Con la tecnología de Blogger.

31/1/16

Se creó el Consejo Federal de Seguridad en el Fútbol.

- Noticias del Conurbano Norte - enero 31, 2016
Con dirigentes de la AFA, las fuerzas federales y la presencia de la ministra Patricia Bullrich, el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y autoridades de la Nación y la Provincia, se consolidar el Consejo Federal de Seguridad en el Fútbol.
La magnitud del encuentro fue tan grande, que las autoridades asociadas a la AFA rápidamente comenzaron a trabajar en listados de barrabravas y derecho de admisión, además de evaluar las garantías de todos los estadios de los clubes argentinos.
Con una ardua lucha por delante, teniendo en cuenta la actualidad de los
5000 barras del fútbol que tienen negocios, que manejan influencias y tejen redes de complicidades se estima que en los próximos 4 años se habrá dado un paso en la lucha contra los barras.
El programa se enmarca dentro de la Dirección contra la Violencia en Espectáculos Deportivos, que dirije el Dr. Guillermo Madero.
La próxima reunión se hará en Córdoba, dentro de 40 días. En este lapso habrá consejos regionales para trabajar en conjunto, a lo largo y a lo ancho del país.
Además estuvieron presentes el subsecretario de Políticas de Seguridad, Darío Oroquieta y el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Gerardo Milman y el subsecretario Enrique Thomas.




Enviarán policias de la federal a Vicente Lopez

- Noticias del Conurbano Norte - enero 31, 2016
El Gobierno nacional junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Román Di Santo, dispusieron en las últimas horas el envío de unos 1.200 efectivos a Rosario y a distritos del Conurbano donde los vecinos reclaman seguridad ante el avance del delito, tras crearse otras cuatro divisiones en la fuerza.
Fuentes policiales revelaron que las nuevas áreas son las divisiones de Prevención Conurbano Rosario, Vicente López, Lanús y Morón. “Era necesaria la creación de más divisiones similares a las de San Martín y Tres de Febrero por el avance del delito. Hay que trabajar en conjunto en la mayor parte del país. Estos municipios y la ciudad de Rosario son de los más violentos, aunque con el correr de las semanas la Federal se sumará a otros”, precisó una fuente consultada por N.A.
Si bien aún no se determinó la cantidad de efectivos que se enviarán, el número sería entre 300 y 350 en cada uno.
Para poder llevar a cabo la creación de estas divisiones, Di Santo dispuso que la Dirección General Urbana ya no dependa más de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana -pasa en forma completa a la órbita de la Ciudad- y ahora quede bajo el mando de la Sub jefatura de la Federal, a cargo del comisario general Héctor Tébes.
De esa manera, se creó el Departamento de Coordinación Operativa, que quedó subordinado a la Dirección General Urbana y ahora es el encargado de coordinar a las Divisiones de Prevención Conurbano Rosario, Vicente López, Lanús, Morón,  que se agregan a las ya creadas antes San Martín y Tres de Febrero.


30/1/16

Becarán los estudios de Juan Cruz Amerise por su acto de heroísmo

- Noticias del Conurbano Norte - enero 30, 2016
Este lunes, el intendente Gabriel Katopodis visitará el Cuartel Central de Bomberos de San Martín -Mitre 4175, San Martín centro- para hacer un reconocimiento a su labor, con una mención especial para el subayudante Alejandro Amerise, bombero voluntario de la base Loma Hermosa; y principalmente para su hijo Juan Cruz, por su acto de solidaridad y valentía al salvar la vida de una beba de 7 meses.
El 26 de enero, Roxana López fue atropellada junto a su hija Mía en Av. Márquez y Libertador, por delincuentes que huían de la policía. La beba fue rápidamente socorrida por Juan Cruz, de 15 años, quien la reanimó con RCP y la trasladó al hospital junto a dos policías.
Durante el acto, que se llevará a cabo a partir de las 15, Katopodis otorgará una beca de estudios al joven para que pueda solventar todos sus gastos hasta finalizar la escuela secundaria.
Al respecto, el Intendente afirmó: "Debemos premiar los buenos ejemplos y actos solidarios, como el de Juan Cruz, para lograr una mejor convivencia entre todos y promover el respeto por los demás".
Asimismo, el Municipio de San Martín asistirá a la familia de Mía con trabajos de ampliación y refacción de su hogar, y brindará apoyo escolar a sus 7 hermanos. Además, ya puso a disposición un equipo de profesionales para acompañarlos en este difícil momento.


Asaltan y golpean a una cadete de la Escuela de la Policía Local San Martín.

- Noticias del Conurbano Norte - enero 30, 2016
El terrible episodio sucedió este viernes en horas del medio día, cerca del cruce de las calles Bolívar y José C.Paz, de la localidad de José León Suárez.  
La víctima, una cadete de 27 años de edad, quien se dirigía a su domicilio particular fue abordada por dos motochorros, quienes comenzaron a pegarle patadas y trompadas, al descubrir que en el interior de su bolso tenía una correa policial que incluye, porta esposas, porta pistola y porta cargadores.
La víctima, que retornaba a su casa luego de concurrir a clases en la Escuela de Policía Local, recibió golpes en la zona del abdomen y en el rostro, y fue trasladada a un nosocomio de la zona en donde continúa siendo asistida. Los delincuentes no pudieron ser aprehendidos.

29/1/16

Los policías que asistieron a la beba atropellada visitaron a Katopodis

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, recibió en su despacho a los policías Marcelo Fossa, integrante del equipo de Protección Ciudadana del Municipio, y a Analía Rey, agente de la Policía Local, quienes actuaron rápidamente para trasladar al hospital a la beba de 7 meses atropellada junto a su madre, por delincuentes que escapaban de la policía en San Martín.
Durante el encuentro, el Intendente señaló: “Queríamos saludar a nuestros policías que hicieron un gran trabajo. También estamos muy orgullosos de Juan Cruz Amerise, que con 15 años tuvo el coraje de asistir y reanimar a Mía”.


