fehaciente de ciudadanos en la vía pública.
Por otro lado Posse acordó que San Isidro se adhiera al Programa Nacional de Asistencia y Colaboración en el marco de la Emergencia, por el que el Ministerio de Seguridad de Nación brinda un subsidio al Municipio de San Isidro, que se compromete en caso de sufrir una emergencia, decretada como tal, a remitir la solicitud de ayuda económica, planes de acción e informes al Ministerio.
“La intención del Ministerio de Seguridad de la Nación es fortalecer a los distintos municipios para que estén más organizados en lo que concierne al cuidado de sus ciudadanos”, concluyó Emilio Renda, secretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de la Nación. 

Simiele: “Me sorprende la desidia, el abandono y el olvido del gobierno para con el campo”

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
Osvaldo Simiele, Presidente de la Sociedad Rural de la Provincia de Buenos Aires, hizo un balance sobre lo ocurrido en la Exposición Rural de Palermo 2017 y lo que actualmente está ocurriendo en el territorio bonaerense con las inundaciones, situación que produce un gran perjuicio a los productores agro-ganaderos.
En primer término, Simiele destacó que la Exposición Rural “siempre es buena la muestra porque se expone el trabajo de todo un año. Y se lleva a Palermo, los fabricantes de máquinas, las mejores máquinas; los que producen gallinas o gallos, las mejores aves, cerdos muy buenos, ovinos también. La mejor genética del mundo está en la Argentina. También hubo caballos, nos tocó colaborar con la nueva raza que llegó a la Argentina, la Lusitana - una raza de caballo de silla de origen portugués-, estuvimos como secretario del jurado. Fue muy bueno. Y las ventas también fueron buenas”.
Además, señaló que “en el final, la apertura nuestra, vinieron muy contentos el presidente de la nación, el jefe de gobierno de la ciudad, muchos intendentes, diputados, senadores, casi todos ellos de Cambiemos. Muy pocos de la oposición. Gente de las Fuerzas Armadas que nos volvieron a regocijar, desfilando en Palermo, cosa que hasta hace poco no existía. Estaba olvidado. Culminó muy bien Palermo”.
Un tema urticante son las inundaciones, que padece un amplio territorio de la provincia y que muy poco es tomado en cuenta por los medios. En ése sentido, El Presidente de la Sociedad Rural bonaerense indicó: “En la Provincia de Buenos Aires, el 70% del territorio está bajo agua. Donde hay   mortandad de vacas, mucha mortandad de crías, hay muchos abortos. Las vacas están muy flacas y estamos tratando de mantenerlas en pie. Que estén vivas. Que si perdemos este año, el año que viene sea mejor. Cuidándolas con sanidad, vacunándolas, si hay rollos o podemos comprarlos. Otros no pueden”. 
Luego, agregó con mucho enojo: “El gobierno nacional y provincial, que trajo aire puro, fresco al país después de 12 años de angustia. Pero, hoy se está olvidando del sector. Aunque asisten a ver los campos inundados, asisten a ver la mortandad de hacienda. Se dice mucho que la situación es difícil, pero so se dice nada con los vencimientos de impuestos. Siguen cayendo todos los días, el inmobiliario, ingresos brutos, municipales. No son capaces de decir: “No le vamos a perdonar los impuestos, sí le vamos a dar un plazo. Seis meses de gracia y cuando seque el campo, mejoren las vacas empiecen a pagarlas ahí”. Ese “olvido” es lo que yo crítico. Eso es lo que me sorprende”
Siguiendo con el tema, hizo hincapié en el resultado de las PASO, donde el productor agropecuario, pese al olvido gubernamental, respaldó al actual gobierno provincial y nacional: “En la votación, lo que une al productor de la provincia de Buenos Aires y del país, es el espanto. Fue tan malo, tan grave lo que pasó en los últimos 12 años, antes que asumiera éste nuevo modelo que evidentemente, la gente con dolor votó igual a favor de éste proyecto que posiblemente no estén equivocados. Lo que está mal tengo que decir: la desidia, el abandono y el olvido del gobierno. Intendentes inescrupulosos que quieren cobrar, gobernadores, gobernadora en éste caso, que quiere cobrar; el presidente de la República que mira para otro lado y el ministros de agroindustria que también mira para otro lado. La situación de la Provincia es terminal. No la entienden. Allá ellos. Igual la población la va a seguir votando, los va a seguir acompañando. No sé hasta cuándo”.