Héroe. Juan le salvó la vida a la bebé de 7 meses



Una multitud concurrió a la fiesta de cierre de las colonias de Enero

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
El Miercoles por la tarde, pasadas las 18, con un clima ideal para festejar en familia, más de diez mil personas concurrieron al Campo de Deportes Nº 1 (Int. Neyer 1220, Beccar) para disfrutar del cierre de las colonias municipales de enero.
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, asistió al evento, en el que constantemente los chicos, de cinco a 17 años, participaron de shows llenos de música, baile, color y alegría.
“Esto es muy lindo y lo más importante de todo es la presencia de las familias acompañando a los niños y adolescentes que, a lo largo del mes, practicaron muchos deportes, hicieron nuevas amistades y se formaron en valores en los campos de deportes”, afirmó Posse.
Y remarcó: “Muchísimos chicos comenzaron su vida deportiva en las colonias y hoy están federados, compitiendo a nivel mundial. Eso también nos llena de orgullo”.
Además explicó que, debajo del estadio de fútbol que se construyó en el Campo Nº 1, funciona uno de los principales reservorios del distrito: “La obra ayuda a miles de vecinos para que, ante las lluvias torrenciales, la zona no se inunde”, enfatizó.
Diariamente, durante enero, los más de cinco mil colonos inscriptos aprendieron técnicas y actividades de deportes y juegos recreativos como la natación, rugby, atletismo, fútbol, hockey, vóley, handball, básquet, gimnasia artística, circo y telas, windsurf y embarcación a vela, entre otros.
“Creemos en el deporte y tenemos una mentalidad que lo considera una herramienta indispensable para el desarrollo e integración social”, aseguró Mario Scuderi, subsecretario de Deportes.
También destacó la labor del CeMAE (Centro Municipal de Actividades Especiales), que, desde el Campo Nº 1, brindó tareas recreativas, variados deportes y juegos a chicos con capacidades especiales.
La agradable jornada también sirvió para premiar a aquellos deportistas sanisidrenses que, a lo largo del 2015, se destacaron en sus disciplinas y obtuvieron títulos a nivel nacional, sudamericano y mundial.
Recibieron menciones los equipos municipales de Gimnasia Artística, Atletismo y Natación y atletas vinculados al windsurf, canotaje, poomsae y automovilismo, entre otros.
Mientras desde una tribuna lateral miraba bailar a su hijo, emocionada y con lágrimas en sus ojos, Wanda Gutiérrez, de Boulogne, sostuvo: “Mi nene volvía todos los días contento de las colonias. Es la primera vez que vengo a una fiesta así y me parece hermosa”.
Paloma Cangueri, de diez años y oriunda de Villa Adelina, dijo que, en la colonia, le encantaba meterse a la pileta los días de calor. “Hoy hicimos muchos juegos re copados”, agregó.
Lorena Bustos, de San Isidro, contó, cada vez que dejaba a su hija en la colonia del Campo Nº 3, tenía mucha confianza en su cuidado por el nivel de profesionalidad de los profesores.
Después de hacer una exhibición de fútbol, Bautista Anchoni, que tiene diez años y vive en Martínez, comentó: “Disfruto este momento con mis amigos. Me gusta que hayan venidos mis papás y mi abuela”.
Sonriente, luego de haberse sacado una selfie junto al intendente Posse, María Laura Navarro, de San Isidro, opinó: “Es lindísimo el cierre. El nivel de organización me parece alucinante”.
“Las colonias son excelentes. Quiero volver en febrero y seguir haciendo amigos”, concluyó Jeremías Mammana, oriundo de Beccar y de doce años.






Huían de la policía y atropellaron a una mujer y su beba

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
Una mujer de 33 años y su beba, de siete meses, fueron atropelladas por tres hombres que huían de la policía luego de un robo en la localidad bonaerense de San Martín. El violento impacto quedó registrado por una cámara de seguridad.
Fuentes policiales informaron que el hecho comenzó en las últimas horas de ayer en la esquina de La Crujía y Eva Perón, localidad de Billinghurst, cuando tres ladrones le robaron un Chevrolet Aveo a un hombre de 61 años.
El hombre avisó al 911 y agentes del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de San Martín localizaron el vehículo, por lo que iniciaron una persecución.
Los asaltantes eludieron un cerrojo, chocaron en la esquina de avenida Bernabé Márquez y Libertador General San Martín contra un Ford Taunus y luego subieron a la vereda, donde atropellaron a una mujer y su beba.
La mujer de 33 años y su cuyo nombre es Roxana López junto a su hija, de siete meses, salieron despedidas por el impacto. El violento choque quedó registrado por las cámaras de seguridad del municipio.
Ya en su casa, López, indicó: "Yo estaba por cruzar la avenida y me atropellaron". Asegura, también, que no recuerda nada de lo ocurrido pero agrega que como consecuencia del accidente "Tengo golpe en la cabeza, me dieron un par de puntos y un esguince en el pie", señaló la mujer atropellada. "gracias a Dios a mi chiquita no le pasó nada", finalizó
Martín, suegro de Roxana, contó que la mujer "iba a comprar pañales" cuando las atropellaron y añadió que su nieta resultó con contusiones en la cadera, "pero hoy le darán el alta".
Los delincuentes - dos de 19 años y otro de 17, con una pistola de juguete- continuaron la huida hasta que en la esquina de Bernabé y Márquez chocaron a otros dos autos: una camioneta Citroën Berlingo y un Fiat Uno. No pudieron seguir y lograron ser detenidos.




Mas Recitales para el Fin de semana en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
La Municipalidad ofrecerá todos los sábados de febrero recitales para disfrutar en  familia en Quinta Trabucco en en el marco de la programación de eventos culturales “Verano en Red”.

SABADO 6 DE FEBRERO - QUINTA TRABUCCO  -  Melo  3050
En caso de lluvia se traslada en Centro Cultural Munro – Av. Velez Sarsfield 4650
Se Presentarán BIGOLATES DE CHOCOTE, ALIN DEMIRDJIAN y FAMILIA DE UKELELES

- 18 HS - BIGOLATES DE CHOCOTE - Bigolates de Chocote hace de sus recitales verdaderos encuentros musicales.
Cinco actores y músicos trabajan a partir de sus propias canciones y  generan un espacio lúdico que invita a los chicos a ser participantes del show. Percusión, narración, música y absurdo son sus elementos de trabajo, que irán combinando para dar como resultado un espectáculo en el que todos juegan, cantan y se divierten.
El espectáculo tiene una duración de  50' a 1 hora y está sugerido para niños de 1 a 10 años y para compartirlo con toda la familia

- 19HS - ALIN DEMIRDJIAN - una luz amarilla flota sobre la guitarra criolla.
Alin Demirdjian, una chica bajita, de espesos rulos rubios y anteojos de marco violeta, sonríe y conecta con el alrededor. Será la presentación de “Buscando el ámbar”, su primer disco.
Son doce obras en castellano y una en armenio que conjugan sus múltiples influencias como artista de Buenos Aires, enamorada del folk norteamericano tanto como del rock y las huellas folclóricas locales. Y con el plus musical de su país de descendencia al que viajó varias veces.
Alin tiene 25 años. La diversidad sonora que conjuga en su voz -vibrante y sutil- así como en la guitarra acústica, esa identidad define su cotidianeidad: ella es docente de idioma y música armenia.
Su disco lo hizo  con producción del  guitarrista Daniel Patanchón (quien toca además con Peteco Carabajal). Así como en el disco, en Vinilo la acompañarán, junto a Patanchón en dirección, guitarras y charango, Juan Atienzo en más guitarras, Mariano Risso en batería, Agustín y Leandro Marquesano en bajo y piano, respectivamente, Agostina Bruno en coros y Anoush Gostanian en voz.

- 20HS - FAMILIA DE UKELELES - Sin amplificar, apoyados en dulces armonías vocales y una erudita selección de repertorio mayormente de los '50 y '60s, cautivan los oídos de aquellos que dejen deleitarse. El hechizo comienza cada vez que un ukelele suelta su música. Qué mejor, entonces, que escuchar a una familia integrada totalmente por ukeleles.
La Familia de Ukeleles es una gran aventura para escuchar en vivo.
Miembros: La Familia de Ukeleles son: Matias L. Martinelli – ukelele, autoharp, bajo y voz Melisa Muñiz - ukelele, trompeta y voz Damian Manfredi - contrabajo Luciano Pellegrini – percusión Adrián Capresi – ukelele, banjo, steel guitar,voz Nele Paelinck- violin, acordeón y voz.



Katopodis mantuvo una reunión con las autoridades de AySA

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, recibió al presidente de AySA, José Luis Inglese, y al director General de la empresa, Martín Heinrich, para trabajar sobre el Plan de Cloacas y Agua Potable de San Martín.
Durante el encuentro, avanzaron sobre la puesta en funcionamiento de la red de cloacas para Barrio UTA, Billinghurst, Villa Libertad, Villa Bonich y Loma Hermosa, y en las tareas que la empresa realiza en la estación de bombeo en el Parque del Bicentenario, en Barrio UTA, próximas a inaugurarse.
Según las autoridades, con la finalización de esta obra, se llegaría al 85 por ciento de la cobertura total del distrito.
También, Katopodis y las autoridades de AySA trabajaron en próximas obras cloacales para todos los barrios del partido; y sobre la expansión del servicio de agua potable para Costa Esperanza, 8 de Mayo, Costa del Lago, Villa Hidalgo, Independencia, Curita y 13 de Julio.
Además, participaron del encuentro el director de Planificación de AySA, Eduardo Martínez; el secretario de Obras y Servicios Públicos de San Martín, Carlos Rodríguez; y la directora General de Urbanización de Barrios, Samira Attar.


Solicitan a Nación una Audiencia Pública por el aumento de tarifas

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
Los intendentes del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires Martín Insaurralde -Lomas de Zamora-, Gabriel Katopodis -San Martín-, Mariano Cascallares -Almirante Brown- y Juan Zabaleta -Hurlingham-, en representación de muchos otros, solicitamos urgentemente una Audiencia Pública al Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, como consecuencia del anuncio hecho por el gobierno nacional sobre el aumento en las tarifas del servicio energético.
Es una medida realmente alarmante por el impacto que causará en el bolsillo de la mayoría de los trabajadores y en la economía de las PyMEs e industrias de nuestros municipios y los de toda la Provincia de Buenos Aires.
El gobierno nacional está preocupado por reducir el gasto y recaudar más, sin contemplar las políticas públicas que amparan a jubilados, hogares multifamiliares, trabajadores informales, titulares de programas sociales, vecinos con seguro de desempleo y de escasos recursos.
Esta nueva normativa, que excluye a los sectores más humildes que hasta ahora gozaban de un sistema de subsidios, no cumple con el marco regulatorio de energía eléctrica.
La Ley N° 24.065 establece que sean realizadas Audiencias Públicas cuando la autoridad correspondiente deba resolver temas relacionados con ajustes de tarifas.
Las Audiencias Públicas habilitan la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones, donde todos aquellos que puedan sentirse afectados por una medida que habrá de adoptarse, manifiesten su conocimiento o experiencia y presenten su perspectiva con relación a la misma.
En este sentido, vamos a convocar a todas las asociaciones de Defensa al Consumidor de nuestros municipios para trabajar de manera conjunta y exigir que se cumpla con la normativa vigente, en un tema tan trascendente para la sociedad.



Actividades para el fin de semana

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
Para todos los que pasan el verano en la ciudad, el Municipio de San Isidro organiza una variada agenda de actividades gratuitas para disfrutar en familia.

STAND UP EN VILLA ADELINA
Este sábado 30 de enero, a partir de las 21, el humor se hará presente en Villa Adelina de la mano de Malena Guinzburg quien dará un show de stand up en la Plaza Brown, Independencia y Soldado de Malvinas.
En caso de lluvia, el espectáculo se realizará el domingo 31 de enero.

VISITA ESPECIAL EN RIBERA NORTE
Con el objetivo de celebrar el día mundial de la educación ambiental, el Parque Natural Municipal Ribera Norte llevará a cabo una visita guiada especial. Será  el sábado 30 de enero, a las 10, en Camino de la Ribera entre López y Planes y Almafuerte, Acassuso.
La visita por los distintos ambientes de la reserva buscará que generar conciencia de las diversas problemáticas ambientales y promover un desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.
La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Para más información llamar al 4512-3125.

SHOW DE CIRCO EN BECCAR
Para todos los que pasan el verano en la ciudad, el Municipio de San Isidro propone diversas actividades. Este viernes 29 de enero, a las 19, Las Fábulas de Les Ivans dará un show gratuito de circo en la Plaza Nahuel, Guido y Cardenal Copello, Beccar.
Equilibrios en altura, el hombre globo, malabares, clown, música, danza, acrobacias aéreas y sobre todo mucho humor, serán los ingredientes principales de un espectáculo para toda la familia.
Se suspende en caso de lluvia.

MILONGA Y FOLKLORE EN MARTÍNEZ
Los más destacados intérpretes y ballets del folklore local se reúnen para realizar un show libre y gratuito. Será, el sábado 30 de enero, a  las 19, en la Plaza 9 de Julio, Monseñor Larumbe y Necochea.
Se presentarán: De Buena Madera, Sergio Sayago, Nueva Trama, Los Godoy, Sonqo Dansaq, Estampa Argentina, Vanesa Sette y Adrian Bustamante  y Enzo Navarro.
Por otro lado, el domingo 31 de enero, a las 19.30, Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos, conocidos profesores de tango de la Asociación Española de San Isidro, darán clases para libres y gratuitas en el anfiteatro de la plaza
Se suspende por lluvia. Más información en 4512-3210.