por Christian Cetrari (@ncn24ar)



Detuvieron a los prófugos por asesinato del Agente Municipal Gómez

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 30, 2017
La noche del domingo 27 de agosto, el chofer del móvil de la Secretaría de Protección Ciudadana de San Fernando, Miguel Ángel Gómez (28 años), fue abatido en cumplimiento de sus funciones, luego de acudir a Gral. Pinto al 1400, fruto de un llamado a la línea de emergencias 911 advirtiendo sobre la presencia en una actitud sospechosa de cuatros personas.
La Patrulla de la Secretaría de Protección Ciudadana Municipal –área encargada de ayudar a la Policía de la Provincia en su responsabilidad en la Seguridad- que conducía Gómez fue la primera en arribar al lugar. Abordo del móvil, lo acompañaba un efectivo de la bonaerense.
Ante el llamado del oficial policial para identificarlos, uno de los sujetos –sin mediar palabra- desenfundó su arma y comenzó a disparar contra la patrulla, impactando en la parte superior de la zona pectoral del agente municipal, quien había descendido del auto para asistir a su compañero policía. Producto de la herida, Gómez fallece casi instantáneamente mientras era trasladado al Hospital ‘Petrona V. de Cordero’ de San Fernando.
Gómez portaba con su debido chaleco antibalas y estaba capacitado por personal idóneo de la Sec. de Protección Ciudadana y de la Policía Bonaerense, para desarrollar la tarea que realizaba. Sin embargo, la bala ingreso por un área descubierta cercana al cuello del hombre y provocó su muerte.
Tras intensas investigaciones a cargo de los fiscales Alejandro Musso, el Crio. Insp. Walter Pérez, SubDDi a/c Crio Lucas Borge, las comisarías 1era y 4ta de San Fernando y demás fuerzas de seguridades sanfernandinas y zonales, haciendo uso de los registros fílmicos de las Cámaras de Seguridad del municipio que captaron los movimientos de los malvivientes, de otras filmaciones de particulares y declaraciones de testigos, comenzó la fuerte búsqueda.
Los primeros en ser detenidos fueron Gustavo Alberto Sánchez Rivas, joven de 21 años, Celeste Belén Bordón (20 años) y Sofía Díaz (18), quienes estaban escondidos en una vivienda ubicada en Sarratea y Ruta 202. Sus aprehensiones tuvieron lugar a las 20.45 hs. Todos estos -coautores en el hecho de homicidio- estaban en condición de prófugos hasta ese momento.
El autor material del asesinato fue Julián Rojas, de 22 años. Tras arduas tareas investigativas que determinaron que el imputado se iba a encontrar en la localidad Grand Bourg con un amigo que le iba a dar dinero para fugarse a otra Provincia, fue encontrado y arrestado a las 23 hs en José C. Paz, quedando con ello el hecho totalmente esclarecido.
En la vivienda dónde se domicilia Rojas, en Virreyes, la policía también descubrió y secuestró otras dos armas: un revolver calibre 44 y una escopeta.
Las Cámaras de Seguridad del Municipio pudieron registrar los movimientos previos y posteriores al ataque a Gómez, lo que posibilitó la reconstrucción del episodio y ayudó en la investigación para dar con los mismos. En los registros fílmicos se ve cómo las personas se encontraban juntas antes del ataque y cómo luego se separan y toman diferentes direcciones a los efectos de distraer al personal de seguridad. La investigación se resolvió positivamente y en menos de 24 horas.
La familia de la víctima está siendo acompañada y contenida. En solidaridad, el Municipio decretó 3 días de duelo debido a la pérdida irreparable del hombre que formaba parte de la Dirección General de Patrullas. De esta manera, se izarán a media asta las banderas de San Fernando, la Provincia de Buenos Aires y Argentina en todas las dependencias y establecimientos de la Comuna.
El Secretario de Gobierno del Municipio, Luis Freitas, manifestó que “la lucha contra la delincuencia y la inseguridad nos muestra la crueldad y dureza con la que golpea, en este caso llevándose a un empleado de nuestro Municipio; un gran hombre, trabajador, y padre de dos hijas que cumplía con su servicio a la comunidad y al pueblo de San Fernando. Seguiremos esforzándonos, no bajaremos los brazos para que esta caída no sea en vano”.
“Creemos que, como a su familia, –agregó-, esta pérdida nos duele profundamente. Sus compañeros de trabajo y sus superiores directos están emocionalmente afectados. A todos nos duele. Estamos trabajando particularmente con sus seres queridos, asistiéndolos profesionalmente y ayudando a que este difícil momento pueda de alguna manera ser superado”.