El lunes comienza a regir el Estacionamiento Medido en San Martín

- Noticias del Conurbano Norte - enero 29, 2016
A partir del próximo lunes, el Municipio de San Martín implementará un nuevo sistema de Estacionamiento Medido por mensajes de texto, que reemplazará al viejo método de tarjeteros, permitiendo a los conductores ahorrar tiempo al estacionar y ordenar el tránsito en los centros urbanos y comerciales de la ciudad.
Para registrarse, los vecinos deberán ingresar al sistema por única vez, enviando un SMS con las letras ED al 23123, e inmediatamente recibirán un mensaje de confirmación.
Luego, tendrán que acercarse a los puntos de venta identificados -uno por cuadra- y solicitar “crédito de estacionamiento con celular”, con una carga mínima de 12 horas ($72). Una vez realizada la acreditación, recibirán un SMS corroborando la carga y ya estarán listos para utilizar el sistema. 
Para iniciar el estacionamiento, deberán enviar un SMS al 23123 con las letras ED, espacio y la patente completa sin espacios -Ejemplo: ED ABC123-. Al finalizar el estacionamiento, tendrán que enviar un nuevo mensaje con la letra ED, espacio y la palabra FIN (ED FIN), y recibirán un SMS confirmando la duración, costo y nuevo saldo.
El sistema recuerda la última patente, por lo tanto si la persona estaciona con el mismo vehículo, no deberá indicarla y solo tendrá que enviar el SMS con las letras ED.
Asimismo, el conductor podrá consultar su saldo cuando lo desee, enviando un SMS con las letras ED, espacio y la palabra SALDO (ED SALDO) al 23123.
Por otro lado, en los puntos de venta autorizados, los usuarios sin teléfono celular podrán optar por el “sistema de estacionamiento puntual”, donde deberán indicar al comerciante su patente y el tiempo de permanencia -mínimo de una hora ($6)-. Allí, recibirán un comprobante, el cual no será necesario dejar en el vehículo, ya que los controladores verificarán el aparcamiento de manera online.
El sistema de Estacionamiento Medido tendrá un costo de $6 la hora -antes era de $6.80-, y los usuarios podrán abonar exactamente por lo que consuman. Es decir, si el conductor pide una carga de dos horas, pero aparca una hora y media, el sistema fraccionará para que se le cobre lo correspondiente. Esto difiere del viejo método con tarjeta, donde se abonaban las horas completas, sin cortes intermedios de consumo.
Funcionará en San Martín centro y Villa Ballester -ver mapas-, en la misma zona que el antiguo sistema, de lunes a viernes de 8 a 20, y sábados de 8 a 13, dos horas menos que en el método anterior. Los conductores serán informados sobre el correcto o incorrecto estacionamiento a través de una notificación en los parabrisas de sus vehículos.
El Estacionamiento Medido se lleva adelante a partir de un convenio del Municipio con la Universidad Nacional de La Plata, y ya funciona con éxito en ciudades como La Plata, Lomas de Zamora, Morón y Mar Del Plata, entre otras.
Para más información, los interesados pueden ingresar a www.sanmartin.gov.ar/estacionamiento-medido/; comunicarse con el Centro de Atención al Vecino llamando al 0800-444-0029, de lunes a viernes, de 8 a 20, y sábados de 8 a 13; o acercarse a la Dirección de Estacionamiento Medido, ubicada en Moreno 4648, de lunes a viernes de 8 a 19.





28/1/16

Asumió Jorge Macri como Presidente del Grupo BaPro

- Noticias del Conurbano Norte - enero 28, 2016
"Es un orgullo sumarme a este inmenso desafío que María Eugenia nos propuso a todo el equipo del Grupo, con el objetivo de ayudar a poner de pie a la Provincia, para que los bonaerenses puedan vivir mejor", afirmó Jorge Macri, flamante titular del Grupo Provincia, durante el acto de asunción encabezado por la gobernadora María Eugenia Vidal.
Por su parte, Vidal aseguró que "estoy segura de que Jorge va a realizar un aporte muy valioso al equipo, dando su visión de intendente y aportando todo el conocimiento que tiene sobre la Provincia y las gestiones locales" y consideró que "estamos muy orgullosos del equipo que hemos formado tanto en el Grupo como en el Banco, para trabajar por una mejor calidad de vida para los vecinos de la Provincia".
Junto a Macri y Vidal, compartieron el escenario el Vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, el presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet, y el flamante Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Provincia, Guillermo Romero.
"Me sumo a este gran equipo de trabajo para aportar desde mi experiencia como intendente", remarcó Macri, al tiempo que agregó que "voy a hacer mi aporte desde el Grupo, buscando ayudar a los Gobiernos locales, que son los primeros que dan respuesta directa a las necesidades de los vecinos".
Finalmente Jorge Macri explicó que "desde el Grupo Bapro tenemos que generar herramientas financieras y de gestión, que permitan el desarrollo de la obra pública y privada que necesita la Provincia, trabajando codo a codo con cada intendente" y concluyó: "Esas obras van a llevar desde agua y cloacas a más familias, hasta la posibilidad de ampliar el equipamiento municipal para el mantenimiento vial y caminos rurales".
Del acto participaron además los ministros bonaerenses Federico Salvai (Gobierno), Cristian Ritondo (Seguridad), Carlos Mahiques (Justicia) y Julio Conte Grand (Secretario Legal y Técnico).
También los intendentes Darío Kubar (General Rodríguez), Luis Andreotti (San Fernando), Oscar Luciani (Luján), Martiniano Molina (Quilmes) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
Además de funcionarios de diversos Municipios del Gran Buenos Aires, miembros de los directorios del Grupo Bapro y del Banco Provincia; diputados nacionales y legisladores provinciales. 





Mas espacios públicos de San Isidro tendrán WI-FI

- Noticias del Conurbano Norte - enero 28, 2016
Con el objetivo de aumentar la conectividad, el Municipio de San Isidro sumará nuevos puntos de accesos gratuitos a internet por Wi Fi en espacios públicos del distrito, para que los vecinos puedan conectarse desde sus celulares o computadoras portátiles al aire libre.
Durante 2016, se duplicará la cantidad de espacios públicos con este servicio, entre los que se encuentran el Paseo de Bicicletas en Dardo Rocha, Paseo de los inmigrantes en Villa Adelina y las plazas San Martin, Almirante Brown y Belgrano, entre otros.
Actualmente existen 10 puntos en los que el  vecino puede acceder al WiFi gratis que brinda el Municipio. Estos son: Plaza Castiglia, Plaza Nahuel, Plaza Roca, Plaza Pueyrredon, Plaza Carlos Gardel, Plaza 12 de Octubre, Plaza Yrigoyen, Plaza Mitre, Plaza 9 de Julio y el centro municipal de Exposiciones. Todos funcionan con infraestructura propia y tendido de Fibra Óptica municipal.


Jorge Macri publicitó su gestión en las playas de Pinamar

- Noticias del Conurbano Norte - enero 28, 2016
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, a pesar de acumular tareas en el distrito y al frente del Grupo Bapro, publicitó su gestión en la exclusiva Pinamar.
Los tráilers de la Municipalidad se exhibieron sobre la avenida Bunge, y contrastaron notablemente con las promesas de austeridad que Cambiemos promueve para la administración de los recursos públicos.
En paralelo, cabe recordar, el Jefe Comunal realizó en los últimos días una gira por la Costa, en la que mantuvo encuentros con intendentes de su partido, como Martín Yeza o Carlos Arroyo, junto a quienes abordó una agenda provincial, que tocó temas como el inicio de clases y la situación del turismo.


27/1/16

Jorge Macri asume como Presidente del Grupo BAPRO

- Noticias del Conurbano Norte - enero 27, 2016
El actual intendente de Vicente López, Jorge Macri, asumirá esta tarde como Presidente del Grupo Provincia (Grupo BAPRO), en un acto que compartirá junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y funcionarios del gobierno bonaerense y nacional.
El acto de asunción se realizará hoy miércoles 27 de enero de 2016, a las 17:45 hs, en el Salón Dr. Arturo Jauretche del Museo Banco Provincia, ubicado en Sarmiento 364, Ciudad de Buenos Aires.


26/1/16

Fidel Nadal se presentará gratis en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - enero 26, 2016
El oeste del partido se prepara para recibir el mejor reggae de las manos de Fidel Nadal junto a bandas locales con un sistema de sonido innovador y revolucionario.
El sábado 30 de enero a partir de las 17 horas en Villa Adelina se encenderá la llama del Festival de Reggae y la verdadera Cultura Sound System.
Bandas locales e invitados especiales a puro amor, música y buenas vibras, se adueñarán del Playón de Villa Adelina, ubicado en Santa Fe y Manuela Pedraza.
Entre las bandas que acompañarán al legendario músico Fidel Nadal, se encontrará Radical Tonic (Yataians), Israel (Israel & the Rising Sun), King Cobrizo Floris (Kali Mist Dub) y sonarán El Capitán y Nu Roots Ensemble reggae, representando al municipio. 
Al mismo tiempo, uno de los anfitriones del Festival de Reggae será un sistema de sonido realmente impresionante de la mano de Stepping Stone Sound System junto a las voces más talentosas del reggae local e internacional.






El Gobierno provincial comenzó a dialogar con los intendentes

- Noticias del Conurbano Norte - enero 26, 2016
A traves del Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, realizan visitas a los Intendentes para conocer las problemáticas y acercar soluciones desde la Provincia.
El fin de semana, Campbell compartió un asado en el Partido de Pinamar con el Intendente local, Martín Yeza y otros seis jefes comunales de la 5ta sección electoral.
Durante la cena, el Subsecretario y los Intendentes trabajaron sobre los principales problemas de los municipios y las políticas conjuntas que implementarán junto a la Provincia.
“Hoy aprovechamos esta cena para charlar con varios Intendentes y referentes de la 5ta sección electoral y acercar el mensaje de María Eugenia a las comunas. La idea es trabajar en conjunto y poder resolver los problemas de la gente a través de ellos”, sostuvo Campbell luego de la comida.
Por otro lado, ayer junto a su equipo de trabajo, el funcionario provincial visitó Saladillo y recorrió junto a José Luis Salomón y parte de su gabinete los lugares más emblemáticos del pueblo. Allí, caminaron junto a María Eugenia Vidal por el barrio 272 viviendas y conocieron el trabajo del CETIDIM local.
Luego de la jornada, Campbell afirmó que “estamos haciendo lo que la Gobernadora prometió el día que ganó, volver a cada uno de los pueblos de la provincia para conocer los problemas en primera persona y traer soluciones a todos los bonaerenses.”
La recorrida de Campbell continuará mañana miércoles en los municipios de Zárate, Campana y Pilar.




Se inauguró el nuevo destacamento en Vicente López

- Noticias del Conurbano Norte - enero 26, 2016
El intendente de Vicente López Jorge Macri estuvo presente en la inauguración del nuevo destacamento Vicente López Patrulla ubicado en la plaza Soldado Argentino en el barrio de Villa Adelina.  Este nuevo destacamento se suma a los cinco anteriores para brindarles más seguridad a los vecinos. Estas postas se encuentran en lugares estratégicos de la comuna como los accesos y zonas más circuladas, además funcionan las 24hs los 365 días del año como los cuatro ya existentes y desde ahí se monitorean las cámaras de seguridad de las calles aledañas.
Este edificio cuenta con una sola planta y con accesos para personas con capacidad reducida permitiendo el fácil ingreso para todos, posee un salón de atención al público, una sala de monitoreo, office, baño, una oficina administrativa y una sala de reuniones que los vecinos podrán utilizar junto a los efectivos.  A su vez, en las afueras del establecimiento habrá una dársena sobre la calle Santa Fe para el rápido ingreso y egreso de los móviles policiales.
También contará con la presencia de dos efectivos de personal municipal, dos efectivos de monitoreo urbano y dos policía de prevención local por turno, como así también móviles de policía de patrullaje en cuadrícula de CPC y de Patrulla VL.
“Estamos contentos de agregar un nuevo destacamento en la comuna, es el quinto y se vienen varios más, estamos trabajando para tener más seguridad en los barrios y también que la gente pueda disfrutar de las plazas con más tranquilidad sabiendo que están seguros. Ya contamos con 735 cámaras conectadas las 24 horas en todo el municipio vigiladas desde nuestra moderna Central de Monitoreo, 600 agentes abocados a tareas de seguridad, 100 patrulleros  y una Academia de Policía Local de la que ya egresaron 250 nuevos policías. Queremos un Vicente López seguro”, comentó Jorge Macri en la inauguración del destacamento.
Además con la instalación de este nuevo destacamento se parquizaron totalmente los alrededores con césped y diversos tipos de especies arbustivas y florales dándole más vida la plaza ubicada en Santa Fe entre Gob. Castro y Triunvirato en V. Adelina.



Construyen mas de 1700 metros de desagües para evitar inundaciones

- Noticias del Conurbano Norte - enero 26, 2016
Como respuesta al cambio climático y la variación del régimen de lluvias, desde hace años, el Municipio de San Isidro construye desagües para evitar anegamientos E inundaciones.
Durante 2015 se hicieron 1.785 metros lineales de conductos pluviales, el equivalente a casi 20 cuadras. Los trabajos implican rotura de pavimento y excavaciones.
En obras hidráulicas San Isidro tiene 172 kilómetros de desagües; además siete estaciones de bombeo que extraen 27.500 metros cúbicos de agua, 10 kilómetros de defensa costera y, próximamente, llegará a los 25 reservorios que almacenarán, entre todos, más de 300  mil metros cúbicos de agua de lluvia.

Algunas de las principales obras de 2015
- Aliviador Arroyo Pavón
Se realizaron los últimos 50 metros para conectar este desagüe extenso (13 kilómetros) que nace en Villa Adelina y desemboca en el Río Reconquista (Boulogne). Es la obra hidráulica más importante de los últimos años y beneficia a unos 100 mil vecinos.

- Desagüe en avenida Fleming
Avanza la construcción de un importante desagüe que correrá debajo de la avenida Alexander Fleming, entre la calle Dardo Rocha y Avenida Márquez. Permitirá ampliar significativamente la capacidad de absorción de líquidos en este sector.

-Avellaneda
El Municipio construye en esta calle de Lomas de San Isidro dos desagües. El primero, entre Av. Juan Segundo Fernandez y Alto Perú.  El segundo, se extenderá entre Lynch y Maestro Silva

-Desagüe en el Campo Municipal de Deportes Nº 5 de Villa Adelina
El tendido de 250 metros lineales de cañería conducen los excedentes pluviales al reservorio ubicado en el predio de la ex fábrica Lozadur, en los terrenos lindantes al campo deportivo sobre Guayaquil.

Desagüe frente al Hospital Central de San Isidro
Sobre Av. Santa Fe al 400, los trabajos comprenden el tendido de 140 metros lineales de cañería de 40 centímetros de diámetro que conducirán el líquido a los desagües existentes.