28/8/17

Removieron construcciones ilegales en la costa

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 28, 2017
El Municipio continúa recuperando espacios en la costa de San Isidro. Con autorización judicial, se removió ayer construcciones que ocupaban ilegalmente el terreno ubicado en Elcano al 1700.
“Estamos muy felices de seguir sumando espacios públicos que son del vecino. En este caso, 3 mil metros cuadrados que formarán parte del Paseo Público Costero para que los vecinos disfruten del río”, expresó el intendente Gustavo Posse, tras supervisar la demolición de la casilla.
A su lado, el subsecretario general de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, agregó: “Pudimos ganar todos los juicios para recuperar terrenos para los vecinos y solucionar el tema habitacional de la gente que vivía aquí. Esto es un proyecto integral, que involucra al puerto, para ampliar la costa para todos los vecinos”.

Llega una nueva edición del Festival Vicente López en Escena

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 28, 2017
Del 1 al 10 de septiembre se realizará la tercera edición del Festival de Teatro en Espacios Inesperados: Vicente López en Escena. Distintos puntos desperdigados a lo largo y ancho del municipio harán las veces de escenario para disfrutar de buen teatro, en una gran variedad de géneros, tonos y matices a partir de la comedia dramática, la tragicomedia y la farsa, entre otros.
“Las historias tristes de amor no siempre terminan mal”, “Hotel Chopin”, “El asado de Platón” y “Sólo llamé para decirte que te amo”, son algunas de las obras que se podrán disfrutar, en un particular evento realizado bajo la dirección artística de Silvia Gómez Giusto.
La librería Musaraña (José María Paz 1530), la peluquería Pop Art (Miguel de Azcuénaga 1130) y Hotel Vicente López (Av. del Libertador 902) son algunas de las locaciones incluidas dentro del cronograma de funciones.  
Simultáneamente, se estará llevando adelante el programa de residencias “Idear y proyectar tus ideas”, entre el 5 y el 9 de septiembre de 10 a 17hs. El mismo estará dirigido para gestores culturales, dramaturgos, actores y directores teatrales, con el propósito de capacitar, formar a los presentes en el desarrollo de sus proyectos artísticos. La convocatoria está abierta hasta el miércoles 30 de agosto.
Tanto las funciones del festival como el programa de Residencias son de acceso gratuito. Para mayor información, visitar www.vicentelopez.gov.ar/agenda o escribir a vlopezenescena@gmail.com.