25/1/16

Miss Bolivia deslumbró a San Martín con su música

- Noticias del Conurbano Norte - enero 25, 2016
La reconocida cantante Miss Bolivia brindó un recital gratuito en la Plaza Mitre de Chilavert, organizado por el Municipio de San Martín en el marco del programa “Viví Cultura en cada rincón de tu ciudad”.
El encuentro comenzó alrededor de las 16.30 con las actuaciones de bandas invitadas, como Camarones del Aljibe, Hoy Somos Duendes, La Usina, La 332 y Herederos de Tito.
Luego, la compositora de grandes éxitos, como Tomate el Palo y Bien Warrior deslumbró a los presentes con su particular estilo que mezcla cumbia, hip hop, dance y reggae.
“Estoy muy contenta de haber sido convocada para este evento gratuito, porque es una buena opción para que la gente pueda esparcirse y disfrutar al aire libre. Además, siempre me gusta participar de eventos inclusivos, integradores, con bandas locales que permitan armar redes culturales”, cerró Miss Bolivia.
El próximo destacado de la agenda cultural llegará el viernes 5 de febrero a las 19, con la presentación de Juanse en la Peatonal Belgrano. Además, el 13, Pampa Yakuza y Delio Valdez brindarán un show en la estación de San Andrés.
Por su parte, Pablo Lezcano aportará la cuota de cumbia el sábado 20 de febrero, en Av. J.M. Márquez y Av. Libertador, a partir de las 20.
Este año, todos los viernes a las 20, en Plaza Alem, se lleva a cabo el ciclo San Martín Ríe, con la presentación de grupos de Stand Up para toda la familia.
Asimismo, durante enero y febrero, se dictarán clases gratuitas e intensivas de la Orquesta Infantil y Juvenil en el Auditorio Hugo del Carril.


Realizan tareas de liberación de luminarias

- Noticias del Conurbano Norte - enero 25, 2016
En la zona del caso histórico de San Isidro, el Municipio realiza trabajos de liberación de luminarias, aprovechando el receso escolar y la feria judicial en tribunales; ya que son sitios que durante el año por el flujo de circulación no se pueden realizar.
Con grúas de altura y equipos de chipeo (trituran ramas) para liberar la calle lo antes posible, la Subsecretaria de Espacio Público despeja luminarias y libera cables.
Estos trabajos también son fundamentales por una cuestión de seguridad urbana, ya que se logra mayor iluminación en las calles y las cámaras de seguridad pueden captar imágenes a una distancia más larga.


Detuvieron al "trapito golpeador" que mandó al hospital a un joven

- Noticias del Conurbano Norte - enero 25, 2016
Se trata de Jorge Avelik, quien se desempeña como empleado municipal de San Martín.
El Municipio de San Martín informa que por el caso de Leonel Biasutti agredido en la vía pública, gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad entregadas a la fiscalía, fue detenido Fernando Jorge Avelik, empleado municipal de la División de Señalamiento, dependiente de la Dirección de Tránsito y Transporte, N° de Legajo: 12.293.
Avelik, que ingresó a la Municipalidad el 21 de julio de 2008, fue aprehendido en su hogar -Calle 9 (Rivero) 4697, entre Avellaneda y 1° de Agosto, Villa Bonich- por la Policía de la Provincia de Buenos Aires junto a Protección Ciudadana de San Martín, y se encuentra detenido en la Comisaría 1ra del distrito a disposición de la Justicia.
El intendente, Gabriel Katopodis, confirmó que el "trapito" que noqueó a un joven que se había negado a pagarle el estacionamiento es un empleado público del municipio que gobierna: "Esta persona sí es empleada municipal y está detenida en la comisaría". Y agregó que "aparentemente trabajaba en algún corralón, en algún área de señalamiento". "Había ingresado a la municipalidad antes de que yo sea intendente y venía cumpliendo tareas en un área de servicio", indicó.
Katopodis explicó que "mañana va a declarar ante la fiscalía y en la medida en que queden comprobados estos hechos va a ser despedido pero, más que despedido, se va a iniciar una acción legal contra la persona".

Katopodis culpó a la Policía Bonaerense por el "Trapito golpeador"

- Noticias del Conurbano Norte - enero 25, 2016
El intendente Gabriel Katopodis aseguró que su municipio no puede detenerlo, ya que es algo que depende de la Policía Bonaerense, a cargo del gobierno provincial. Tanto él como los vecinos de la zona sospechan que la comisaría 1ª de la fuerza está en connivencia con los cuidacoches que operan en el microcentro de la zona.
"Si la Policía –que no depende de mí- está haciendo la vista gorda como denuncian los vecinos y yo también, creo que vamos a lograr que esos policías también sean removidos", anticipó, en diálogo con radio Mitre.
El intendente que responde al Frente para la Victoria reclamó que tanto la fuerza de seguridad como la Justicia actúen contra el violento: "Si están identificados, que los metan presos. Estamos proveyendo la información para que puedan actuar y esta situación se resuelva como se tiene que resolver".
Katopodis aseguró además, que el "80% del problema (de los 'trapitos') está resuelto" en su partido. "Hemos logrado sacar 200. Pero nos quedan núcleos muy duros, como son los fines de semana y los boliches", detalló.

El hecho
Un joven de 26 años sufrió doble fractura de mandíbula como consecuencia de una trompada que le pegó un "trapito" al que no le quiso pagar para que le cuidara su auto, en una zona de boliches.
La víctima fue identificada como Leonel Biasutti, quien el jueves próximo será operado (le colocarán dos placas de titanio) y luego matener 40 días la boca cerrada.
El hecho, ocurrido en la madrugada del sábado 16 de enero, quedó registrado por una cámara de seguridad particular, donde se ve el momento en el que un hombre le da una trompada en la cara al joven, de manera sorpresiva.
Según denunció el padre del joven, todo comenzó cuando Biasutti no quiso pagarle a una "trapito" luego de estacionar su auto en la esquina de Ayacucho y Tres de Febrero. La mujer les avisó a tres hombres sobre lo sucedido, tras lo cual se produjo una discusión con el automovilista.
"La señora es la que recauda y el tipo (que agredió al joven) es el que se lleva la plata", indicó el padre de Leonel, quien fue atendido en el Hospital Bocalandro y luego en el Castex, tras lo cual ahora permanece en la casa de sus abuelos.





24/1/16

Vicente López y Pinamar firmaron convenio de colaboración turística

- Noticias del Conurbano Norte - enero 24, 2016
El Intendente de Vicente López, Jorge Macri se reunió con su par de Cambiemos en Pinamar, Martín Yeza, para celebrar un convenio de colaboración turística.
“Celebro mucho los logros colectivos” dijo el Intendente de Vicente López, Jorge Macri, en la mesa de trabajo que compartió con el Intendente de Pinamar, Martín Yeza, y funcionarios de su gabinete. Durante el encuentro, los dirigentes firmaron un convenio de colaboración turística entre ambas ciudades.
Al referirse a Pinamar, Jorge Macri contó que “es una ciudad muy importante ya que se trata de una marca registrada y de un lugar de mucha exposición”. “También es cierto que durante los últimos años le ha tocado vivir situaciones muy ingratas”, sostuvo el primo de Mauricio Macri en declaraciones publicadas en HotNews.
Por ello, el futuro Presidente del Grupo Bapro sostuvo: “Celebramos la llegada Martín a la intendencia de este hermoso destino turístico. Él hoy tiene en sus manos la posibilidad histórica y la enorme responsabilidad de hacer grande esta ciudad”. “Es por eso que deseo que Martín sea mejor Intendente que yo”, concluyó Macri.


Maldito Pez presenta “La Gran Pensión”

- Noticias del Conurbano Norte - enero 24, 2016
Después de varios meses de trabajo el grupo de Buenos Aires  a finalizado con la grabación de su primer disco titulado la Gran Pensión. 10  canciones que parten de su sólida base rocker y se colorean con géneros como el  funk, reggae y punk.
Producido por Lucas Guzmán, Ruben Perez con la  participación de Federico Cabral, Noelia Pucci y Goy Ogalde
La meta principal de la banda es poder presentar en vivo su  primer trabajo discográfico, llegar a una mayor cantidad de publico y recorrer  la mayor cantidad de lugares mostrando su música y sus canciones.
Maldito Pez nace oficialmente en el año 2007, como consecuencia  de un proyecto anterior con el nombre Dulce Condena, formado por un grupo de  amigos de la zona de Del Viso.
Habiendo transitado musicalmente por diferentes géneros, la  banda se decide por la mezcla como elemento esencial. Fusionando una base de  rock con reggae, funk y punk entre otros ritmos, se empezaron a dar los  primeros toques de la banda por la zona de Pilar y Escobar. Durante esos meses  participaron de varios festivales y recitales en boliches de la zona.
A mediados del 2009, luego del distanciamiento de 3  integrantes la banda decide no presentarse mas en vivo por ese tiempo, dejando  lugar a los ensayos y a la incorporación de nuevos integrantes. Así, la banda  empieza a trabajar en sus nuevas canciones y define su actual formación, con  Luciano Maldonado en la batería, Marcos Martín en el bajo , Agustin Gonzalo en  voz y guitarra (estos 3 miembros fundadores), Daniel Schroo en teclados y Martín  Pappalettera en guitarras.
Para principios del 2010 vuelven a los escenarios, ampliando  el circuito de shows en vivo y dedican todo ese año a dichas presentaciones.
En Abril del 2011 se graba el primer material de estudio en  forma de EP. Este mismo cuenta con 3 canciones; Postal, El silencio del  espacio, Primera Plana. El mismo se lanzó de forma digital y de libre descarga  en la web oficial www.malditopez.com.ar. Este proceso de grabación hizo que la  banda se afianzara aún mas musicalmente.
Desde finales del año 2011 hasta mediados del 2013 el grupo  se dedica a presentaciones en vivo, tocando en diversos lugares de Buenos Aires.  Además, empiezan con la pre-producción de un futuro trabajo discográfico.
Durante Agosto y Noviembre del 2013 en los estudios TDR y El  Kangrejo Record graban finalmente su primer disco, el cual cuenta con la producción  artística de Lucas Guzmán y Rubén Pérez y se titula “La Gran Pensión”. Participaron  ademas Federico Cabral, Noelia Pucci y Goy Ogalde (ex Karamelo Santo). Cuenta  con 10 canciones de autoría propia que recorren musicalmente muchos de los géneros  que influencian a la banda (Rock, Funk, Punk y Reggae entre otros)
 
Integrantes:
Agustin Gonzalo: Voz y Guitarra
Luciano Maldonado: Bateria
Marco Martin: Bajo
Martin Pappalettera: Guitarras
Daniel Schroo: Teclado y Acordeon

Genero: Rock
Discografía:
La Gran Pensión (2014/LP)
Hasta el fin de la Imaginación (2011 /EP)



Fernando Tejo: “Hay una situación generalizada de desprotección de la Salud Pública”

- Noticias del Conurbano Norte - enero 24, 2016
El nuevo titular de la Región Sanitaria V, efectuó un crítico cuadro de situación y explicó: “La gobernadora nos pide que trabajemos con generosidad, promoviendo el diálogo y el consenso”.
No es tan sencillo poder explicar, en pocas palabras, que representa y abarca la Región Sanitaria V. Por eso, es conveniente aclarar de entrada que se trata de una descentralización del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires e incluye a toda la Región Noroeste. En total, unos 13 municipios entre los que están Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar, Campana, Zárate, Exaltación de la Cruz, Pilar, Malvinas Argentinas, José C. Paz, San Miguel y San Martín.
La Región V consta de nueve hospitales provinciales (dos con categoría de interzonales),  y ocho grandes efectores municipales. Terminan de configurar el mapa unos 350 centros de salud primaria, que dependen de los respectivos municipios. En toda la región viven unos tres millones y medio de habitantes, lo que la convierte en la segunda en importancia luego de la zona que incluye al populoso Partido de La Matanza.
Desde hace algunas semanas, Fernando Tejo es la máxima autoridad de Región V, designado por la gobernadora Maria Eugenia Vidal. Quienes lo conocen, tienen certeza de que, a través de su rica trayectoria, Tejo se convirtió en un experto capitán de barcos en mares embravecidos. Basta con recordar la intervención al Hospital Thompson, cuando aún encabezaba la Secretaría de Salud de la Comuna.  O, aún más atrás, el lamentable estado en el cual recibió, allá por 2000, el Servicio de Emergencias Municipales (SEM), para transformarlo, años más tarde, en una dependencia modelo de aquella gestión de Ivoskus.
Nunca se caracterizó, entonces, por habitar zonas de confort. Así que no debería llamar la atención que también se le anime a este desafío complejo que supone esta zona de la Provincia: “Hay una situación generalizada de desprotección de la Salud Pública que no difiere demasiado de lo que uno intuía y veía en la previa. En una escala de 0 a 10, la situación sanitaria de esta parte de la Provincia hoy debe andar en un 2”, grafica como para no dejar dudas.
“Desde el año 2007 -agrega Tejo, que en aquel momento ocupaba la Secretaría de Salud de San Martín-, se observaba un abandono generalizado en todas las estructuras provinciales. Cuestiones extremas, como bombitas que se queman y no se cambian, malezas en los parquizados de los nosocomios, carteles pegados en las guardias avisando que no hay médicos. En estos años, todo eso ha empeorado. El estado es de una gravedad manifiesta”.
En este aspecto, detalla: “El principal problema son los recursos humanos, faltan profesionales médicos de muchas especialidades y también algunas otras profesiones no médicas que pasaron a ser críticas. El otro gran tema es la infraestructura, muchísimos hospitales que realmente están muy deteriorados desde el punto de vista de mantenimiento. Y la tercera cuestión que hoy observo con mucha preocupación es el tema insumos. Y desde Octubre, luego de las elecciones, esto se ha ido agravando. No se reparten las leches del Plan Materno ni se suministran drogas quimioterápicas para pacientes oncológicos, sólo por citar dos ejemplos de extrema gravedad”.
Planteado el escenario entonces resta preguntarse, siempre en tono galeno, si existe posibilidad de curar a la Región V de alguna de todas sus patologías. “Se puede, claro. Se ha hecho una apertura de la gestión de política sanitaria basada en el dialogo y el consenso, eso nos pidió la gobernadora. Como primera medida, las diferencias partidarias deben quedar de lado. Es imprescindible conformar un gran equipo entre todos los actores involucrados, porque no existe la figura de una persona que mágicamente pueda resolver todos los conflictos. La salud pública de la provincia de Buenos Aires está bastante bastardeada y ese debe ser el motor que nos una en el trabajo”, se esperanza Tejo.
“Es necesario -agrega- adecuar y redefinir las prioridades en un contexto adverso. En esta etapa estamos, reuniéndonos con secretarios de los distintos municipios. De mi experiencia al frente de la Salud de San Martín tengo muy marcadas dos situaciones de mucho contraste: la primera,  la que tuvimos al asumir, con un municipio devastado en el que administrábamos pobreza. Luego en 2005, con el resurgimiento de todo el aparato productivo y la mejora de la situación financiera de la comuna, pudimos adquirir ambulancias, equiparlas como corresponde, mejorar los efectores y hasta lanzarnos a la aventura de construir un hospital nuevo. El único secreto fue el trabajo y adaptarnos a cada realidad para luego trabajar sobre ella y mejorarla. A eso también apuntamos ahora.”