San Martín disfrutó de un Festival a puro Jazz

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 28, 2017
Del 24 al 27 de agosto, cientos de vecinos disfrutaron de la segunda edición del Festival de Jazz en San Martín, que fue organizado por la Subsecretaría de Cultura y reunió a prestigiosos artistas locales y nacionales.
El ciclo gratuito, que se llevó a cabo en el Complejo Cultural Plaza, incluyó la presentación de los artistas de la escena local Acapellando, Trío Bataraz, y Julián Villegas & The New Orleans Machine.
También contó con la participaron del reconocido pianista Ángel Sucheras Cuarteto, la Orquesta BrazoFuerte, Jorge López Ruiz Cuarteto, y el exitoso grupo Porteña Jazz Band.
Por otro lado, el sábado a la tarde los vecinos disfrutaron de una clase abierta y gratuita a cargo de los bailarines profesionales del Swing Out Studio BA, en el Hall del teatro.
Al respecto, la coordinadora General del Complejo Plaza, Cecilia Cipolloni, destacó: “Estamos muy contentos, fueron cuatro noches de espectáculos gratuitos de gran nivel, donde tuvimos una respuesta excelente del público. Además mucha gente se acercó a participar de la clase de swing, así que esperamos poder repetirla pronto”.
El Festival finalizó con un gran recital de La Banda Municipal de San Martín, con la dirección del Maestro Edgardo Manfredi, y artistas invitados. También, los vecinos disfrutaron de un homenaje al trompetista y cantante estadounidense, Louis Armstrong, a cargo de Américo Belloto y Ángel Sucheras.





27/8/17

Jorge Macri y Burzaco encabezaron desfile patrio

- Noticias del Conurbano Norte - agosto 27, 2017
El intendente de Vicente López, Jorge Macri y el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, encabezaron el desfile cívico militar que se realizó en el barrio de Olivos de dicho municipio en conmemoración a los 167 años del fallecimiento del General Don José de San Martín.
“Este es el segundo año que realizamos este desfile en Vicente López, con el que además de conmemorar una fecha patria, reconocemos el trabajo que hacen durante todo el año, tanto las Fuerzas de Seguridad para cuidarnos, como las instituciones que trabajan en nuestro distrito, porque desfilaron desde los chicos de los jardines municipales hasta las Damas Rosadas y los Scouts”, declaró el intendente Jorge Macri finalizado el evento.
El desfile que se extendió por la avenida Maipú desde la calle Félix de Amador hasta Pelliza, duró dos horas y contó con la presencia de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, clubes de barrio y sociedades de fomento, centros de jubilados, grupos de Scouts, y diferentes cuerpos de Fuerza Aérea, Armada de la Nación, Ejercito, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía de la Ciudad, Policía Local y Policía de la provincia de Buenos Aires, entre otros. El cierre estuvo a cargo de los veteranos de Malvinas, quienes se llevaron los aplausos y el reconocimiento de todos.
“Cuando desfilan los veteranos es el momento más emocionante para mí, porque me tocó vivir lo que fue la Guerra de Malvinas y siempre le digo a los chicos que ellos, los veteranos de Malvinas, son verdaderos héroes y que aprovechen para abrazarlos y escucharlos”, contó Jorge Macri.
Por su lado, la Diputada Nacional y candidata a concejal de Vicente López, Soledad Martinez,  se mostró feliz con haber participado del “reconocimiento a todas las entidades del distrito” porque “trabajan mucho cada una en su área y que puedan participar de este desfile es un mimo para todas ellas”.
Durante el desfile, se pudieron ver familias enteras con banderas de Argentina, aplaudiendo a cada uno de los grupos que desfilaban.
El Secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, dijo que “volver a la tradición de los desfiles cívico militares me recuerda a cuando era chico, que uno  los disfrutaba en familia” y celebró que el intendente Jorge Macri “retome esta costumbre que se había perdido durante muchos años”.
También estuvieron presentes el Subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial de la Nación, Darío Oroquieta, los jefes de las distintas Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio.



Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.