Continúa la inscripción para febrero en las colonias de San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - enero 24, 2016
Tras el enorme éxito de convocatoria en el primer mes del año, con más de cinco mil inscriptos, en San Isidro continúa abierta la inscripción para las colonias municipales de febrero.
Desde el lunes 25 de enero, a las 8, pueden anotarse también, a través de internet y en los seis campos de deportes, aquellos chicos que ya participaron de las colonias durante enero.
“La primera semana le dimos prioridad a quienes no pudieron obtener una vacante en enero. Desde el próximo lunes la inscripción está abierta a todos”, explicó Mario Scuderi, subsecretario de Deportes.
Fútbol, hockey, rugby, natación, tela, atletismo, deportes acuáticos, gimnasia artística, voleibol y juegos recreativos son algunas de las disciplinas que los niños y jóvenes que asistan podrán realizar.
Además estará abierta la inscripción para la colonia del Centro Municipal de Actividades Especiales (Ce.M.A.E.) que tendrá variadas actividades para los chicos con capacidades especiales. La misma se hará personalmente en el Campo Nº 1 (Int. Neyer 1220, Beccar).

Acerca de la inscripción:
Para reservar una vacante habrá que ingresar a la página www.sanisidro.gob.ar, hacer click en “Trámites” y seguir los pasos para completar el formulario con los datos del chico que asistirá. Al finalizar, el sistema dará un turno para concurrir personalmente al campo municipal de deportes seleccionado, con toda la documentación requerida que el sistema menciona.
A quienes nunca hayan realizado alguna actividad en los campos de deportes, el sistema primero les pedirá empadronarse.

Requisitos para la inscripción:
– Domicilio: Todos aquellos que tengan domicilio en el Municipio de San Isidro. Deberán haber gestionado previamente la tarjeta ciudadana (encontrará la información en la web u oficinas municipales cercanas a su domicilio) al momento de presentar la documentación.
– Edad:
Infantiles, podrán anotarse niños de 4 a 12 años.
Juveniles, chicos de 13 a 17 años.
Nota importante: los chicos de 12 años, que hayan cursado el 1° año del secundario, podrán optar realizar la actividad de colonia en juveniles (previa aprobación del examen de natación -como medida de seguridad-).
– Turnos: Pueden anotarse en un solo turno (mañana o tarde).

Campos Municipales de Deportes
Nº1: Intendente Neyer 1220 – Beccar. Tel. 4512-3145/46/.
Nº2: Gurruchaga 2020 – Boulogne. Tel. 4513-7820.
Nº3: Lamadrid 197 – Boulogne. Tel. 4513-7821.
Nº4: Córdoba 2055 – Martínez. Tel. 4580-9880/81.
Nº5. Perito Moreno 2530 – Villa Adelina. Tel. 4513-7875 /76.
Nº6: Av. del Fomentista entre Martín y Omar y Roque S. Peña – San Isidro. Tel. 4512-3147
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Deportes al 4512-3357/8 o por email a:deportes@sanisidro.gov.ar



Dos delincuentes capturados por agentes del COT

- Noticias del Conurbano Norte - enero 24, 2016
Dos delincuentes fueron detenidos por agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) y del Comando de Prevención Comunitaria (CPC), luego de que asaltaran una remisería ubicada en la intersección de Ruta 9 y Mansilla, en el barrio Las Tunas, según informaron fuentes policiales a Online-911.
El aviso llegó por medio de un SMS a la plataforma Alerta Tigre, donde se informó del ilícito. Mientras se registraba la secuencia por medio del sistema de monitoreo, los agentes se movilizaron hasta el lugar para aprehender a los delincuentes y ponerlos a disposición de la justicia.
Las cámaras de video vigilancia del Municipio de Tigre captaron a dos sujetos caminando hacia el local de una remisería. Momentos después, llegaría al sistema Alerta Tigre una señal que indicaba que en dicho lugar se estaba cometiendo un robo.
En las imágenes se puede apreciar cómo los dos hombres se retiran del lugar en medio de discusiones con los empleados que allí se encontraban. En ese momento, arribaron los móviles del COT y CPC para detener a los malvivientes y trasladarlos a la dependencia de jurisdicción para luego ser puestos a disposición de la justicia.


22/1/16

Lo matan de un balazo para robarle la moto en San Isidro

- Noticias del Conurbano Norte - enero 22, 2016
Un joven de 30 años fue asesinado de un disparo por un delincuente que lo atacó para robarle la moto en la localidad bonaerense de Boulogne, en el partido de San Isidro.
Fuentes policiales confirmaron a Online-911 que el caso ocurrió anoche a las 23 en la esquina de Sarratea y Serrano, donde la víctima fue sorprendida por tres delincuentes armados que lo abordaron con la intención de robarle la moto.
De acuerdo con los voceros, la víctima habría intentado resistir y uno de los sujetos le efectuó un disparo en el pecho, lo que le provocó la muerte casi de manera instantánea.
Los agresores escaparon y hasta el momento no pudieron ser identificados.

fuente: Online-911

Paro por tiempo indeterminado en la línea 203

- Noticias del Conurbano Norte - enero 22, 2016
La línea que une Puente Saavedra con Moreno y Pilar no presenta servicio a causa del reciente despido de 35 choferes. Trabajadores de la línea 203 pidieron que se termine la persecución laboral y que los despedidos sean reincorporados.
La línea 203 que une Puente Saavedra con Pilar y Moreno, y que además pasa por las ciudades de San Miguel, Tigre y San Isidro, no presenta servicio desde las 00.00 del día jueves. Consultados acerca del tema, justificaron el paro debido al reciente despido de 35 trabajadores.
Un trabajador de la línea aseguró "Hay una gran persecución laboral. Pedimos que los trabajadores que fueron echados injustificadamente sean reincorporados".
El hombre afirmó que "ya hay 35 trabajadores despedidos” y sostuvo que “el paro es hasta tiempo indeterminado".
Por último, el trabajador agregó que "este paro se viene gestando hace meses, porque las condiciones en las que trabajamos no son nada buenas. Y ahora se le sumaron los despidos".

 

Copyright © Noticias del Conurbano Norte™ Todos los Derechos Reservados.

Idea: Templateism. Hosted on Blogger Platform.